Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Tendremos mejor DPF/FAP que otras marcas?


Ro_rro

Recommended Posts

He leído muchos problemas de que se tapa el FAP/DPF (Filtro Antiparticulas) en otras marcas,  pero muy poco de PSA

 

Será que el nuestro al usar Eolys, lo hace menos sensible a fallas?

será que PSA usa mejores proveedores de DPF que otras marcas?

 

Que opinan?

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

hace 16 minutos, Ro_rro dijo:

He leído muchos problemas de que se tapa el FAP/DPF (Filtro Antiparticulas) en otras marcas,  pero muy poco de PSA

 

Será que el nuestro al usar Eolys, lo hace menos sensible a fallas?

será que PSA usa mejores proveedores de DPF que otras marcas?

 

Que opinan?

 

Saludos

Opino que los que tienen problemas normalmente son los coches diésel no los gasolina

Link to comment
Share on other sites

Los filtros de partículas se montan en los diesel. Se empezaron a montar para cumplir la norma Euro V (vigente desde 2009), pero no fue hasta 2011 cuando la UE obligaba a los diesel a llevar filtros de partículas.

Y digo esto, porque Peugeot ya empezó a montar FAP a principios del 2000. Los primeros 307 diesel lo llevaban. Y el Peugeot 607 lo montaba ya desde 2001. Peugeot tiene mucha experiencia en este tipo de tecnología, al ser una marca que apostó por los filtros de partículas desde hace ya años.

En gasolina, empezó este mismo año (2017) a montarlos Volkswagen.

Link to comment
Share on other sites

El aditivo de cerina (eolys) tiene como mision conseguir que las regeneraciones se realicen a mucha menos temperatura, quizas eso influya.

Tambien tiene la desventaja de que la cerina se va acumulando y segun PSA el filtro no se puede limpiar y hay que cambiarlo (mas o menos cuando se agota la cerina), aunque tambien dicen que los filtros de PSA cuestan la mitad.

Tambien he oido que en otros coches las regeneraciones son cada 400 km mas o menos, y en mi caso las hace cada 1400 km.

A saber...

Link to comment
Share on other sites

Hace una hora, arizaleta dijo:

Los nuevos modelos lo han mejorado, pero en los que ya tienen unos años (407,607...) Si daban follón por fallo del sistema anticontaminacion. Normalmente lo daba por hacer muchos trayectos cortos y urbanos, que es el problema de estos sistemas.

Doy fe de ello. Tengo un 307 del 2003 diesel (que voy a cambiar por un 308 sw) y el dichoso fap me ha dado unos quebraderos de cabeza ...

Link to comment
Share on other sites

Pues al incluirlo en los gasolina para mi la van a cagar. Para empezar se complica más la mecánica, se encarece las revisiones y cuesta más caro.

Habrá que ver que tal van de consumo y prestaciones, sobre todo para el puretech 1.2, que por cierto para el de 110 cv creo que le va a quitar punch y lo va a dejar muy justito.

 

Salu2!

Link to comment
Share on other sites

Cómo bien dice Charlie40, el eolys es lo que produce que la carbonilla se deshaga a menor temperatura, pero esto acorta la vida del dpf ya que se contamina. Es más sino recuerdo mal estamos hablando de una temperatura de 500grados en PSA y de 650 en el resto. Además las regeneraciones , depende del fabricante se realizan usando diferentes estrategias de motor, pero todas con la misión de poder alcanzar una temperatura alta en el escape. 

A los gasolina ya era hora de que les pusieran los filtros, desde la llegada de la inyección directa el número de partículas que producen es exagerada y especialmente en frío y con estrategias de mezcla estratificada, debido a que la combustión pasa a parecerse a la de un diesel, combustión por difusion al no darse tiempo a mezclar todo elcombustible. Pero para los gasolina , en ppio el problema no será tan gordo ya que el filtro se montará después del catalizador de 3 vías y se tendrán siempre elevadas temperaturas en torno a los 650 grados. Sobre el aumento de presión del escape, lo combatirán supongo que ajustando las presiones de soplado.

 

Link to comment
Share on other sites

  • 4 weeks later...
El 7/11/2017 a las 15:22, pepepellicer dijo:

 

Buenas, según tengo entendido todos los que llevan el lavado de cara lo llevan ya.

 

Salu2!

Alguien puede confirmarlo? El motor rediseñado con mejores consumos y filtro de partículas tenía entendido que estaría en 2018, alguien que haya recibido el coche hace poco, podría comentar algo? Bajan los consumos como prometen? Hay algún indicador de los ciclos de regeneración?

 

Saludos!!!

Link to comment
Share on other sites

hace 15 horas, agussm dijo:

Alguien puede confirmarlo? El motor rediseñado con mejores consumos y filtro de partículas tenía entendido que estaría en 2018, alguien que haya recibido el coche hace poco, podría comentar algo? Bajan los consumos como prometen? Hay algún indicador de los ciclos de regeneración?

 

Saludos!!!

Aún no lo vendén, en principio se empiezan a fabricar el 2018, pero aún no he visto datos de ningún motor peugeot gasolina con FAP.

Link to comment
Share on other sites

PSA ha rediseñado el motor diesel 1.6. Aun no está implantado en ningún vehículo.

El futuro motor 1.6 de PSA volverá a tener 16 vávulas y prescindirá del aditivo de cerina (eolys). Le será suficiente con el adBlue.

Es decir, PSA coincidirá con el esquema que utiliza el grupo VW en su motor 1.6 tdi.

¿Cómo afectará a la fiabilidad del filtro?

El tiempo lo dirá.

Pero, como mínimo tendrá menos mantenimiento, ya que la cerina se ha de rellenar en taller cada 90.000 ... 140.000 km, depende de la utilización del vehículo. 

Link to comment
Share on other sites

Hace una hora, albertov dijo:

PSA ha rediseñado el motor diesel 1.6. Aun no está implantado en ningún vehículo.

El futuro motor 1.6 de PSA volverá a tener 16 vávulas y prescindirá del aditivo de cerina (eolys). Le será suficiente con el adBlue.

Es decir, PSA coincidirá con el esquema que utiliza el grupo VW en su motor 1.6 tdi.

¿Cómo afectará a la fiabilidad del filtro?

El tiempo lo dirá.

Pero, como mínimo tendrá menos mantenimiento, ya que la cerina se ha de rellenar en taller cada 90.000 ... 140.000 km, depende de la utilización del vehículo. 

Perdon, me corrijo:

el 1.5 hdi de 130cv es ya el 16 válvulas.

Link to comment
Share on other sites

El 7/11/2017 a las 15:22, pepepellicer dijo:

 

Buenas, según tengo entendido todos los que llevan el lavado de cara lo llevan ya.

 

Salu2!

 

Yo vi un reportaje o algo, no recuerdo, pero como dice pepepellicer, los del lavado de cara ya lo llevan

Aquí lo tienes, aunque no era aquí donde lo había visto. http://www.peugeot.es/marca-y-tecnologia/noticias-y-novedades/motor-puretech-psa-motor-del-2017.html

Edited by davjav
Link to comment
Share on other sites

hace 49 minutos, davjav dijo:

 

Yo vi un reportaje o algo, no recuerdo, pero como dice pepepellicer, los del lavado de cara ya lo llevan

Aquí lo tienes, aunque no era aquí donde lo había visto. http://www.peugeot.es/marca-y-tecnologia/noticias-y-novedades/motor-puretech-psa-motor-del-2017.html

 

Creo que no eh... en la web de peugeot, cuando entras a ver el nuevo 308 y al apartado de tecnología, pone disponible desde finales de 2017, con lo cual los de meses atrás aunque sean con el lavado de cara, llevan la versión anterior, la duda es, qué motor nos van a montar a los que lo hemos pedido ahora... los restos que les queden de stock?

Link to comment
Share on other sites

  • 2 months later...
El 6/11/2017 a las 19:04, admin dijo:

En gasolina, empezó este mismo año (2017) a montarlos Volkswagen.

 

Y Peugeot empezará en breve a montarlos en su Peugeot Rifter. Lo denomina GPF (Gasoline Particulate Filter), y como digo lo montará en todos sus motores Puretech de este modelo.

 

 

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Correa de distribución motor 1.2 Puretech
      Buenas! Me he decidido a abrir este tema que ya se trata desde hace tiempo en otras secciones del foro correspondientes a otros modelos. A ver si os animáis a contar vuestra experiencia.
       
      Mi caso, tengo un 208 1.2 Puretech de 100 CV con cambio manual, comprado nuevo en mayo de 2020. Contraté una ampliación de garantía de 5 años o 100.000. Mantenimientos realizados siempre en plazo en el servicio oficial:
      Revisión 1º año: mayo 2021 con 14.600 km
      Revisión 2º año: mayo 2022 con 34.500 km
      Bujías y filtro de aire sustituidos a los 40.000 km
      Revisión 3º año: mayo 2023 con 52.200 km
       
      Al coche le doy un uso mixto, hago poca ciudad y siempre desconecto el stop/start. A principios de este año empecé a ver pequeñas fisuras en la correa de distribución y unos meses después, al llevarlo a hacer el mantenimiento me dijeron que estaba bien, tanto visualmente como en el control de la medición de anchura que le hacen, y así lo hicieron constar en la hoja que me dieron con el detalle de la revisión.
      El estado de la correa actualmente, con 60.000 km es este, seguiré informando 😁
      • 9 replies
    • Lámpara botón luces emergencia
      Buenos días. El botón interior del salpicadero de color rojo de las luces de emergencia ha dejado de iluminar. He estado mirando por encima y no veo como se abre para cambiar la lampara. Si alguien lo ha hecho o sabe como se hace lo agradecería. 
      Un saludo. 
      .. 
      • 4 replies
    • Cambio bateria
      Buenas tardes , mirando el coche he visto la dificultad al cambiarla, alguien la cambio?es que a mi las baterías me suelen durar poco
      • 5 replies
    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
×
×
  • Create New...