Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Un cilindro sin compresión.


Patxibla

Recommended Posts

Buenas a tod@s, os comento un problema que me ha surgido la semana pasada y no se exactamente como afrontar. Había comenzado un viaje de unos 700 km (Bilbao-Santa Pola), como siempre,  cuando suelo hacer un viaje (aditivo para inyectores y para el aceite), me merezco una bronca gorda por no cambiar el aceite en 50000 km solo rellenar y aditivos.

 

Cuando había recorrido unos 100 km por autopista a 130-140 el coche fino como siempre, de repente, sin ningún ruido ni nada, pierde potencia, como si se hubiera cortado la inyección, eso pensaba yo y me doy cuenta que no se había cortado y el coche se había quedado sin fuerza, pero seguía andando y al mismo tiempo, se enciende en la pantalla fallo generalizado en el catalizador y posteriormente el fallo anticontaminacion al tiempo que empieza a parpadear y dar pitidos intermitentes la luz naranja del cuadro. Posteriormente se apaga la alarma de la pantalla y se queda la luz mararanja fija  y para mantener esa velocidad tenía que acelerar casi a tope.

 

Tres km más adelante pare y con el motor a relenti observe que el motor andaba a tres cilindros. Bueno,  me preocupe un poco solo porque pensaba que era una bujia y continúe así hasta el final del viaje, en los puertos subía bastante apurado, pero en el resto 130-140 porque con la inercia se notaba menos (siempre por encima de 3000 rpm,  por debajo temblaba todo).

 

Cambio bujias, bastante deterioradas y una de ellas con bastante carbonilla y grasienta y nada, quito el contacto y cambio la bobina de alta, pensando que se había estropeado en ese cilindro, el coche mejora, pero sigue a tres cilindros, fallando como una escopeta. Lo llevo a un taller y ese cilindro no da compresión, el mecánico dice que pueden ser válvulas y hay que levantar la culata (bastante dinero si tenemos en cuenta que es un 307 1.6 16v 110cv gasolina del 2001) .

 

He vuelto con tres cilindros (otros 700 km). Ahora si me preocupa más porque ando por ciudad y arranca para, etc y el catalizador sufrirá mucho. He pensado en levantar las tapas de los valancines y limpiar el lodo y la carbonilla de las válvulas, por si se ha quedado una atascada y por eso cierra mal. Después hacerle un tratamiento de limpieza completa de motor con ese líquido que hay para ello. No se si me servirá de algo, porque no se que tipo de válvulas lleva y si tendré que desmontar el árbol de levas para limpiarlas y en su caso, moverlas sin quitar los muelles para que suelte si está agarrada alguna .

 

Ya se que me extendido, pero quiero que sepáis todos los detalles, por si me podéis ayudar. Gracias. 

Link to comment
Share on other sites

El 6/11/2017 a las 23:50, Patxibla dijo:

Ya se que me extendido

Ojalá todas las consultas que se publican fueran como la tuya, es que debes extenderte en todo lo que puedas, dando la mayor cantidad de detalles posibles para ayudar a quien pueda ayudarte y entender con mas claridad la dificultad.

 

En tu motor no hay balancines, las tapas (plásticas) son para cubrir las levas y no tienes acceso a las válvulas, lo único que puedes ver son los botadores (taqués), la leva trabaja en directo sobre ellos, si es confiable el diagnostico que te han hecho, y dicho que no hay compresión, podría ser una válvula que no cierra totalmente como comentas, por quedarse agarrotada en la guía, pero debería haber golpe por quedar el botador con holgura respecto de la leva, igual como si se hubiese descargado, hay golpeteo? si no lo hubiera podemos pensar que se quemó el asiento de la válvula y entonces si, hay que levantar la culata, pero antes de eso puedes hacer lo siguiente y lo mas fácil para comprobar que no es una válvula abierta.

 

Te han dicho cual es el cilindro que no comprime? sería bueno saberlo para ir directamente ahí, quita las tapas plásticas y con una lámina de las que se usan para calibrar los balancines regulables (0.20/0.30 mm) giras el motor y cuando queda la punta de la leva hacia arriba, la pasas entre el botador y la parte redonda de la leva, si pasa muy floja entonces hay una válvula trabada y abierta, si no pasa o pasa muy dura, estará quemado el asiento, para empezar prueba esto y vemos,

 

Te pongo una foto de tu culata para que sepas con que te encontrarás y un dibujo de como medir la luz entre la leva y el botador.

tu5.jpg

luz.jpg

Link to comment
Share on other sites

Gracias por la respuesta, no hay golpeteo, el motor suena igual que siempre, solo que a tres cilindros . Sobre el cilindro, ya estaba lo cazado desde el primer momento, cuando quite las bujias ya se veía cual era, porque tenía carbonilla y estaba engrasada. Ya había notado hace tiempo perdida de fuerza, pero no era muy importante, creía que era cosa de la mariposa de admisión.  De momento, ahora voy a hacer lo que tú me aconsejas y gracias por la foto que es muy ilustrativa. Habia hecho fotos de como esta la bujia después de 1000 km, pero no se' subir la foto. Un saludo. 

Link to comment
Share on other sites

Hola a tod@s, esta mañana he quitado la tapa de valancines, de las válvulas de escape. He seguido tu recomendaciones y he comprado las galgas para comprobar la olgura de las válvulas. Siguiendo todos los pasos, en las dos válvulas de escape que le corresponden a ese cilindro, a una de ellas no había manera de pasarle la de 0,20 y a la otra si lo he conseguido con dificultad. Como no estaba seguro, he probado con las demás válvulas y tampoco se podía pasar. Solo he podido pasar la galga, al que ya he comentado (uno de los sospechosos), le he dado unos golpecitos con mucho cuidado, por si estaba atascada. He montado todo y igual. No he podido seguir con las de admisión porque estaba en la calle y el tiempo no lo permite. Esta tarde, como tenía un bote de limpieza de carbonilla para utilizarlo con la limpieza de la mariposa, he aprovechado para limpiarla y haber si se limpiaban también las válvulas. Ha mejorado bastante, pero sigue cabeceando el motor, menos pero sigue a tres cilindros y salta el aviso y si no lo subo de revoluciones, también el del catalizador defectuoso, luego se apagan de la pantalla y solo queda el chivato fijo, todo ello, al de dos segundos de arrancar. Mi pregunta es la siguiente, si podía probar con algún limpiador de válvulas, que he visto que se aplica con el motor en marcha y por la mariposa de admisión, eso limpiaria la carbonilla de las válvulas, claro si fuera eso. El fallo que da no es muy escandaloso, tiembla a relenti , pero mantiene la aguja a 750 revoluciones estable y (pedorrea) al subirle de revoluciones desde cero, un poco mientras sube de revoluciones. Un saludo. 

Link to comment
Share on other sites

Ok gracias JawueB, así está  la bujia de ese cilindro después de casi 1000 km. era nueva. Tampoco la veo tan mal para estar fallando ese cilindro, pero lo que me asusta un poco es que se parece a las que ponen como ejemplo en el fallo de segmentos. 

IMG_20171106_171834.jpg

IMG_20171106_171851.jpg

IMG_20171106_171842.jpg

Link to comment
Share on other sites

La bujía se ve húmeda y lavada, como que en ese cilindro no se produce la combustión,  si no pasaba fácil la galga no hay válvulas trabadas, entonces si estas seguro que no hay compresión por el diagnostico que te han hecho, todo el problema será la quemadura del asiento de válvula, creo sería conveniente que en otro taller te confirmen que realmente no hay compresión, de ser así tendrás que desarmar la distribución y levantar la culata.

Nota: en caso de que en el primer taller le hayan errado al diagnostico y la compresión estuviese bien, el problema será el inyector.

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Cambio bateria
      Buenas tardes , mirando el coche he visto la dificultad al cambiarla, alguien la cambio?es que a mi las baterías me suelen durar poco
      • 5 replies
    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
    • Foto del Mes Septiembre 2023
      Ya tenemos una nueva edición de nuestro concurso Foto del Mes, ¿están escogidas las fotos?, pues ¡a compartirlas!. Como siempre nuestras normas
       
      • 8 replies
    • Como pasar cables de camara trasera desde matricula al interior
      He insatalado una radio android  y tambien todo el cableado para la camara trasera 
      Mi problema es que no se como pasar los cables al interior sin desmontar al paragolpe 
      • 1 reply
×
×
  • Create New...