Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Código p3008 en 1.4 hdi


Txemaarantza

Recommended Posts

Hola, tengo un 1007 HDI de 68 cv, me está volviendo loco, me sale anomalía anticontaminante en la pantalla, chivato de avería, el coche va bien y no se nota pérdida de potencia, le miró el código de error y es el p3008, el fallo se me enciende si el coche está frió y le pegó un aceleron, si voy con el coche sin acelerar mucho no me sale error, al día se me apaga el chivato, le he limpiado egr, cambiado caudalimetro, comprobado los tubos de la egr, el tubillo del turbo,... Me estoy volviendo loco y no le pillo el fallo, sabéis que puede ser? Muchas gracias, un saludo

Link to comment
Share on other sites

Le he estado echando un vistazo, lo que pasa es que al mío no le noto diferencia, el coche va bien con luz como sin luz de avería, es molesto y tengo miedo de que se estropee algo más, he estado mirando un poco y no le veo que tenga FAP, hay algúna manera  de saber con la documentación si lleva FAP?  Muchísimas gracias 

Link to comment
Share on other sites

Hola, he mirado otra vez los códigos de avería y me da;

P0103:Mass or Volume Air Flow "A" Circuit High (Sensor masa/volumen aire ‐ entrada alta al circuito )

P3008:Sensor de flujo de la masa de aire - flujo de aire altoCableado, sensor de flujo de la masa de aire, válvula de recirculación de gases de escape, sistema de escape, módulo de control del motor.

Todo hace indicar el caudalimetro, hace dos semanas que lo cambie, compré por eBay de Inglaterra por 35 euros, tenía la misma referencia y fabricado en Inglaterra, no era chino, el original Siemens se iba mucho de precio pero ya estoy empezando a pensar que me equivoqué

Link to comment
Share on other sites

hace 19 horas, Txemaarantza dijo:

, le he limpiado egr

No siempre la limpieza es una solución, muchas veces por rotura y/o perforación del diafragma, la EGR actúa como si estuviese abierta permanente, y esto está mal, ya que su función está comandada por la electroválvula que la abre (alternativamente) por decisión del calculador y de acuerdo a los parámetros que recibe, es decir que, si esta abierta permanentemente, estará recibiendo una masa de gases de escape, que en definitiva es aire adicional (sin oxígeno pero caudal aire al fin) y que el caudalímetro no puede medir ya que entra directamente a la admisión, para que se entienda mejor, es como si tenemos en cualquier motor un chupada permanente de aire extra, y que generalmente el calculador le achaca al caudalímetro el problema, la EGR se puede comprobar con una bomba de vacío como la de la foto.

hace 14 horas, Txemaarantza dijo:

Todo hace indicar el caudalimetro

 

hace 20 horas, Txemaarantza dijo:

el coche va bien y no se nota pérdida de potencia

 

Cuando el caudalímetro está defectuoso, causa generalmente pérdida de potencia y humos.

bomba.jpg

Link to comment
Share on other sites

Tengo la egr neumatica, al limpiarla, vi que cerraba bien, también probé a tapar el tubo para que no se accionaria y nada, es que es curioso, al salir en frío si quiero que salte el chivato pego pisotón  se enciende, ando, se calienta, reseteo la alarma, le pego pisotón y ya no se enciende, al día siguiente en frío, lo mismo

Link to comment
Share on other sites

Hola, he mirado otra vez los códigos de avería y me da;

P0103:Mass or Volume Air Flow "A" Circuit High (Sensor masa/volumen aire ‐ entrada alta al circuito )

P3008:Sensor de flujo de la masa de aire - flujo de aire altoCableado, sensor de flujo de la masa de aire, válvula de recirculación de gases de escape, sistema de escape, módulo de control del motor.

Todo hace indicar el caudalimetro, hace dos semanas que lo cambie, compré por eBay de Inglaterra por 35 euros, tenía la misma referencia y fabricado en Inglaterra, no era chino, el original Siemens se iba mucho de precio pero ya estoy empezando a pensar que me equivoqué

Link to comment
Share on other sites

hace 9 horas, Txemaarantza dijo:

Todo hace indicar el caudalimetro,

 

Y esto?

hace 9 horas, Txemaarantza dijo:

Cableado

Esto tampoco corresponde al caudalímetro.

hace 9 horas, Txemaarantza dijo:

válvula de recirculación de gases de escape, sistema de escape, módulo de control del motor.

 

Link to comment
Share on other sites

Revisa los tubos de vacío de las electroválvulas (egr, gestión de presión de turbo...), por si hay alguno cuarteado o rajado.

 

tubos_vacio.jpeg

 

http://www.forum-peugeot.com/Forum/forum-peugeot/Peugeot-206/Questions-techniques-6/debimetre-sujet_32575_1.htm

Link to comment
Share on other sites

He revisado los tubos, creo que están bien, he cambiado el tubillo del depresor del turbo, he salido a carretera, aceleron para incorporarme, subo hasta unas 4000rpm y, zasca, ya se ha encendido, que mala ost.... he hecho, es desesperante,tengo ya las manos de enredar en el motor llenas de cortes y golpes, es desesperante...seguro que es una chorrada pero no le piyo, cuando se pone un caudalimetro nuevo no hay que configurarlo con el coche no?ya no se, alguna sonda que mida los gases por el escape?? :blink:

Edited by Txemaarantza
Link to comment
Share on other sites

Hola, ya estoy aquí otra vez, a ver cuento, he probado como dice el brico, con la aguja y el polimetro, me dan los valores como pone ai, a la vez que media tiraba un poco de los cables a ver si fallaba y va bien, lo he desenchufado he borrado la alarma y he ido a probarlo, el coche prácticamente anda igual, un poco menos de alegría en subir rpm pero bien, el chivato no se encendía, he parado, arrancado y entonces me ha marcado error p0113 y p0102, a ver si hago más pruebas y miro los codigos, ya estoy pensando asta en comprar otro caudalimetro...

Edited by Txemaarantza
Link to comment
Share on other sites

La referencia exacta para tu motor es esta: 1920 EK. 

Asegúrate que el caudalímetro que hayas puesto sea el correcto y esté bien colocado según el sentido de la circulación del aire aspirado hacia el motor. Hay veces que tiene posición indicándola con un flecha.

 

Otra cosa se me ocurre en el tubo que va a l tubo lleva una mariposa o chapaleta que hay veces que se lleva de suciedad o aceite del turbo. Puede que este trabada o no abra bien. Figura 6. Desmontala y límpiala a ver que hace el coche.

 

5a1184e3efa1e_peugeot110714hdimariposaturbo.thumb.png.0040e1ec058357518c566e2a478574fb.png

Link to comment
Share on other sites

la maquina de diagnosis es original o es otra ya que de unas a otras cambian los códigos de averia

yo tengo esto en mis apuntes

El motor en frío falla mucho y cuando se calienta va bien. Código: P0338 - sensor de posición del cigüeñal, sin señal.

Link to comment
Share on other sites

Ya he soltado como me pusiste el tubo con una cajita que sale del turbo y el otro trozo de tubo que sale de esa cajita, no he visto que estaría sucio, tampoco he visto como una mariposa o chaveta, al mirar por el agujero se veía directamente el tubo metálico que va a la egr, no se si me explico muy bien. La varilla esa del turbo que activa el pequeño depresor que está junto a él, tiene que tener movimiento suave y se le tiñe que ver mover si aceleras? He mandado subir asta 4500 rpm, bastante revolucionado, y la varilla esa casi no se movía, no se si es así o se tiene que mover mas

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Correa de distribución motor 1.2 Puretech
      Buenas! Me he decidido a abrir este tema que ya se trata desde hace tiempo en otras secciones del foro correspondientes a otros modelos. A ver si os animáis a contar vuestra experiencia.
       
      Mi caso, tengo un 208 1.2 Puretech de 100 CV con cambio manual, comprado nuevo en mayo de 2020. Contraté una ampliación de garantía de 5 años o 100.000. Mantenimientos realizados siempre en plazo en el servicio oficial:
      Revisión 1º año: mayo 2021 con 14.600 km
      Revisión 2º año: mayo 2022 con 34.500 km
      Bujías y filtro de aire sustituidos a los 40.000 km
      Revisión 3º año: mayo 2023 con 52.200 km
       
      Al coche le doy un uso mixto, hago poca ciudad y siempre desconecto el stop/start. A principios de este año empecé a ver pequeñas fisuras en la correa de distribución y unos meses después, al llevarlo a hacer el mantenimiento me dijeron que estaba bien, tanto visualmente como en el control de la medición de anchura que le hacen, y así lo hicieron constar en la hoja que me dieron con el detalle de la revisión.
      El estado de la correa actualmente, con 60.000 km es este, seguiré informando 😁
      • 10 replies
    • Lámpara botón luces emergencia
      Buenos días. El botón interior del salpicadero de color rojo de las luces de emergencia ha dejado de iluminar. He estado mirando por encima y no veo como se abre para cambiar la lampara. Si alguien lo ha hecho o sabe como se hace lo agradecería. 
      Un saludo. 
      .. 
      • 4 replies
    • Cambio bateria
      Buenas tardes , mirando el coche he visto la dificultad al cambiarla, alguien la cambio?es que a mi las baterías me suelen durar poco
      • 5 replies
    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
×
×
  • Create New...