Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Adiós a la picaresca para esconder fallos en la ITV


Recommended Posts

Quizás ya habréis leído en alguna noticia que en el 2018 se van a producir cambios importantes en las ITVs,

 

Hay dos aspectos en los que se van a centrar:

 

1.- Relacionado con la normativa europea de emisiones, que cada vez es más restrictiva:

  • Se van a controlar y revisar los sistemas de EGR y FAP de los vehículos. Se comprobará que no estén anulados o modificados.

 

2.- Relacionado con la seguridad:

  • Aún no saben como se va implementar, pero se trata de verificar sistemas de seguridad del coche como el ESP, ABS, airbags... Estos sitemas solo se podrán comprobar mediante el acceso a la centralita del vehículo con un equipo de diagnosis, lo que implicaría:
    • Por un lado que los fabricantes tienen que dar acceso a la centralita para comprobar estos parámetos.
    • Que hay que equipar a las ITVs con los elementos de diagnosis necesarios, lo que puede conllevar un mayor gasto que una vez más, seguramente se traslade al usuario.

 

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, JaweB dijo:

1- Fuck...

 

Si, se acabó anular EGR y limpiar FAPs. :huh:

 

hace 2 horas, JaweB dijo:

2- Que se conecten.. pues vale, pero realmente no están comprobando que funcionen correctamente.

Cierto! Supongo que mirarán si da algún código de error de estos elementos, y si es así no pasan la ITV.

Link to comment
Share on other sites

Si tiene algún error, ya te sale en el panel. No se...

Espero que no se me pongan tontos con el escape, yo lo tengo algo modificado, pero vamos, tiene todo lo original solo que le hice en su día el supresor, pero vamos, el catalizador sigue estando cuando paso la itv.

Link to comment
Share on other sites

hace 4 minutos, jcl13 dijo:

pero no creo que con la máquina detecten un catalizador vacío no?

 

Parece ser que por ahora aún están concretando como lo harán. Lo más probable es que sea mediante diagnosis y acceso a la centralita del coche. Ojo! Accederán a la centralita.... ¿reprogramaciones?

Ya veremos como queda la cosa.

 

https://www.motoradictos.com/un-ataque-frontal-a-las-repros-las-itv-revisaran-emisiones-y-electronicas-de-nuestros-coches-en-2018/

Link to comment
Share on other sites

Usarán alguna máquina normal de diagnosis....Reprogramaciones y anulaciones no las van ni a oler...Ya que tendrían que comparar cartografías de motores (máquina especifica) y luego si los FAP están anulados a igual forma que otros elementos, si esto se ha hecho bien se han tocado parámetros para que no salga fallo...Y eso con una máquina de diagnosis buscando código de avería, no sale nada de nada

 

Link to comment
Share on other sites

Por lo que yo tengo entendido, lo que van a mirar mas es el tema de las egr anuladas, faps , catalizadores, etc..., pero sobre todo, que el kilometraje sea real, ya que últimamente se venden muchos coches que vienen de fuera de nuestras fronteras, con el kilometraje bajado.

El tema de las repro está bastante complicado.

Aun así, bastaría con poner la cartogarfía original antes de pasar, y volver a la repro una vez pasada. En total, unos 20 min, como mucho.

Link to comment
Share on other sites

  • 4 months later...

acaban de aprobar la nueva normativa sobre la itv  .a destacar

 

es la utilización de herramientas que permiten la lectura de la centralita de los vehículos para detectar cualquier fallo informático que pudieran tener mediante la introducción del uso del OBD (On Board Diagnostic – Diagnóstico a bordo), con el fin de comprobar los niveles de emisiones producidos por los vehículos a motor.

 

 

 

fuente de informacion   aqui

http://www.infotaller.tv/reparacion/AECA-ITV-Real-Decreto-ITV_0_1157284261.html

 

Link to comment
Share on other sites

esultados obtenidos para el equipo AUTOCOM.........................................................................

..... 101

Tabla 7.5.- Resultados obtenidos para

el equipo BOSCH-KTS 520 ...................................................................

101

Tabla 7.6.- Resultados obtenidos para

el equipo DELPHI DS100E ...................................................................

102

Tabla 7.7.- Resultados obtenidos para el equipo HPA TECNOMOTOR ..........

 

Jajajaja madre mía me meo de la risa...con eso poco van a pillar jajajaja más allá de lo básico.

Falta ver con los fallos genéricos tipos los fallos redcan PSA etc, que no son nada, pero ahí están...

 

Cuando se pongan a ello definitivamente, veremos que ocurre sino va la línea que o semejantes...

 

Edited by xmods
Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Los coches rechazados en la ITV deberán identificar al taller reparador

En el caso de autorreparación, se tendrá que hacer constar que se han realizado las operaciones necesarias.

MAS informacion en el siguiente enlace

 

http://www.infotaller.tv/reparacion/rechazo-ITV-debera-certificar-reparacion_0_1162083785.html

Link to comment
Share on other sites

Adjuntamos el Real decreto que ha salido hace unos días.

 

Ahora ya si, dejan de ser rumores, y se establece lo siguiente:

Fuente: http://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/referencias/Paginas/2017/refc20171020.aspx#itv

 

REGULADA LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE VEHÍCULOS

La norma obliga a las ITV a incorporar herramientas de diagnóstico electrónico de los vehículos.

El usuario podrá cambiar de ITV si el resultado es negativo y el plazo para la siguiente inspección se mantiene fijo.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se flexibilizan algunos aspectos de la normativa de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en aplicación de la normativa europea. El texto establece los requisitos que deben satisfacer las estaciones ITV en cuanto a personal, formación, instalaciones, equipos y procedimientos de inspección destinados a garantizar la calidad con el fin de contribuir a la mejora de la seguridad vial y la protección del medio ambiente.

Se obliga a las estaciones ITV a disponer de herramientas de diagnóstico electrónico y a acreditarse según estándares internacionales. Además, se ofrece más flexibilidad al usuario al no obligarle a repetir la inspección en la misma estación donde resultó desfavorable o negativa y se mantiene fija la fecha de la siguiente revisión, con independencia del momento en que se ha producido la anterior, con un plazo máximo de un mes.

Novedades

Entre las novedades incorporadas al Real Decreto se obliga por primera vez a las estaciones a disponer de herramientas de lectura de diagnóstico que se conectan con los ordenadores de a bordo de los vehículos, un primer paso hacia la inspección de los sistemas de seguridad electrónicos y la mejora del control de emisiones. Por otro, se establece la obligatoriedad de acreditación de las ITV como entidad de inspección atendiendo a la norma internacional UNE EN/ISO 17020.

La norma también actualiza los requisitos de cualificación del personal e incorpora la formación a distancia. Para los inspectores se exige por primera vez la titulación de Técnico Superior de Automoción, como nivel mínimo.

Facilidades para los usuarios

En cuanto al usuario, la norma facilita la libre elección de estación ITV cuando el resultado sea desfavorable o negativo, mientras que hasta ahora era obligatorio presentarse para la nueva inspección en la misma estación. También se clarifica el sistema por el que se establece la fecha obligatoria para la próxima inspección periódica: a partir de ahora, si el vehículo pasa la inspección por adelantado no se modificará la fecha prevista para la siguiente, siempre que este adelanto no supere el mes.

La adecuación al marco legislativo europeo con esta transposición de dos Directivas comunitarias permitirá el reconocimiento del certificado de la inspección técnica periódica emitido por otros Estados miembros cuando se produzca un cambio de titularidad de los vehículos, es decir, cuando el usuario lo haya comprado en el extranjero y lo matricule en España.

Además, se favorecerá el intercambio de información electrónica entre estaciones y Administración Pública para fomentar la mejor supervisión de las actuaciones de la inspección.

 

Aprovecho también para comentar que hemos actualizado el manual de procedimiento de la ITV a su última versión de octubre de 2017. Lo tenéis aquí:

 

RD-directiva-2014-45-anexo-completado-manual-VTA-publicado.pdf

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

Parte especialmente importante para los que se replantean reprogramar la centralita:

 

De ahora en adelante, el técnico -que deberá tener, como mínimo, la titulación de Técnico Superior en Automoción-, se conectará al ordenador de a bordo del vehículo a través del puerto OBD (obligatorio para todos los vehículos vendidos en Europa a partir de 2003 y utilizado por los talleres para encontrar fallos mecánicos o eléctrónicos), por lo que la inspección será más completa y más rigurosa, y se dificultarán prácticas como la reprogramación de las centralitas para alterar el rendimiento del motor. 

Link to comment
Share on other sites

Yo no creo que afecte a reprogramaciones, salvo que incluyan anulacion de la EGR o modificacion algun sistema anticontaminacion.

Pero obligara a que todos los sistemas funcionen (airbags, ESP, ABS, etc.) que era bastante habitual que al ser caros de arreglar, se anulase el chivato del cuadro o incluso se le pusiese un rele temporizado para que al dar contacto se encendiese unos segundos.

Muchos coches van a ir a desguaces, al no compensar la reparación.

 

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Correa de distribución motor 1.2 Puretech
      Buenas! Me he decidido a abrir este tema que ya se trata desde hace tiempo en otras secciones del foro correspondientes a otros modelos. A ver si os animáis a contar vuestra experiencia.
       
      Mi caso, tengo un 208 1.2 Puretech de 100 CV con cambio manual, comprado nuevo en mayo de 2020. Contraté una ampliación de garantía de 5 años o 100.000. Mantenimientos realizados siempre en plazo en el servicio oficial:
      Revisión 1º año: mayo 2021 con 14.600 km
      Revisión 2º año: mayo 2022 con 34.500 km
      Bujías y filtro de aire sustituidos a los 40.000 km
      Revisión 3º año: mayo 2023 con 52.200 km
       
      Al coche le doy un uso mixto, hago poca ciudad y siempre desconecto el stop/start. A principios de este año empecé a ver pequeñas fisuras en la correa de distribución y unos meses después, al llevarlo a hacer el mantenimiento me dijeron que estaba bien, tanto visualmente como en el control de la medición de anchura que le hacen, y así lo hicieron constar en la hoja que me dieron con el detalle de la revisión.
      El estado de la correa actualmente, con 60.000 km es este, seguiré informando 😁
      • 10 replies
    • Lámpara botón luces emergencia
      Buenos días. El botón interior del salpicadero de color rojo de las luces de emergencia ha dejado de iluminar. He estado mirando por encima y no veo como se abre para cambiar la lampara. Si alguien lo ha hecho o sabe como se hace lo agradecería. 
      Un saludo. 
      .. 
      • 4 replies
    • Cambio bateria
      Buenas tardes , mirando el coche he visto la dificultad al cambiarla, alguien la cambio?es que a mi las baterías me suelen durar poco
      • 5 replies
    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
×
×
  • Create New...