Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Primer lavado


Gus.3008
 Share

Recommended Posts

Hola compañeros, puse este post en el sitio equivocado porque encontraba la foma de hacerlo, pero ahora que ya se os cuento.

En unos días tendré que darle mi primer lavado al coche y necesitaría unos consejos de los profesionales.

Lo voy a lavar a mano y me gustaría saber como hacedlo.

Le doy una pasada con lanza y después con champú y esponja?

Lo aclaro con lanza?

Lo dejo secar al aire o por el contrario le doy con una toalla?

Las llantas las paso con un cepillo especial que ya compre y algún producto especial o con el mismo champú? 

Que champú compro, supongo que cualquiera que tengan en tiendas especializadas vale?

Lo digo con lanza porque tendré que ir algún sitio donde me permitan meter material mio.

Muchas gracias por vuestra ayuda, es que no me gustaría hacerlo mal y que se empiece a salir le los típicos micro arañazos.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

Muy buenas Gus!!

 

Pues verás, yo no soy un profesional del lavado pero me gusta y me he ido informando.

Yo suelo lavarlo a mano con un champú especial (uso el cítrico de chemical guys y la verdad que me da muy buen resultado). Primero le paso la karcher para quitar lo superficial y luego le doy el agua con jabón con una manopla de microfibras. Siempre uso 2 cubos. Uno para el jabon y otro para enjuagar la manopla antes de volverla a empapar con jabón. Finalmente le quito todo el jabón con la karcher y lo seco con una toalla de microfibras. 

 

1 vez al mes después de lavarlo le aplico una cera que le da brillo y evita que se pege la suciedad.

 

Ya contarás como te lo has hecho!

 

Un saludo y gas

Link to comment
Share on other sites

Muchas gracias por el consejo, me parece correcto, porque como lo tengo que hacer en un lavadero, si lo puedo hacer como dices.

De momento no lo he tenido que lavar, porque como me están mirando un fallito, me lo lavaron en el taller.

Saludos y ya te cuento.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

yo trabaje en un taller de chapa y pintura... y hay varias formas, aunque siempre se deja limpio 1º el interior, comenzando por sacar todo tipo de adornos(peluches, ambientadores,alfombrillas, etc), seguidamente hay que sacar todo el posible polvo que se haya quedado en el salpicadero, consola, asientos , etc, nosotros usábamos una bayeta de microfibras un poco húmeda para no levantar el polvo, antes de hacer las puertas y pasar dicho paño húmedo limpiábamos los cristales, (cristasol mismamente), alguna vez según el bao que pudiese tener el coche le frotábamos con el fairi(no es coña y quedan bastante bien combinado con el limpia cristales)... luego ya las puertas, pilares etc(sin llegar aun a moqueta y asientos), por ultimo los asientos y moqueta... dependía, pero generalmente le pasábamos la aspiradora, aunque hay quien tiene una kartcher que es la leche la cual tira y recoge el agua y lo deja todo nuevisimo(son caras pero si tienes algún conocido que la tenga pídesela por que es mano de santo), y si no vaporeta con amoniaco que también queda perfecto, para rematar la faena en el interior, venden un¨rejuvenecedor de plasticos¨, ¨recuperador de plasticos¨,¨abrillantador de plásticos¨etc(que tiene 1000 nombres) que deja muy bien los salpicaderos en plan brillantes(pero ojo, por que hay muchos, y en especial hay unos que son para plásticos exteriores como neumáticos, parachoques etc, si ponéis esos en el salpicadero, a los dos días tendrías los cristales hechos un desastre, suelen ser aceitosos, y en cuanto le da el sol al salpicadero estos aceite se evaporan y se quedan en el cristal fastidiando toda la faena que habéis hecho) suele tener un aspecto en plan¨blanco¨y son líquidos, se hecha a una bayeta y a frotar bien.

 

el exterior es prácticamente como ha comentado @Nietinho23, también se usan unos¨ácidos¨que quitan todo cuanto hayan en la llantas(el mismo polvo del freno que se va acumulando y al final se acaba formando parte de la llanta XD) se conoce como¨limpia llantas¨si no me equivoco y suelen tardar en hacer el efecto unos minutos, a si que puedes ponerlo mientras vas frotando la carrocería con el jabón y tal, una vez le hayas quitado el jabon y eso y lo seques, mira bien en los huecos de las puertas, los cantos suelen acumular mucha grasa y suciedad al paso del tiempo y con pasarle la bayeta se quedan bastante bien, aunque si le hechas un poco de desengrasante y le das justo a la bisagra mira bien que no le hayas quitado todo si no hara ruido(cosa que se soluciona con un poco de 3 en 1 o grasa directamente pero nueva), ahora para rizar el rizo puedes coger el rejuvenecedor de plasticos externo(como antes he comentado) y darle a neumaticos, embellecedores(de plasticos, no cromados), rejilla, etc etc, si usáis cera liquida OJO que no lleve siliconas que en un futuro puede ser un problema para la pintura y a si ya le sacais el brillo perfecto a la chapa, los cristales por la parte de fuera se puede usar perfectamente el conocido¨luminia¨y a si cuando seque del todo no quedaran esas marcas de agua que son como¨gotas blancas¨, y dejarlos tambien pues perfectos... creo que eso es todo(despues del pedazo de ladrillo, lo siento jajajaja pero espero que esto pueda serviros)

un saludo :) 

Link to comment
Share on other sites

  • 2 years later...
  • 5 months later...
El 22/1/2018 a las 23:32, pacope dijo:

yo trabaje en un taller de chapa y pintura... y hay varias formas, aunque siempre se deja limpio 1º el interior, comenzando por sacar todo tipo de adornos(peluches, ambientadores,alfombrillas, etc), seguidamente hay que sacar todo el posible polvo que se haya quedado en el salpicadero, consola, asientos , etc, nosotros usábamos una bayeta de microfibras un poco húmeda para no levantar el polvo, antes de hacer las puertas y pasar dicho paño húmedo limpiábamos los cristales, (cristasol mismamente), alguna vez según el bao que pudiese tener el coche le frotábamos con el fairi(no es coña y quedan bastante bien combinado con el limpia cristales)... luego ya las puertas, pilares etc(sin llegar aun a moqueta y asientos), por ultimo los asientos y moqueta... dependía, pero generalmente le pasábamos la aspiradora, aunque hay quien tiene una kartcher que es la leche la cual tira y recoge el agua y lo deja todo nuevisimo(son caras pero si tienes algún conocido que la tenga pídesela por que es mano de santo), y si no vaporeta con amoniaco que también queda perfecto, para rematar la faena en el interior, venden un¨rejuvenecedor de plasticos¨, ¨recuperador de plasticos¨,¨abrillantador de plásticos¨etc(que tiene 1000 nombres) que deja muy bien los salpicaderos en plan brillantes(pero ojo, por que hay muchos, y en especial hay unos que son para plásticos exteriores como neumáticos, parachoques etc, si ponéis esos en el salpicadero, a los dos días tendrías los cristales hechos un desastre, suelen ser aceitosos, y en cuanto le da el sol al salpicadero estos aceite se evaporan y se quedan en el cristal fastidiando toda la faena que habéis hecho) suele tener un aspecto en plan¨blanco¨y son líquidos, se hecha a una bayeta y a frotar bien.

 

el exterior es prácticamente como ha comentado @Nietinho23, también se usan unos¨ácidos¨que quitan todo cuanto hayan en la llantas(el mismo polvo del freno que se va acumulando y al final se acaba formando parte de la llanta XD) se conoce como¨limpia llantas¨si no me equivoco y suelen tardar en hacer el efecto unos minutos, a si que puedes ponerlo mientras vas frotando la carrocería con el jabón y tal, una vez le hayas quitado el jabon y eso y lo seques, mira bien en los huecos de las puertas, los cantos suelen acumular mucha grasa y suciedad al paso del tiempo y con pasarle la bayeta se quedan bastante bien, aunque si le hechas un poco de desengrasante y le das justo a la bisagra mira bien que no le hayas quitado todo si no hara ruido(cosa que se soluciona con un poco de 3 en 1 o grasa directamente pero nueva), ahora para rizar el rizo puedes coger el rejuvenecedor de plasticos externo(como antes he comentado) y darle a neumaticos, embellecedores(de plasticos, no cromados), rejilla, etc etc, si usáis cera liquida OJO que no lleve siliconas que en un futuro puede ser un problema para la pintura y a si ya le sacais el brillo perfecto a la chapa, los cristales por la parte de fuera se puede usar perfectamente el conocido¨luminia¨y a si cuando seque del todo no quedaran esas marcas de agua que son como¨gotas blancas¨, y dejarlos tambien pues perfectos... creo que eso es todo(despues del pedazo de ladrillo, lo siento jajajaja pero espero que esto pueda serviros)

un saludo :) 

 

Yo uso Luminia para los critales y los deja de infarto, vamos es que parece que no haya cristales en el coche

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Nueva e-Rifter y las cosas / bricos que quiero hacer
      Buenas, soy nuevo en el foro y también nuevo poseedor de una e-Rifter.
       
      No quiero entrar en si es mejor eléctrico, térmico, etc. A mi personalmente me convencía el eléctrico, tengo otro vehículo 100% eléctrico y para el uso que tienen me sobra. Si bien la Rifter quiero usarla para escapadas y quiero camperizar (light) también tengo otras ideas, muchas no las realizré seguramente por tiempo o por que queden por el camino. Otras son simplemente porque me gusta tener la mente ocupada pensando en soluciones. Dejo aquí mis impresiones para que puedan servir a otros.
       
      (Ya he visto todos, o casi todos los bricos del foro, algunos me dan ideas, otros no puedo por ser eléctrica):
       
      - Cajón bajo asiento conductor; Simplemente porque es muy cómodo y es sencillo.
      - Luz en la parte trasera, techo para cuándo se está en el campo.
      - Depósito de aguas grises usando la jaula de la rueda de repuesto (esto lo vi en otro foro y me parece una idea genial para cuando usas la pila de lavar de los kit de camper)
      - Camperizar, Hay unos kit maravillosos, pero... pesan mucho y todos tienen la misma forma y diseño, quiero que pesen mucho menos. Estoy estudiando materiales y diseños alternativos.
      -- Armarios en los laterales de las ventanas del maletero (que casi no he visto)
      - Luz de cortesía al abrir las puertas al suelo (sin que use la batería de tracción)
      - Aprovechar realmente los huecos que tiene. Me he encontrado miles de huecos que se supone que son de la versión térmica, así que intentaré aprovecharlos.
      - Batería ECOFLOW para panel solar y con potencia para cargar el vehículo (la DELTA Pro y la Delta 2 tienen salida de 3Kw así que puedo, técnicamente cargar el vehículo). Tengo una Ecoflow River con panel solar y es maravillosa. Las hay más baratas pero estas me gustan y funcionan muy bien.
      - Espejo de cortesía en asiento acompañante (en plan bien), lo de pegar uno no me gusta nada.
       
      Saludos.
       
      • 19 replies
    • luces faros lamparas bombillas Peugeot 308 T7
      Hola,
      me podrias facilitar el esquema de cada tipo de bombilla que lleva el coceh...la de posicion...largas...etc etc etc...o decirme donde lo puedo encontrar?
      gracias
      • 15 replies
    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 38 replies
    • Apertura manual desde el interior del maletero y luneta. Sistema NO eléctrico
      Apertura desde el interior del maletero y luneta trasera practicable de Citröen Berlingo, Peugeot Rifter, Opel Combo… (Grupo Stellantis ) SIN TOCAR EL SISTEMA ELECTRICO.
      Buenas a todos                                                                                                                                      Estaba dándole vueltas en sacar una derivación de los cables que abren el portón y la luneta practicable para mediante un pulsador antivandálico poder abrir el maletero y la luneta trasera desde el interior de la furgoneta que tengo camperizada y de esa forma salir más fácil  de ella, pero me daba miedo tocar la instalación eléctrica y que por ello pudiera perder la garantía de mi Peugeot Rifter que tengo ampliada a siete años.
      El otro día  me tropecé por casualidad  en internet  un manual que....
×
×
  • Create New...