Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Conversión a GLP


jokameda
 Share

Recommended Posts

Se me plantean muchas dudas en cuanto a la nueva normativa medioambiental, con la que la mayoría de los coches como el mio, no podrán circular, a lo que personalmente, me niego rotundamente.

Mi coche, está en muy buen estado pese a su edad, por lo que mi intención es conservarlo mientras pueda, y de momento, no entra en mis planes comprar ningún otro coche...

Precisamente ayer, pasé la ITV, con un 0,20 de emisiones, y tras pasar la susodicha, pregunté por el ingeniero para hacerle la siguiente consulta:

¿Que posibilidades hay de equipar mi vehículo con GLP?

¿Cumpliría la normativa?

¿Que etiqueta me pertenecería?.

Las respuestas del ingeniero, fueron las siguientes:

Si que se puede. Ahí mismo (señalando una empresa), lo están haciedo, incluso con camiones.

Cumpliría la normativa, ya que lo Homologamos en la misma estación, presentando  el proyecto y la factura del taller, y te correspondería etiqueta VERDE.

 

 

Precisamente, eso era lo que yo quería oir.

Ahora, me toca informarme de los precios, pero seguramente será más barato que comprar un coche nuevo.

  Mientras tanto, os dejo un artículo que habla de ello...

 


GLP como aditivo al gasóleo

En el caso de un motor Diesel, se inyecta gasóleo en la cámara de combustión en los motores modernos de forma directa. El GLP se introduciría en la cámara de combustión a la vez que el aire de admisión, y la inyección de gasóleo no experimentaría cambios respecto a su diseño original.

¿Qué finalidad tiene esto? Para empezar, lograr una combustión casi perfecta del gasóleo, reduciendo la emisión de partículas contaminantes en una gran medida, especialmente en modelo que no tienen filtro de partículas. Las demás emisiones contaminantes también disminuyen.

Al ser la combustión más limpia, el motor debería durar más tiempo y dar menos problemas, por lo cual es muy interesante para quienes hagan muchos kilómetros, tales como vehículos comerciales o pesados. El ahorro no es tan interesante como un gasolina/GLP, se sigue usando gasóleo, pero un poco menos.

 

El ahorro está en torno al 25% en casos optimistas. No se puede usar mucho GLPen la mezcla para evitar problemas por una mayor potencia o porque no prendería. El gasóleo prende solito en condiciones de alta compresión, el GLP no, necesitaría chispa. Si se acaba el GLP el motor funciona como siempre.

Como el consumo en litros de gas es muy pequeño, porque es un aditivo más que un combustible en sí, no necesita depósitos tan “grandes” como los turismos de gasolina, o duran mucho más tiempo. No sería un problema para quien tiene estaciones de servicio poco accesibles en su zona, a diferencia de un gasolina convertido.

En los vehículos de gasolina convertidos, el ahorro es superior, en torno al 40%, pero hay otra variable, el plazo de amortización. Es más difícil amortizar un Diesel/GLP por su doble sobrecoste: ser Diesel, y la conversión en sí. Por eso no interesaría a quien haga volúmenes de kilómetros moderado (menos de 30.000 km al año).

Al inyectar GLP en la admisión, al estar muy frío, refuerza el efecto que hace el intercambiador de calor o intercooler en modelos sobrealimentados. Un aire más frío es mejor para una combustión más completa, tiene más oxígeno. De hecho da más potencia, pero hay que tener cuidado de no pasarse para evitar dañar la transmisión o el motor.

La conversión a GLP de motores Diesel no es patrimonio de un solo fabricante. En Motorpasión Futuro os hemos hablado de una conversión de CHM Trucktec, otra de Solaris Diesel, de Icom JTG-Dynamic, etc. Ferrosite, Landirenzo y Vialle también están trabajando en ello por su cuenta, entre otros fabricantes.

De momento la conversión en turismos no es posible por problemas administrativos, pero se trabaja en ello. Una vez se supere ese obstáculo, habrá que ver qué modelos son aptos para la conversión, y después, en cuáles merece la pena económicamente hacerlo. Está lejos de ser una solución para todos los públicos.

¿Cuál es el fundamento químico del motor Diesel/GLP?

C(n)H(2n+2) + (1.5n+0.5)O2 → (n)CO2 + (n+1)H2O

La reacción química de combustión de hidrocarburos, cuando es perfecta, produce dióxido de carbono, nitrógeno y vapor de agua. Como el gasóleo tiene una molécula grande (hidrocarburo complejo) su combustión es lenta e imperfecta. En torno al 20-18% del gasóleo no se quema, produciendo hollín y partículas, que pueden ser visibles.

El propano, uno de los componentes del GLP, tiene una molécula más simple, por lo cual es quemado en torno al 99%. Combinando el propano con el gasóleo, se logra una combustión más completa, por lo cual se reducen los productos contaminantes: óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono (CO), partículas, etc.

Con el butano, el otro componente del GLP, pasa lo mismo, se consume en torno al 98%. La gasolina se consume también en un porcentaje muy alto, 97,5%, otro motivo por el cual estos motores producen menos emisiones tóxicas. El nitrógeno que ya tiene el aire, si no se combina con oxígeno (NOx), es totalmente inofensivo.

ECOlogía y ECOnomía (aunque no para todos)

Aunque es cierto que el GLP puede ser más económico en motores Diesel, hay una consecuencia indiscutible, y es el beneficio ecológico resultante, y colateralmente, el petróleo que se dejaría de importar. Recordemos que el GLP en nuestro país viene principalmente de yacimientos de gas natural, más diversificado.

A nivel ecológico un motor Diesel convertido a GLP contamina menos. Si usa el famoso aditivo de urea para reducir las emisiones, requiere menor cantidad, tal y como se ha comprobado en los camiones. Si se implantase en gran número se reduciría el smog fotoquímico en las grandes ciudades.

Por ejemplo, en el sector del taxi podría ser una buena idea, ya que hablamos de gente que hace muchos kilómetros, que vela por la rentabilidad, se mueve fundamentalmente en poblaciones grandes… Para eso todavía queda tiempo, varios años, pero es una alternativa merece la pena estudiar.

 

Supongamos que a partir de hoy ya se pueden hacer conversiones a GLP de motores Diesel, incluso en turismos. Habrá que considerar un coste de conversión de 2.000 a 3 etc..000 euros en el caso de motores pequeños o de hasta 8.000 euros en motores grandes, dependiendo de la complejidad de la instalación, tamaño de depósitos,

Suponiendo un ahorro en combustible del 15-20%, es una conversión que se tarda en amortizar bastante y que no interesa para motores con muchos kilómetros encima, sería más viable para motores nuevos. Me temo que los gasolina serán más interesantes para convertir, ahora y en el futuro.

Por otra parte, la tecnología gasolina/GLP es mucho más madura que la de gasóleo/GLP. Además, no se ha demostrado su viabilidad para el gran público de esta última. Supongo que pasará como los híbridos a gasóleo, el doble sobrecoste tirará a muchos interesados atrás.

 

Link to comment
Share on other sites

Yo, sinceramente, en gasolina no pasaria a GLP.... Tienes que meter aditivos para lubricar, etc ya que el GLP aumenta considerablemente la temperatura de la cámara de combustión y es una mezcla más seca que con gasolina, por lo que si no montas un sistema de GLP de los caros o no lo pones en modo puro GLP sino mixto, tendrás problemas con asientos de válvulas, etc...

En diesel nose como  anda el tema ahora mismo, pero vamos yo en mi coche muy mal me tendría que ver para pasarlo a GLP.

 

Ahora se está metiendo mucho miedo a la gente con las normas anticontaminación, etc... esperemos a ver cuando sacan algo más definitivo que todavia está todo un poco en el aire y se dicen muchas cosas...

 

Link to comment
Share on other sites

hace 14 horas, xmods dijo:

Yo, sinceramente, en gasolina no pasaria a GLP.... Tienes que meter aditivos para lubricar, etc ya que el GLP aumenta considerablemente la temperatura de la cámara de combustión y es una mezcla más seca que con gasolina, por lo que si no montas un sistema de GLP de los caros o no lo pones en modo puro GLP sino mixto, tendrás problemas con asientos de válvulas, etc...

En diesel nose como  anda el tema ahora mismo, pero vamos yo en mi coche muy mal me tendría que ver para pasarlo a GLP.

 

Ahora se está metiendo mucho miedo a la gente con las normas anticontaminación, etc... esperemos a ver cuando sacan algo más definitivo que todavia está todo un poco en el aire y se dicen muchas cosas...

 

Prisa, no tengo ninguna.

Por ahorrarme unos céntimos al repostar, tampoco es...

Es por el simple hecho de que me niego a tirar el coche a un desguace, por una simple normativa.

Tal y como lo tengo, tiene que durar, como mínimo, otros 15 años más...

Link to comment
Share on other sites

El 12/4/2018 a las 0:54, xmods dijo:

Yo, sinceramente, en gasolina no pasaria a GLP.... Tienes que meter aditivos para lubricar, etc ya que el GLP aumenta considerablemente la temperatura de la cámara de combustión y es una mezcla más seca que con gasolina, por lo que si no montas un sistema de GLP de los caros o no lo pones en modo puro GLP sino mixto, tendrás problemas con asientos de válvulas, etc...

En diesel nose como  anda el tema ahora mismo, pero vamos yo en mi coche muy mal me tendría que ver para pasarlo a GLP.

 

Ahora se está metiendo mucho miedo a la gente con las normas anticontaminación, etc... esperemos a ver cuando sacan algo más definitivo que todavia está todo un poco en el aire y se dicen muchas cosas...

 

Correcto en parte. Algunos fabricantes/instaladoresd  de eso no informan y luego vienen las averias caras, lo mejor es colocar un dosificador para el aditivo o en la configuración de la centralita decirle que cada x ciclo meta un chute de gasolina para limpiar, gastaremos igual 1 litro gasolina a los 100 además del GLP pero ganamos en fiabilidad y el ahorro sigue siendo importante.

Otra que no se os ocurra es poner GLP a un inyección directa de gasolina a día de hoy no esta el tema afinado hay un par de fabricantes con sus kits y mucho secretismo de las averias que se están produciendo asi que cuidado.

Del GLP en un diesel con años gastarse en un kit más del valor del vehiculo es para pensárselo.

 

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Rifter BlueHDi 130 S&S EAT8
      Buenas, tengo intención de comprar la rifter con cambio automático. He visto algún  video (coches.net) que la ponen bastante bien.
      ¿Alguien  que la tenga o la haya probado puede decir algo al respecto?
       
      Gracias.
      • 27 replies
    • [Duda] Sustitucion com2003 9611305XT
      buenas Foro,
       
      Alguno tiene el brico de como configurar el com2003 con el pp2000 o el DiagBox para instalarlo con el angulo de Giro y el ESP.
       
      Quiero ir a lo seguro... 
       
      Gracias
      • 9 replies
    • Grillo salpicadero delantero
      Buenas, tengo un Peugeot 508 GT Line del 2019, he notado que cuando paso por un pequeño bache o alguna zona de carretera irregular, cruje bastante la zona central (aproximadamente por donde esta el altavoz central) del salpicadero delantero, ¿a alguien más le ocurre? También me he dado cuenta que cuando le da el sol, con la calor empieza a crujir aun más.
       
      Saludos.
      • 3 replies
    • Ruido al insertar marchas
      Como ya os comenté brevemente en otro hilo, ahora a mi coche le ha aparecido un ruido nuevo. Se trata de un " clonc " al insertar sobre todo la segunda y tercera marcha...... o al menos eso pensaba yo.
      Os explico : en frío no aparece , pero cuando el coche ha andado ya un buen rato me aparecía ese ruido al insertar esas marchas. Se escucha , o al menos eso parece , por la parte trasera del coche. No lo hace siempre y cuando lo hace a veces es un ruido suave y sin embargo otras veces es un sonido muy descarado.
      Pues bien, el viernes pasado tenía cita para cambiar el bombín y la grapa del embrague por el chirrido famoso tratado en otro hilo. Se lo comenté al mecánico y lo primero que hicimos fué salir a probar el coche. Al principio conducía él y no conseguía oir nada , al rato me dijo que lo cogiese yo y al poco afortunadamente lo escuchó, menos mal, porque de lo contrario el coche me deja por embustero. Estuvimos un buen tiempo callejeando y tratando de reproducirlo , y efectivamente salía cada dos por tres. Al mecánico también le pareció que provenía de la parte trasera , pero sin embargo le extrañó muchísimo que sonara , o pareciese sonar atrás , al insertar las marchas .....
      problema porque de lo contrario sería imposible saber de dónde viene el " clonc ".....
       
      • 86 replies
    • Nueva e-Rifter y las cosas / bricos que quiero hacer
      Buenas, soy nuevo en el foro y también nuevo poseedor de una e-Rifter.
       
      No quiero entrar en si es mejor eléctrico, térmico, etc. A mi personalmente me convencía el eléctrico, tengo otro vehículo 100% eléctrico y para el uso que tienen me sobra. Si bien la Rifter quiero usarla para escapadas y quiero camperizar (light) también tengo otras ideas, muchas no las realizré seguramente por tiempo o por que queden por el camino. Otras son simplemente porque me gusta tener la mente ocupada pensando en soluciones. Dejo aquí mis impresiones para que puedan servir a otros.
       
      (Ya he visto todos, o casi todos los bricos del foro, algunos me dan ideas, otros no puedo por ser eléctrica):
       
      - Cajón bajo asiento conductor; Simplemente porque es muy cómodo y es sencillo.
      - Luz en la parte trasera, techo para cuándo se está en el campo.
      - Depósito de aguas grises usando la jaula de la rueda de repuesto (esto lo vi en otro foro y me parece una idea genial para cuando usas la pila de lavar de los kit de camper)
      - Camperizar, Hay unos kit maravillosos, pero... pesan mucho y todos tienen la misma forma y diseño, quiero que pesen mucho menos. Estoy estudiando materiales y diseños alternativos.
      -- Armarios en los laterales de las ventanas del maletero (que casi no he visto)
      - Luz de cortesía al abrir las puertas al suelo (sin que use la batería de tracción)
      - Aprovechar realmente los huecos que tiene. Me he encontrado miles de huecos que se supone que son de la versión térmica, así que intentaré aprovecharlos.
      - Batería ECOFLOW para panel solar y con potencia para cargar el vehículo (la DELTA Pro y la Delta 2 tienen salida de 3Kw así que puedo, técnicamente cargar el vehículo). Tengo una Ecoflow River con panel solar y es maravillosa. Las hay más baratas pero estas me gustan y funcionan muy bien.
      - Espejo de cortesía en asiento acompañante (en plan bien), lo de pegar uno no me gusta nada.
       
      Saludos.
       
      • 19 replies
×
×
  • Create New...