Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Fuga de aceite en la junta de la culata


Recommended Posts

Hola a todos,

 

Tengo un 308SW diesel de 2 años y medio.   

 

Durante la garantía me tuvieron que cambiar el depósito de adblue porque, por el diseño de este, tendía a obstruirse una válvula y el coche detectaba que no había suficiente urea por lo que aparecía el piloto indicativo. El tema se solucionó cambiando el depósito por uno nuevo y de diferente diseño en el que está corregido el fallo.

 

El problema lo tengo ahora que resulta que he tenido una fuga de aceite importante por la junta de la culata. El resultado: todo el motor perdido de aceite, el filtro de aire y alguna cosa más para cambiar.... Para postre, me han indicado del taller que la correa de distribución también está afectada por lo que han de cambiarla... Bueno, que inicialmente la reparación saldría por 800 euros y ahora con lo de la correa ya debe de ir por los 12000 y esperemos que no salga nada más. 

 

A esto hay que sumar que desde hace un tiempo nos hacía algo de ruido el motor, por la zona de la correa de accesorios, estando el vehículo en garantía nos lo intentaron reparar pero el ruido persiste, pensamos que tal vez ja había cierta fuga de aceite y que de vez en cuando ensuciaba correas, no se....

 

El tema es que desde el concesionario me han indicado que van a solicitar como un descuento debido a lo inesperado de la avería en un coche tan nuevo. Mi pregunta es, ¿Creeis que vale la pena usar el servicio de atención al cliente? o incluso hacer algo a nivel de oficina de defensa del consumidor, etc??

 

Saludos y gracias.

Link to comment
Share on other sites

Supongo que se te ha colado un cero y son 1200€...

Que la junta de culata se vaya y tire aceite, aunque es posible, es muy raro.

Seguramente sera la junta de la tapa de balancines.

La reparacion me parece cara.

Primero habria que limpiar muy bien todo y ver de donde viene la fuga.

Si es la junta de culata, me parece UN TIMO que te quieran cobrar 400€ mas por la distribucion, cuando solo deberian cobrarte las piezas (para desmontar la culata hay que desmontar la distribucion). Y aun mas, lo unico que puede haberse dañado por el aceite es la correa, con lo que hablamos de unos 40/60€ mas.

 

Vete a otro taller.

Link to comment
Share on other sites

  • 8 months later...

Buenas, refloto este tema porque no se si lo que le pasa a mi 308 es lo mismo.

 

Es un 1.6 BlueHDi con algo menos de 95.000 kms y el otro día comencé a ver aceite en el suelo del garaje, quise pensar que sería sellado del cárter pero no. La parte alta del motor también está manchada. Aprovechando que iba a realizar tres campañas al concesionario les dije si me podían dar una estimada. Me comentan que la fuga sin desmontar viene del sellado de los culatines. El presupuesto clavado al del compañero, 1200€ porque como es necesario levantar la distribución pues ya se hace y se cambia también un retén del árbol de levas. 

 

Dicen que no es un fallo común, pero ya conozco varios casos del antiguo 1.6 HDi de 16v con este problema...

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...
El 9/4/2018 a las 13:07, rauvape dijo:

Hola a todos,

 

Tengo un 308SW diesel de 2 años y medio.   

 

Durante la garantía me tuvieron que cambiar el depósito de adblue porque, por el diseño de este, tendía a obstruirse una válvula y el coche detectaba que no había suficiente urea por lo que aparecía el piloto indicativo. El tema se solucionó cambiando el depósito por uno nuevo y de diferente diseño en el que está corregido el fallo.

 

El problema lo tengo ahora que resulta que he tenido una fuga de aceite importante por la junta de la culata. El resultado: todo el motor perdido de aceite, el filtro de aire y alguna cosa más para cambiar.... Para postre, me han indicado del taller que la correa de distribución también está afectada por lo que han de cambiarla... Bueno, que inicialmente la reparación saldría por 800 euros y ahora con lo de la correa ya debe de ir por los 12000 y esperemos que no salga nada más. 

 

A esto hay que sumar que desde hace un tiempo nos hacía algo de ruido el motor, por la zona de la correa de accesorios, estando el vehículo en garantía nos lo intentaron reparar pero el ruido persiste, pensamos que tal vez ja había cierta fuga de aceite y que de vez en cuando ensuciaba correas, no se....

 

El tema es que desde el concesionario me han indicado que van a solicitar como un descuento debido a lo inesperado de la avería en un coche tan nuevo. Mi pregunta es, ¿Creeis que vale la pena usar el servicio de atención al cliente? o incluso hacer algo a nivel de oficina de defensa del consumidor, etc??

 

Saludos y gracias.

Hola Rauvape, leo esto poco tarde, yo tuve un problema muy parecido en el año 2018 con un 309 T9 con motor BMW, el problema es que el primer aviso del fallo de un cilindro me lo dio con 40 días pasados los 2 años de garantía pero con la maldad que me hicieron ,el coche no se paro del todo hasta 8 meses después cuando ya dijo "hasta aquí hemos llegado", total perdía aceite por una de las válvulas y tuvieron que cambiar medio motor o casi motor entero, la primera vez se "soluciono" con 54.000  km (2 años y 10 meses) cambiándole las bujías, ese fue el primer engaño, tardaron en repararlo mas de 10 dias en taller y la broma me costó 2.500 €,  lo puse a la venta una vez pagado y reparado la factura, pero a los poco meses el comprador me llamo y me dijo que se había estropeado el sistema del encendido electrónico, le conté lo que paso y enseñe factura de mi reparación pero el asunto ya no tenia arreglo. El coche salio mal, pero Peugeot no quiso reconocer que eso era un defecto de fabrica. total me quede sin coche y pague por el en el 2014  18.000 € + 2.500 de avería.  El arrepentimiento de haber comprado ese coche todavía no se me ha olvidado. Me parece una falta de etica por parte de esta empresa.

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Apertura manual desde el interior del maletero y luneta. Sistema NO eléctrico
      Apertura desde el interior del maletero y luneta trasera practicable de Citröen Berlingo, Peugeot Rifter, Opel Combo… (Grupo Stellantis ) SIN TOCAR EL SISTEMA ELECTRICO.
      Buenas a todos                                                                                                                                      Estaba dándole vueltas en sacar una derivación de los cables que abren el portón y la luneta practicable para mediante un pulsador antivandálico poder abrir el maletero y la luneta trasera desde el interior de la furgoneta que tengo camperizada y de esa forma salir más fácil  de ella, pero me daba miedo tocar la instalación eléctrica y que por ello pudiera perder la garantía de mi Peugeot Rifter que tengo ampliada a siete años.
      El otro día  me tropecé por casualidad  en internet  un manual que....
    • Bujias con aceite
      Hola compañeros, ayer cambié las bujias de mi 307SW y he constatado que la bujia proxima al filtro de aire, es decir la de la parte derecha, estaba bastante encharcada con aceite. Solo llevaba aceite la parte roscada de metal, la parte donde se produce la chispa estaba bien. La siguiente hacia la izquierda tambien tenia un poco, no gran cosa pero la primera de la derecha si que estaba bien encharcada. Alguien sabe el por que, que factores pueden influir en esto?
       
       
      un saludo
      • 8 replies
    • Inconducible | Brusquedad
      Bueno, aquí con problemas de nuevo. 407SW del 2004 con 205.000km aprox. 
      En esencia, veo que el coche intenta regenerar (lunetas y retrovisor ardiendo), lo subo de vueltas muchos km, sale humo negro, huele a quemado, suena abajo como si soltase agua a presión, y cuando siento ha terminado (lunetas y retrovisor en temperatura normal) aparco. Después de unas buenas horas cojo el coche de nuevo y al poco de arrancar se vuelve muy muy brusco e intenta regenerar de nuevo…repito el proceso pero nada. Siempre retrovisor caliente y brusquedad. Suma a ello que se me ha apagado en ralentí y en marcha dejándome caer como quien dice en un semáforo. 
       
      Que os parece? He leído infinidad de veces este problema o muy similar pero nunca combinados. 
       
      Muchas gracias por adelantado! 
      • 17 replies
    • Turbo deja de funcionar a las 3000rpm
      Hola chicos, queria saber si alguin podria decirme algo de este fallo que tengo.... ya le combie turbo, bomba de vacio, electrovalvulas, egr, limpieza de colector, revicion de los manguitos, sensor de interculer, pedal de aceleracion.... y sigue aciendo lo mismo... chando arranca el turbo va de puta madre, y luego desaparece, o en todos los cambios a las 3000rpm deja de funcionar, y luego en marchas 4 y 5 si mantengo el pedal no muy accionado, cunado enta en las 3000rpm va intermitente el turbo, o sea engancha y unos segundos y deja de funcionar..
       
      Si alguien me puede decir algo os agradecería 
      Saludos.
      • 1 reply
    • Brico cambio EGR, existe ??
      Buenas,
       Mirando un poco la informacion sobre mi 807, he visto que la condenada EGR esta a tomar por cu.....
      He visto que esta detras del motor y no se de que forma humana se puede llegar hasta ella.
      Alguien lo ha hecho?
      Podria decir como lo hizo y lo mas importante, como coño logro llegar hasta esa parte del coche?
       
      Un saludo.
      • 19 replies
×
×
  • Create New...