Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

Recommended Posts

Posted

Resulta que la semana pasada lleve mi nene a la revision de los 30.000Km. Todo perfecto pero ahora me he dado cuenta que el Climatizador no actua como antes. Saca aire frio pero cuando la temperatura exterior es muy elevada pone el ventilador al minimo cuando antes lo ponia casi al maximo y bajaba poco a poco de pontencia.

Ahora tengo que darle yo manualmente al boton del ventilador por que me asoooo !!

Ya se que tengo que pasar por el conce pero prefiero preguntar.

Me hicieron una telecarga que supongo será la causante de esto.

A alguien le suena este problema??

Posted

A mí me ocurrió algo parecido. No me enfríaba el aire. Lo tenía que poner en manual como a 16ºC para notar algo. Solución cambio de algún tubito y recarga nuevamente del aire.

De momento va bien.

Lo suelo llevar a 21,5ºC los días de mucho calor, una vez que se ha estabilizado la temperatura interior.

Posted

Más datos:

Cuando pasa esto, dime (más o menos)

- temperatura exterior

- temperatura objetivo interior

- ¿recirculación de aire activada?

- Km que tienes y cuándo fue la última vez que cambiaste el filtro de polen.

Resulta que la semana pasada lleve mi nene a la revision de los 30.000Km. Todo perfecto pero ahora me he dado cuenta que el Climatizador no actua como antes. Saca aire frio pero cuando la temperatura exterior es muy elevada pone el ventilador al minimo cuando antes lo ponia casi al maximo y bajaba poco a poco de pontencia.

Ahora tengo que darle yo manualmente al boton del ventilador por que me asoooo !!

Ya se que tengo que pasar por el conce pero prefiero preguntar.

Me hicieron una telecarga que supongo será la causante de esto.

A alguien le suena este problema??

Posted

Más datos:

Cuando pasa esto, dime (más o menos)

- temperatura exterior

- temperatura objetivo interior

- ¿recirculación de aire activada?

- Km que tienes y cuándo fue la última vez que cambiaste el filtro de polen.

Ejemplo del sabado:

- Temperatura exterior: 29 grados.

- Temperatura interior: No tengo ni idea. El coche estaba al sol y te asabas vivo dentro de el.

- Solo activo la recirculacion de aire cuando hay humos o olores raros delante del coche (un camion o algo asi) o cuando voy por las rondas de barcelona.

- Llevo 31200 Km y creo que no me han cambiado el filtro de polen, al menos no lo he visto en ninguna factura.

Posted

- Solo activo la recirculacion de aire cuando hay humos o olores raros delante del coche (un camion o algo asi) o cuando voy por las rondas de barcelona.

- Llevo 31200 Km y creo que no me han cambiado el filtro de polen, al menos no lo he visto en ninguna factura.

Yo la recirculación la llevo siempre activada. Teóricamente enfría antes, y gasta menos. Al cabo de muchos kilometros, en un viaje largo, lo desactivo para coger aire limpio, pero solo unos minutos.

A mí eso me lo explicó una vez un vendedor. Una nevera como enfría más, con la puerta abierta o cerrada? :P

Posted

Por lo que cuentas es probable que tengas el filtro de polen obstruido y haya que cambiarlo (o limpiarlo). A mi me lo cambiaron en las revisión de los 40.000km y ya se notaba apreciablemente la pérdida de eficacia del climatizador.

[quote name="JosiEjemplo del sabado:

- Temperatura exterior: 29 grados.

- Temperatura interior: No tengo ni idea. El coche estaba al sol y te asabas vivo dentro de el.

- Solo activo la recirculacion de aire cuando hay humos o olores raros delante del coche (un camion o algo asi) o cuando voy por las rondas de barcelona.

- Llevo 31200 Km y creo que no me han cambiado el filtro de polen, al menos no lo he visto en ninguna factura.

Posted

Por lo que cuentas es probable que tengas el filtro de polen obstruido y haya que cambiarlo (o limpiarlo).

Sabeis donde esta el filtro este?? Lo digo porque igual puedo limpiarlo yo mismo y ver si es eso. dejar el coche en la peyo me joderia vivo y mas esta semana que estoy currando fuera de bcn.

Posted

Cuando haga falta (o eso es lo que dice el programa de mantenimiento). Idealmente te lo deberían ir comprobando en las revisiones y cuando sea necesario cambiarlo.

Empíricamente a partir de los 30.000km ya se nota que empieza a flojear. De todas formas depende mucho del tipo de ambiente en el que te muevas, en mitad de la M30 atascado todos los días el filtro se ensucia bastante más que yendo los domingos al campo con la familia.

Saludos,

Jose

A qué kilómetros se debe cambiar el filtro del polen/habitáculo?

Posted

Cuando haga falta (o eso es lo que dice el programa de mantenimiento). Idealmente te lo deberían ir comprobando en las revisiones y cuando sea necesario cambiarlo.

Pero para acceder a él no hay que despegar la parte del plástico del parabrisas? No me creo que en las revisiones te lo hagan.

:evil:

Posted

Pero para acceder a él no hay que despegar la parte del plástico del parabrisas? No me creo que en las revisiones te lo hagan.

:evil:

No...!!!

Sólo se quita parte del tejido que cubre el hueco y va enganchado con grapas...fácil.. fácil...

Posted

Es decir, que la sustitución la puede hacer uno mismo sin problemas. Perfecto. Ahora que lo comentas yo tengo alguna de esas grapas rotas. Lo mismo los "manazas" estos que han metido mano.

Posted

Sólo se quita parte del tejido que cubre el hueco y va enganchado con grapas...fácil.. fácil...

Si tienes dedos y manos de señorita y la fuerza de terminator...

...eso o yo estoy hecho una porqueria, porque me llevo mas de 20 minutos sacar el p*** filtro de su sitio.

Posted

Lo que comentas me suena a lo que están comentando los compañeros... filtro de polen obstruido.

Rugido tiene razón llevándolo en recirculación de aire el mayor tiempo posible se enfría mejor, y la vilda del filtro de polen se multiplica. La obtruración del filtro de polen con los hollines de las urbes es muy importante y si sueles hacer muhca población, lo recomendable es llevarlo en recirculación permanentemente.

Cambiar el filtro es laborioso y no es nada fácil. Una pinzas de dar la vuelta a las chuletas en la barbacoa son el útil necesario para su desmontaje. El tipo es BOSCH (ref comercial K611), con carbon activo, especifico para 307 con clima.

Más datos:

Cuando pasa esto, dime (más o menos)

- temperatura exterior

- temperatura objetivo interior

- ¿recirculación de aire activada?

- Km que tienes y cuándo fue la última vez que cambiaste el filtro de polen.

Ejemplo del sabado:

- Temperatura exterior: 29 grados.

- Temperatura interior: No tengo ni idea. El coche estaba al sol y te asabas vivo dentro de el.

- Solo activo la recirculacion de aire cuando hay humos o olores raros delante del coche (un camion o algo asi) o cuando voy por las rondas de barcelona.

- Llevo 31200 Km y creo que no me han cambiado el filtro de polen, al menos no lo he visto en ninguna factura.

Posted

Vaya, pues muchas gracias a todos!!!

Utilizare la recirculacion de aire a partir de ahora. No sabia que era mejor hacer esto. De todas maneras me pasare por la peyo para que cambien el filtro. La mecanica no es lo mio y seguro que cambio el filtro de aceite por uno con carbon activado para los pies. :oops:

Posted

En verano es conveniente utilizar la recirculación del aire puesto que hay más suciedad en el aire, sin embargo en invierno es mejor tenerlo desconectado para evitar el empañado de los cristales

  • Our picks

    • Estos tapones???
      Hola a todos, alguien podria decirme dode van colocados estos tapones,los encontre en la guantera y no recuerdo haberlos sacado yo...no se si en algun taller...el caso es que llevan ahi un monton de tiempo. Y el caso es que he mirado puertas,maletero,capot....y nada. es un Peugeot 407,Gracias
      • 14 replies
    • Dudas con FAP
      Muy buenas a todos, tengo unas dudas con el tema del FAP.
      Tengo un 1.6 bluehdi. Llevo 6 meses con él y tras mucho leer acerca del FAP tengo la siguiente duda.
      Ahora mismo de lunes a viernes utilizo el coche para realizar cuatro trayectos de 1 km cada uno (salvo que algún día tenga que hacer algún que otro trayecto extra). Los fines de semana si que hago algo más de km con el y cada dos semanas procuro darle un poco de autovía por el tema del FAP. Es esto suficiente para evitar que se deteriore antes?
      Que cuidados extra debería tener para evitar que se colmate o dure menos tiempo del que debería durar? Según he leído los trayectos urbanos son muy malos para el FAP. Gracias y un saludo!
      • 59 replies
    • pedal de embrague aspero y ruidoso
      Deciros que se trata de un SW puretech 130 de Noviembre del 2015. Decidme si os pasa a vosotros o si sabéis de alguna solucion. Gracias..
       
      ACTUALIZADO:
      Este es el video del ruido, que amablemente nos ha facilitado @drhispano
      • 300 replies
    • Colocar indicador de temperatura
      Buenas tardes
      Acabo de comprar un 107 a gasolina y me gustaría ponerle un indicador de temperatura, alguien lo ha puesto? 
      Toda información sobre si es posible, cuánto cuesta y dónde se ha puesto el reloj o alguna fotografía sería de gran ayuda.
      Gracias.
      • 2 replies
    • LED d1s. Sustitución lámpara xenón por led
      Nunca he estado muy contento con la iluminación del xenón. Aquí está un posible solución. Led d1s , conexión directa al cable del balastro original y funcionando.Importante que sean homologadas, ya que se permite su usoeen España. Mínimo un 50%+ de iluminación. Saludos 

       
      • 8 replies
×
×
  • Create New...