Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Junta culata o culata averiada 2.0 BlueHDI 150 EAT6


Recommended Posts

Buenas a todos,

 

Quería comentaros lo que me acaba de pasar en el coche. Es un Peugeot 308 2.0 BlueHDi 150cv EAT6 de Noviembre de 2015. El caso es que desde hace unas semanas notaba como que le faltaba algo de potencia aunque supuse que eran cosas mías, pero lo peor estaba por llegar. Viniendo por la A1 dirección Madrid, subiendo una cuesta a la altura de Buitrago el coche empezó a perder velocidad y a pesar de que reducía de marcha de forma manual el coche bajó hasta los 70Km/h aprox. y saltó en la pantalla central el mensaje "Fallo motor, detenga el vehículo".

 

Me paré en el arcén y me fijé que la temperatura del agua era correcta así que después de unos minutos lo volví a arrancar, pero a los pocos metros otra vez lo mismo, por tanto no arriesgué más y llamé a la grúa para que lo trasladara al taller oficial Peugeot.

 

Pues bien, me acaban de decir que tiene mal la junta de la culata o la culata, que tienen que desmontarlo para saberlo y que son 400€. Para llegar a esa conclusión me han dicho que lo que han visto es que consume líquido refrigerante y que, cuando andas un rato con el coche, al parar han observado que los tubos por donde pasa el líquido están a tope de presión. También han notado esa pérdida de potencia de la que yo les he comentado.

 

Como he comentado más arriba, el coche es de Noviembre de 2015 con 156.000kms (sí, son muchos ya lo sé) pero creo que es demasiado pronto como para que tenga una avería de ese calibre. Las revisiones están todas ellas hechas en concesionarios oficiales Peugeot y mi el modo de conducción nos ha sido para nada agresivo, por lo que no entiendo como se ha podido romper tan pronto.

 

Me comentan en el taller que cambiar la junta de la culata ronda entre los 2.000 y 3.000€ y que si es la culata mucho más, aunque no me ha dicho cuanto. Le he comentado que le llamaré el Lunes para decidir qué hacer. Como lo veis vosotros? que me aconsejáis? Alguno os ha pasado algo similar?

Gracias!

Link to comment
Share on other sites

Buenas tardes. efectivamente, por los síntomas que comentas que te han dicho (presión en los manguitos de agua y pérdida de potencia), la más probable es que sea la junta de culata. cuando una junta de culata se va se comprueba fácilmente. La culata lleva 2 circuitos de líquidos, agua y aceite. La junta se quema y se hace una perforación en el borde de la junta y el cilindro con lo cual una pequeña parte de la compresión del motor se pasa al circuito del agua que refrigera la culata. De ahí la alta presión en los manguitos (seguramente si abrimos la botella de agua de refrigeración estando esta llena el agua rebosa y saldría aire por la boca de la botella) También al parar el motor la compresión del cilindro se va y al ser mayor la presión del agua, entra en el cilindro y al arrancarlo lo tira por el escape. (si es así el anticongelante quemado y expulsado por el escape tiene un olor peculiar por lo que también se detecta así)

También se puede dar el caso que los manguitos no cojan esa presión y el agua de refrigeración se pase por los orificios quemados de la culata al circuito de aceite (la presión es mayor que la del circuito de aceite de la culata) con la cual al sacar la varilla de aceite miraremos en nivel y el color. Si se ha pasado el agua el nivel estará más alto de lo normal y el color será blanquecino de la mezcla de aceite y agua.

La culata es muy difícil que se dañe según has actuado. Cuando se daña es cuando circulas con el coche así pues el nivel de agua dentro de la culata está muy bajo y la temperatura que alcanza es muy elevada con lo cual, por dilatación se puede llegar a doblar. Son décimas de milímetro pero lo justo para tener que llevarla a rectificar (volver a dejarla plana mediante un fresado) pero sólo si la culata lo admite. Las hay que no permiten rectificado.

Para cambiar la junta hay que desmontar toda la parte superior del motor, colectores de admisión y escape y la distribución.

Supongo que el precio que te han dado es comprobando que la culata no se haya deformado (no es fácil), cambio de junta de culata, juntas de colectores y tapa de balancines y además cambio de la distribución. Si hubiese entrado agua en el aceite además habría que hacer un lavado del sistema de aceite (echar aceite nuevo, tener el motor en marcha un buen rato y volver a cambiar el aceite)

Total... una pasta. el presupuesto lo veo un poco elevado, a mi entender pero ya sabes los precios de la mano de hora en los servicios oficiales.

   Perdón por la charlar que he escrito, solo intento explicar la avería al compañero para que sepa de que va y tener referencia con lo que le digan en el conce.

Espero que te sirva de orientación por lo menos. Salu2

Edited by jositotma
Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, jositotma dijo:

Buenas tardes. efectivamente, por los síntomas que comentas que te han dicho (presión en los manguitos de agua y pérdida de potencia), la más probable es que sea la junta de culata. cuando una junta de culata se va se comprueba fácilmente. La culata lleva 2 circuitos de líquidos, agua y aceite. La junta se quema y se hace una perforación en el borde de la junta y el cilindro con lo cual una pequeña parte de la compresión del motor se pasa al circuito del agua que refrigera la culata. De ahí la alta presión en los manguitos (seguramente si abrimos la botella de agua de refrigeración estando esta llena el agua rebosa y saldría aire por la boca de la botella) También al parar el motor la compresión del cilindro se va y al ser mayor la presión del agua, entra en el cilindro y al arrancarlo lo tira por el escape. (si es así el anticongelante quemado y expulsado por el escape tiene un olor peculiar por lo que también se detecta así)

También se puede dar el caso que los manguitos no cojan esa presión y el agua de refrigeración se pase por los orificios quemados de la culata al circuito de aceite (la presión es mayor que la del circuito de aceite de la culata) con la cual al sacar la varilla de aceite miraremos en nivel y el color. Si se ha pasado el agua el nivel estará más alto de lo normal y el color será blanquecino de la mezcla de aceite y agua.

La culata es muy difícil que se dañe según has actuado. Cuando se daña es cuando circulas con el coche así pues el nivel de agua dentro de la culata está muy bajo y la temperatura que alcanza es muy elevada con lo cual, por dilatación se puede llegar a doblar. Son décimas de milímetro pero lo justo para tener que llevarla a rectificar (volver a dejarla plana mediante un fresado) pero sólo si la culata lo admite. Las hay que no permiten rectificado.

Para cambiar la junta hay que desmontar toda la parte superior del motor, colectores de admisión y escape y la distribución.

Supongo que el precio que te han dado es comprobando que la culata no se haya deformado (no es fácil), cambio de junta de culata, juntas de colectores y tapa de balancines y además cambio de la distribución. Si hubiese entrado agua en el aceite además habría que hacer un lavado del sistema de aceite (echar aceite nuevo, tener el motor en marcha un buen rato y volver a cambiar el aceite)

Total... una pasta. el presupuesto lo veo un poco elevado, a mi entender pero ya sabes los precios de la mano de hora en los servicios oficiales.

   Perdón por la charlar que he escrito, solo intento explicar la avería al compañero para que sepa de que va y tener referencia con lo que le digan en el conce.

Espero que te sirva de orientación por lo menos. Salu2

Efectivamente, has hecho un resumen perfecto, incluso en el precio coincidimos, lo encuentro caro, con ese precio te lo tienen que poner todo nuevo, hacer una junta culata por 2000 es justificable si te cambian todo el sistema de refrigeración, radiador, bomba de agua, termostato, termocontacto, y por supuesto rectificar culata, rectificar asientos de válvulas, cambiar válvulas, cambiar todo el juego de juntas de culata, distribución... si te hacen todo esto por 2000 euros se podría justificar.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Muchas gracias por la información jositotma, la verdad es que estoy bastante mosqueado con el tema. El Lunes les diré que me hagan el presupuesto definitivo, pagando esos 400€ claro, y en función de lo que sea ya decidiré si repararlo o no, porque como se la culata...Ya os contaré.

Gracias!

Link to comment
Share on other sites

Hola @corso20 . ¿Se ha llevado algún calentón el coche?. Si no es así tendrán que explicarte como se ha "ido" la junta de la culata, no me parece muy normal.

Yo no soy mecánico, pero que con esos Km se "rompa" sola, me parece raro.

A ver que te cuentan en el taller.

Link to comment
Share on other sites

Ahora, JesusD dijo:

Hola @corso20 . ¿Se ha llevado algún calentón el coche?. Si no es así tendrán que explicarte como se ha "ido" la junta de la culata, no me parece muy normal.

Yo no soy mecánico, pero que con esos Km se "rompa" sola, me parece raro.

A ver que te cuentan en el taller.

Hola JesusD,

Para nada, el coche ha funcionado perfectamente hasta el otro día que saltó el fallo. Yo tampoco entiendo que se estropee con tan poco tiempo, asi que cuando tenga el presupuesto definitivo intentaré pedir una atención comercial a Peugeot para ver si por lo menos me hacen un descuento.

Link to comment
Share on other sites

Ahora, corso20 dijo:

Hola JesusD,

Para nada, el coche ha funcionado perfectamente hasta el otro día que saltó el fallo. Yo tampoco entiendo que se estropee con tan poco tiempo, asi que cuando tenga el presupuesto definitivo intentaré pedir una atención comercial a Peugeot para ver si por lo menos me hacen un descuento.

Te lo digo porque a mí me pasó en mi anterior coche, con unos 300.000 Km y más de 10 años, se aflojó una abrazadera de un manguito, y volviendo de vacaciones se pegó un calentón majo.

Me quedé sin anticongelante y eso si es una explicación. El presupuesto, en taller de confianza, fueron 600€ con rectificado incluido. No lo reparé porque decidí cambiar el coche.

Que se rompa sola no me cuadra.

Yo tengo el mismo motor con 83.000 Km y de momento nada. Pero si se "ROMPE" sola.....

Link to comment
Share on other sites

Buenas a todos,

Hoy he vuelto a hablar con el mecánico porque la verdad, el Viernes me quedé en shock! Concretando un poco más en el presupuesto me ha comentado lo siguiente:

-Solo desmontar culata son 400€

-Llevar culata a planificar (esto es obligatorio), son 150€

-Si solo tiene mal la junta de culata, la reparación asciendo a aprox. 2.000€ con cambio de distribución, bomba de agua, termostato, junta culata, tornillos y demás cosas.

-Si es la culata, el presupuesto serían unos 4.000€ y en este caso me ha dicho que por ese precio casi que me pone un motor standard, es decir, un motor igual pero reparado en fábrica.

-Si una vez desmontado, no acepto el presupuesto porque es muy caro, serían otros 400€ de montaje más junta de culata y tornillos ya que no se podrían volver a montar los antiguos, si quiero que el coche se quede igual que está ahora, claro. Es decir, que si no acepto presup. tendría que pagar unos 1.100€ para dejarlo igual.

 

El caso es que el coche tiene solo tres años y nueve meses y 156.000km. Anualmente le hago unos 40.000km, por tanto, en tres años tendrá casi 300.000km, que más o menos es la vida útil de un coche. Lo que no quiero es pagar 4.000€ por repararlo para dentro de 3 o 4 años como mucho cambiarlo (y estar obligado a reparar cualquier avería que se presente por haber invertido tanto dinero en repararlo), y claro, tampoco quiero pagar 1.100€ para nada. Sí que estaría dispuesto a pagar 2.000€ por reparar la junta de la culata, aunque me escocería muchísimo, pero para eso me tengo que arriesgar a que lo desmonten y luego rezar para que no sea la culata. Estoy preguntando en talleres no oficiales y ninguno se pringa a darme ni siquiera precio aproximado, todos me dicen que hasta que no lo vean no pueden decirme nada (lógico). Algún consejo?

Link to comment
Share on other sites

Buenas tardes. Esto es un dilema compañero. Creo por lo que has contado y te dije el otro día, que la culata haya quedado inservible lo veo muy difícil. Llevarla a comprobar y planificar asi como lo que comentas te van a cambiar lo veo bien en cuanto a piezas (la bomba de agua se suele cambiar puesto que va movida por la correa de distribución y al ponerla nueva la tensión varia y puede coger holgura el eje de la bomba de agua y perder o hacer ruido con lo cual habria que desmontar la distribución otra vez para cambiar la bomba con lo cual se cambia para prevenir, es más barato). No se si conoces algún taller mas o menos de confianza. Yo en tu pellejo lo que creo que haría es hablar con el y plantearle que tienes el coche en un conce oficial y que han desmontado la culata y estas a espera de un veredicto sobre la culata y que si el, en caso de que la culata no valga el te puede montar una de desguace (porque en el conce no te lo van a hacer, ahi es todo nuevo). Yo soy de Madrid y aqui por ejemplo en Desguaces La Torre te dan garantia en las piezas y en la mayoría de desguaces. Incluso un cambio de motor completo de desguace te saldría más rentable que culata nueva en el conce. En los desguaces te pueden decir incluso los km que tenía el coche del que lo han desmontado. Con menos km es mas caro como es logico. 

Si en el conce me dicen que solo es junta de culata, pues adelante. Que me dicen que es culata nueva, cojo el coche con todas las piezas en el maletero y me lo llevo al otro taller. Si se encuentra una culata de desguace, le digo al del taller que la mande a comprobar (unos 150 como te han dicho, que sera menos pues 150 es lo que cobra el conce) y me la monte. Que no hay culata pues un motor y lo cambie. Según comentas el uso que le das y el tiempo que tiene te va a salir mucho mejor que los 4000 de solo la culata. 

Repito, es lo que yo haría. Pero es un jaleo, lo se.

Espero haberte aclarado algo. Sigue informando.

Salu2

Link to comment
Share on other sites

El 26/8/2019 a las 17:20, corso20 dijo:

Buenas a todos,

Hoy he vuelto a hablar con el mecánico porque la verdad, el Viernes me quedé en shock! Concretando un poco más en el presupuesto me ha comentado lo siguiente:

-Solo desmontar culata son 400€

-Llevar culata a planificar (esto es obligatorio), son 150€

-Si solo tiene mal la junta de culata, la reparación asciendo a aprox. 2.000€ con cambio de distribución, bomba de agua, termostato, junta culata, tornillos y demás cosas.

-Si es la culata, el presupuesto serían unos 4.000€ y en este caso me ha dicho que por ese precio casi que me pone un motor standard, es decir, un motor igual pero reparado en fábrica.

-Si una vez desmontado, no acepto el presupuesto porque es muy caro, serían otros 400€ de montaje más junta de culata y tornillos ya que no se podrían volver a montar los antiguos, si quiero que el coche se quede igual que está ahora, claro. Es decir, que si no acepto presup. tendría que pagar unos 1.100€ para dejarlo igual.

 

El caso es que el coche tiene solo tres años y nueve meses y 156.000km. Anualmente le hago unos 40.000km, por tanto, en tres años tendrá casi 300.000km, que más o menos es la vida útil de un coche. Lo que no quiero es pagar 4.000€ por repararlo para dentro de 3 o 4 años como mucho cambiarlo (y estar obligado a reparar cualquier avería que se presente por haber invertido tanto dinero en repararlo), y claro, tampoco quiero pagar 1.100€ para nada. Sí que estaría dispuesto a pagar 2.000€ por reparar la junta de la culata, aunque me escocería muchísimo, pero para eso me tengo que arriesgar a que lo desmonten y luego rezar para que no sea la culata. Estoy preguntando en talleres no oficiales y ninguno se pringa a darme ni siquiera precio aproximado, todos me dicen que hasta que no lo vean no pueden decirme nada (lógico). Algún consejo?

Como lo llevas compañero? Algo nuevo?

Link to comment
Share on other sites

Pues la semana pasada estuve hablando con la central de Peugeot contándoles el caso y han abierto una incidencia, la semana pasada se pusieron en contacto con el taller para preguntarles que le ocurría al coche, a mí me han pedido todas las facturas de las revisiones oficiales, que por suerte, las he hecho todas en Peugeot pero me faltaban sellos en el libro de mantenimiento. Ya se las he enviado y el Jueves les dije que desmontaran el coche porque desde Peugeot me han comentado que hay que abrir el coche para ver el alcance de la avería. Una vez tengamos un presupuesto en firme por parte del taller decidirán si me ayudan con la reparación o no. Esta semana veremos a ver que pasa. Os seguiré informando...

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

El 26/8/2019 a las 17:20, corso20 dijo:

Buenas a todos,

Hoy he vuelto a hablar con el mecánico porque la verdad, el Viernes me quedé en shock! Concretando un poco más en el presupuesto me ha comentado lo siguiente:

-Solo desmontar culata son 400€

** No he desmontado ninguna culata de ese tipo motor, pero el precio me parece alto si es solo desmontar.

-Llevar culata a planificar (esto es obligatorio), son 150€.

** Un planificado de culata, en los torneros que hay por Málaga son 20/30 euros si llevas las válvulas desmontadas. Así que no te digo lo que opino de los 150 €.

-Si solo tiene mal la junta de culata, la reparación asciendo a aprox. 2.000€ con cambio de distribución, bomba de agua, termostato, junta culata, tornillos y demás cosas.

** El juego de juntas completo de parte alta (retenes de válvula, junta culata y colectores, y retenes de árbol de levas no creo que pase de 100€, el kit de distribución con bomba de agua se moverá sobre los 150€, ponle otros 40 euros de los tonillos de culata, 20€ de anticongelante, 30€ de aceite, 10€ del filtro de aceite y pongamos 20 el termostato ( no se como será y lo que costará, pero si es de platillo, de 20 euros no pasa).

O sea, 100+150+40+20+30+10+20, redondeando son 400€ en piezas.

1600 euros en mano de obra por cambiar una junta de culata es un ROBO.

-Si es la culata, el presupuesto serían unos 4.000€ y en este caso me ha dicho que por ese precio casi que me pone un motor standard, es decir, un motor igual pero reparado en fábrica.

 ** Yo compraría un motor o si tienes suerte, solo la culata de desguace.

-Si una vez desmontado, no acepto el presupuesto porque es muy caro, serían otros 400€ de montaje más junta de culata y tornillos ya que no se podrían volver a montar los antiguos, si quiero que el coche se quede igual que está ahora, claro. Es decir, que si no acepto presup. tendría que pagar unos 1.100€ para dejarlo igual.

** No veas como se pasan, a mi en ese taller no me ven el pelo, no digo nada mas.

El caso es que el coche tiene solo tres años y nueve meses y 156.000km. Anualmente le hago unos 40.000km, por tanto, en tres años tendrá casi 300.000km, que más o menos es la vida útil de un coche. Lo que no quiero es pagar 4.000€ por repararlo para dentro de 3 o 4 años como mucho cambiarlo (y estar obligado a reparar cualquier avería que se presente por haber invertido tanto dinero en repararlo), y claro, tampoco quiero pagar 1.100€ para nada. Sí que estaría dispuesto a pagar 2.000€ por reparar la junta de la culata, aunque me escocería muchísimo, pero para eso me tengo que arriesgar a que lo desmonten y luego rezar para que no sea la culata. Estoy preguntando en talleres no oficiales y ninguno se pringa a darme ni siquiera precio aproximado, todos me dicen que hasta que no lo vean no pueden decirme nada (lógico). Algún consejo?

** Sigue buscando, pregunta por ahí. La reparación no va a ser barata, pero desde luego creo que la mitad ya es un precio mas que razonable, es decir unos mil euros.

Es raro que una junta de culata se vaya si has cuidado el coche, pero se puede ir.

También puede haberse rajado por darle mucha caña en frío o por defecto de fábrica (raro tras 150000 km.).

El exceso de presión en el sistema de refrigeración también puede deberse simplemente a que la válvula del tapón del bote de expansión esté estropeada y no libere la presión.

 

Todo esto es asumiendo que realmente el problema esté en la culata o la junta.

PD: ¿Tú has notado que el nivel de refrigerante estuviese bajo antes de este problema?

 

Si fuese tu, lo que haría sería llevarme el coche de ese taller inmediatamente.

Iría a otro taller ( o talleres) y les diría, "Mira el coche da este fallo, (sin decir nada de culata ni nada) ¿Me lo podeis mirar?". Y a ver que te dicen.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Buenas a todos,

Estoy de acuerdo en que la reparación es cara, pero sinceramente, no tengo ni ganas, ni tiempo y ni otro coche como para estar de taller en taller buscando el precio más bajo (muchas veces lo barato sale caro). Eso podría hacerlo si el coche tuviese 300.000km o 15 años y quisiera ""salvarlo", entonces buscaría la opción más barata, aunque sea comprando yo mismo las piezas por internet o en desguaces. Pero estamos hablando de un coche que está nuevo, de solo 3 años y nueve meses. También hay que tener en cuenta el tema de la garantía, en Peugeot me dan 1 año en piezas y mano de obra sin limite de kilometros, por tanto, si comprase yo las piezas para abaratar costes (o piezas de desguace), en el caso de que fallara alguna, quien paga la mano de obra de volverlo a desmontar? por supuesto, yo. Volviendo al tema del diagnóstico, ayer me dijeron que la culata esta bien, es la junta de la culata lo que está mal, tiene un fogonazo y había entrado agua en uno de los pistones y, según ellos, lo que ha provocado el fallo ha sido la caja de aguas (no sabía ni que existía eso), por lo visto es lo que controla todo el sistema de refrigeración,solo esa pieza cuesta unos 400€. En resumen, el presupuesto de toda la reparación son 2.000€, es caro, sí, pero no lo considero un robo como dice Charlie40, teniendo en cuenta la gran cantidad de piezas que me van a cambiar y el tiempo que se van a tirar con el coche. De todas formas, el presupuesto se lo han enviado directamente a Peugeot, así que estoy esperando a que se pronuncien para ver si me cubren algo en garantía. ya os contaré...

Saludos,

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Peugeot Service Box BackUp 11.2013
      Bueno, pues en vista de que la mayoría de los links que puso calculin están caídos, me busque las lentejas para encontrar el Service Box y di con la nueva actualización de 2013, en la que se incluye el nuevo 308 (T9). Pero como descargarla por links es un tostón, que si tienes JDownloader o no, cuentas premium y toa la pesca, os lo he recopilado en un ZIP el cual podeis descargar con este torrent y cualquier cliente de torrent del mercado ( bit torrent, Utorrent, Vuze, etc )
       
      https://mega.co.nz/#!QBAVAaTS!dmgxi_9EJcNlFR1RDB6MX6-wqNTLO7FoOAtKEvDd1bo 
      Os pido paciencia y colaboración, pues de momento, solo esta en mi ordenador y so 12 Gb de ZIP. Paciencia porque el que lo descargue lo hará de mi ordenador únicamente y tardara un poco e ira lento. Y pido colaboración, dejad el ordenador encendido los próximos días para que todo el mundo pueda descargarselo con facilidad.
       
      Instrucciones:
       
      Las mismas que para todos los ServiceBox, necesitareis Alcohol 120 con el plugin ACID. NO esta incluido en el zip, pero lo podéis descargar fácilmente de cualquier portal.
       
      La instalación es fácil, de echo he copiado el texto que tan amablemente tradujo Calculin69. La instalación funciona, siguiendo paso a paso se hace fácil. Seguidlos sin saltar ni un paso y lo conseguiréis.
       
      Yo lo tengo instalado en un Windows 8.1 y funciona bien. Por lo que entiendo que en versiones anteriores funcionara también bien.
       
      Yo no me hago responsable de lo que cada uno haga con su ordenador. Si no sabéis que es esto, no entendéis de que va, o no sabéis como instalarlo o tenéis sospechas de que os puede jeringar el ordenador, no lo hagáis. Cada uno con lo suyo.
       
      Si alguno tiene dudas, entre todos podemos intentar solventarlas.
      • 190 replies
    • Aguja de temperatura de 308 sube, baja sola y aparece aviso STOP
      Hola muy buenas que tal estais?
       
      Tengo un Peugeot 308 1.6 THP del año 2012 y tiene el siguiente problema, sube y baja sola la aguja de la temperatura, se enciende el cartel STOP y el electroventilador funciona en l 2da velocidad, al poco tiempo se apaga y después vuelve el árbol de navidad.
      Se cambió:
      Caja de termostato, bomba de agua, limpieza de caños de refrigeración del turbo, bomba auxiliar y el problema persiste.
       
      Será problema eléctrico del electroventilador?
      Escucho vueltas opiniones.
      • 3 replies
    • Foto de Mes Noviembre 2023
      Entremos en votaciones, ¿Qué foto dlligesges?
      Y pasito a pasito, mes a mes ya estamos en la penúltima edición de nuestro concurso, ¿lo celebramos con un montón de fotos? 😜 ¡ya podéis empezar a compartirlas!. Y ahora, las normas:
       
      • 9 replies
    • chirrido en frio peugeot 508 1.6 puretech 180cv
      Buenas! llevo como una semana aproximadamente con un chirrido que se produce justo al arrancar el coche en frio. El coche es un 508 1.6 puretech 180cv, de agosto de 2020 y 27.000km.
       
      Arrancas, al estar frio está como 20-30 seg a 1500rpm y al bajar las rpm a ralentí, aparece un chirrido bastante estridente. Le acelero un poco, a 2000 rpm, un par de segundos y desaparece. 
       
      Yo pensaba que podría ser algo relacionado con la correa auxiliar, ya que ubico el ruido por ahí. Pero no, lo he llevado al taller y me han hecho un diagnostico rápido y dicen que es de la válvula pcv, que está atascada, que ese ruido se produce por una sobrepresión. Incluso, con el motor en marcha, es imposible abrir el tapón de aceite ya que succiona muchísimo. Alguien podría comprobar esto en un motor como el mío?? Nunca me dio por mirarlo.
       
      A alguien le ha pasado lo mismo? el coche es de agosto de 2020, ya fuera de garantía. Imagino que, como mucho, en la casa tendrían un pequeño gesto comercial, nada mas. Pero me parece surrealista este fallo en un coche con 2,5 años y 27.000km. En taller no oficial me dan un presupuesto de unos 500€, ya que la valvula va ubicada en la tapa superior y vale mas de 300€.
       
      Voy a intentar colgar un video del ruido.
       
       
       
       
      • 22 replies
    • Porta objetos (llaves,Movil,mando garaje...)
      Estoy buscado un organizador para la consola central o alguna idea para dejar La llaves,mando,móvil....Alguna idea
      (Peugeot Rifter Gt Line 130)
       
      • 9 replies
×
×
  • Create New...