Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Temperatura del mi 807 y afuera a 35°


webquinty

Recommended Posts

No quiero marear la perdiz...

He leido de todo, que si 100° son normales que si no, que debe estar clavada en 85°, etc etc

 

Que hay de cierto en todo esto?

 

Mi caso, 35° y 120 km/h y carretera en pequeña cuesta... me ha llegado a 95°.

 

En principio no me he preocupado pero nunca habia visto la aguja en esos lares..

 

Me vale cualquier opinion y gracias.

 

Otra cosa.. mi.coche tiene 250.000 km y ya se le cambio el termostato hace 20.000km que se me quedo abierto.

 

Edited by webquinty
Link to comment
Share on other sites

Hola COmpañero. Lamento no poder ayudarte ya que por mi ubicación (reducto climático del noroeste 😂) no veo los 35 grados ni de broma. con una temperatura veraniega normal sobre 25º no lo he visto subir de la rayita del 90 (medidor digital). Como se porta en los atascos o en ciudad?

 

 

Link to comment
Share on other sites

Lo que me mosquea es que desde.que me cambiaron el termostato ( una caja de aguas le llaman ) la temperatura se mueve algo extraña.

Me explico. Cuando arranco a la mañana y me empiezo a mover la temperatura sube hasta 90° y al rato baja a 80°. Si estoy en la A8 subiendo un puerto pasa de 80 a 90 metiendole candela ( para limpiar el fap ). Antes de que se me.rompiera, estaba clavada en 85°.

 

Como estoy en Euskadi, los veranos alli son caribeños ( utilizo la ironia ) y no me doy cuenta de estos detalles, pero cuando bajo al sur, ostia !!!!! Se notan los calores.

Link to comment
Share on other sites

  • 4 weeks later...

Ami me ha pasado este verano. En Andorra al subir puertos la temperatura ha subido incluso encender stop y obligarme a parar. Luego en carretera subo a algo pero normal. Lo lleve al taller y no vieron nada. Ahora me ha vuelto a pasar al subir puertos de montaña.  De nuevo stop y a parar. La vuelta a casa normal. Si alguien sabe... lo llevaré a otro taller a ver...

Link to comment
Share on other sites

hace 8 horas, jemalonda dijo:

Todo bien. Nivel y color del refrigerante. Electroventiladores funcionando... lo wue no se es cuándo empiezan a funcionar.

Gracias por el documento. Muy aclaratorio 👍


Te lo pone el documento que te he puesto

Link to comment
Share on other sites

Sí puede seguir subiendo la Temperatura más allá de 95º C. Dependerá de diversos factores externos del coche, ambientales, de Mantenimiento y conducción, e internos del motor y su carga. De hecho los electroventiladores inician la marcha en 97ºC en bajas RPM, y en altas a 105º C... y aún así  todavía sigue siendo una Temperatura normal y adecuada. No olvidar que estas máquinas térmicas rinden mejor a su Temperatura de régimen (calculada ésta por su fabricante) y en un circuito cerrado y sellado hoy será usualmente arriba de los 105º C. el problema se presenta cuando la condición está fuera de todo control y no se encuentra un estado de balance.

El instrumento de la indicación de la Temperatura (si lo hay) generalmente se mantiene para tranquilidad del conductor, alrededor de los 90º C... aunque la Temperatura real estará seguramente "algo más arriba" Para corroborar ésto fehacientemente, es mejor usar los escáneres o herramientas de diagnóstico, los que "leen" el dato que le llega a la ECU/PCM/CPU/centralita/módulo de mando de la Inyección y Encendido Electrónicos y NO la del instrumental del tablero. Por éso hoy se usan mucho más  las "luces de idiota" (bien frío... o muy caliente)

 

Edited by cesrapeugeot3
Completar con más datos.
Link to comment
Share on other sites

Muchas gracias cesrapeugeot3, por tu explicación tan técnica. En mi caso el problema es que cuando las condiciones externas  son duras, o se fuerza al motor como subir puertos de montaña es cuándo la temperatura llega al máximo, incluso en dos ocasiones encenderse  el STOP. En condiciones normales de carretera o autopista no hay ningún problema 

Link to comment
Share on other sites

hace 37 minutos, cudeiro1993 dijo:

Revisa el termostato que sea el correcto para tu coche. Muy aconsejable que le hagas una limpieza al circuito de refrigeración y cambio de anticongelante.

Exactamente. Y a esas cosas me refería, entre otras, a las que hay que mantener en vigilancia para que siempre esté todo en balance.

A poco esfuerzo, sobra con lo que hay... pero al aumentarlo se llega tope, y cuando éste "se sobrepasa" y la Energía calórica que se genera (y que hay que disipar) sigue aumentando, la Temperatura lógicamente también seguirá subiendo, a veces sin llegar a encontrar el balance aceptable, allí es que comienza a notarse el problema.

Recordar que en el radiador del coche (y en su líquido refrigerante) es donde está el Poder y la reserva para poder controlar (enfriar) el motor, que siempre estará trabajando más caliente... hasta que NO haya más con qué poder enfriarlo, a partir de ahí la Temperatura seguirá en aumento pues no hay ya una reserva en el radiador más fría que la del motor. Ésta Temperatura de trabajo (la de régimen) sólo la controla el termostato. 

Éxitos.

 

Link to comment
Share on other sites

En el mismo termostato está grabado bajo relieve el rango de trabajo de su Temperatura (inicio de apertura y totalmente abierto)

Prácticamente se hace una prueba: se fuerza a mano ( a dedo) un poco la válvula a que se abra, para colocarle allíun pequeño hilo/alambre, el que quedará así aprisionado. Se sumerge suspendido en un recipiente con agua (cuidando que en lo posible no toque en los bordes) y se calienta al fuego. Un termómetro que mida la Temperatura del líquido (agua común ) dirá el momento del inicio de la apertura (o sea la Temperatura) pues se "soltará el aparato y caerá. Se sigue controlando la temperatura hasta la apertura total.

El problema está en que con el Tiempo, las incrustaciones, y el deterioro propio de los ciclos de trabajo, el Termostato se "endurece" y se hace más "lento" en reaccionar a los cambios de Temperatura, hasta que falla totalmente en moverse ya se sea abierto total o parcialmente (lo más común) o bien cerrado. El  tiempo de reacción no es práctico de controlar.

Lo indicado será el reemplazo por uno nuevo, de calidad igual o similar al OEM.

Éxitos.

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...

Hola, yo también comprobaría la bomba de agua, se debe cambiar con la correa de distribución. Hace mucho q la cambiaste?

Revisa la suciedad del radiador, si las celdas están obstruidas no permiten el paso del aire y no refrigeran.

Por último como te han comentado los compañeros mira el termostato. 

También podrías tener una obstrucción  en el circuito, le has echado agua en alguna ocasión? El agua oxida el aluminio de la culata (el aluminio se oxida a altas temperaturas) y hace que el óxido obstruya las camisas y no circule correctamente. Suerte! Seguro que no es nada. Salidos 

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Peugeot Service Box BackUp 11.2013
      Bueno, pues en vista de que la mayoría de los links que puso calculin están caídos, me busque las lentejas para encontrar el Service Box y di con la nueva actualización de 2013, en la que se incluye el nuevo 308 (T9). Pero como descargarla por links es un tostón, que si tienes JDownloader o no, cuentas premium y toa la pesca, os lo he recopilado en un ZIP el cual podeis descargar con este torrent y cualquier cliente de torrent del mercado ( bit torrent, Utorrent, Vuze, etc )
       
      https://mega.co.nz/#!QBAVAaTS!dmgxi_9EJcNlFR1RDB6MX6-wqNTLO7FoOAtKEvDd1bo 
      Os pido paciencia y colaboración, pues de momento, solo esta en mi ordenador y so 12 Gb de ZIP. Paciencia porque el que lo descargue lo hará de mi ordenador únicamente y tardara un poco e ira lento. Y pido colaboración, dejad el ordenador encendido los próximos días para que todo el mundo pueda descargarselo con facilidad.
       
      Instrucciones:
       
      Las mismas que para todos los ServiceBox, necesitareis Alcohol 120 con el plugin ACID. NO esta incluido en el zip, pero lo podéis descargar fácilmente de cualquier portal.
       
      La instalación es fácil, de echo he copiado el texto que tan amablemente tradujo Calculin69. La instalación funciona, siguiendo paso a paso se hace fácil. Seguidlos sin saltar ni un paso y lo conseguiréis.
       
      Yo lo tengo instalado en un Windows 8.1 y funciona bien. Por lo que entiendo que en versiones anteriores funcionara también bien.
       
      Yo no me hago responsable de lo que cada uno haga con su ordenador. Si no sabéis que es esto, no entendéis de que va, o no sabéis como instalarlo o tenéis sospechas de que os puede jeringar el ordenador, no lo hagáis. Cada uno con lo suyo.
       
      Si alguno tiene dudas, entre todos podemos intentar solventarlas.
      • 192 replies
    • Aguja de temperatura de 308 sube, baja sola y aparece aviso STOP
      Hola muy buenas que tal estais?
       
      Tengo un Peugeot 308 1.6 THP del año 2012 y tiene el siguiente problema, sube y baja sola la aguja de la temperatura, se enciende el cartel STOP y el electroventilador funciona en l 2da velocidad, al poco tiempo se apaga y después vuelve el árbol de navidad.
      Se cambió:
      Caja de termostato, bomba de agua, limpieza de caños de refrigeración del turbo, bomba auxiliar y el problema persiste.
       
      Será problema eléctrico del electroventilador?
      Escucho vueltas opiniones.
      • 3 replies
    • Foto de Mes Noviembre 2023
      Entremos en votaciones, ¿Qué foto dlligesges?
      Y pasito a pasito, mes a mes ya estamos en la penúltima edición de nuestro concurso, ¿lo celebramos con un montón de fotos? 😜 ¡ya podéis empezar a compartirlas!. Y ahora, las normas:
       
      • 11 replies
    • chirrido en frio peugeot 508 1.6 puretech 180cv
      Buenas! llevo como una semana aproximadamente con un chirrido que se produce justo al arrancar el coche en frio. El coche es un 508 1.6 puretech 180cv, de agosto de 2020 y 27.000km.
       
      Arrancas, al estar frio está como 20-30 seg a 1500rpm y al bajar las rpm a ralentí, aparece un chirrido bastante estridente. Le acelero un poco, a 2000 rpm, un par de segundos y desaparece. 
       
      Yo pensaba que podría ser algo relacionado con la correa auxiliar, ya que ubico el ruido por ahí. Pero no, lo he llevado al taller y me han hecho un diagnostico rápido y dicen que es de la válvula pcv, que está atascada, que ese ruido se produce por una sobrepresión. Incluso, con el motor en marcha, es imposible abrir el tapón de aceite ya que succiona muchísimo. Alguien podría comprobar esto en un motor como el mío?? Nunca me dio por mirarlo.
       
      A alguien le ha pasado lo mismo? el coche es de agosto de 2020, ya fuera de garantía. Imagino que, como mucho, en la casa tendrían un pequeño gesto comercial, nada mas. Pero me parece surrealista este fallo en un coche con 2,5 años y 27.000km. En taller no oficial me dan un presupuesto de unos 500€, ya que la valvula va ubicada en la tapa superior y vale mas de 300€.
       
      Voy a intentar colgar un video del ruido.
       
       
       
       
      • 22 replies
    • Porta objetos (llaves,Movil,mando garaje...)
      Estoy buscado un organizador para la consola central o alguna idea para dejar La llaves,mando,móvil....Alguna idea
      (Peugeot Rifter Gt Line 130)
       
      • 9 replies
×
×
  • Create New...