Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Consumo muy por encima de lo prometido


Recommended Posts

   Hola foreros, os comento, hace 5 meses me compré un peugeot 308 sw 1.5 gt line de 130cv automático EAT8. No consigo que el consumo medio baje de 6. 9 l/100.

    Hice una prueba..... Madrid - Málaga. Ya en autovía puse los km a 0, el limitador a 130 km/h y modo Eco. 

    El resultado fue, conduciendo sólo en autovía y con poco tráfico, un consumo de 6.2 l/100.

     Me parecería un consumo aceptables si no publicitaren un consumo en carretera de tres y pico. 

¿Qué opináis? Está en garantía, ¿debiera llevarlo al concesionario? 

   Muchas gracias

Link to comment
Share on other sites

Buenas a mi me parece un buen consumo para un motor que no creo que aún este rodado y asentado, por cierto el consumo que indicas es el de ordenador o lo has sacado tu?. Mi coche bajo el consumo a partir de los 40000 km, pero también habría que tener las condiciones del viaje, aire acondicionado , número de ocupantes,... Lo mejor que algún forero con el mismo coche , comenté sus consumos

Link to comment
Share on other sites

Un 3 y pico es en circunstancias idóneas para esa prueba y a 90 km/h. Yo tengo tu mismo motor pero con cambio manual con un 4.5 l/100, es normal que con cambio automático te consuma más, no se si ese consumo es el normal, yo diría que si, pero no lo puedo asegurar, eso mejor algún compañero que tenga cambio automático en el 1.5 de 130 cv pero que consume más un automático que un manual es cierto.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Hola,yo y me vas a perdonar,te pregunto tu que crees? Crees normal los 3l y pico o el consumo que marca tu marcador? O podría no ser  ninguno..

Piensa lo por que de eso depende la respuesta que te darán en el concesionario una vez vayas allí avisando de un posible fallo..

Sabes cómo se hace para medir el gasto real de e tu peugeot 308? 

Sabes cómo se hacen las mediciones en las fábricas ? 

Sabes lo difícil que es dadas las circunstancias y muchas las que son  que influyen en un dato exacto a la hora de hacer una medición de estas y que sea exacta? Es prácticamente imposible saber ese dato tan preciso cono lo es que ese vehículo que tu tienes te de un gasto de 3l y pico a los cien por que ni eso lo daban los famosos polo tdi de la época que fueron por cierto de los primeros que jugaron con esto de los 3l

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

hace 14 horas, Pe406 dijo:

Hola,yo y me vas a perdonar,te pregunto tu que crees? Crees normal los 3l y pico o el consumo que marca tu marcador? O podría no ser  ninguno..

Piensa lo por que de eso depende la respuesta que te darán en el concesionario una vez vayas allí avisando de un posible fallo..

Sabes cómo se hace para medir el gasto real de e tu peugeot 308? 

Sabes cómo se hacen las mediciones en las fábricas ? 

Sabes lo difícil que es dadas las circunstancias y muchas las que son  que influyen en un dato exacto a la hora de hacer una medición de estas y que sea exacta? Es prácticamente imposible saber ese dato tan preciso cono lo es que ese vehículo que tu tienes te de un gasto de 3l y pico a los cien por que ni eso lo daban los famosos polo tdi de la época que fueron por cierto de los primeros que jugaron con esto de los 3l

Saludos.

A ver, no busco una medición exacta, me vale aproximada. Sería ideal que alguien con mismo motor y cambio me dijera. 

   Vengo de un 407 sw manual 150 cv y 2000 cc de motor y este me consume igual

Link to comment
Share on other sites

yo tengo el de 120 cv  nose si el tuyo gastara mucho mas, pero yo hice un viaje de gijon(asturias) al jerte y tras 1050KM llene el deposito y aun me marcaba para hacer 105Km mas. Fue casi todo autopista y carretera de segunda. Y un poco de ciudad en Plasencia y salamanca. Eso si autopista a 118 con regulador y aire acondicionado. En las comarcales 80-90-100 dependiendo de los limites. Una media de 4,5+- 

Link to comment
Share on other sites

Hace una hora, jorgeastur dijo:

yo tengo el de 120 cv  nose si el tuyo gastara mucho mas, pero yo hice un viaje de gijon(asturias) al jerte y tras 1050KM llene el deposito y aun me marcaba para hacer 105Km mas. Fue casi todo autopista y carretera de segunda. Y un poco de ciudad en Plasencia y salamanca. Eso si autopista a 118 con regulador y aire acondicionado. En las comarcales 80-90-100 dependiendo de los limites. Una media de 4,5+- 

Ok, gracias por el aporte. Yo llenando el depósito de consumo mixto me hace 750 km aprox. 

    Esperaré a que el motor tenga más km y como a Uge92 me baje el consumo

Link to comment
Share on other sites

Hola, aunque no tengo ese motor y mi 308 es el 5 puertas hatcback, me parece un consumo alto. Mi anterior coche era un toyota auris diesel primera generacion del año 2007. Motor 2000 cc y 126 cv y cambio manual. Pues en autovia y a velocidades máximas de 140 de velocimetro el consumo que sacaba era de unos 5.8 l/100 como maximo. Esto con dos personas, aire acondicionado y algo de equipaje. Lo he tenido 12 años y llevaba control del consumo desde el primer dia.

En autovias como te he dicho a velocidades de 140 km/h máximo pero rodando a 120 generalmente, y con unicamente control de crucero básico.

 

El 308 que llevo actualmente tiene la caja eat8, y en modo eco es posible ahorrar algo de combustible en autovias usando el crucero adaptativo si hay poco trafico y el modo vela .En las pendientes descendientes quitas el pie del acelerador y el cuentavueltas se pone casi a cero, manteniendo la velocidad. Y si la pendiente es muy fuerte, pues el mismo coche acopla automaticamente la transmision sino se embala.

Llevo los neumaticos de serie (michelin pilot sport 3) que no son eco precisamente y el aceite original 0w30

 

 

Link to comment
Share on other sites

Buenas.

 

Yo hago unas 4-5 veces al mes el trayecto Málaga-Tomelloso. Todo autovía, suelo alternar dos coches:

 

-Citroen C4 1.6 120cv: este me suele bajar de 5´5, ronda entre 5'2-5'4.

-Peugeot 308 GT 2.0 180cv (EAT8): ronda los 5'8l, a veces 5'6 y si pillo viento pues se pone en 6.

 

Vamos que comparando con el C4 porque tiene motor y cv parecidos y ademas es manual con 6 marchas, me parece muy alto tu consumo.

 

De todos modos hay que tener en cuenta que cambia mucho de autovia si vamos entre 120-130 o si vamos por nacional, que estaremos entre 90-100. El consumo baja bastante.

 

El modo eco no lo uso nunca, ni el sport. He oído varias veces eso del modo vela pero no tengo ni idea de lo que es ni como funciona.

¿Alguien me puede explicar como entra el modo vela, hay que ir en modo eco?.

 

Un saludo

 

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, Dani_DRT dijo:

Buenas.

 

Yo hago unas 4-5 veces al mes el trayecto Málaga-Tomelloso. Todo autovía, suelo alternar dos coches:

 

-Citroen C4 1.6 120cv: este me suele bajar de 5´5, ronda entre 5'2-5'4.

-Peugeot 308 GT 2.0 180cv (EAT8): ronda los 5'8l, a veces 5'6 y si pillo viento pues se pone en 6.

 

Vamos que comparando con el C4 porque tiene motor y cv parecidos y ademas es manual con 6 marchas, me parece muy alto tu consumo.

 

De todos modos hay que tener en cuenta que cambia mucho de autovia si vamos entre 120-130 o si vamos por nacional, que estaremos entre 90-100. El consumo baja bastante.

 

El modo eco no lo uso nunca, ni el sport. He oído varias veces eso del modo vela pero no tengo ni idea de lo que es ni como funciona.

¿Alguien me puede explicar como entra el modo vela, hay que ir en modo eco?.

 

Un saludo

 

Buenas, el modo vela es un modo asociado a la caja automática eat8 en nuestro caso y se trata simplemente de que el coche desacopla automáticamente la transmisión cuando vas llaneando  o en bajadas. Funciona exclusivamente en modo eco y para que entre en funcionamiento solo tienes que levantar el pie del acelerador, y si no entra con eso volver a pisar un pelin  y volver a levantar. Se sabe cuando entra porque la aguja del cuentarevoluciones se va abajo, al cero.

El motor queda en ralentí y en pendientes descendentes se mantiene la velocidad o incluso si es muy pronunciada se va ganando pero cuando eso ocurre el coche vuelve a engranar la transmisión o también si tocas el freno o el acelerador.

 

Link to comment
Share on other sites

hace 19 minutos, Napl dijo:

Buenas, el modo vela es un modo asociado a la caja automática eat8 en nuestro caso y se trata simplemente de que el coche desacopla automáticamente la transmisión cuando vas llaneando  o en bajadas. Funciona exclusivamente en modo eco y para que entre en funcionamiento solo tienes que levantar el pie del acelerador, y si no entra con eso volver a pisar un pelin  y volver a levantar. Se sabe cuando entra porque la aguja del cuentarevoluciones se va abajo, al cero.

El motor queda en ralentí y en pendientes descendentes se mantiene la velocidad o incluso si es muy pronunciada se va ganando pero cuando eso ocurre el coche vuelve a engranar la transmisión o también si tocas el freno o el acelerador.

 

Qué bueno! No tenía ni idea de eso. Había leído ya lo del modo vela pero no le habia hecho mucho caso, y como no uso nunca el Eco pues no me ha pasado eso ninguna vez.

En el próximo viaje lo pruebo que tengo varias subidas y bajadas.

Muchas gracias!

Un saludo

 

PD: Una cosa tengo que decir de la nueva homologacion de consumos WLTP, y es que el otro día entré en la web de Peugeot y en el 308 GT motor 180 marca un consumo de 5'9 litros. Cosa que me parece bastante acertada.

El motor gasolina en el GT ya no aparece.

Edited by Dani_DRT
Link to comment
Share on other sites

El mio es un 1.6 Bhdi 120 cv SW manual 6v. Y normalmente el consumo en carretera se mueve entre 4,5 y 5,5 litros. Con el aire puesto y yendo a 130 de media (mas o menos.)

Hoy he hecho Malaga Madrid Malaga. 

A velocidades legales. 120 km/h con el control de velocidad. El consumo me ha salido 4,3 l a los 100 la ida (algo de callejeo por Madrid y unos 20 km a 4000 rpm por una regeneracion de FAP) y 3,83 l a los 100 la vuelta (todo carretera).

Estos consumos son puesta a 0 del cuenta km y llenar hasta que salte 3 veces la pistola, vuelta a rellenar. 

El ordenador me daba 4,6 en la ida y 4,1 en la vuelta. 

Edited by Charlie40
Link to comment
Share on other sites

Buenas.

 

Pues he hecho un viaje largo en modo Eco y no me ha entrado en modo vela...🥴

 

Al principio activé el modo Eco pero desactivé el Start-Stop, no entraba en vela y pensé que quizás sería por eso. Así que a la vuelta puse el Eco pero sin desactivar el Start-Stop y nada...

Han sido dos viajes de unos 400kms, con bajadas como despeñaperros y alguna mas. Probaba lo de tocar el acelerador y soltar pero nada.

Sigo sin ver como va eso del modo vela. No sé qué hago mal o qué dejo de hacer.

 

Un saludo.

 

PD: Por cierto, los consumos en modo Eco igual que en modo Normal. Y tengo que decir que los mejores consumos los suelo tener cuando voy en manual con levas ajustando yo las marchas. De vez en cuando me gusta tenerlo un tiempo en séptima por encima de 2000 vueltas y apurando sexta hasta las 3000, que como sabéis para que el coche esté por encima de las 2000rpm en auto hay que ir a +150km/h.

Edited by Dani_DRT
Link to comment
Share on other sites

hace 5 horas, Dani_DRT dijo:

Buenas.

 

Pues he hecho un viaje largo en modo Eco y no me ha entrado en modo vela...🥴

 

Al principio activé el modo Eco pero desactivé el Start-Stop, no entraba en vela y pensé que quizás sería por eso. Así que a la vuelta puse el Eco pero sin desactivar el Start-Stop y nada...

Han sido dos viajes de unos 400kms, con bajadas como despeñaperros y alguna mas. Probaba lo de tocar el acelerador y soltar pero nada.

Sigo sin ver como va eso del modo vela. No sé qué hago mal o qué dejo de hacer.

 

Un saludo.

 

PD: Por cierto, los consumos en modo Eco igual que en modo Normal. Y tengo que decir que los mejores consumos los suelo tener cuando voy en manual con levas ajustando yo las marchas. De vez en cuando me gusta tenerlo un tiempo en séptima por encima de 2000 vueltas y apurando sexta hasta las 3000, que como sabéis para que el coche esté por encima de las 2000rpm en auto hay que ir a +150km/h.

Estoy contigo, tampoco se me pone el coche en modo vela

Link to comment
Share on other sites

Esto me consume el coche, decir que puse a cero el ordenador ya en autovía e hice la foto también en autovia. Los km son todos en autovia. 

     Puse velocidad de crucero a 120 km/h, modo eco y el aire acondicionado los últimos 100 km. 

     Dos personas en el coche y  dos maletas. 

     A la vuelta lo traerá mi señora esposa que le da igual los consumos, o traerá en modo normal o sport y eso si por encima de los 130 km/h

 

IMG_20191101_135539.jpg

Edited by javichurrry
Link to comment
Share on other sites

hace 5 horas, javichurrry dijo:

 

     A la vuelta lo traerá mi señora esposa que le da igual los consumos, o traerá en modo normal o sport y eso si por encima de los 130 km/h

 

 

Con esa indicación, normal que te consuma tanto, es así de simple compañero.

Edited by Fedekos
Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, Dani_DRT dijo:

Buenas.

 

¿Alguien sabría decir por qué no me entra el coche en modo vela?. Mas que nada por curiosidad...

 

Caja EAT8, modo ECO y ECO ON del S&S.

 

Gracias.

A mi al principio me ocurría igual, pensaba que no funcionaba. Un día de buenas a primeras entro y a veces solamente con levantar el pie estando en modo eco se pone solo pero la mayoría de las veces hay que pisar un pelin el acelerador y volver a levantar y se pone. Vas a tener que seguir intentándolo. Cuando vayas en una pendiente descendiente suave y en modo eco levanta el pie del tiron, si ves que no se va la aguja del cuenta revoluciones abajo, pisas muy levemente el acelerador y levanta muy rápidamente y debería entrar. Suerte

 

Link to comment
Share on other sites

Ni se te ocurra llevarlo al taller pues lo llevarás para nada.

Desde mi punto de vista, esos consumos son perfectos teniendo en cuenta el tipo de coche que es..

Saludos

Link to comment
Share on other sites

hace 4 horas, Napl dijo:

A mi al principio me ocurría igual, pensaba que no funcionaba. Un día de buenas a primeras entro y a veces solamente con levantar el pie estando en modo eco se pone solo pero la mayoría de las veces hay que pisar un pelin el acelerador y volver a levantar y se pone. Vas a tener que seguir intentándolo. Cuando vayas en una pendiente descendiente suave y en modo eco levanta el pie del tiron, si ves que no se va la aguja del cuenta revoluciones abajo, pisas muy levemente el acelerador y levanta muy rápidamente y debería entrar. Suerte

 

Seguiré probando entonces.

 

Muchas gracias-

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Peugeot Service Box BackUp 11.2013
      Bueno, pues en vista de que la mayoría de los links que puso calculin están caídos, me busque las lentejas para encontrar el Service Box y di con la nueva actualización de 2013, en la que se incluye el nuevo 308 (T9). Pero como descargarla por links es un tostón, que si tienes JDownloader o no, cuentas premium y toa la pesca, os lo he recopilado en un ZIP el cual podeis descargar con este torrent y cualquier cliente de torrent del mercado ( bit torrent, Utorrent, Vuze, etc )
       
      https://mega.co.nz/#!QBAVAaTS!dmgxi_9EJcNlFR1RDB6MX6-wqNTLO7FoOAtKEvDd1bo 
      Os pido paciencia y colaboración, pues de momento, solo esta en mi ordenador y so 12 Gb de ZIP. Paciencia porque el que lo descargue lo hará de mi ordenador únicamente y tardara un poco e ira lento. Y pido colaboración, dejad el ordenador encendido los próximos días para que todo el mundo pueda descargarselo con facilidad.
       
      Instrucciones:
       
      Las mismas que para todos los ServiceBox, necesitareis Alcohol 120 con el plugin ACID. NO esta incluido en el zip, pero lo podéis descargar fácilmente de cualquier portal.
       
      La instalación es fácil, de echo he copiado el texto que tan amablemente tradujo Calculin69. La instalación funciona, siguiendo paso a paso se hace fácil. Seguidlos sin saltar ni un paso y lo conseguiréis.
       
      Yo lo tengo instalado en un Windows 8.1 y funciona bien. Por lo que entiendo que en versiones anteriores funcionara también bien.
       
      Yo no me hago responsable de lo que cada uno haga con su ordenador. Si no sabéis que es esto, no entendéis de que va, o no sabéis como instalarlo o tenéis sospechas de que os puede jeringar el ordenador, no lo hagáis. Cada uno con lo suyo.
       
      Si alguno tiene dudas, entre todos podemos intentar solventarlas.
      • 190 replies
    • Aguja de temperatura de 308 sube, baja sola y aparece aviso STOP
      Hola muy buenas que tal estais?
       
      Tengo un Peugeot 308 1.6 THP del año 2012 y tiene el siguiente problema, sube y baja sola la aguja de la temperatura, se enciende el cartel STOP y el electroventilador funciona en l 2da velocidad, al poco tiempo se apaga y después vuelve el árbol de navidad.
      Se cambió:
      Caja de termostato, bomba de agua, limpieza de caños de refrigeración del turbo, bomba auxiliar y el problema persiste.
       
      Será problema eléctrico del electroventilador?
      Escucho vueltas opiniones.
      • 3 replies
    • Foto de Mes Noviembre 2023
      Entremos en votaciones, ¿Qué foto dlligesges?
      Y pasito a pasito, mes a mes ya estamos en la penúltima edición de nuestro concurso, ¿lo celebramos con un montón de fotos? 😜 ¡ya podéis empezar a compartirlas!. Y ahora, las normas:
       
      • 9 replies
    • chirrido en frio peugeot 508 1.6 puretech 180cv
      Buenas! llevo como una semana aproximadamente con un chirrido que se produce justo al arrancar el coche en frio. El coche es un 508 1.6 puretech 180cv, de agosto de 2020 y 27.000km.
       
      Arrancas, al estar frio está como 20-30 seg a 1500rpm y al bajar las rpm a ralentí, aparece un chirrido bastante estridente. Le acelero un poco, a 2000 rpm, un par de segundos y desaparece. 
       
      Yo pensaba que podría ser algo relacionado con la correa auxiliar, ya que ubico el ruido por ahí. Pero no, lo he llevado al taller y me han hecho un diagnostico rápido y dicen que es de la válvula pcv, que está atascada, que ese ruido se produce por una sobrepresión. Incluso, con el motor en marcha, es imposible abrir el tapón de aceite ya que succiona muchísimo. Alguien podría comprobar esto en un motor como el mío?? Nunca me dio por mirarlo.
       
      A alguien le ha pasado lo mismo? el coche es de agosto de 2020, ya fuera de garantía. Imagino que, como mucho, en la casa tendrían un pequeño gesto comercial, nada mas. Pero me parece surrealista este fallo en un coche con 2,5 años y 27.000km. En taller no oficial me dan un presupuesto de unos 500€, ya que la valvula va ubicada en la tapa superior y vale mas de 300€.
       
      Voy a intentar colgar un video del ruido.
       
       
       
       
      • 22 replies
    • Porta objetos (llaves,Movil,mando garaje...)
      Estoy buscado un organizador para la consola central o alguna idea para dejar La llaves,mando,móvil....Alguna idea
      (Peugeot Rifter Gt Line 130)
       
      • 9 replies
×
×
  • Create New...