Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Ruido metálico al apagar motor


Estuke
 Share

Recommended Posts

Me di cuenta hace unas semanas y casualmente encontré un post en el foro francés que hablaban de esto.

 

A mí me sonaba como algo girando en plan metálico , como si se quedase sin lubricación, me daba miedo pensar que fuera el turbo.

 

Este video es el que publicaban con el ruido, es el mismo que yo tengo.

 

 

El video es de un Puretech 225, yo lo tengo en el 180

 

Le dan una respuesta, que no entiendo bien, pero que traduciendo dice esto: 

 

Por el ruido cuando el motor está apagado, obviamente esto es normal, y está vinculado con el amortiguador (que evita que el motor vibre cuando el motor está apagado). También me explicó que el ruido puede intensificarse con el tiempo.

 

Qué pensáis? Tenéis dicho ruido??

 

Un saludo

Edited by admin
Link to comment
Share on other sites

Buenas!

Yo también tengo ese motor y la verdad que nunca escuché ese ruido.

Pero mi anterior coche (un ford focus) se quedaba unos segundos haciendo lo que parecía un chequeo del coche. 

Para quedarte más tranquilo ve al concesionario y coméntalo. 

Aunque el ruido parace que viene de alguna pieza del motor (bloque o caja de cambios), pero sin verlo in situ es complicado determinar la causa del ruido. Si puedes hacer un vídeo del tuyo y subirlo sería de ayuda.

Saludos.

 

Link to comment
Share on other sites

hace 18 minutos, Manujorgo dijo:

Buenas!

Yo también tengo ese motor y la verdad que nunca escuché ese ruido.

Pero mi anterior coche (un ford focus) se quedaba unos segundos haciendo lo que parecía un chequeo del coche. 

Para quedarte más tranquilo ve al concesionario y coméntalo. 

Aunque el ruido parace que viene de alguna pieza del motor (bloque o caja de cambios), pero sin verlo in situ es complicado determinar la causa del ruido. Si puedes hacer un vídeo del tuyo y subirlo sería de ayuda.

Saludos.

 

Para escucharlo tienes que prestar mucha atención y acercarte al morro rápido pq el sonido ocurre a los 3-4 segundos de parar el motor. Y no es ningún ruido de algo electrónico, sino de algo mecánico. A mí me costó trabajo escucharlo, y eso que yo soy muy delicadito jeje

 

A ver si lo miro, pero dudo que pudiera grabar un vídeo mejor. Es tal cual sale en el video

Link to comment
Share on other sites

hace 46 minutos, Estuke dijo:

Para escucharlo tienes que prestar mucha atención y acercarte al morro rápido pq el sonido ocurre a los 3-4 segundos de parar el motor. Y no es ningún ruido de algo electrónico, sino de algo mecánico. A mí me costó trabajo escucharlo, y eso que yo soy muy delicadito jeje

 

A ver si lo miro, pero dudo que pudiera grabar un vídeo mejor. Es tal cual sale en el video

Buenos dias,

 

Tiene pinta de ser una electrovalvula ...

 

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

hace 20 horas, Estuke dijo:

Me di cuenta hace unas semanas y casualmente encontré un post en el foro francés que hablaban de esto.

 

A mí me sonaba como algo girando en plan metálico , como si se quedase sin lubricación, me daba miedo pensar que fuera el turbo.

 

Este video es el que publicaban con el ruido, es el mismo que yo tengo.

 

 

El video es de un Puretech 225, yo lo tengo en el 180

 

Le dan una respuesta, que no entiendo bien, pero que traduciendo dice esto: 

 

Por el ruido cuando el motor está apagado, obviamente esto es normal, y está vinculado con el amortiguador (que evita que el motor vibre cuando el motor está apagado). También me explicó que el ruido puede intensificarse con el tiempo.

 

Qué pensáis? Tenéis dicho ruido??

 

Un saludo

Buenas, no he podido disponer del vehículo para poder comprobarlo todavía...pero la traducción que indicas a mí me da a entender que habla de algún silentblock ( arandela o goma que evita vibraciones). El estar en mal estado conlleva el posible ruido.

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, vic_nimirceag dijo:

Buenos dias,

 

Tiene pinta de ser una electrovalvula ...

 

Un saludo

No suena a eso, suena como por ejemplo, un ventilador girando a poca velocidad y rozando las aspas

Link to comment
Share on other sites

hace 33 minutos, Rober LO dijo:

Buenas, no he podido disponer del vehículo para poder comprobarlo todavía...pero la traducción que indicas a mí me da a entender que habla de algún silentblock ( arandela o goma que evita vibraciones). El estar en mal estado conlleva el posible ruido.

Indican que es normal, aunque a mí no me lo parezca

Link to comment
Share on other sites

hace 50 minutos, Estuke dijo:

Indican que es normal, aunque a mí no me lo parezca

Muy normal no es, cuando vuelva a coger el coche pondré especial atención para ver si escucho el ruido.

Si preguntaste en tu concesionario y te han dicho eso, ve a otro para tener una segundo opinión.

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, Manujorgo dijo:

Muy normal no es, cuando vuelva a coger el coche pondré especial atención para ver si escucho el ruido.

Si preguntaste en tu concesionario y te han dicho eso, ve a otro para tener una segundo opinión.

No no, yo no he preguntado nada. Digo que en el otro foro decían que era normal

Edited by admin
No uses lenguaje tipo SMS
Link to comment
Share on other sites

El 18/9/2020 a las 18:34, Estuke dijo:

Me di cuenta hace unas semanas y casualmente encontré un post en el foro francés que hablaban de esto.

 

A mí me sonaba como algo girando en plan metálico , como si se quedase sin lubricación, me daba miedo pensar que fuera el turbo.

 

Este video es el que publicaban con el ruido, es el mismo que yo tengo.

 

 

El video es de un Puretech 225, yo lo tengo en el 180

 

Le dan una respuesta, que no entiendo bien, pero que traduciendo dice esto: 

 

Por el ruido cuando el motor está apagado, obviamente esto es normal, y está vinculado con el amortiguador (que evita que el motor vibre cuando el motor está apagado). También me explicó que el ruido puede intensificarse con el tiempo.

 

Qué pensáis? Tenéis dicho ruido??

 

Un saludo

Te refieres al ruido ese que parece un muelle justo al parar el motor?. A mi tambien me lo hace en el mio, no le he dado importancia

 

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Hola yo tengo el gasolina 180 y también hace ese "ruidito" de algo pequeño que gira después de apagar motor.Yo creo que puede ser la bomba eléctrica de aceite que lubrica el turbo.He oído varias veces aquello de "si apagas el motor  nada más llegar puedes freír el turbo" y algunos coches incorporan bomba eléctrica para evitar ésto,supongo que será eso. Al llevar start/stop en cada parada dejaría de lubricar el turbo,entiendo que nuestro coche debe de llevar bomba eléctrica. 

 

Edited by franely
Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, franely dijo:

Hola yo tengo el gasolina 180 y también hace ese "ruidito" de algo pequeño que gira después de apagar motor.Yo creo que puede ser la bomba eléctrica de aceite que lubrica el turbo.He oído varias veces aquello de "si apagas el motor  nada más llegar puedes freír el turbo" y algunos coches incorporan bomba eléctrica para evitar ésto,supongo que será eso. Al llevar start/stop en cada parada dejaría de lubricar el turbo,entiendo que nuestro coche debe de llevar bomba eléctrica. 

 

No se si el ruido es como de una bomba eléctrica de aceite...en cualquier caso, no debería apagarse no? Sino que deberia permanecer conectada no?

 

Es una de las cosas que nos atormentan a los curiosos como yo, por ejemplo eso, como lubrica el turbo al parar o activar el start&stop? Cuando se abren y cuando cierran las rejillas de entrada de aire al radiador? Y podría seguir con mil dudas mas, como por ejemplo, la tapa del capó (que abrí el otro día un post), en fin...

 

Antes tenía un león (y aún lo mantengo) y eso sí que es envidiable, la cantidad de información que eres capaz de encontrar, tutoriales, foros, etc. Eso lo echo bastante de menos

Edited by Estuke
Link to comment
Share on other sites

hace 22 horas, Estuke dijo:

No se si el ruido es como de una bomba eléctrica de aceite...en cualquier caso, no debería apagarse no? Sino que deberia permanecer conectada no?

 

Es una de las cosas que nos atormentan a los curiosos como yo, por ejemplo eso, como lubrica el turbo al parar o activar el start&stop? Cuando se abren y cuando cierran las rejillas de entrada de aire al radiador? Y podría seguir con mil dudas mas, como por ejemplo, la tapa del capó (que abrí el otro día un post), en fin...

 

Antes tenía un león (y aún lo mantengo) y eso sí que es envidiable, la cantidad de información que eres capaz de encontrar, tutoriales, foros, etc. Eso lo echo bastante de menos

Hola te dejo un video donde cuentan el peligro de apagar el motor turbo sin esperar un poco, y un texto de un puretech donde dice que llevan bomba eléctrica para poder apagar sin esperar. El sonido que oigo yo al apar tiene pinta de ésto, o me lo imagino yo😅.Saludos

 

bomba electrica.png

Link to comment
Share on other sites

hace 32 minutos, franely dijo:

Hola te dejo un video donde cuentan el peligro de apagar el motor turbo sin esperar un poco, y un texto de un puretech donde dice que llevan bomba eléctrica para poder apagar sin esperar. El sonido que oigo yo al apar tiene pinta de ésto, o me lo imagino yo😅.Saludos

 

bomba electrica.png

Que interesante!! De dónde has sacado esa información??

Link to comment
Share on other sites

Ahora, Estuke dijo:

Que interesante!! De dónde has sacado esa información??

😅soy un poco friki, las noches de los viernes y sábados las paso viendo youtube,sobre coches y mecánica y demás. Con 2 hijos sólo me quedan libres esos raticos. te mando más.

https://www.auto10.com/reportajes/motores-turbo-y-start-stop-son-compatibles/2237

 

si quieres investigar más te recomiendo el canal "garaje hermético" 

 

 

y éste otro de Juan Francisco Calero, se aprende mucho 

 

espero que te gusten, un saludo

Link to comment
Share on other sites

hace 7 horas, franely dijo:

😅soy un poco friki, las noches de los viernes y sábados las paso viendo youtube,sobre coches y mecánica y demás. Con 2 hijos sólo me quedan libres esos raticos. te mando más.

https://www.auto10.com/reportajes/motores-turbo-y-start-stop-son-compatibles/2237

 

si quieres investigar más te recomiendo el canal "garaje hermético" 

 

 

y éste otro de Juan Francisco Calero, se aprende mucho 

 

espero que te gusten, un saludo

Muchas gracias! me refería mas bien al trozo de información técnica sobre el motor. Me refería a eso, no había encontrado nada al respecto (tampoco he hecho una investigación a fondo fondo...)

 

He investigado un poco y he visto que en ese despiece que has puesto, nos falta un cilindro jeje. Ya he visto de donde provenía, soy asiduo ahí también, pero es sobre el 1.2, no se exactamente las similitudes o diferencias con respecto a ese motor.

 

Aunque esos videos no los he visto, en mis ratos tontos, tiro de youtube también hacia esas frikadas. Veo canales de coches o de bricolaje y cosas asi jeje. Calero, mas que coches, diariomotor y alguno menos conocido pero con cosas interesantes, los tengo en la lista...

 

Ahora la volver del trabajo, he hecho la prueba. He venido un rato dándole bien, modo sport, y con el start&stop desactivado. Y justo después de una aceleración fuerte, no se ha parado. Ya he ido muy tranquilo porque mi casa estaba cerca y en varios semáforos no se ha parado. Ya al entrar al garaje, pasados 10min, ha sido cuando se ha parado solo. Entiendo que una de las variables para parar el motor con este sistema, será temperatura aceite, turbo o similares condiciones.

 

Vaya como hemos desviado el tema...jeje

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Consumos de nuestras Peugeot Rifter
      Inicio este tema para ir poniendo los consumos de nuestras Rifter para orientar a la gente que esté interesada en adquirir una o simplemente para comparar los consumos de los diferentes motores que suministra Peugeot. Para simplificar el hilo propongo seguir un mismo esquema para los datos. Por supuesto se pueden añadir datos que puedan ser interesantes.
       
      Empiezo:
       
      Modelo: Rifter GtLine 100cv BlueHdi
      Combustible: Diésel 
      Conducción: 70% interurbano, 10% autovía, 20% ciudad.
      Km: 2500
      Media: 5,5l/100km
      Notas: intento llevar una conducción relajada y aún espero poder rebajar un poquito más el consumo jaja
      • 507 replies
    • Sistema ESP/ASR defectuoso y fallo motor (testigo naranja). Peugeot 407 Coupé 2.0 HDI 163 CV FAP.
      Hola a [email protected], mi nombre es Jose y como lo primero es lo primero, dar gracias de antemano a aquellas personas que se molesten en leer este post e intentar ayudarme. También debo decir que es mi primera vez abriendo un tema en el foro más allá de mi presentación, por lo cuál pido disculpas anticipadas por si infrinjo alguna norma o si ya existe un tema hablando de lo que aquí voy a exponer que yo no he sido capaz de encontrar. 
       
      El modelo de mi coche es el que se aprecia en el título, manual de 6 velocidades, año 2010 y con poco más de 119.000 kilómetros. 
       
      Todo esta historia se remonta al pasado viernes, cuando en un viaje por autovía a 120 km/h de marcador me saltaron los errores expuestos en el título (intentaré adjuntar fotos):
      Sistema ESP/ASR defectuoso (se apaga el ESP y no deja volver a encenderlo pulsando el respectivo botón). Defecto motor: Lleve a reparar el vehículo. (Testigo naranja y triángulo con exclamación de ese mismo color). A mayores decir que una vez detenido el coche y posicionado la palanca de cambios en punto muerto, el ralentí está más revolucionado de lo habitual, estable en unas 1200-1300 RMP aproximadamente.  
      Al saltar este fallo en plena marcha (ya me ha saltado varias veces, ahora sigo con la historia) el vehículo no se apaga, pero si te obliga a echarte a un lado y detenerte ya que no reacciona. Una vez lo apagas y vuelves a encender el fallo de ESP/ASR desaparece, pero permanece el fallo motor, funcionando el coche con normalidad. De hecho, la primera vez que me saltó volví a casa (unos 20 km) sin problema ninguno más que el testigo motor encendido. 
       
      Dejé el coche en el garaje hasta este martes, que pude llevarlo al taller (concesionario oficial), trayecto en el cual el coche me falló dos veces. Después de que el coche pasara allí toda la mañana me llaman para decirme que en principio era la.....
      • 9 replies
    • Pérdida Memoria Radio Aftermarket
      Buenas tardes, 
       
      He comprado una radio pioneer. Mi coche es un Peugeot 308 cc del 2013 con la pantalla monocromo (no es la abatible). Para que los mandos al volante, las funciones de la pantalla monocromo y los sensores traseros funcionen he comprado su correspondiente interfaz (modelo CTSPG013 marca connects2). 
       
      El problema es que no me guarda la configuración en la radio al apagar el coche. Ni hora, ajustes, volumen o la canción por la que iba. 
       
      Se que es un problema del positivo permanente y del bajo llave. En la radio he cruzado el cable amarillo y rojo y nada, sigue igual. 
       
      ¿Sabéis de que puede ser y como podría solucionarlo? 
       
      ¿El positivo permanente funciona diferente al ser un cabrio? 
       
      Muchas gracias de antemano! 
      • 11 replies
    • Rifter BlueHDi 130 S&S EAT8
      Buenas, tengo intención de comprar la rifter con cambio automático. He visto algún  video (coches.net) que la ponen bastante bien.
      ¿Alguien  que la tenga o la haya probado puede decir algo al respecto?
       
      Gracias.
      • 28 replies
    • [Duda] Sustitucion com2003 9611305XT
      buenas Foro,
       
      Alguno tiene el brico de como configurar el com2003 con el pp2000 o el DiagBox para instalarlo con el angulo de Giro y el ESP.
       
      Quiero ir a lo seguro... 
       
      Gracias
      • 9 replies
×
×
  • Create New...