Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Buenas soy nuevo.....


oxo2302
 Share

Recommended Posts

Buenas, soy nuevo en este foro

Tengo pensado comprarme un coche y desde siempre me han gustado los peugeot, sobre todo el 307 (el 407 es muuuuuuuuucho coche jejjee) y ahora que he encontrado curro y tengo dinerillo para comprarmelo he decidido que voy a comprarmelo

Y qusiera pediros que me comenteis si es buena compra, ya que he leido que da muchos problemas.

Y otra cosa es mejor esperar al verano (por el descuento y eso) o no va a variar mucho el precio con respecto al precio actual.

Muchas gracias.

Ah el que tengo pensado comprarme es el 1.6 XS+ HDI 110 CV Gris Acero (es buena eleccion????)

:?: :?: :?:

Link to comment
Share on other sites

yo creo que la elección es la mas acertada, yo me compre el coche hace 2 meses, y despues de mucho mirar al final me decante por el 307 porque esta super chulo y respecto a los problemas,pos no tendria que darte ninguno pero en caso de que te diese no tienes que pensar que es por ser peugeot porque todos los coches te pueden dar problemas, si te gusta pillatelo y disfrutalo porque yo desde que lo tengo toy como un chiquillo con zapatos nuevos.un saludo

Link to comment
Share on other sites

Buenas de nuevo

e estado mirando otros modelos y el 2.0 HDI 136 FAP esta bastante bien de precio son solo unos 1000 € + que el otro y de serie trae algunas cosillas +.

Cual os parece mejor modelo ??????

Este modelo consumira mucho ?????

Gracias de nuevo

Link to comment
Share on other sites

El 136 consume algo más, mi SW en autopista a velocidades legales viene haciendo 6,7. En el berlina debe de tener un consumo de medio litro más o menos, ¿me equivoco?

El 110 creo que está sobre los 5,5 o algo menos, por lo que cuentan.

El 136 viene con 6 marchas, y a velocidades legales en autopista estás circulando a poco más de 2000 rpm, vamos a punta de gas. También tiene unas recuperaciones algo lentas, y sobretodo, en circulación tranquila casi no sientes la entrada del turbo, tiene una entrega de potencia muy lineal.

Una de las diferencias, por lo menos anteriormente, entre los 2 motores, es que el mayor tiene ESP de serie y el peque no. Puede que no lo uses nunca, pero nunca se sabe.

Si aceptas un consejo, pídelo con el control de velocidad de serie, posteriormente tendrías problemas, es una de las consultas que más se leen en el foro.

Yo además amplié la garantía a 5 años y contraté el mantenimiento, piensa que si se amplía garantía tienes que pasar por narices por el concesionario.

Si alguno puede decirte algo más, que lo haga, a mí no se me ocurre nada más.

Suerte con tu elección.

Link to comment
Share on other sites

Todo depende del uso que le des,yo tengo el sw 136 y lo que te diria es que si vas a hacer mucha ciudad no te lo compres,asi de claro.Este motor es demasiado "grande" y "perezoso" en bajas vueltas y su comportamiento por ciudad no es del todo comodo,sobre todo si el trafico es denso,si haces mucha ciidad cogete el 110 que te llegan bien los cv.

Ahora,si lo que sueles es hacer mucha carrtera o autopista con viajes largos eso es otra cosa,la verdad que una vez que te metes en recorridos largos es una delicia de coche.

Yo lo unico que puedo decir es que si en su dia supiese como era el tema este del fap,igual no me lo hubiese comprado,y mira que me encanta el coche. :cry:

Link to comment
Share on other sites

Petrolo, cualquiera diría que tu coche te dió problemas 8) .

Es cierto lo que dice TATTO sobre la ciudad, si no sueles usarlo en carretera nacional o autopista-autovía, con el 110 vas más que sobrado.

Cuando lo probé al comprar el coche, no tenían en ese momento ningún 136, le ví unas muy buenas recuperaciones en casi cualquier marcha y un funcionamiento a bajas vueltas muy bueno.

Lo que a igualdad de kilómetros y tiempo, el 110 vibra más y suena a tractor, por lo menos con el que lo he comparado. Aunque no llega a ser como en un TDi.

Link to comment
Share on other sites

...si te gusta pues compralo....En cuanto a los problemas...creo que este modelo lleva mucho tiempo en el mercado y muchos de ellos se habran corregido y otros le acompañaran toda la vida (seguramente que incluso en el modelo nuevo...por lo menos en sus dos primeros años!!)....

...Yo antes de comprarlo estuve mirando el Honda Civic(lee el foro de ese modelo y te asustarà!!!) y el Focus c-max (lei el foro sobre ese coche...y me asuste!!!)...En fin...que ya no hacen coches "perfectos " y duraderos como los de antaño (como el 205!!!).....

...En cuanto al FAP...es el precio que pagaremos por el tema de la anticontaminación...y casi todos los modelos nuevos de cualquier marca YA llevan el FAP (con otro nombre pero igual de caro en su mantenimiento)...Por todo ello...suerte y disfruta del coche.....!!!

P.D.: Me gusta el primer modelo que has propuesto...110Cv...aunque le pondrìa un ESP de opción...!!!

Link to comment
Share on other sites

Jops, estoy viendo que mirais mucho los cv con respecto al tipo de carretera que haceis... y me estais asustandooo!!!!

Me he cojido el 307cc 2.0 con 143cv, y hago trayectos cortisimos normalmente porque vivo cerca del curro, y es por ciudad, solamente cojo autovía 1 vez al mes si llega...

Estoy acostumbrada a un diesel de 75cv... y el gasolina suponía que me iba a chupar más... pero... creeis que debí comprarme el de 110cv??

Estube incluso pensandome el de 180cv y no me lo cojí por que el tio del concesionario me dijo textualmente "eso es mucho coche para tí" :roll:

Lo descarté por el gasto de gasolina que sería mayor...

¿Qué opnais? Aunque ahora no sé si se puede cambiar... y además creo que el de 110cv viene menos equipado...

No sé, no sé, ya me habeis asustado un domingo de resaca!!!!! :x

Link to comment
Share on other sites

Jajaja, ya te vale!! No lo cambio, lo coji gasolina, por que oí que para trayector cortos y menos de no sé cuantos km al año, salía mejor de precio ese... Tengo un 206 y en 9 años le he hecho no llega a 60.000km... me dijeron que me salía mejor un gasolina... pero... miedo me da el deposito!!!

Link to comment
Share on other sites

jajaja!! Vale, gracias, necesitaba una afirmación! jajaja de alguien que me dijera que el gasolina me iba a ir bien... ya me veía en la gasolinera de ayudanta jajaja

Si, la verdad es que no uso mucho el coche, aunque me gusta conducir y eso, normalmente me dejo llevar y traer! jajajajaja qué morro tengo!

Bueno, gracias, gracias, me quedaré con mi 2.0 gasolina 143cv jajajaja

Un besote!

Link to comment
Share on other sites

Pues si tu te veias de ayudanta de la gasolinera imaginate yo con 200 cv ................ :mrgreen: :mrgreen:

Si haces pocos kilometros te interesa gasolina no le des mas vueltas. Yo me paso de un 2.0 HDI 110 cv a un 2.0 TFSI con 200 cv asi que tambien notare la diferencia.......

Bueno a disfrutar esos cochazos........

Por cierto que me desvio de el tema............Bienvenido JSP !!

SaLuDoS !!

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
×
×
  • Create New...