Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Problemas batería


Guest
 Share

Recommended Posts

Buenas!

 

Alguno está teniendo problemas con la batería? más o menos cada semana (o dos semanas como mucho), se me descarga la batería y me es imposible arrancar la Rifter.

 

Han probado a cambiar la batería (por si era un fallo de que no se estaba cargando correctamente) y nada, sigue igual. No ven que haya consumos, no me dejo nada encendido y con batería nueva vuelve a pasar...

 

Ahora mismo vuelve a estar en el taller pero no están encontrando el problema, a ver si con suerte os ha pasado a alguno más y tiene el problema solucionado para poderles dar alguna pista :-)

 

Gracias!

Link to comment
Share on other sites

Buenos días. 

No estoy ni he tenido problemas de bateria en mi rifter. 

Ni soy electricista. 

Pero si la bateria nueva en una semana se descarga. 

No es problema de la batería y si del alternador... Que no esta cargando la bateria. 

Que te cambien alternador. O relex u otros elementos entre ambos que de estos van a bateria. 

Saludos 

Link to comment
Share on other sites

hace 41 minutos, Guest dijo:

Buenas!

 

Alguno está teniendo problemas con la batería? más o menos cada semana (o dos semanas como mucho), se me descarga la batería y me es imposible arrancar la Rifter.

 

Han probado a cambiar la batería (por si era un fallo de que no se estaba cargando correctamente) y nada, sigue igual. No ven que haya consumos, no me dejo nada encendido y con batería nueva vuelve a pasar...

 

Ahora mismo vuelve a estar en el taller pero no están encontrando el problema, a ver si con suerte os ha pasado a alguno más y tiene el problema solucionado para poderles dar alguna pista 🙂

 

Gracias!

Antiguamente cuando la batería se descargaba era porque había una derivación y se descarga o que directamente el alternador no funcionaba y no cargaba la batería. Imagino que será lo primero que te han mirado. Suerte y nos vas contando

Link to comment
Share on other sites

hace 54 minutos, Ferlozano dijo:

Antiguamente cuando la batería se descargaba era porque había una derivación y se descarga o que directamente el alternador no funcionaba y no cargaba la batería. Imagino que será lo primero que te han mirado. Suerte y nos vas contando

Si, miraron el alternador y si había consumos y todo bien.

 

El alternador si que carga (incluso el start&stop siempre funciona, incluso el día de antes de tener un problema al arrancar, que en teoría si no hay voltaje suficiente el start&stop no funciona).

 

Y consumos dicen que no hay... algo hay pero no saben encontrar el qué y como es algo así aleatorio miedo me da que se alargue mucho en el tiempo...

 

Ya os voy contando,

Link to comment
Share on other sites

Buenas tardes. 

Es una tonteria.  

Si el cableado hasta motor de arranque por alguna circuntancia se ha cortado. Quemado y no continua corriente en alguna posición o conexión a motor de arranque. 

Si he tenido problemas con manguera electrica que aparentemente estaba bien y por dentro cable se habia cortado. Por doblar. Tenso... 

Saludos 

Link to comment
Share on other sites

Hola chicos,

 

Aún tengo que irlo a buscar pero pero han comentado que es la caja que está a la izquierda de la batería (está pegada). Que eso sirve para medir voltaje y que les estaba dando error por lo que había veces que no cargaba la batería (aunque el alternador funcionara).

 

Ya os iré contando a ver si no me vuelve a pasar.

Link to comment
Share on other sites

Buenas compañeros,

 

    Me pasó algo similar a lo que comentas con la batería. Una semana después de entregarme el vehículo (era la unidad de exposición), al intentar arrancar por la tarde, después de estar el fin de semana parado, se me encendieron todas las luces del cuadro. El error principal que daba era un problema con el freno de mano eléctrico (tengo el PureTech 130 EAT8), además de encenderse las luces de fallo de motor y batería, la Rifter no hacía ni por arrancar. Me imaginé que sería la batería porque al recoger los espejos retrovisores, uno de ellos se quedó a la mitad de recorrido, además de hacerlo a la mitad de velocidad normal. Como el coche estaba dentro del garaje y tenía dudas con como quitar el freno de mano eléctrico (que no me supieron responder en la recepción de taller cuando llamé y tampoco me quedó claro en el manual), me compré una batería de arranque en Amazon (https://amzn.to/2S0W3MR, esta en concreto) y pude arrancar la Rifter y llevarla al taller. Allí me comprobaron la batería y estaba muerta, y procedieron a cambiarla por una nueva en garantía. En un principio lo achaqué al uso, al ser la unidad de exposición, aunque como llevan todo el tema de ahorro energético, tampoco me dejaba muy tranquilo. Justo 2 semanas después, con la batería nueva, vuelvo a tener los mismos problemas. Esta vez un poco más graves, ya que el coche ni siquiera cerraba con el mando a distancia, ni con el pulsador de la cerradura. Lo volví a arrancar con la batería de arranque y lo llevé al taller, aunque aquí cometí el error de volver a llevarlo yo, lo ideal hubiera sido llamar a la grúa. Me dejé llevar por el enfado que tenía; un coche recién comprado y que te deje tirado 2 veces. Allí me trataron un poco de loco al comprobar que la batería tenía carga, que si para arrancarlo tenía que pulsar el freno y darle al botón (obvio), que si le había puesto una funda al mando y que lo mismo no llegaba bien la señal (eso te lo indica el cuadro) y demás tonterías. Después de tener una discusión, salir el jefe de taller y mostrarme las pruebas de que habían comprobado voltajes y tal, me fui a casa no muy conforme, así que me senté a esperar a que volviera a ocurrir para llevarles el coche subido en la grúa que era lo que esperaban. Y hasta hoy, según vino el problema se fue, han pasado ya 9 meses. Busqué por el foro y no vi nada, así que no comenté el tema por no alarmar, ahora se que no he sido el único.

 

Una pregunta, ¿te han cambiado el módulo que comentas o como ha sido la reparación? Siempre me quedará la duda si me llegaron a tocar algo que ya sabían que fallaba.

Link to comment
Share on other sites

buenos días;

 

otro con el mismo problema:  PureTech 130 EAT8 ya es la segunda vez que me quedo sin bateria y tiene que venir la grua a arrancarme. La furgo tiene 9 meses y 5300km.

la primera vez me dijeros que tenia una masa floja que no hacia buen contacto y que por eso tenia un consumo y descargaba la bateria.

Ha pasado un mes y medio y estamos con las mismas. Ahora esta en el taller.

A ver que me cuentan. Lo posteo cuando sepa algo.

 

Saludos,

 

Link to comment
Share on other sites

Antes, te pasaba algo de esto y era fallo de A, o B, o C, ahora mas te vale que te toque un buen técnico, en el taller, pues como te toque un ñapas...

 

Yo revisaría el estado de las masas, que estén bien prietas y observar quemazones.

Link to comment
Share on other sites

Hola compañeros pues yo también tengo una rifter gasolina eat8, hace unos días fui a cogerla a  la mañana y estaba sin batería, bueno entonces no sabía lo que pasaba, llamé a Peugeot porque está en garantía, vinieron a mirarla y resulta que se había quedado sin batería porque a la noche la había apagado en la posición N o sea, sin bloquearla en la P, ya que tenía pensado moverla sin arrancar a la mañana un poco en el garaje para hacer hueco para hacer una chapucilla, pues resulta que si la apagas en N la batería puede descargarse porque no corta el circuito o algo así, hay que apagar la siempre en la P, al menos si va a ser por mucho tiempo, flipas, no será esto lo que os ha estado pasando?

Link to comment
Share on other sites

El 29/9/2020 a las 10:41, aballana dijo:

buenos días;

 

otro con el mismo problema:  PureTech 130 EAT8 ya es la segunda vez que me quedo sin bateria y tiene que venir la grua a arrancarme. La furgo tiene 9 meses y 5300km.

la primera vez me dijeros que tenia una masa floja que no hacia buen contacto y que por eso tenia un consumo y descargaba la bateria.

Ha pasado un mes y medio y estamos con las mismas. Ahora esta en el taller.

A ver que me cuentan. Lo posteo cuando sepa algo.

 

Saludos,

 

Buenos días;

 

Furgo recojida del taller. No encuentran ninguna averia. En fin... a esperar que lo vuelva a hacer; que si llega, ya seria la 3a vez. Se ha ncompremetido a que cuando pase les interesaria venirla a arrancar ellos por si de esa forma pueden ver si tiene algun fallo registrado.

De momento es lo que hay.

 

ya os contare.

 

Saludos,

 

 

 

Link to comment
Share on other sites

Buenos días,

 

hace 15 horas, Kaleto dijo:

Hola compañeros pues yo también tengo una rifter gasolina eat8, hace unos días fui a cogerla a  la mañana y estaba sin batería, bueno entonces no sabía lo que pasaba, llamé a Peugeot porque está en garantía, vinieron a mirarla y resulta que se había quedado sin batería porque a la noche la había apagado en la posición N o sea, sin bloquearla en la P, ya que tenía pensado moverla sin arrancar a la mañana un poco en el garaje para hacer hueco para hacer una chapucilla, pues resulta que si la apagas en N la batería puede descargarse porque no corta el circuito o algo así, hay que apagar la siempre en la P, al menos si va a ser por mucho tiempo, flipas, no será esto lo que os ha estado pasando?

La verdad que no sabría decirte si las dos veces que me ocurrió se me quedó puesta sin darme cuenta la posición N. Si eso que te han contado es cierto, no entiendo tanto modo de ahorro energético que trae. Me parece más un fallo grave que otra cosa, si no, deberían mencionar algo en el manual como mínimo. ¿Alguien se ofrece a hacer la prueba? 😆

Link to comment
Share on other sites

Pues sí además ocurrió exactamente igual de como comentas tú, iconos de avería y freno de mano y algún mensaje de que no había energía suficiente para el freno de mano, y no hacía ni el amago de arrancar, vinieron dos mecánicos y no sabía muy bien que pasaba pero cuando conté que había estado toda la noche en N uno recordó que conoce gente que le ha pasado así que le metieron las pinzas y arranco a la primera, y luego se lo llevaron y lo tuvieron en el taller toda la noche haciendo una carga buena y mirándole todo y no había habido más problema me atendieron muy bien, pero si me parece un fallo grave, no creo que debiera de ocurrir algo así. Eso eso algún voluntario que haga la prueba? jeje

Link to comment
Share on other sites

A mi me paso hace 7 meses, con la furgo nueva de un mes. Sin batería y fallos electrónicos diversos. 

Tras un mes en el taller en teoría dieron con el problema (no ha vuelto a fallar). 

Un cable de masa mal me dijeron. Por cierto es también la gasolina 130,parece un fallo recurrente en este modelo. 

Que vejera más mala nos espera 🤦‍♂️

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
×
×
  • Create New...