Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Motor se para estando en marcha


lopez307
 Share

Recommended Posts

Buenas noches.

 

Antes de nada decir que he estado buscando mi problema por el foro pero no he dado con ello.

El tema es que estando en marcha con el coche en algunas ocasiones el motor se para, se enciende el testigo del motor y aparece anomalía anticontaminación. Algunas veces tras 2 o 3 veces de intentar arrancarlo, este lo hace sin problema pero con el testigo del motor encendido, otras veces tengo que desconectar la batería y volverla a conectar para que esté arranque. 

Cuando arranca el testigo permanece encendido y el coche no pierde potencia. Al hacer 3-4 ciclos de arrancar y parar, el testigo se apaga y así hasta la próxima vez que vuelve a surgir el problema.

Alguna idea de que puede pasar??

El coche es un 307 2.0hdi 90cv del 2004.

Gracias

Link to comment
Share on other sites

hace 9 horas, lopez307 dijo:

Venga un poco de ayuda por favor.

Decir también que le han metido en la máquina de diagnosis y no da ningún error, ni con el testigo de fallo motor ni sin él

Un testigo encendido sin fallo en diagosis y un motor que se para... O tu máquina de diagnosis falla, o lo hace tu ECU. Pero incluso una ECU fallida da códigos en un diagnosis el 99% del tiempo.

Lo cual, diría que tienes un primer problema de diagnosis. Intenta soluciarlo con un clon del Lexia3, no un ELM o un multimarca, y seguramente te ayude a comprender mejor el problema de base que tendrá tu coche.

 

 

Link to comment
Share on other sites

La máquina de diagnosis con lo que me lo miraron fue esta. Me lo miraron en un taller multimarca, por lo que no disponen de la original de Peugeot. La verdad es que me da mucha rabia ir a Peugeot a que me conecten la máquina y me cobren una pasta en algo que realmente son 10 minutos

Llevo como 10 días sin que me vuelva a dar el problema por lo que está claro que es un fallo intermitente y no se porque a veces si sí a veces no aparece. 

Probaré a revisar las masas y los cables de batería.

Gracias

 

x431-pro1s-full-ok.png

Link to comment
Share on other sites

hace 5 horas, lopez307 dijo:

La máquina de diagnosis con lo que me lo miraron fue esta. Me lo miraron en un taller multimarca, por lo que no disponen de la original de Peugeot. La verdad es que me da mucha rabia ir a Peugeot a que me conecten la máquina y me cobren una pasta en algo que realmente son 10 minutos

Llevo como 10 días sin que me vuelva a dar el problema por lo que está claro que es un fallo intermitente y no se porque a veces si sí a veces no aparece. 

Probaré a revisar las masas y los cables de batería.

Gracias

 

x431-pro1s-full-ok.png

Si llevas 10 días sin problema, efectivamente será un fallo "fugitivo" como lo llaman en peugeot. Y si es el caso, ahora mismo tampoco la oficial te lo detectaría, ya que los fugitivos suelen borrarse tras unos ciclos de conducción (unos arranques y/o kms sin que se haya producido el problema).

 

Hay un hilo donde varias personas del foro se han propuesto para realizar una diagnosis con el clon del oficial, mira si alguien está por tu zona y si está disponible para un diagnóstico la proxima vez que te pasa.. Te costará seguramente una caña, pero creo que merece la pena :) 

 

Y si no encuentras a nadie, un clon chino cuesta menos que la hora de mano de obra en un taller oficial... Y sueles rentabilizarlo rápido además... con un PC cualquiera y 40€, podrás realizar tu tus propias diagnosis y con código de error en mano, encontrarás muchas más ayuda en este foro, en otros, y en google (este google vale para todo...)

 

Por cierto, me gustan mucho tus llantas :)

 

Edited by Cheloute
Link to comment
Share on other sites

Muchas gracias por las respuestas [email protected] Me habéis dado varias ideas por donde ir mirando.

Cheloute ya no llevo esas llantas, tuve un golpe y una de ellas me dijeron que no se podía reparar cosa que no me creo mucho porque la llanta no se ve muy mal, aún así tuve que poner otras llantas unas del Norauto de la marca dezent parecidas a las challenger.

Las que tenía puestas eran unas Alessio Arizona y por lo visto están descatalogadas. Si alguien las quiere tengo una que está impoluta 2 con algún rozón y la que supuestamente no se puede reparar las dejo a muy buen precio...

Saludos

Link to comment
Share on other sites

hace 3 minutos, lopez307 dijo:

Muchas gracias por las respuestas [email protected] Me habéis dado varias ideas por donde ir mirando.

Cheloute ya no llevo esas llantas, tuve un golpe y una de ellas me dijeron que no se podía reparar cosa que no me creo mucho porque la llanta no se ve muy mal, aún así tuve que poner otras llantas unas del Norauto de la marca dezent parecidas a las challenger.

Las que tenía puestas eran unas Alessio Arizona y por lo visto están descatalogadas. Si alguien las quiere tengo una que está impoluta 2 con algún rozón y la que supuestamente no se puede reparar las dejo a muy buen precio...

Saludos

Rectifico las que aparecen en mi imagen son las Dezent, las Alessio si alguien está interesado buscando en Google aparecen

Link to comment
Share on other sites

Revisa el sensor del cigüeñal, conexiones de batería y sensores. Burbujas en los tubos de gasoil. Muy raro que no salga  el fallo P XXXX en al diagnosis, si te sale la luz de motor. Cuando te salga la luz, enchúfale el OBD.

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...

Bueno pues después de un tiempo sin pasar, esta semana ha vuelto a ocurrir y ya di con el problema.

Se apagaba por qué la bomba de gasoil la cual está bajo los asientos traseros dejaba de funcionar. Cuando das el contacto y si estás en un sitio sin ruido se oye un pequeño zumbido proveniente de la bomba, eso quiere decir que esta actuando, en mi caso no se oía nada. Está bomba la controla un relé que va soldado a la BSM por lo que el problema viene de ahí. Hay 2 soluciones: o cambiar la BSM o tirar un cable directo a batería a uno de los fusibles que está en la caja de fusibles de la zona del motor. Es un fusible de 15A que alimenta la bomba, pero claro aquí viene otro "problema" al intercalar el cable entre ese fusible y la batería la cosa es que la bomba aún con el coche apagado sigue funcionando y se puede joder, por lo que hay otras 2 soluciones: o intercalar un interruptor para encender/apagar la bomba o conectar el cable a positivo bajo llave.

De momento yo tengo el cable directo a batería y cada vez quiero arrancar el coche o apagarlo tengo que ponerlo o quitarlo. La cosa es que lo he descubierto hoy pero la semana que viene cojo vacaciones por lo que me liare y buscaré un positivo bajo llave para dejarlo conectado.

Perdón por el tocho pero quería dar la solución por si a alguien le viniera bien.

1 saludo!!!!

P.S.D: el testigo del motor y anomalía anticontaminación me salía por qué la EGR estaba totalmente atascada. Cuando se cambió dio la casualidad que el coche volvió a arrancar hasta que como he dicho esta semana volvió a apagarse el motor sin dar ningún fallo, ni testigo de motor ni mensaje en la pantalla

Edited by lopez307
Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, lopez307 dijo:

Bueno pues después de un tiempo sin pasar, esta semana ha vuelto a ocurrir y ya di con el problema.

Se apagaba por qué la bomba de gasoil la cual está bajo los asientos traseros dejaba de funcionar. Cuando das el contacto y si estás en un sitio sin ruido se oye un pequeño zumbido proveniente de la bomba, eso quiere decir que esta actuando, en mi caso no se oía nada. Está bomba la controla un relé que va soldado a la BSM por lo que el problema viene de ahí. Hay 2 soluciones: o cambiar la BSM o tirar un cable directo a batería a uno de los fusibles que está en la caja de fusibles de la zona del motor. Es un fusible de 15A que alimenta la bomba, pero claro aquí viene otro "problema" al intercalar el cable entre ese fusible y la batería la cosa es que la bomba aún con el coche apagado sigue funcionando y se puede joder, por lo que hay otras 2 soluciones: o intercalar un interruptor para encender/apagar la bomba o conectar el cable a positivo bajo llave.

De momento yo tengo el cable directo a batería y cada vez quiero arrancar el coche o apagarlo tengo que ponerlo o quitarlo. La cosa es que lo he descubierto hoy pero la semana que viene cojo vacaciones por lo que me liare y buscaré un positivo bajo llave para dejarlo conectado.

Perdón por el tocho pero quería dar la solución por si a alguien le viniera bien.

1 saludo!!!!

P.S.D: el testigo del motor y anomalía anticontaminación me salía por qué la EGR estaba totalmente atascada. Cuando se cambió dio la casualidad que el coche volvió a arrancar hasta que como he dicho esta semana volvió a apagarse el motor sin dar ningún fallo, ni testigo de motor ni mensaje en la pantalla

Hombre, también supongo que se podrá desoldar la bsm y soldarle el fusible nuevo, pero juraria que todos los fusibles que lleva el 307 va ala vista y son extrabiles.

Link to comment
Share on other sites

hace 8 minutos, xmods dijo:

Hombre, también supongo que se podrá desoldar la bsm y soldarle el fusible nuevo, pero juraria que todos los fusibles que lleva el 307 va ala vista y son extrabiles.

Los fusibles si pero por lo visto los relés van soldados a la placa y yo el tema de soldar lo llevo muy mal. He visto por webs de desguaces que las bsm's salen por unos 50-80€ que seguramente es lo que termine haciendo, pero bueno de momento con el cable salgo del apaño.

Link to comment
Share on other sites

hace 6 minutos, lopez307 dijo:

Los fusibles si pero por lo visto los relés van soldados a la placa y yo el tema de soldar lo llevo muy mal. He visto por webs de desguaces que las bsm's salen por unos 50-80€ que seguramente es lo que termine haciendo, pero bueno de momento con el cable salgo del apaño.

Aparte creo que las bsm hay que leer la tuya y clonarla en la virgen...

Si lo tienes por ahí pon una foto, por curiosidad de si es muy jodido el asunto.

En aliexpress creo qye hay bsm virgenes nuevas.

 

Edited by xmods
Link to comment
Share on other sites

hace 4 minutos, lopez307 dijo:

Los fusibles si pero por lo visto los relés van soldados a la placa y yo el tema de soldar lo llevo muy mal. He visto por webs de desguaces que las bsm's salen por unos 50-80€ que seguramente es lo que termine haciendo, pero bueno de momento con el cable salgo del apaño.

Tienes bsm por la mitad en ebay... ten solo cuidado que tengan todos los reles que necesitas (antinieblas, bomba de aire, cosas del estilo..) pero 50-80€, me parece mucho por una caja de portafusibles 😱

Link to comment
Share on other sites

hace 2 minutos, Cheloute dijo:

Tienes bsm por la mitad en ebay... ten solo cuidado que tengan todos los reles que necesitas (antinieblas, bomba de aire, cosas del estilo..) pero 50-80€, me parece mucho por una caja de portafusibles 😱

Lo que pasa es que no sé si hay que codificarle algo... De todas formas a ver si pone una foto, porque justamente soldar un relé nuevo... No creo que sea algo muy pequeño ni tenga microsoldadura.

https://es.aliexpress.com/i/32847917810.html

Link to comment
Share on other sites

Ahora, xmods dijo:

Lo que pasa es que no sé si hay que codificarle algo... De todas formas a ver si pone una foto, porque justamente soldar un relé nuevo... No creo que sea algo muy pequeño ni tenga microsoldadura.

Creo que la bsm se libra de cualquier codificacion, a diferencia de la bsi y del ecu...

Link to comment
Share on other sites

Claro mi intención en todo caso era pillar una BSM de desguace y colocarla en mi coche no tengo ni idea de si hay que codificar o no...

No se a que os referís con que le haga una foto, cómo es evidente la tengo montada y lo único que se ve son conectores con muchos cables y fusibles. Los relés van por dentro por lo que no se ve nada, eso sí, si al final cambio la BSM haré fotos.

Gracias por las respuestas!!!!!

Link to comment
Share on other sites

Por el tamaño de los relés ya te digo que no creo que sean difíciles de cambiar, más que nada porque tienen un tamaño parecido a un fusible, por eso te dije lo de la foto.

 

Si buscas una tienda de electrónica que se dedique a reparación yo creo que te lo solucionaran sin un coste excesivo.

 

Yo una bsm del desguace no cogería, quizás soy un sibarita del coche, pero algo así de importante y viendo la poca diferencia de precio respecto una nueva de aliexpress, no descartaría lo segundo.

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 38 replies
    • Apertura manual desde el interior del maletero y luneta. Sistema NO eléctrico
      Apertura desde el interior del maletero y luneta trasera practicable de Citröen Berlingo, Peugeot Rifter, Opel Combo… (Grupo Stellantis ) SIN TOCAR EL SISTEMA ELECTRICO.
      Buenas a todos                                                                                                                                      Estaba dándole vueltas en sacar una derivación de los cables que abren el portón y la luneta practicable para mediante un pulsador antivandálico poder abrir el maletero y la luneta trasera desde el interior de la furgoneta que tengo camperizada y de esa forma salir más fácil  de ella, pero me daba miedo tocar la instalación eléctrica y que por ello pudiera perder la garantía de mi Peugeot Rifter que tengo ampliada a siete años.
      El otro día  me tropecé por casualidad  en internet  un manual que....
    • Bujias con aceite
      Hola compañeros, ayer cambié las bujias de mi 307SW y he constatado que la bujia proxima al filtro de aire, es decir la de la parte derecha, estaba bastante encharcada con aceite. Solo llevaba aceite la parte roscada de metal, la parte donde se produce la chispa estaba bien. La siguiente hacia la izquierda tambien tenia un poco, no gran cosa pero la primera de la derecha si que estaba bien encharcada. Alguien sabe el por que, que factores pueden influir en esto?
       
       
      un saludo
      • 8 replies
    • Inconducible | Brusquedad
      Bueno, aquí con problemas de nuevo. 407SW del 2004 con 205.000km aprox. 
      En esencia, veo que el coche intenta regenerar (lunetas y retrovisor ardiendo), lo subo de vueltas muchos km, sale humo negro, huele a quemado, suena abajo como si soltase agua a presión, y cuando siento ha terminado (lunetas y retrovisor en temperatura normal) aparco. Después de unas buenas horas cojo el coche de nuevo y al poco de arrancar se vuelve muy muy brusco e intenta regenerar de nuevo…repito el proceso pero nada. Siempre retrovisor caliente y brusquedad. Suma a ello que se me ha apagado en ralentí y en marcha dejándome caer como quien dice en un semáforo. 
       
      Que os parece? He leído infinidad de veces este problema o muy similar pero nunca combinados. 
       
      Muchas gracias por adelantado! 
      • 17 replies
×
×
  • Create New...