Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Extraño ruido de motor Sport 1.6 2009


jondor
 Share

Recommended Posts

Buenas grupo, compré hace una semana un Peugeot 207 -Sport 140 HP-1.6 usado, del año 2009. Según el dueño anterior tenía cambio de aceite y mantenimiento completo hace no más de 30 km (no me dio más detalles a pesar de volver a preguntar varias veces), revisé la varilla de aceite y está hasta el límite máximo y se ve transparente. En estos días hice 800 km sin problemas, acelera hasta 130 apenas pisando el acelerador, no calienta, no tira ningún error en la pantalla, incluso lo vio un mecánico de barrio y pasó el escáner y dijo que no tiraba ningún error serio (sólo algunos de luces) y que está bien el auto. 
 Pero después de ver todos los vídeos en youtube de "ThPum", los problemas de cadena, de tapa de válvula, etc.etc... ahora me queda la duda de si tendrá algún problema con la cadena. Adjunto vídeo para compartir y saber si ¿es normal que este motor suene así?¿o puede ser la cadena? además en la filmación sale un ruido agudo más (que no se escucha a simple vista). ¿este auto no tiene el motor prince (aka ep6/thp/thpum) ?

Espero sus respuestas en base a sus experiencias y consejos siendo el 1er vehículo que tengo con este motor, desde ya muchas gracias.
 

Edited by jondor
Link to comment
Share on other sites

Hola, tengo el mismo motor que tu y a priori tiene un sonido normal. El problema de la cadena y del tensor es del THP no de los VTI como el nuestro, aunque es cierto que eso no significa que podamos estar afectados de ese mal. El sonido agudo del que hablas parece ser una polea o la misma correa que "chirría". 

No sabría que más decirte, parece que está todo ok, por experiencia propia te diría que estuvieras atento a la junta de la tapa de balancines porque se reseca y pierde aceite por ahí o, al menos, lo suda. También te recomendaría de que siempre lleves en el maletero una garrafa de aceite 5W30 C2 para ir rellenando conforme pasen los kilómetros.

 

Un saludo, estaré por aquí para disipar alguna duda. 

Link to comment
Share on other sites

Revisa el nivel de aceite. Comprueba el correcto calado de la cadena de distribución, estado del tensor y patines. Y sobretodo haced una diagnosis.

 

http://www.blogmecanicos.com/2016/05/averia-cadena-distribucion-motor-prince.html

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Actualización: Estoy desde el viernes 16 sin auto.😡😟 

 El miércoles 14 estaba circulando por una avenida en 4ta, pasé a neutra para ir disminuyendo la velocidad y de repente sonó una alarma y apareció un cartel de "fallo sistema antipolución". Después de eso empezó a temblar literalmente todo el vehículo, como si estuviese en una camioneta vieja. Desactivé el aire acondicionado y seguí andando así.

Hace unos meses le habían hecho cambio de aceite (le pusieron total 10w40) ¿será eso? ¿usa el 10w40 o el 5w30? veo distintas respuestas en interenet. Le cambie el filtro de aire, el filtro de combustible, pero seguía tirando el error de fallo de sistema antipolución.


Lo llevé al mecánico el viernes. Cambió las bujías, detectó fallas en el 1er cilindro (del lado izquierdo), le cambió la bobina, después de unos minutos sacó la bujía nueva y salió toda negra. Lo llevamos a hacer un escáner, tiraba sólo errores de la bobina, borraron los errores, funcionó sin errores unas cuadras pero volvió a fallar cuando activé el aire acondicionado.

 Durante la semana le cambio los taques hidraulicos, hizo varias pruebas y todavía no se soluciona el problema. El mecánico me dijo que podría ser que esté mala la empaquetadura y las válvulas de ese cilindro quemadas.

 

¿Puede ser eso? Más allá del error que aparece en la pantalla de "fallo en de sistema antipolución" el problema es que el auto tiembla. Dijo que podía haberse recalentado, pero en el poco uso que le dimos en 1 semana y media que tenemos el auto, no lo usamos para jugar carreras, no lo exigimos en altas revoluciones, es uso tranquilo de ida y vuelta al trabajo.

 

Adjunto las fotos que me envió el mecánico.

WhatsApp Image 2020-10-21 at 15.57.11 (2).jpeg

WhatsApp Image 2020-10-21 at 15.57.11 (1).jpeg

WhatsApp Image 2020-10-21 at 15.57.11.jpeg

WhatsApp Image 2020-10-21 at 15.57.12.jpeg

WhatsApp Image 2020-10-21 at 15.57.13 (2).jpeg

WhatsApp Image 2020-10-21 at 15.57.13 (1).jpeg

WhatsApp Image 2020-10-21 at 15.57.13.jpeg

Edited by jondor
Link to comment
Share on other sites

Hace una hora, jondor dijo:

Actualización: Estoy desde el viernes 16 sin auto.😡😟 

 El miércoles 14 estaba circulando por una avenida en 4ta, pasé a neutra para ir disminuyendo la velocidad y de repente sonó una alarma y apareció un cartel de "fallo sistema antipolución". Después de eso empezó a temblar literalmente todo el vehículo, como si estuviese en una camioneta vieja. Desactivé el aire acondicionado y seguí andando así.

Hace unos meses le habían hecho cambio de aceite (le pusieron total 10w40) ¿será eso? ¿usa el 10w40 o el 5w30? veo distintas respuestas en interenet. Le cambie el filtro de aire, el filtro de combustible, pero seguía tirando el error de fallo de sistema antipolución.


Lo llevé al mecánico el viernes. Cambió las bujías, detectó fallas en el 1er cilindro (del lado izquierdo), le cambió la bobina, después de unos minutos sacó la bujía nueva y salió toda negra. Lo llevamos a hacer un escáner, tiraba sólo errores de la bobina, borraron los errores, funcionó sin errores unas cuadras pero volvió a fallar cuando activé el aire acondicionado.

 Durante la semana le cambio los taques hidraulicos, hizo varias pruebas y todavía no se soluciona el problema. El mecánico me dijo que podría ser que esté mala la empaquetadura y las válvulas de ese cilindro quemadas.

 

¿Puede ser eso? Más allá del error que aparece en la pantalla de "fallo en de sistema antipolución" el problema es que el auto tiembla. Dijo que podía haberse recalentado, pero en el poco uso que le dimos en 1 semana y media que tenemos el auto, no lo usamos para jugar carreras, no lo exigimos en altas revoluciones, es uso tranquilo de ida y vuelta al trabajo.

 

Adjunto las fotos que me envió el mecánico.

WhatsApp Image 2020-10-21 at 15.57.11 (2).jpeg

WhatsApp Image 2020-10-21 at 15.57.11 (1).jpeg

WhatsApp Image 2020-10-21 at 15.57.11.jpeg

WhatsApp Image 2020-10-21 at 15.57.12.jpeg

WhatsApp Image 2020-10-21 at 15.57.13 (2).jpeg

WhatsApp Image 2020-10-21 at 15.57.13 (1).jpeg

WhatsApp Image 2020-10-21 at 15.57.13.jpeg

Este motor lleva el aceite 0W30 pero se le suele echar 5W30 para disminuir un poco el consumo de aceite que tiene, eso sí, solo y exclusivamente puede llevar 0W30 o 5W30, es un motor muy delicado que necesita de la acción del aceite lo antes posible por lo cual aumentar la viscosidad del aceite puede generar un gran desgaste prematuro en muchas piezas además de obstruir válvulas. Mi recomendación es un 5W30 C2 que cumpla con las normativas de PSA (Por ejemplo Total Ineo).

 

El fallo de sistema antipolución es un fallo que puede ser debido a INFINIDAD de cosas, la más común es una obstrucción en alguna/s de la/s dos electroválvulas (la de admisión y la de escape), es fácil de desmontar (solo es un tornillo) y además están a mano, se limpian bien o se reemplazan y listo.

También he oído hablar de que un problema que afecta a algunos VTI como el tuyo y que se asemeja a tus síntomas, que es la ovalación/deformación del cilindro 1 (ojala que no sea esto).

Ya que el mecánico tiene abierto la tapa de balancines que le eche un vistazo al estado de la cadena, los patines de la cadena y al tensor. Por cierto, estos motores también tienden a concentrar mucha carbonilla en las válvulas de escape, esto no se exactamente que arreglo tiene pero seguro que tiene solución.

 

 

Esperamos actualizaciones del estado de tu coche, mucha suerte!

Link to comment
Share on other sites

hace 6 horas, jondor dijo:

El mecánico me dijo que tiene un agujero en el asiento de la válvula de escape. Adjunto foto. ¿Puede ser esto la falla? ¿No es muy pequeño para provocar esto? 

IMG-20201024-WA0038.jpg

IMG-20201024-WA0037.jpg

No sabría que decirte, los efectos de un asiento de válvula roto los desconozco, lo que sí supongo que pasará es que dependiendo de como de roto esté y cuanta estanqueidad haya perdido puede tener una pérdida de compresión mayor o menor, a mí creo que me preocuparía más es a dónde ha ido este pedacito que falta... 

 

P.D: creo que a la izquierda del desperfecto que tienes marcado, si sigues la línea del asiento hay otro desperfecto un poco más pequeño.

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Grillo salpicadero delantero
      Buenas, tengo un Peugeot 508 GT Line del 2019, he notado que cuando paso por un pequeño bache o alguna zona de carretera irregular, cruje bastante la zona central (aproximadamente por donde esta el altavoz central) del salpicadero delantero, ¿a alguien más le ocurre? También me he dado cuenta que cuando le da el sol, con la calor empieza a crujir aun más.
       
      Saludos.
      • 1 reply
    • Ruido al insertar marchas
      Como ya os comenté brevemente en otro hilo, ahora a mi coche le ha aparecido un ruido nuevo. Se trata de un " clonc " al insertar sobre todo la segunda y tercera marcha...... o al menos eso pensaba yo.
      Os explico : en frío no aparece , pero cuando el coche ha andado ya un buen rato me aparecía ese ruido al insertar esas marchas. Se escucha , o al menos eso parece , por la parte trasera del coche. No lo hace siempre y cuando lo hace a veces es un ruido suave y sin embargo otras veces es un sonido muy descarado.
      Pues bien, el viernes pasado tenía cita para cambiar el bombín y la grapa del embrague por el chirrido famoso tratado en otro hilo. Se lo comenté al mecánico y lo primero que hicimos fué salir a probar el coche. Al principio conducía él y no conseguía oir nada , al rato me dijo que lo cogiese yo y al poco afortunadamente lo escuchó, menos mal, porque de lo contrario el coche me deja por embustero. Estuvimos un buen tiempo callejeando y tratando de reproducirlo , y efectivamente salía cada dos por tres. Al mecánico también le pareció que provenía de la parte trasera , pero sin embargo le extrañó muchísimo que sonara , o pareciese sonar atrás , al insertar las marchas .....
      problema porque de lo contrario sería imposible saber de dónde viene el " clonc ".....
       
      • 86 replies
    • Nueva e-Rifter y las cosas / bricos que quiero hacer
      Buenas, soy nuevo en el foro y también nuevo poseedor de una e-Rifter.
       
      No quiero entrar en si es mejor eléctrico, térmico, etc. A mi personalmente me convencía el eléctrico, tengo otro vehículo 100% eléctrico y para el uso que tienen me sobra. Si bien la Rifter quiero usarla para escapadas y quiero camperizar (light) también tengo otras ideas, muchas no las realizré seguramente por tiempo o por que queden por el camino. Otras son simplemente porque me gusta tener la mente ocupada pensando en soluciones. Dejo aquí mis impresiones para que puedan servir a otros.
       
      (Ya he visto todos, o casi todos los bricos del foro, algunos me dan ideas, otros no puedo por ser eléctrica):
       
      - Cajón bajo asiento conductor; Simplemente porque es muy cómodo y es sencillo.
      - Luz en la parte trasera, techo para cuándo se está en el campo.
      - Depósito de aguas grises usando la jaula de la rueda de repuesto (esto lo vi en otro foro y me parece una idea genial para cuando usas la pila de lavar de los kit de camper)
      - Camperizar, Hay unos kit maravillosos, pero... pesan mucho y todos tienen la misma forma y diseño, quiero que pesen mucho menos. Estoy estudiando materiales y diseños alternativos.
      -- Armarios en los laterales de las ventanas del maletero (que casi no he visto)
      - Luz de cortesía al abrir las puertas al suelo (sin que use la batería de tracción)
      - Aprovechar realmente los huecos que tiene. Me he encontrado miles de huecos que se supone que son de la versión térmica, así que intentaré aprovecharlos.
      - Batería ECOFLOW para panel solar y con potencia para cargar el vehículo (la DELTA Pro y la Delta 2 tienen salida de 3Kw así que puedo, técnicamente cargar el vehículo). Tengo una Ecoflow River con panel solar y es maravillosa. Las hay más baratas pero estas me gustan y funcionan muy bien.
      - Espejo de cortesía en asiento acompañante (en plan bien), lo de pegar uno no me gusta nada.
       
      Saludos.
       
      • 19 replies
    • luces faros lamparas bombillas Peugeot 308 T7
      Hola,
      me podrias facilitar el esquema de cada tipo de bombilla que lleva el coceh...la de posicion...largas...etc etc etc...o decirme donde lo puedo encontrar?
      gracias
      • 15 replies
    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
×
×
  • Create New...