Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Planteandome compra del nuevo 508


charlycharles
 Share

Recommended Posts

Primeramente mis saludos a todos y encantado de estar por aquí.

Hola, llevo una temporada viendo coches y ayer fuí a ver el 508 y me ha flipado; salí enamorado del conce. El diseño interior es brutal y el exterior muy llamativo.

Me ofrecen un 180 cv Puretech GT Line por 32.600 euros. Peugeot es una marca que nunca me ha llamado mucho pero últimamente están ganando enteros y este 508 me parece un coche espectacular.

A raiz de eso hay un tema que me preocupa y es que leyendo en foros he visto muchos casos de propietarios que tienen crujidos y grillos en los plásticos del salpicadero.

Quisiera saber si esto solo pasa en la primeras unidades cuando salió el coche o si actualmente sigue pasando o lo han correjido; mi idea es pedir el coche a fábrica.

y en segundo lugar saber que tal va ese motor, ya que vengo de un BMW serie 1 de 143 cv, reprogramado a unos 169 cv desde hace 6 años con motor 2.0 turbodiesel.

Lo de los grillos y ruidos me preocupa sobre todo si voy a coger un gasolina porque me fastidiaria bastante ir escuchando crujidos. ¿Alguno con el coche recien comprado que me pueda orientar?

Edited by charlycharles
Link to comment
Share on other sites

El mío tiene poco más de 2 meses, es un 180 gasolina también 

 

Ruidos 0. Lo único que he escuchado sobre grillos es en el techo solar, yo no tengo.

 

Yo venía de un león tdi de 140cv. Es cierto, que no tiene la patada inicial que tiene el diesel, pero esto creo que es algo subjetivo. Mi león, te hacía sentir más empuje inicial y creo que esto es así, siendo objetivos. Lo que ocurre, es que esta patada se acaba mucho antes. Un diesel te pega esa patada solamente, mientras que este sigue empujando de una forma muy lineal hasta cerca del corte (6000rpm). Además, tiene muy buen confort en marcha y da la sensación de ir siempre a menos velocidad (el otro día le pasó a un amigo que se lo dejé probar) y hablando de esto mismo le tuve que decir pues mira, afloja ya que has pasado los límites con creces. 

 

Yo tenía también esa duda con el motor. A día de hoy, después de 3500km, estoy súper contento. La suavidad que tiene un gasolina y el sonido al exprimirlo, no tiene precio (y eso que este no suena casi nada, pero me refiero al compararlo con el diesel)

 

Yo casi que descartaba unidades de stock o usados, por cosas así, que leí que si alguna que otra campaña y tal, y quería uno que no tuviera este problema.

 

El precio, no se si lleva algún extra, es contado en o financiado, pero a priori me parece bastante caro.

 

Echa un ojo en coches.net que ponen muchas cosas

Edited by admin
No usar lenguaje tipo SMS
Link to comment
Share on other sites

El precio que me han dado es contado y pidiendolo a fábrica. Para el acabado Allure me dan 32.200 y para el GT Line 32.600, por la diferencia me voy a GT Line.

De todas maneras igual voy a otro conce para comparar precios. En cuanto a los crujidos me dejas tranquilo porque por ahí había leido que algún propietario ya tenia grillos nada más sacarlo del conce.

Edited by charlycharles
Link to comment
Share on other sites

hace 14 horas, charlycharles dijo:

Primeramente mis saludos a todos y encantado de estar por aquí.

Hola, llevo una temporada viendo coches y ayer fuí a ver el 508 y me ha flipado; salí enamorado del conce. El diseño interior es brutal y el exterior muy llamativo.

Me ofrecen un 180 cv Puretech GT Line por 32.600 euros. Peugeot es una marca que nunca me ha llamado mucho pero últimamente están ganando enteros y este 508 me parece un coche espectacular.

A raiz de eso hay un tema que me preocupa y es que leyendo en foros he visto muchos casos de propietarios que tienen crujidos y grillos en los plásticos del salpicadero.

Quisiera saber si esto solo pasa en la primeras unidades cuando salió el coche o si actualmente sigue pasando o lo han correjido; mi idea es pedir el coche a fábrica.

y en segundo lugar saber que tal va ese motor, ya que vengo de un BMW serie 1 de 143 cv, reprogramado a unos 169 cv desde hace 6 años con motor 2.0 turbodiesel.

Lo de los grillos y ruidos me preocupa sobre todo si voy a coger un gasolina porque me fastidiaria bastante ir escuchando crujidos. ¿Alguno con el coche recien comprado que me pueda orientar?

Bienvenido al grupo!
yo lo tengo desde diciembre del 18 (dos añazos va a hacer ya madre mia!) pedido a fábrica. Y después de 38.000 km la mayoría por autovía la verdad que muy contento. Es diésel de 163 cv y para las velocidades que suelo ir, el consumo me parece bastante adecuado, no llega nunca la media de un depósito a los 6 litros/100km. Cuando circulas a 120 km/h tienes la sensación de ir a 80-90. En cuanto ruidos en el interior de crujidos bastante bien todo, lo único lo ya comentado en otros temas de esta web, que a alta velocidades (a partir de 140) ya se escucha 'el aire pasar' por el coche, es como tener alguna ventanilla un pelín bajada, pero nada escandaloso. 
En cuanto habitabilidad las plazas delanteras genial y detrás pues bueno, dependerá de si llevas a gente mayor, gente joven, tamaño y demás. Para llevar gente mayor o crios pequeños en sillitas alzadoras no es el coche más recomendable por el acceso y la amplitud de las piernas; pero para casos ocasionales tampoco es un problema. Yo la mayor parte del tiempo voy solo o en pareja (sin niños a la vista) entonces para mi es como llevar un biplaza.
Maletero también bastante óptimo; en viajes suelo quitar la pequeña bandeja y parece más espacioso.
La pantalla central para el uso frecuente que le doy de navegación con el TomTom, reproducción de música por Bluetooth y ventilación, yo le pongo muy buena nota! tampoco puedo comparar mucho.
Esa es mi opinión en cuanto al día a día y quizás las cosas mas comunes. Cualquier otra duda que tengas, pues coméntala y vas leyendo nuestras diferentes opiniones.

En cuanto al precio de tu presupuesto, también lo veo bastante elevado. Yo en mi caso lo compré en una ciudad diferente a la mia, y después no hay ningún problema porque garantía, revisiones y demás puedes llevarlo donde quieras sin compromiso alguno, todo lo contrario, los concesionarios donde realmente ganan es en el taller; así que el taller más cercano a donde vivas seguro que siempre te lo coge con los brazos abiertos. Y a día de hoy, estoy casi seguro que solamente tendrías que desplazarte para recoger el coche nuevo, no creo que no haya nada que no se pueda firmar o arreglar por internet. Es es mi consejo; más que nada porque si con eso te ahorras 500 o 1000 euros, pues tienes más que pagada la gasolina hasta la otra punta de España.

Un saludo, y ya nos comentas como vas con tu elección.

Edited by pixusaurio
Link to comment
Share on other sites

Hola,el mío también es el 180 gasolina y llevo con él año y medio.La verdad que estoy bastante contento,en general es un cochazo.En cuanto a ruidos de momento cero,igual al pasar por túneles tenga la sensación de que alguna ventana no está bien cerrada pero sin mas.En cuanto a motor ya lo he dicho alguna vez que no tiene nada que ver con un TDI 150 que tuve,este es muy plano al principio. En modo sport-automático no me acaba de convencer los momentos en que cambia de marcha,otra cosa es modo sport-manual que ahí si que cambia la cosa.En cuanto a confort es increible lo cómodo que es,al menos para el conductor.Consumo en autovía 120-130...alrededor de 5,5 litros,así que en general le doy cerca del 9,lo del empuje es lo que no me convence.

 

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

hace 46 minutos, Peryco73 dijo:

Hola,el mío también es el 180 gasolina y llevo con él año y medio.La verdad que estoy bastante contento,en general es un cochazo.En cuanto a ruidos de momento cero,igual al pasar por túneles tenga la sensación de que alguna ventana no está bien cerrada pero sin mas.En cuanto a motor ya lo he dicho alguna vez que no tiene nada que ver con un TDI 150 que tuve,este es muy plano al principio. En modo sport-automático no me acaba de convencer los momentos en que cambia de marcha,otra cosa es modo sport-manual que ahí si que cambia la cosa.En cuanto a confort es increible lo cómodo que es,al menos para el conductor.Consumo en autovía 120-130...alrededor de 5,5 litros,así que en general le doy cerca del 9,lo del empuje es lo que no me convence.

 

Un saludo.

Por qué no te convence el modo sport y automático?

 

Lo del empuje es lo que yo decía, es cierto que esa patada no la tienes, pero luego miras la velocidad y la cosa cambia. Yo incluso llegué a contar el 0-100 y los números cuadran perfectamente

Link to comment
Share on other sites

Pués lo de los grillos será entonces en las primeras unidades; porque comprar un coche como este y escuchar crujidos y ruiditos plásticos en baches y carreteras mal asfaltadas sería un desproposito. Si buscais en google "grillos Peugeot 508" sale algún caso. Y la verdad es que el coche me encanta porque el GT Line tiene un precio muy competitivo comparado con Audi, VW o BMW que valen 6000 o 7000 euros más.

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, Peryco73 dijo:

Hola,el mío también es el 180 gasolina y llevo con él año y medio.La verdad que estoy bastante contento,en general es un cochazo.En cuanto a ruidos de momento cero,igual al pasar por túneles tenga la sensación de que alguna ventana no está bien cerrada pero sin mas.En cuanto a motor ya lo he dicho alguna vez que no tiene nada que ver con un TDI 150 que tuve,este es muy plano al principio. En modo sport-automático no me acaba de convencer los momentos en que cambia de marcha,otra cosa es modo sport-manual que ahí si que cambia la cosa.En cuanto a confort es increible lo cómodo que es,al menos para el conductor.Consumo en autovía 120-130...alrededor de 5,5 litros,así que en general le doy cerca del 9,lo del empuje es lo que no me convence.

 

Un saludo.

empuje tendra, no? es turbo y con 180 cv. Yo vengo de un BMW turbodiesel de 143 cvque es muy lineal y progresivo a pesar de tenerlo repro (169).

Link to comment
Share on other sites

Todos los grillos que te puedan salir se solucionan 

 

Hay 3 uno en los airedores la luna de amante

Solución con cinta de doble cara en los extremos que no se ve y solucionado 

 

Otros dos en el techo que en caso de haberlos se solucionan

 

Link to comment
Share on other sites

El 16/10/2020 a las 18:10, Estuke dijo:

Por qué no te convence el modo sport y automático?

 

Lo del empuje es lo que yo decía, es cierto que esa patada no la tienes, pero luego miras la velocidad y la cosa cambia. Yo incluso llegué a contar el 0-100 y los números cuadran perfectamente

Buenas de nuevo.

Estuve,no me gusta porque a mi anterior coche le pisabas en 5 marcha para adelantar y te daba muchísima confianza y éste empieza a reducir marchas para subir de vueltas y parece que va a "reventar" el motor,pero como he dicho en el anterior post,si voy en Sport pero con el cambio manual es otra cosa porque yo decido cuando cambiar de marcha y me da como que tengo más control en el adelantamiento.

Link to comment
Share on other sites

El 16/10/2020 a las 19:42, charlycharles dijo:

empuje tendra, no? es turbo y con 180 cv. Yo vengo de un BMW turbodiesel de 143 cvque es muy lineal y progresivo a pesar de tenerlo repro (169).

Lo mejor es que te dejen probarlo y veas tú que sensaciones tienes 

Link to comment
Share on other sites

hace 5 horas, Peryco73 dijo:

Buenas de nuevo.

Estuke,no me gusta porque a mi anterior coche le pisabas en 5 marcha para adelantar y te daba muchísima confianza y éste empieza a reducir marchas para subir de vueltas y parece que va a "reventar" el motor,pero como he dicho en el anterior post,si voy en Sport pero con el cambio manual es otra cosa porque yo decido cuando cambiar de marcha y me da como que tengo más control en el adelantamiento.

Perdón,puse Estuve cuando quise decir Estuke.

Edited by Peryco73
Link to comment
Share on other sites

El 21/10/2020 a las 14:14, Peryco73 dijo:

Buenas de nuevo.

Estuve,no me gusta porque a mi anterior coche le pisabas en 5 marcha para adelantar y te daba muchísima confianza y éste empieza a reducir marchas para subir de vueltas y parece que va a "reventar" el motor,pero como he dicho en el anterior post,si voy en Sport pero con el cambio manual es otra cosa porque yo decido cuando cambiar de marcha y me da como que tengo más control en el adelantamiento.

A ver, no calificaría como que el motor va a "reventar". Simplemente al ser automático, pues calcula cuando tiene mas par, cuando consume menos y cuando es capaz de entregarte mas potencia ya que intuye que quieres acelerar, para ir a las revoluciones optimas en todo momento. Ayer mismo, volviendo del trabajo estuve haciendo pruebas. A 90km/h, el motor (no recuerdo todo con certeza porque no era la intención) iba en 8ª gastando creo que 3.8-4l, lo puse en manual y fui probando en 7ª y 6ª y ves como el consumo subía ligeramente hasta los 4.6-5l/100. No te debes de preocupar (salvo estando frio) de que le pises y se revolucione, es peor ir a fondo en un manual a 2000rpm, que baje 2 o 3 marchas y se ponga a 4000.

 

Me recuerda mucho ese comentario, a cuando tenia mi 206.  Fue mi primer coche, con un modesto 1.1 de gasolina y 60cv. Con eso he ido a todas partes, cargado hasta las trancas con aire y maletero lleno. Que ocurre, que eso no andaba jeje. Cuando había un repecho o quería hacer un adelantamiento, había que bajar una o dos marchas, y llevarlo al corte. No se cuantas veces escuché la frase de "madre mía, te lo vas a cargar revolucionándolo tanto". Es mas cómodo para el motor hacer ese sobreesfuerzo a 5000rpm que a 2000. No me dio ni un solo problema.

 

Por otro lado, piensa que por diseño de la caja automática y llevar 8 relaciones, las primeras son mas o menos normales pero a partir de 6, está pensado para ahorrar combustible y mejorar la habitabilidad llevando el motor muy bajo de vueltas. Este coche, con las mismas relaciones, en manual, seria un sinsentido. En ese caso, llevaría 6 velocidades las cuales serian algo mas largas excepto la ultima.

 

Un ejemplo, mi padre tiene un 3008 de la generación anterior. El 1.2 puretech de 130cv. Es manual, 6 velocidades. A 120 va a unas 2500rpm en sexta si no recuerdo mal. Le pisas y si, responde "medianamente" bien, le bajas una o dos marchas y es otra cosa totalmente diferente. Esto, lo hace nuestra caja de cambios automáticamente. Es cierto, que a veces, te reduce varias marchas, revolucionándolo bastante, cuando en condiciones normales si llevaras un manual pues quizás no habría bajado ninguna porque no tenia necesidad de acelerar con tanta contundencia, pero claro, la gestión de la caja no puede adivinar cuales son nuestras intenciones.

 

Mi anterior coche (que aun tengo) un león, 1.9tdi de 105cv.  Las primeras unidades con fap y denominadas como ecomotive. No lleva caja de 6 velocidades sino de 5. Pero curiosamente la 5ª es igual que la 6ª de la caja que lleva 6. Supongo que por ahorro de costes, metieron esa 6ª y una 5ª y 4ª algo mas largas para aminorar distancias. La practica, era una 5ª que aunque respondía bien, acusaba mucho el ir tan bajo de revoluciones. Tras mucho investigar, vi que la gente reprogramaba este tipo de motor/caja por el hecho de darle mas potencia/par y tener una mejor experiencia conduciendo tranquilamente en 5ª, que al ser mas larga quedaba un poco muerta. Lo hice y fue todo un acierto.

 

No se si me he explicado bien, porque quería decir muchas cosas y no tenía mucho tiempo, aun así, me ha salido un tochazo. Resumiendo, que no te quedes con la impresión de que va a reventar cuando va reduciendo marchas y revoluciona y que esto no es algo negativo ni contraproducente para el motor.

Link to comment
Share on other sites

Se entiende perfectamente el fondo del asunto. 😃

Yo en los últimos viajes por autovía estoy iniciándome en el modo manual 'levas', para que el coche no esté tan continuamente cambiando de 8ª a 7ª en subidas y demás; entonces soy yo el que lo pone en 7ª y ya hasta que no vaya a empezar el descenso del puerto de montaña no cambio a 8ª; porque sino muchas veces reducía a 7ª y al poco volvía a 8ª y así diferentes veces en diferentes situacioness...y me parece que es más saludable tanto para la caja de cambios como para el propio motor llevarlo sobre las 2.000 rpm (es diésel 2.0) durante un rato que no a tan bajas revoluciones en una subida. Y la verdad que la rumorosidad en el interior no es apenas perceptible entre ir en 7ª y 8ª.

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Pérdida Memoria Radio Aftermarket
      Buenas tardes, 
       
      He comprado una radio pioneer. Mi coche es un Peugeot 308 cc del 2013 con la pantalla monocromo (no es la abatible). Para que los mandos al volante, las funciones de la pantalla monocromo y los sensores traseros funcionen he comprado su correspondiente interfaz (modelo CTSPG013 marca connects2). 
       
      El problema es que no me guarda la configuración en la radio al apagar el coche. Ni hora, ajustes, volumen o la canción por la que iba. 
       
      Se que es un problema del positivo permanente y del bajo llave. En la radio he cruzado el cable amarillo y rojo y nada, sigue igual. 
       
      ¿Sabéis de que puede ser y como podría solucionarlo? 
       
      ¿El positivo permanente funciona diferente al ser un cabrio? 
       
      Muchas gracias de antemano! 
      • 8 replies
    • Rifter BlueHDi 130 S&S EAT8
      Buenas, tengo intención de comprar la rifter con cambio automático. He visto algún  video (coches.net) que la ponen bastante bien.
      ¿Alguien  que la tenga o la haya probado puede decir algo al respecto?
       
      Gracias.
      • 28 replies
    • [Duda] Sustitucion com2003 9611305XT
      buenas Foro,
       
      Alguno tiene el brico de como configurar el com2003 con el pp2000 o el DiagBox para instalarlo con el angulo de Giro y el ESP.
       
      Quiero ir a lo seguro... 
       
      Gracias
      • 9 replies
    • Grillo salpicadero delantero
      Buenas, tengo un Peugeot 508 GT Line del 2019, he notado que cuando paso por un pequeño bache o alguna zona de carretera irregular, cruje bastante la zona central (aproximadamente por donde esta el altavoz central) del salpicadero delantero, ¿a alguien más le ocurre? También me he dado cuenta que cuando le da el sol, con la calor empieza a crujir aun más.
       
      Saludos.
      • 3 replies
    • Ruido al insertar marchas
      Como ya os comenté brevemente en otro hilo, ahora a mi coche le ha aparecido un ruido nuevo. Se trata de un " clonc " al insertar sobre todo la segunda y tercera marcha...... o al menos eso pensaba yo.
      Os explico : en frío no aparece , pero cuando el coche ha andado ya un buen rato me aparecía ese ruido al insertar esas marchas. Se escucha , o al menos eso parece , por la parte trasera del coche. No lo hace siempre y cuando lo hace a veces es un ruido suave y sin embargo otras veces es un sonido muy descarado.
      Pues bien, el viernes pasado tenía cita para cambiar el bombín y la grapa del embrague por el chirrido famoso tratado en otro hilo. Se lo comenté al mecánico y lo primero que hicimos fué salir a probar el coche. Al principio conducía él y no conseguía oir nada , al rato me dijo que lo cogiese yo y al poco afortunadamente lo escuchó, menos mal, porque de lo contrario el coche me deja por embustero. Estuvimos un buen tiempo callejeando y tratando de reproducirlo , y efectivamente salía cada dos por tres. Al mecánico también le pareció que provenía de la parte trasera , pero sin embargo le extrañó muchísimo que sonara , o pareciese sonar atrás , al insertar las marchas .....
      problema porque de lo contrario sería imposible saber de dónde viene el " clonc ".....
       
      • 86 replies
×
×
  • Create New...