Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Cambio pastillas freno delante, discos + pastillas detrás 307 sw.


Jose Luis Soler Soler
 Share

Recommended Posts

Nota admin: puedes verlo en la sección de bricolaje aquí.

 

Hola compis, he cambiado parte del sistema de frenos por desgaste de material y he hecho unas cuantas fotos que pongo aquí a modo de brico explicando como lo he hecho a modo de brico o tutorial. 

Las partes sustituidas son:

* Pastillas traseras.

* Discos traseros.

* Pastillas delanteras.

Los discos delanteros no los cambié porque lo hice hace 3 o 4 años si no recuerdo mal.

He de decir que lo hago yo porque me gusta la mecánica y por ahorrarme unos eurillos. Aunque no tengo muchas herramientas, voy comprando poco a coco lo que voy necesitando, que voy almacenando en una casa de campo, en la cochera.

 

IMG_20201018_094142.thumb.jpg.9d48585696b7aea7b5ffb4cdee288c51.jpg

 

Bueno no me enrrollo y voy al lío. Lo primero es preparar todo lo que vamos a usar, posicionar el coche dentro de manera que se tengo el mayor espacio posible para trabajar cómodamente.

 

IMG_20201018_094222.thumb.jpg.5a4212666af9eb8ca959c507a38762e6.jpg

 

Preparar el gato y las borriquetas o caballetes y hacerse una idea de a cuánta altura lo tenemos que levantar.

 

IMG_20201018_094340_BURST001_COVER.thumb.jpg.275e50dc7d462ce8a8792f8c9b1dfaa0.jpg

IMG_20201018_094414.thumb.jpg.c8ff34d9fdb9e9effcce7fb9430faffa.jpg

 

Como se que el gato que uso es muy pequeño uso un suplemento de piedras planas para levantar mas el coche pero se que es peligroso. A la espera estoy de poder hacerme con un gato más grande, todo llegará.

Bueno levanto el coche, primero delante y después atrás...IMG_20201018_095546.thumb.jpg.f183deb40de36dd871f9003619283279.jpg

 

...lo calzo con los caballetes...

 

IMG_20201018_101436.thumb.jpg.21c3f9ea3cfb5f7b1a9875ee29b34756.jpg

 

...quito tapacubos y las cuatro ruedas con la pistola neumática...

 

IMG_20201018_101510.thumb.jpg.c9edcf6b4606f6fd1911f1e9d7356ab5.jpgIMG_20201018_103553.thumb.jpg.b5eaa5a7ffe31a45ec4ab05c46cb1490.jpgIMG_20201018_104613.thumb.jpg.744b62e7132af6ff270846ae82df445e.jpg

 

Empiezo por los frenos delanteros, concretamente el derecho donde solo cambiaré las pastillas ya que el disco tiene poco desgaste por haberlo cambiado no hace mucho. Lo primero que hago es soplar con aire comprimido el polvo de frenos que hay depositado en la zona, que hay mucho.

 

IMG_20201018_105933_BURST001_COVER.thumb.jpg.353bba8fccbd27b840cfe3601182570a.jpg

 

Quito los dos tornillos que sujetan la pinza al soporte de pinza...

 

IMG_20201018_105948.thumb.jpg.d4e9d4d97a62873da4393fd14542ba9b.jpg

 

...quito y aparto la pinza y se ve que ya son accesibles las pastillas...

 

IMG_20201018_110007.thumb.jpg.1131e608c40c88ef8f994d71e9c26996.jpgIMG_20201018_110017.thumb.jpg.f68ad4b10a295af6189e826034cd0e9f.jpg

 

...soplo, quito las pastillas y vuelvo a soplar concienzudamente...

IMG_20201018_110334.thumb.jpg.0b1fdbba679e02fdb99b795be7fd7ea8.jpgIMG_20201018_110042.thumb.jpg.d1a26d21f6901d1b858b7f64a61a8c4a.jpgIMG_20201018_110349_BURST001_COVER.thumb.jpg.f6415090ba4f301856bc296d8ee77122.jpg

 

...luego comprobé si las pastillas que compré eran equivalentes y como se puede comprobar el desgaste era notable.

 

IMG_20201018_110515.thumb.jpg.56a202d64127272a9571e5adf10246db.jpg

IMG_20201018_110615.thumb.jpg.8b70aa1403bf02f0c426d11908d29b16.jpg

 

Limpié con un cepillo el óxido de la parte donde apoya la rueda...

 

IMG_20201018_110853.thumb.jpg.6033b054e66a1a1c703e14a494470a52.jpg

 

...y finalmente monté las pastillas. en la parte externa y donde apoyan las pastillas ("no" en la cara del disco) apliqué pasta de cobre, que a parte de ser un buen lubricante que aguanta altas temperaturas tiene buenas propiedades antichirrido.

 

IMG_20201018_112623.thumb.jpg.f9598d3391e00a1fbc41bd08dfa9fc6b.jpg

 

Lo siguiente es empujar el pistón al máximo dentro de la pinza, para lo cual uso un útil específico que sirve para frenos tanto delanteros como traseros como ya se verá...

IMG_20201018_114306.thumb.jpg.9610399f0b6083a1ec5a5d65749ffd01.jpg

IMG_20201018_112634.thumb.jpg.4cf2e20553e2a7b8bb7fd2f84420a02b.jpg

 

...y luego vuelvo a montar la pinza en orden inverso al desmontaje...

 

IMG_20201018_112913.thumb.jpg.5152686eaab84d7538e1442877eee660.jpg

 

...uso unos tornillos nuevos que vienen en el kit...

 

IMG_20201018_112918.thumb.jpg.ef18ac6124a235a0a765859b4ee5f352.jpg

 

Para acabar apliqué un poco de pasta de cobre a la parte donde apoya la rueda y acto seguido desengraso el disco en la parte donde rozan las pastillas con el disco usando un producto aposta para ello.

 

IMG_20201018_113452.thumb.jpg.959acb23841698fdb59eb0654fd747d1.jpg

IMG_20201018_180104.thumb.jpg.3eef724c77dc5a2144c052b898d7537d.jpgIMG_20201018_113744.thumb.jpg.cc541bf5badbf0c9be00d1ac1ad05596.jpg

 

Para el otro lado lo mismito, y eso sería todo para los frenos delanteros.

Para los frenos traseros empiezo por poner el freno de mano y quitar con un destorgolpe el tornillo que une el disco con el buje. (está oxidado por lo que lo rocié previamente con wd40).

 

IMG_20201018_131027.thumb.jpg.6324f47dd3ddb93e4fd73e6a0f6d2976.jpg

 

...después se quita el freno de mano y acto seguido se quita el cable de este de su soporte en la pinza (sale fácil, es tirar de él y punto). Se quitan los dos tornillos de la pinza con una carraca con vaso 13 y una llave fija 15...

 

IMG_20201018_131718.thumb.jpg.4449b0558a17c9061d971d9daa3f8cec.jpg

IMG_20201018_132616.thumb.jpg.655a2f32d66eb98be281c84d1ea5d22a.jpg

 

...luego se saca la pinza y las pastillas están accesibles, las quitamos...

 

IMG_20201018_133110.thumb.jpg.3e5eeacea3f3b16e3249b8e19d7c86b1.jpg

IMG_20201018_133206.thumb.jpg.09c98580dad031f3454ad0a92bdfef7f.jpg

IMG_20201018_133250.thumb.jpg.b94d181979d7a29fffd8514f1f2df33c.jpg

 

...luego se quitan los dos tornillos del portapinza y se saca esta. Yo uso un vaso con punta torx, no recuerdo la medida de esta (30 ó 35 no lo recuerdo) y la pistola...

 

IMG_20201018_133406.thumb.jpg.accf2a9204ee1090a0f7597fc8603aa2.jpgIMG_20201018_134000.thumb.jpg.88fd9269be8a42336508eb8722373f90.jpg

 

...con un martillo se saca el disco que está bien pegado. Me da igual que se marque, pues no lo voy a volver a usar. Es obvio que si se quiere usar el mismo disco se tendría que usar un extractor o algo parecido. Como se vé el desgaste es muy acusado después de aproximadamente 17 años.

 

IMG_20201018_134249.thumb.jpg.adb3e0a2f329e2fbabe8d0cc0685ec7e.jpgIMG_20201018_134322.thumb.jpg.d9fa2d89e7330911cbd2ddd5d5513c7e.jpg

 

Ahora que el buje está al descubierto aprovecho para dar un soplado y luego quitar el óxido y finalmente aplicar un poco de pasta de cobre para evitar si es posible la corrosión.

 

IMG_20201018_134327.thumb.jpg.475c700f8722f964f38fc198ae3e0c98.jpgIMG_20201018_134405_BURST001_COVER.thumb.jpg.7b3b25df03a94aad149a02374c74b714.jpgIMG_20201018_134559.thumb.jpg.82d1474ab75e90c7e63559b670211cd2.jpg

 

A continuación con el útil de introducir pistones y su correspondiente aro roscaremos he introduciremos el pistón hasta el fondo de su alojamiento en la pinza. 

 

IMG_20201018_141203.thumb.jpg.82592aee6cdc3330f995fb4817527607.jpg

 

Luego sacamos el disco de la caja y lo comparamos con el viejo para ver si es compatible y observamos lo desgastado del viejo. seguidamente introducimos el disco en el buje y lo atornillamos.

 

IMG_20201018_143047.thumb.jpg.a23fc94419f32d42562caf752d8bdc4e.jpgIMG_20201018_143158.thumb.jpg.bada6648c5a4909d3d9e6b9e70d62d57.jpgIMG_20201018_172053.thumb.jpg.51898dd258ac13e83b5b2e61df253224.jpg

 

Seguidamente se monta el portapinza, se miran que las pastillas sean las equivalentes  y se montan las pastillas en su sitio.

 

IMG_20201018_173554.thumb.jpg.c8e5a8a8aad44962692e77c6581cc5fe.jpgIMG_20201018_173646.thumb.jpg.cb4387a2fba7ca62d65470d655ae7265.jpgIMG_20201018_173841.thumb.jpg.ac8bb7deaa8b7354daecbca9b459c65c.jpgIMG_20201018_174847.thumb.jpg.7c697acc0c7ddda75c73bb10e1b9d46c.jpg

 

Yo les he aplicado pasta de cobre como ya he explicado en el caso de las delanteras y como se ve en las fotos.

 

IMG_20201018_174859.thumb.jpg.b17f7d2ad94992030138b74dcdf45766.jpg

 

Luego se montaría la pinza que cubre las pastillas, Se pone el cable del freno de mano, se aprieta la pinza de freno con sus dos tornillos, se pone un poco de pasta de cobre como en el la parte donde apoya la rueda, se desengrasa la parte del disco donde rozan las pastillas y listo. Para el otro lado lo mismito.

 

IMG_20201018_175725.thumb.jpg.c97f485b33a77c077db6bccfa30b3a33.jpgIMG_20201018_180052.thumb.jpg.5837e118d32818a4e76d2778a31d527a.jpg

 

He de decir que después lo que hice fue cambiar el líquido de frenos con la ayuda de otra persona para hacer la purga, pero no tengo fotos de eso, aunque eso daría para otro brico. En fin después sería montar ruedas, bajar el coche, apretar ruedas con dinamométrica, poner tapacubos y eso sería todo.

 

Un saludo.

 

IMG_20201018_105933_BURST001_COVER.jpg

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Consumos de nuestras Peugeot Rifter
      Inicio este tema para ir poniendo los consumos de nuestras Rifter para orientar a la gente que esté interesada en adquirir una o simplemente para comparar los consumos de los diferentes motores que suministra Peugeot. Para simplificar el hilo propongo seguir un mismo esquema para los datos. Por supuesto se pueden añadir datos que puedan ser interesantes.
       
      Empiezo:
       
      Modelo: Rifter GtLine 100cv BlueHdi
      Combustible: Diésel 
      Conducción: 70% interurbano, 10% autovía, 20% ciudad.
      Km: 2500
      Media: 5,5l/100km
      Notas: intento llevar una conducción relajada y aún espero poder rebajar un poquito más el consumo jaja
      • 507 replies
    • Sistema ESP/ASR defectuoso y fallo motor (testigo naranja). Peugeot 407 Coupé 2.0 HDI 163 CV FAP.
      Hola a [email protected], mi nombre es Jose y como lo primero es lo primero, dar gracias de antemano a aquellas personas que se molesten en leer este post e intentar ayudarme. También debo decir que es mi primera vez abriendo un tema en el foro más allá de mi presentación, por lo cuál pido disculpas anticipadas por si infrinjo alguna norma o si ya existe un tema hablando de lo que aquí voy a exponer que yo no he sido capaz de encontrar. 
       
      El modelo de mi coche es el que se aprecia en el título, manual de 6 velocidades, año 2010 y con poco más de 119.000 kilómetros. 
       
      Todo esta historia se remonta al pasado viernes, cuando en un viaje por autovía a 120 km/h de marcador me saltaron los errores expuestos en el título (intentaré adjuntar fotos):
      Sistema ESP/ASR defectuoso (se apaga el ESP y no deja volver a encenderlo pulsando el respectivo botón). Defecto motor: Lleve a reparar el vehículo. (Testigo naranja y triángulo con exclamación de ese mismo color). A mayores decir que una vez detenido el coche y posicionado la palanca de cambios en punto muerto, el ralentí está más revolucionado de lo habitual, estable en unas 1200-1300 RMP aproximadamente.  
      Al saltar este fallo en plena marcha (ya me ha saltado varias veces, ahora sigo con la historia) el vehículo no se apaga, pero si te obliga a echarte a un lado y detenerte ya que no reacciona. Una vez lo apagas y vuelves a encender el fallo de ESP/ASR desaparece, pero permanece el fallo motor, funcionando el coche con normalidad. De hecho, la primera vez que me saltó volví a casa (unos 20 km) sin problema ninguno más que el testigo motor encendido. 
       
      Dejé el coche en el garaje hasta este martes, que pude llevarlo al taller (concesionario oficial), trayecto en el cual el coche me falló dos veces. Después de que el coche pasara allí toda la mañana me llaman para decirme que en principio era la.....
      • 9 replies
    • Pérdida Memoria Radio Aftermarket
      Buenas tardes, 
       
      He comprado una radio pioneer. Mi coche es un Peugeot 308 cc del 2013 con la pantalla monocromo (no es la abatible). Para que los mandos al volante, las funciones de la pantalla monocromo y los sensores traseros funcionen he comprado su correspondiente interfaz (modelo CTSPG013 marca connects2). 
       
      El problema es que no me guarda la configuración en la radio al apagar el coche. Ni hora, ajustes, volumen o la canción por la que iba. 
       
      Se que es un problema del positivo permanente y del bajo llave. En la radio he cruzado el cable amarillo y rojo y nada, sigue igual. 
       
      ¿Sabéis de que puede ser y como podría solucionarlo? 
       
      ¿El positivo permanente funciona diferente al ser un cabrio? 
       
      Muchas gracias de antemano! 
      • 11 replies
    • Rifter BlueHDi 130 S&S EAT8
      Buenas, tengo intención de comprar la rifter con cambio automático. He visto algún  video (coches.net) que la ponen bastante bien.
      ¿Alguien  que la tenga o la haya probado puede decir algo al respecto?
       
      Gracias.
      • 28 replies
    • [Duda] Sustitucion com2003 9611305XT
      buenas Foro,
       
      Alguno tiene el brico de como configurar el com2003 con el pp2000 o el DiagBox para instalarlo con el angulo de Giro y el ESP.
       
      Quiero ir a lo seguro... 
       
      Gracias
      • 9 replies
×
×
  • Create New...