Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

307 cc No refrigera correctamente


Eb4dlg
 Share

Recommended Posts

Hola a todos.

Tengo un 307 cc 2.0 gasolina del 2005 y me trae loco os cuento....

 Hace 6 meses que la aguja de la temperatura no subia de 40º y lo lleve al taller y cambiaron el sensor de temperatura y seguía igual. Después se cambio el termostato y todo el liquido de refrigeración, saliendo el agua demasiado sucia.

Lo vuelvo a probar y en los viajes que hago que  son de 60 km, arranca a la primera  pero en 5 km se vuelve a calentar, lo paro 5 minutos, arranco y se enciende el electro a máxima velocidad estabilizando la temperatura ya sin problema.

Visto esto observo que el electro no se pone en la fase de 94-96º cuando arranco por primera vez por lo cual he cambiado la pieza que controla el electro también. Sigue igual. Observo que cuando paro, el radiador esta frio por arriba aun marcando exceso de temperatura por lo que también se cambio el radiador.

Pruebo a quitar el termostato varios días y era como si no lo hubiera quitado. El circuito no pierde por ningún lado y solo queda cambiar la bomba del agua…mas gastos, pero se cambia y aprovecho para que le hagan la distribución. Después de 6 meses el coche sigue igual y no se que hacer porque en el taller ya no saben que mirar y para colmo,  teniéndole en marcha en el taller para comprobar, se paró de repente ysin aviso!!. Se fastidio la centralita ¡!!!. Pedimos otra al concesionario y dicen que esta descatalogada y que no me la pueden suministrar, de modo que ni me planteo llevarles el vehiculo. En el taller que lo tengo, se encargan de mandarla a reprogramar, si se puede, y lo consiguen. Menos mal porque sino tengo que tirar el coche, aunque aun asi me lo sigo planteando porque ya no se lo que hacer.

Deduzco que el problema estriba en que el circuito no lo hace completo en la primera arrancada y eso impide que se encienda el electro (como decía arriba, el radiador esta mitad frio y mitad templado). Per ya cambiado todas las piezas del sistema de refrigeración , cualquier idea vendrá bien

Por favor si me podeis reportar cualquier cosa estaré muy agradecido

Disculpar  por el ladrillo.

Link to comment
Share on other sites

Por lo que me dices, es como si no circulara agua.

 

Lo del ventilador activándose a partir de 96º es normal, el mio llega a 100 si puebleo, pero baja sin problemas con el ventilador.

 

Cuando te cambiaron el agua, y estaba tan sucia, ¿no te limpiaron el circuito? No es normal que salga sucia, de otro color si, pero sucia... Bueno, si le pusieron agua de grifo, pues puede....

 

La centralita, puedes buscar alguna de desguace.

 

 

Yo, primero comprobaría que el agua circula.
Antes de nada, quitaría el manguito superior del radiador, para asegurarme que hay agua ahí.

Si la hay, revisaría el termostato, este bien montado y funciona (lo metes en la olla con agua caliente y se ve abrirse)

Si no la hay..... puede ser junta culata, pero suele tirarte agua y estar los manguitos calientes. Aun así, revisaría el termostato. Luego arrancaría y vería si sale burbujas en el baso de expansión.


Si por ahora, esta todo correcto, abriría los purgadores, y lo arrancaría, para ver que sale agua por ellos. En ralenti debe salir un poco. Si aceleras deberá salir a chorro.

Link to comment
Share on other sites

Hola, y gracias por tu pronta respuesta.

Es lo que yo veo, que no circula agua, porque si lo hiciera, el radiador no se quedaria frio y una vez parado y volver a arrancar oigo que se pone el electro y el radiador ya esta muy caliente.

El termostato se cambiado dos veces en el taller por si fuera el causante y lo hemos descartado como el causante. Dime si me equivoco , pero si no circula agua en la parte del circuito que va del termostato al radiador , el elctro no detecta subida de temperatura y no se encendera.

Respecto a la junta de culata en el taller no lo tienen claro a levantar y que no sea eso, ya que, ni tira agua ni salen burbujas en el vaso de expansion. Alli lo tienen y rehuyen mirarlo  mas porque no saben que hacer y con lo de la culata no me dan garantia de solucionar el problema.

Respecto a abrir los purgadores creo que eso no se hecho en ningun momento, ni siquera sabia que los tenia. Si me dices aproximadamente donde los puedo localizar, mañana que bajare al taller se lo indicare al mecanico. y te cuento por aqui.

Muchisimas gracias JaweB

Link to comment
Share on other sites

>despues de hablar con el mecanico, se va a levantar culata porque asegura que hay alguna fisura y mas despues de muchos calentones ( los 20/30 ultimos muy breves pero demasiados dice)   de modo que la suerte esta echada. En una semana lo sabre y lo pondre por aqui.

Saludos.

 

 

Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, Eb4dlg dijo:

>despues de hablar con el mecanico, se va a levantar culata porque asegura que hay alguna fisura y mas despues de muchos calentones ( los 20/30 ultimos muy breves pero demasiados dice)   de modo que la suerte esta echada. En una semana lo sabre y lo pondre por aqui.

Saludos.

 

 

buf.

Ya nos contaras.

 

Si fuera junta, al sacar el termostato, debería tener muy poco liquido.

Justo en el Tersmostato tiene un purgador.

IMG_20170204_145550.thumb.jpg.7e06536c81cc32f40a8d8d12f53af21d.jpg

Se afloja, no se quita del todo.

 

Del otro no tengo fotos, o no las he visto. Al final esta en uno de los dos tubos que entran al habitáculo (radiador de la calefacción)

Link to comment
Share on other sites

El 8/11/2020 a las 0:11, Eb4dlg dijo:

Asi sera xmods, pero tiene que ser eso porque sino, aparte de la pasta gastada seria no encontrarle  explicacion al tema . La semana que viene lo sabre y os cuento.

 

Si mal no recuerdo... si lo pones en marcha con el tapón del vaso de expansión quitado... cuando el motor coge temperatura, se pone el ventilador en marcha y se abre el termostato, creo que se autopurga, asegurate que mientras hace esto no baje del mínimo y una vez veas que el nivel se estabiliza y que por el retorno solo vuelve líquido sin burbujas, pues listo, ya en frío ajustaba el nivel, normalmente al día siguiente.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Bueno...ya estoy por aqui con otros 1350 € menos en la hucha, pero la culata rectificada y todo perfecto al sacarlo del taller, no me lo podia creer, por fin. Pues bien si eso fue ayer, hoy , de ha vuelto a calentar.

He comprobado que el electroventilador si se pone en alta peeeeero ojo, el radiador sigue FRIO. Toco el manguito de entrada y parece que tiene algo de presión pero tampoco esta caliente, osea que el agua no circula hasta el radiador  (&/(*!"#/Ø¥▒ß§¡). 

Xmods, He hecho tal y como comentas, con el coche en frio he destapado el vaso de expansion y lo he puesto en marcha y cuando el agua ha empezado a subir, he cerrado dejando que saliera un poco, tambien le he purgado en la entrada al vehiculo, pero el otro purgador tengo dudas porque la foto no coincide con lo que veo. El resultado el mismo: radiador frio.
El caso es que cuando lo he parado a los 15 segundos oia un traqueteo del agua y ha empezado a entrar agua en el radiador (ya con el cohe parado, como digo). a partir de ahi , lo arranco y todo "normal".

Mañana probare de nuevo.................

Foto de Eusebio(1).jpg

Foto de Eusebio.jpg

Link to comment
Share on other sites

hace 16 horas, xmods dijo:

Yo creo que falta un sensor... La caja de aguas no, porque sino directamente no habría circuito de refrigeración operativo.

Eso no lo he mirado, aunque recuerdo haber visto una foto de un 406 o 407 , no recuerdo, que si lleveba , creo, esa caja y ahi llevaba un sensor o termostato, pero en el mio no veo nada de eso.

Hoy lo probado despues de purgar ayer y no se ha calentado, todo bien desde el principio. Luego hare  otra comprobacion . 

Como decia arriba

"El caso es que cuando lo he parado a los 15 segundos oia un traqueteo del agua y ha empezado a entrar agua en el radiador (ya con el cohe parado, como digo). a partir de ahi , lo arranco y todo "normal"."

pienso de que no esta bien purgado y de ahi que lo purgue mas veces a ver que pasa, porque creo que tiene burbuja de aire.

Por cierto sabeis por donde se ubica el radiador de la calefaccion para echarle un vistazo?.  Y seria posible que cogiera aire por ahi, aunque agua no se sale por ningun lado.....

 

Link to comment
Share on other sites

Hace una hora, Eb4dlg dijo:

Eso no lo he mirado, aunque recuerdo haber visto una foto de un 406 o 407 , no recuerdo, que si lleveba , creo, esa caja y ahi llevaba un sensor o termostato, pero en el mio no veo nada de eso.

Hoy lo probado despues de purgar ayer y no se ha calentado, todo bien desde el principio. Luego hare  otra comprobacion . 

Como decia arriba

"El caso es que cuando lo he parado a los 15 segundos oia un traqueteo del agua y ha empezado a entrar agua en el radiador (ya con el cohe parado, como digo). a partir de ahi , lo arranco y todo "normal"."

pienso de que no esta bien purgado y de ahi que lo purgue mas veces a ver que pasa, porque creo que tiene burbuja de aire.

Por cierto sabeis por donde se ubica el radiador de la calefaccion para echarle un vistazo?.  Y seria posible que cogiera aire por ahi, aunque agua no se sale por ningun lado.....

 

No entraría aire créeme... Saldría refrigerante por presión positiva del circuito. Tendrías chorrito de anticongelante en la zona derecha del pedal del acelerador hacia la zona donde sale el aire por el lateral inferior.

 

El radiador se encuentra detrás del cenicero aprox. Pero para acceder a él hay que entrar por arriba del pedal del acelerador a la derecha. Por ahí verás los dos tubos de la calefacción.

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...

Bueno , ya por fin he sacado el coche del taller............y resultado, EL MISMO.  Despues de cambiar el electroventilador , que se averio en el taller, y la pieza que va unida al bloque con dos tomas y en la en una de ellas va el termostato.

Como ya no queda nada mas que cambiar en el taller se han alegrado de que me lo llevara ya no se que hacer.

De modo que hasta que reviente que sera en breve.

Gracias a todos por las aportaciones, de verdad.

 

PD.-

Hay algo que me intriga , y es cuando quité el termostato y anduve sin él...¿porque no circulaba refrigerante de forma continua?

Link to comment
Share on other sites

Hola a todos.

 

Prueba a cambiar el tapón del vaso de expasión, si no esta bien, pueden pasar cosas extrañas al no coger la presión correcta.

 

Para refrigerar un motor se recurre al hecho de que el agua bajo presión no entra en ebullición a 100ºC, sino a 115ºC o incluso a 130ºC. El circuito de refrigeración se encuentra entonces bajo una presión de 1,0 - 1,5 bar. Estamos hablando de un circuito de refrigeración cerrado. La instalación tiene para ello un depósito de compensación que se llena sólo hasta la mitad. Aquí, como elemento refrigerante no se emplea solamente agua, sino una mezcla de agua con un aditivo de refrigerante. En este caso hablamos de refrigerantes con protección anticongelante, con un alto punto de ebullición y que protegen los componentes del motor y el sistema de refrigeración frente a la corrosión.

 

En el mio, no me paso todo lo que comentas, pero si que las temperaturas no eran las de siempre, y de vez en cuando veía burbujas en el vaso de expansión (posible junta de culata), lejos de ser eso, fue el tapón que no estaba bien.

 

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

hace 20 horas, [email protected] dijo:

Hola a todos.

 

Prueba a cambiar el tapón del vaso de expasión, si no esta bien, pueden pasar cosas extrañas al no coger la presión correcta.

 

Para refrigerar un motor se recurre al hecho de que el agua bajo presión no entra en ebullición a 100ºC, sino a 115ºC o incluso a 130ºC. El circuito de refrigeración se encuentra entonces bajo una presión de 1,0 - 1,5 bar. Estamos hablando de un circuito de refrigeración cerrado. La instalación tiene para ello un depósito de compensación que se llena sólo hasta la mitad. Aquí, como elemento refrigerante no se emplea solamente agua, sino una mezcla de agua con un aditivo de refrigerante. En este caso hablamos de refrigerantes con protección anticongelante, con un alto punto de ebullición y que protegen los componentes del motor y el sistema de refrigeración frente a la corrosión.

 

En el mio, no me paso todo lo que comentas, pero si que las temperaturas no eran las de siempre, y de vez en cuando veía burbujas en el vaso de expansión (posible junta de culata), lejos de ser eso, fue el tapón que no estaba bien.

 

Un saludo.

Si, tambien esta cambiado.....Gracias. Ahora solo le coge mi mujer para ir al trabajo, con la calefaccion a tope y en lo 14 km que hace , no da tiempo a calentarse ahora en invierno. en verano sera otra historia.

 

Link to comment
Share on other sites

  • 2 months later...
El 7/1/2021 a las 14:28, Eb4dlg dijo:

Si, tambien esta cambiado.....Gracias. Ahora solo le coge mi mujer para ir al trabajo, con la calefaccion a tope y en lo 14 km que hace , no da tiempo a calentarse ahora en invierno. en verano sera otra historia.

 

 

Link to comment
Share on other sites

Al final me he tenido que comprar otro vehiculo y el 307 lo he dejado en un taller de un amigo que sin compromiso le va echando un vistazo (se esta volviendo loco) cuando tiene u rato.

pero queria preguntar si la centralita tiene algo que ver para que "mande" ampliar el circuito a abriendo el termostato cuando detecta el bloque caliente.

Lo digo porque cuando se fastidio el arranque por culpa de la centralita, se reprogramó y si ya antes tenia un fallo al clonarla pasarian los mismos datos que ya tenia excepto los del arranque que los corregirian. Pero si la centralita tiene algo que ver con lo expongo arriba el problema seguiria claro.

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Rifter BlueHDi 130 S&S EAT8
      Buenas, tengo intención de comprar la rifter con cambio automático. He visto algún  video (coches.net) que la ponen bastante bien.
      ¿Alguien  que la tenga o la haya probado puede decir algo al respecto?
       
      Gracias.
      • 27 replies
    • [Duda] Sustitucion com2003 9611305XT
      buenas Foro,
       
      Alguno tiene el brico de como configurar el com2003 con el pp2000 o el DiagBox para instalarlo con el angulo de Giro y el ESP.
       
      Quiero ir a lo seguro... 
       
      Gracias
      • 9 replies
    • Grillo salpicadero delantero
      Buenas, tengo un Peugeot 508 GT Line del 2019, he notado que cuando paso por un pequeño bache o alguna zona de carretera irregular, cruje bastante la zona central (aproximadamente por donde esta el altavoz central) del salpicadero delantero, ¿a alguien más le ocurre? También me he dado cuenta que cuando le da el sol, con la calor empieza a crujir aun más.
       
      Saludos.
      • 3 replies
    • Ruido al insertar marchas
      Como ya os comenté brevemente en otro hilo, ahora a mi coche le ha aparecido un ruido nuevo. Se trata de un " clonc " al insertar sobre todo la segunda y tercera marcha...... o al menos eso pensaba yo.
      Os explico : en frío no aparece , pero cuando el coche ha andado ya un buen rato me aparecía ese ruido al insertar esas marchas. Se escucha , o al menos eso parece , por la parte trasera del coche. No lo hace siempre y cuando lo hace a veces es un ruido suave y sin embargo otras veces es un sonido muy descarado.
      Pues bien, el viernes pasado tenía cita para cambiar el bombín y la grapa del embrague por el chirrido famoso tratado en otro hilo. Se lo comenté al mecánico y lo primero que hicimos fué salir a probar el coche. Al principio conducía él y no conseguía oir nada , al rato me dijo que lo cogiese yo y al poco afortunadamente lo escuchó, menos mal, porque de lo contrario el coche me deja por embustero. Estuvimos un buen tiempo callejeando y tratando de reproducirlo , y efectivamente salía cada dos por tres. Al mecánico también le pareció que provenía de la parte trasera , pero sin embargo le extrañó muchísimo que sonara , o pareciese sonar atrás , al insertar las marchas .....
      problema porque de lo contrario sería imposible saber de dónde viene el " clonc ".....
       
      • 86 replies
    • Nueva e-Rifter y las cosas / bricos que quiero hacer
      Buenas, soy nuevo en el foro y también nuevo poseedor de una e-Rifter.
       
      No quiero entrar en si es mejor eléctrico, térmico, etc. A mi personalmente me convencía el eléctrico, tengo otro vehículo 100% eléctrico y para el uso que tienen me sobra. Si bien la Rifter quiero usarla para escapadas y quiero camperizar (light) también tengo otras ideas, muchas no las realizré seguramente por tiempo o por que queden por el camino. Otras son simplemente porque me gusta tener la mente ocupada pensando en soluciones. Dejo aquí mis impresiones para que puedan servir a otros.
       
      (Ya he visto todos, o casi todos los bricos del foro, algunos me dan ideas, otros no puedo por ser eléctrica):
       
      - Cajón bajo asiento conductor; Simplemente porque es muy cómodo y es sencillo.
      - Luz en la parte trasera, techo para cuándo se está en el campo.
      - Depósito de aguas grises usando la jaula de la rueda de repuesto (esto lo vi en otro foro y me parece una idea genial para cuando usas la pila de lavar de los kit de camper)
      - Camperizar, Hay unos kit maravillosos, pero... pesan mucho y todos tienen la misma forma y diseño, quiero que pesen mucho menos. Estoy estudiando materiales y diseños alternativos.
      -- Armarios en los laterales de las ventanas del maletero (que casi no he visto)
      - Luz de cortesía al abrir las puertas al suelo (sin que use la batería de tracción)
      - Aprovechar realmente los huecos que tiene. Me he encontrado miles de huecos que se supone que son de la versión térmica, así que intentaré aprovecharlos.
      - Batería ECOFLOW para panel solar y con potencia para cargar el vehículo (la DELTA Pro y la Delta 2 tienen salida de 3Kw así que puedo, técnicamente cargar el vehículo). Tengo una Ecoflow River con panel solar y es maravillosa. Las hay más baratas pero estas me gustan y funcionan muy bien.
      - Espejo de cortesía en asiento acompañante (en plan bien), lo de pegar uno no me gusta nada.
       
      Saludos.
       
      • 19 replies
×
×
  • Create New...