Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Fallo Sistema de Urea (Adblue) en Rifter.


Tocilla

Recommended Posts

Buenos días a todos, 

 

Comparto con vosotros mi experiencia con un fallo en el sistema de urea de mi Rifter y como se ha gestionado por parte del taller del concesionario donde la compré.

Indicaros que, por lo que podido leer, es un fallo recurrente en los Peugeot, que la bomba genera un vacío en el deposito que lo rompe y llena la centralita anexa de urea. Resultado fuera de garantía 1500€ de reparación. Peugeot sabe que es un problema de diseño y se lo calla. Ya hay ciertas plataformas por Twitter al respecto.

 

Lo siento por la chapa pero quiero que dejar cristalino como se callan el problema, aunque ayer el encargado se le escapó información y me dio la pista para estirar del hilo.

 

09-10-2020:

Se deja la Peugeot Rifter para la revisión anual en el taller de PSA Retail 3 Cruces – Valencia con 4558km.

Se indica que hay un fallo en el sistema de Urea-Adblue. A las 4500km el vehículo indicó que el nivel estaba bajo. Al arrancar el coche el testigo de color naranja del salpicadero se encendía. En pantalla el ordenador indicaba que tenía que repostar antes de 2100km o el vehículo no arrancaría, el testigo y el mensaje desaparecía a los pocos segundos. Tras rellenar el depósito de AdBlue el problema persiste, la visualización siendo la misma que la descrita anteriormente. Se indica todo esto durante la entrega del vehículo para la revisión anual.

 

10-10-2020

13h15: Llaman desde de taller comunicando que el coche está listo para recoger. Le pregunto que qué han podido ver sobre el tema AdBlue y cual ha sido el diagnóstico. La respuesta desde el taller es que se han conectado al ordenador del coche y que tras borrar el fallo el problema se ha resulto. Le indico que no me parece una respuesta correcta a mi pregunta y le insiste por cual ha sido el diagnostico. Su respuesta: que han borrado el fallo, que ya no se reproduce y que el coche ya esta bien, que si vuelve a ocurrir lo lleve y lo volverán a mirar.

 

18h30: Al llegar al taller para recoger el vehículo, le vuelvo a preguntar por el fallo a la persona que me atiende. Le indico que no estoy para nada conforme con la respuesta que se me dio por la mañana y le cito la respuesta del mecánico. A esto me responde que el trabajo se ha realizado correctamente y que no pueden hacer nada más. Levanto el tono y le digo de forma contundente que no pueden responder eso a un cliente, que el diagnóstico no se puede limitar al mero testeo desde la consola y pretender que me vaya. Me dice que eso no es así y le digo que es tal cual lo que me comunicó el mecánico esa misma mañana. Cuando ve que no me va a convencer llama al encargado.

El encargado me intenta explicar con detalles los chequeos que se han realizado, siendo en resumen lo mismo que me ha indicado el mecánico y su compañero previamente: que han controlado dos registros de fallos, el que visualiza el cliente en el historial de fallos propio del coche y el que se visualiza desde la consola de control; que el fallo solo persistía en el interfaz cliente y que puesto que había rellenado el depósito, el fallo ya se había borrado del registro de la consola durante el chequeo; que han borrado el fallo y que si vuelve a fallar le adjunte un vídeo de la visualización del salpicadero. El responsable añade que me han reiniciado la centralita del coche para volver al estado de fábrica (no sé si es una completa mentira puesto que ni se reinició la hora del vehículo, ni el calculador de media de consumo, ni la media de velocidad, y tampoco se han borrado las emisoras memorizadas en la radio). Quieren utilizar el día de ayer como fecha T0 para el análisis del fallo.

Durante la conversación el encargado empezó a inventarse películas para que desistiera, me enseña un documento de otro vehículo diciendo ser el documento de verificación del mío (me enseña una revisión pre-ITV, yo solo hice la revisión del 1er año, y el documento de un vehículos con matrícula distinta a la misma), me reconoció que el nuevo deposito de Adblue va anexo a su centralita y que la mezcla amoniaco-agua que compone el Adblue da problema en la electrónica.  Me dice que ese problema no me dejará tirado, que rellene el depósito cuando se vuelva a encender el testigo y que, aunque el fallo en el interfaz usuario siga apareciendo, circule con normalidad hasta que pueda llevarlo de nuevo al taller.

 

Hay hilos relacionados en el foro del 308, que tiene el mismo deposito y que tiene por tanto los mismos problemas.

 

Espero que sea de ayuda.

 

Un saludo.

Edited by Tocilla
Link to comment
Share on other sites

hace 31 minutos, Juankarlillo dijo:

Siento el problema que has tenido, me podrías indicar si al abrir la tapa tu tapón del adblue es todo azul o si tiene el centro un circulo blanco? Gracias

Hola Juankarlillo, 

Gracias por responder. El tapón es azul con un círculo blanco.

Según otro foros, este tapón evitaría el vacío en el depósito. Aun así, el responsable me dijo que estaban teniendo  problemas.

Un saludo.

98755B21-2372-440C-A294-7F646D1B7493.jpeg

Link to comment
Share on other sites

Buenas tardes. Mi unica sugerencia. Que cuando lleves el coche a taller pongan motivo de visita averia. Y con la copia te quedas tú. Escanee o realices fotocopia. Normalmente te la piden para retirar vehiculo.... Entiendo que con menos de 5.000km no has terminado garantia.. Así cada vez que te ocurra averia... Podras acreditar en juzgado no han reparado y si te quieres quedar mas tranquilo amplia la garantía. Se puede hacer antes de que venzan los dos años de dicha garantia... En mi caso amplíe al comprar a 4 años y unos 130.000km.

Si llega a caducar garantía y no han solucionado avería con todos esos partes de trabajo demuestras no han reparado... Negro sobre blanco. Las palabras se las lleva el viento. 

Saludos 

Link to comment
Share on other sites

Hola compañero. Lo primero desear que tengas suerte y que la cosa no vaya a más.

Lo segundo decir que me dejas acojonado. Yo estaba convencido de que los fallos en los depósitos de adblue era en modelos anteriores al nuestro, sobre todo los que tenían el depósito en el maletero como el 308 o el C4 spacetourer y demás, pero pensaba que con la nueva colocación del depósito y el nuevo tapón del adblue este tema para nosotros ya no nos debería preocupar. Por lo pronto veo que en tu caso no ha sido necesario cambiar el depósito, así que por ahora daremos un voto de confianza y pensaremos que ha sido un fallo puntual que con el borrado de fallo se solucione. 

Estaremos vigilantes...

Link to comment
Share on other sites

hace 47 minutos, javimeganero dijo:

Hola compañero. Lo primero desear que tengas suerte y que la cosa no vaya a más.

Lo segundo decir que me dejas acojonado. Yo estaba convencido de que los fallos en los depósitos de adblue era en modelos anteriores al nuestro, sobre todo los que tenían el depósito en el maletero como el 308 o el C4 spacetourer y demás, pero pensaba que con la nueva colocación del depósito y el nuevo tapón del adblue este tema para nosotros ya no nos debería preocupar. Por lo pronto veo que en tu caso no ha sido necesario cambiar el depósito, así que por ahora daremos un voto de confianza y pensaremos que ha sido un fallo puntual que con el borrado de fallo se solucione. 

Estaremos vigilantes...

Hola Javimeganero,

Gracias por tu respuesta. Pues espero que se quede en un fallo de la centralita del deposito del adblue y que se quede ahí. El problema es sobre todo que el encargado metió la pata reconociendo el problema que tiene actualmente en el deposito de urea. 

Os mantendré informados de las novedades.

 

Sobre este problema se ha abierto una plataforma: 

https://afectadospeugeot.wordpress.com/

Twitter: @afectadosAdblue

Facebook: https://www.facebook.com/groups/2387360598055092/

Instagram: https://www.instagram.com/afectadosadblue/

 

Desde ahí os pasarán el correo y el acceso al grupo de Whatsapp.

 

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
El 11/11/2020 a las 18:49, Tocilla dijo:

Hola Juankarlillo, 

Gracias por responder. El tapón es azul con un círculo blanco.

Según otro foros, este tapón evitaría el vacío en el depósito. Aun así, el responsable me dijo que estaban teniendo  problemas.

Un saludo.

98755B21-2372-440C-A294-7F646D1B7493.jpeg

Bueno, suerte e informarnos por favor de en que queda al final la cosa para saber a que atenernos. Gracias

Link to comment
Share on other sites

  • 4 months later...

El tapón del adblue tiene una especie de membrana de teflón que impide que "respire". Tras desmontarlo, rompí esa pequeña membrana y así al menos el sistema no creará el vacío que rompe el depósito. Sólo espero no haber tardado mucho en hacerlo. Creo que ya se ha hablado de esta circunstancia en el foro.

Por otra parte, ¿No hay novedades sobre el tema?.

Espero que lo solucionaran sin coste alguno

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...

Buenos días,

 

Mañana pasaré a recoger nuestra nueva Rifter por fin. Este fin de semana me he encontrado con un amigo que ha estado trabajando en la Citroen hasta hace bien poquito y cuando le comenté que me había comprado la Rifter se echó las manos a la cabeza. Me comentó que por el taller habían pasado bastantes Berlingos por el tema del depósito y la centralita que se encuentra junto a este. Ya me dejó mosca para todo el fin de semana.
 

¿Aparte de Tocilla alguien más ha tenido problemas con el depósito de urea?

¿Es necesario perforar o quitarle la membrana blanca al tapón del depósito de Adblue? (Mi amigo no supo contestarme si eso era aconsejable).

 

Saludos.

 

 

Link to comment
Share on other sites

Buenos días, ni idea qué es mejor ni soy mecánico. Pero si te puedo decir fabricante alguna modificación que no Real ce servicio oficial, ocasione avería, pierde garantía...mi consejo siempre ampliar la garantía con cabeza, no sólo muchos años, acompañado de los km estimados que puedes hacer, pues no solo esos, unos 20.000 o 30.000km más por si luego haces más km. En mi caso pago 15€ al mes por garantía a 4 años y creo recordar 132.500km, pues garantía acaba lo que primero llegue, años o km recorridos. Y antes de que terminen esos 4 años ampliaré todo lo que pueda. Cualquier avería de electrónica, ERG, FAP, turbo etc. Cualquiera de ellas, como la que hablas de centralita, al filtrarse urea, estropea centralita, bombas que lleva dentro y no aconsejan reparar y sellar otra vez, es decir cambiar entera ya te costará más que ampliar garantía, por no decir de inyectores, dicen pasan de mil euros cada uno...se vive más tranquilo y no solo los dos años de garantía.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Buenas jmma,

 

Lo cierto es que la ampliación de la garantía es una opción muy a tener en cuenta. Con tanta tecnología y electrónica, los arreglos de las averías no suelen ser precisamente baratos. ¿Dicha ampliación, la obtienes cuando realizas la compra del vehículo, o, por el contrario, puedes adquirirla cuando se te finaliza la que te dan en el concesionario desde un principio? 
 

Saludos.

Edited by Dobre
Link to comment
Share on other sites

Buenas noches, siempre puedes ampliar antes de que acaben los 24 meses, no te sé decir que precio tendría en ese momento, yo al pagar 180€ x año y los dos primeros no tienes que pagar sin límite de km esos 24 meses. En mi caso ya desembolso 360€ en garantía y otros 360€ por los dos restantes, con lo cual pago 720€ al ampliar a 4 años y 140.00km, con pandemia, cierres locales, provinciales, autonómicos hoy tengo solo 30.900km. calculé 35.000km x año, cuando contraté 13/8/2019 contaba con hacer los km que llevo aproximadamente al año...

En vez de pagar el total en efectivo financie 6.000€ en 48 meses, pago 174,65€ cada recibo, está incluido 15€ mensual de seguridad plus Peugeot y 15,12€ de protección auto. Al descontar 1.452,0€ al financiar 6.000€  no compensa pagar en efectivo además a los 36 meses se puede cancelar préstamo, pero no es interesante al principio préstamo pagas intereses y al final casi todo es capital además tiene el 1/100% de comisión por cancelación del capital restante. Recibo 37 interés 7,65€ y siguientes 6,98€, 6,29€, 5,61€ 4,92€ 4,23€ 3,53€ 2,83€ 2,13€ 1,42€ y último 0,72€  con lo cual mi dinero en el banco. Otra cosa sería dar entrada pequeña y financiar la mayoría del precio furgo.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Buenos días.

Los números aclaran más lo que pago por financiar 6.000€ más seguridad plus Peugeot y protección auto:

174,65 x 48 meses : 8383,2€

15€ + 15,12€ x 48 meses : 1445,76€ está cantidad a descontar a pago del préstamo pués es ampliación de garantía + protección auto.

Menos descuento de 1452€  por financiar 6000€   pago al final : 5485,44€  y si incluyo ampliación de garantía + protección auto : 1445,76 : total a pagar : 6931,20€ 

Resumen PAGO X AMPLIACIÓN GARANTÍA 48 meses o 140.000km + PROTECCIÓN AUTO : 931,20€  Y NADA MÁS, para mí una tranquilidad enorme, 4 años.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

El 3/5/2021 a las 7:40, Dobre dijo:

Buenos días,

 

Mañana pasaré a recoger nuestra nueva Rifter por fin. Este fin de semana me he encontrado con un amigo que ha estado trabajando en la Citroen hasta hace bien poquito y cuando le comenté que me había comprado la Rifter se echó las manos a la cabeza. Me comentó que por el taller habían pasado bastantes Berlingos por el tema del depósito y la centralita que se encuentra junto a este. Ya me dejó mosca para todo el fin de semana.
 

¿Aparte de Tocilla alguien más ha tenido problemas con el depósito de urea?

¿Es necesario perforar o quitarle la membrana blanca al tapón del depósito de Adblue? (Mi amigo no supo contestarme si eso era aconsejable).

 

Saludos.

 

 

A mi me ha pasado lo del fallo así como 5 veces. 55.000km 

Link to comment
Share on other sites

hace 22 horas, Danyday dijo:

A mi me ha pasado lo del fallo así como 5 veces. 55.000km 

Joe, vaya faena. Pero, ¿no se te ha llegado a romper el depósito, no? Es un fallo de la centralita entiendo.

Link to comment
Share on other sites

Hace una hora, Dobre dijo:

Joe, vaya faena. Pero, ¿no se te ha llegado a romper el depósito, no? Es un fallo de la centralita entiendo.

Según el taller solo es un fallo del sistema. Pero es una faena que cada 3 o 4 meses tenga visita en el taller. Tener que luchar para que me dejen otro vehículo, tiempos de espera y todo lo que acarrea.. 

Link to comment
Share on other sites

  • 4 weeks later...
hace 22 horas, Jl_rifter dijo:

Buenos días. Acabo de pillar una rifter bluehbdi 130. He consultado en el concesionario este problema y me dice que ya este problema en las nuevas unidades está subsanado. Tenéis constancia de que sea así?

Un saludo

 

En el concesionario te van a decir lo que sea con tal de venderte el coche. Son comerciales y su trabajo es vender, no son nuestros "colegas" no lo olvidemos, así que no te van a decir "oye, no te lleves este coche te va a salir una avería en el adblue".

Por otro lado, lo que yo vengo observando en el foro de la Rifter es que en principio no parece que la gente se esté pronunciando sobre este problema, si bien es cierto que nuestro modelo es relativamente nuevo (se empezó a vender a finales de 2018 me parece) y puede que por eso no haya tantos casos como en otro modelos con ese motor.

Sea como sea, yo le tengo puestas 2 velas  a San Antonio a ver si no me toca la china 😉

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Hola a todos  os paso mi receta del inyector roto con 2 años y 3 meses y con 30.000km  fuera de garantia. Se rompió el sabado 5 de junio y el día miércoles  26 de mayo le hice por 221€ la revision de mantenimiento del segundo año en el concesionario.

IMG-20210615-WA0000.jpg

Link to comment
Share on other sites

Menudos monstruos, sabiendo que fallan debería de ser catalogado como fallo común y reponerlo en garantía. Hay una plataforma si no recuerdo mal en la que hay que echar una mano para que avance y no nos engañen más. A mi con 59.000km ya me ha fallado 4 veces al menos, me han cambiado, reseteado, actualizado y mil cuentos y se a ciencia cierta que volverá a fallar. Eso sí, me iré a los juzgados a reclamar. Es un fallo común que tienen que pagar ellos. 

Link to comment
Share on other sites

  • 4 months later...
  • 2 weeks later...

Hola 

Otro más, es triste tener que iniciar una campaña para que cumplan con la reparación de sus fallos, pero ... A ver si se ejerce alguna presión.

Un saludo

 

 

 

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Lámpara botón luces emergencia
      Buenos días. El botón interior del salpicadero de color rojo de las luces de emergencia ha dejado de iluminar. He estado mirando por encima y no veo como se abre para cambiar la lampara. Si alguien lo ha hecho o sabe como se hace lo agradecería. 
      Un saludo. 
      .. 
      • 4 replies
    • Cambio bateria
      Buenas tardes , mirando el coche he visto la dificultad al cambiarla, alguien la cambio?es que a mi las baterías me suelen durar poco
      • 5 replies
    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
    • Foto del Mes Septiembre 2023
      Ya tenemos una nueva edición de nuestro concurso Foto del Mes, ¿están escogidas las fotos?, pues ¡a compartirlas!. Como siempre nuestras normas
       
      • 8 replies
×
×
  • Create New...