Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Ayuda! Errores p0488, p11AB, p2125, p1498 Peugeot Expert 2.0 2015


Go to solution Solved by alejandro182,

Recommended Posts

Hola amigos del foro, espero que esta pregunta este en el sitio correcto, les cuento mi historia. Tengo una peugeot Expert 2.0 año 2015 ya con 212.000KM y me comenzaron a aparecer unos codigos de averias provocando que se encienda la luz del check engine y en algunas ocaciones limitando la camioneta, conecte la ECU a diagbox para ver los errores y todos relacionados al dosificador de aire y en efecto era el dosificador que tenia una fisura en el mangito, procedi a cambiarlo y a realizar el aprendizaje con diagbox, pero los codigos aun siguen apareciendo en especial cuando llevo a 2.500 RPM o menos. Revise la EGR y todo bien. Dejare los datos y los errores que obtuve con diagbox si hay alguien mas experto en el tema que me pueda ayudar.

 

Marca : PEUGEOT

Nombre : EXPERT

Arquitectura : EXPERT 3

Lectura automática o introducción manual del VIN : : AUTO

Número de VIN : VF3XDRHH4EZ006715

  • P1498 : Dosificador de aire.
    • Caracterización : posición incorrecta (demasiado cerrado) (Post-Venta)
    • Estado : intermitente .
    • Localización : local .
    • Variables asociadas al defecto
    • · valor de carga calculado : 000 %
    • · Temperatura del líquido de refrigeración linealizada : 075 °C
    • · Presión de sobrealimentación : 0929 mBar
    • · Régimen motor : 1248 R.p.m.
    • · velocidad vehículo : 024 Km/h
    • · Temperatura del aire admisión : 027 °C
    • · caudal de aire medido : 0016 mg/impulso
    • · Presión en la rampa : 0805 bares
    • · presión atmosférica : 001 mBar
    • · tensión batería : 14.657 V
    • · Contador de tiempo : 4294967296
    • · Kilometraje : 211770 Km
    • · caudal de aire medido : 0365 mg/impulso
    • · Posición relativa del dosificador : 077 %
    • · Consigna del dosificador de aire : 000 %
    • · Tensión del captador de recopia de posición del dosificador de aire : 3651 mV
    • · Primer aprendizaje del tope superior del dosificador de aire : 4493 mV
    • · Último aprendizaje del tope alto del dosificador de aire : 4493 mV
    • · Primer aprendizaje del tope inferior del dosificador de aire : 0702 mV
    • · Último aprendizaje tope inferior del dosificador de aire : 0722 mV
    • · Posición del pedal consolidada : 000 %
  • P0488 : Dosificador de aire.
    • · características del defecto. : posición incorrecta (demasiado cerrado)
    • Estatuto . : Defecto permanente
    • origen . : local .
    • · Variables asociadas al defecto
    • · valor de carga calculado : 100%
    • · Temperatura del líquido de refrigeración linealizada : 072°C
    • · Presión de sobrealimentación : 0953mBar
    • · Régimen motor : 0736R.p.m.
    • · velocidad vehículo : 000Km/h
    • · Temperatura del aire admisión : 026°C
    • · caudal de aire medido : 0000mg/impulso
    • · Presión en la rampa : 0286bares
    • · presión atmosférica : 001mBar
    • · tensión batería : 14.858V
    • · Contador de tiempo : 11360
    • · Kilometraje : 211791Km
    • · caudal de aire medido : 0200mg/impulso
    • · Posición relativa del dosificador : 067%
    • · Consigna del dosificador de aire : 014%
    • · Tensión del captador de recopia de posición del dosificador de aire : 3270mV
    • · Primer aprendizaje del tope superior del dosificador de aire : 4513mV
    • · Último aprendizaje del tope alto del dosificador de aire : 4513mV
    • · Primer aprendizaje del tope inferior del dosificador de aire : 0702mV
    • · Último aprendizaje tope inferior del dosificador de aire : 0702mV
    • · Posición del pedal consolidada : 000%
  • P2125 : Dosificador de aire.
    • · características del defecto. : Desvío en los aprendizajes de uno o de los dos topes
    • Estatuto . : Defecto permanente
    • origen . : local .
    • · Variables asociadas al defecto
    • · valor de carga calculado : 033%
    • · Temperatura del líquido de refrigeración linealizada : 071°C
    • · Presión de sobrealimentación : 0965mBar
    • · Régimen motor : 0736R.p.m.
    • · velocidad vehículo : 000Km/h
    • · Temperatura del aire admisión : 026°C
    • · caudal de aire medido : 0000mg/impulso
    • · Presión en la rampa : 0294bares
    • · presión atmosférica : 001mBar
    • · tensión batería : 14.858V
    • · Contador de tiempo : 10600
    • · Kilometraje : 211791Km
    • · caudal de aire medido : 0200mg/impulso
    • · Posición relativa del dosificador : 070%
    • · Consigna del dosificador de aire : 069%
    • · Tensión del captador de recopia de posición del dosificador de aire : 3330mV
    • · Primer aprendizaje del tope superior del dosificador de aire : 4493mV
    • · Último aprendizaje del tope alto del dosificador de aire : 4493mV
    • · Primer aprendizaje del tope inferior del dosificador de aire : 0702mV
    • · Último aprendizaje tope inferior del dosificador de aire : 0702mV
    • · Posición del pedal consolidada : 000%
  • P11AB : circuito de aire.
    • Caracterización : Presión de sobrealimentación inferior al umbral mínimo
    • Estado : intermitente .
    • Localización : local .
    • Variables asociadas al defecto
    • · valor de carga calculado : 100 %
    • · Temperatura del líquido de refrigeración linealizada : 074 °C
    • · Presión de sobrealimentación : 0859 mBar
    • · Régimen motor : 1728 R.p.m.
    • · velocidad vehículo : 027 Km/h
    • · Temperatura del aire admisión : 020 °C
    • · caudal de aire medido : 0016 mg/impulso
    • · Presión en la rampa : 1090 bares
    • · presión atmosférica : 001 mBar
    • · tensión batería : 13.051 V
    • · Contador de tiempo : 4294967296
    • · Kilometraje : 211649 Km
    • · presión de consigna de sobrealimentación : 2212 mBar
    • · caudal de aire medido : 0376 mg/impulso
    • · Posición relativa del dosificador : 078 %
    • · Posición relativa del turbo : 076 %
    • · regeneración del filtro de partículas en curso : Regeneración inactiva
    • · Posición del pedal consolidada : 055 %
    • · relación atacada de caja : 2a
    • · regulación ESP pendiente : regulación inactiva

y ademas el otro dia revisando bien el motor encontre un cable edsconectado y la verdad no se de que sera, si es de algun sensor o algo(Adjuntare unas fotos). Si desean tengo el manual de desarme completo en frances por si ayuda en algo.

1281291174_WhatsAppImage2020-12-06at12_52_20.thumb.jpeg.e350d384f9dc5057ad42ca59c2f8814e.jpeg2075321336_WhatsAppImage2020-12-06at212_52_20.thumb.jpeg.e592333afecdb7fdd93003627aed328a.jpeg

 

Muchas gracias a todos los que se tomen el tiempo de leer esta entrada y disculpando lo extenso de este.

 

Saludos cordiales,

 

 

Edited by alejandro182
Link to comment
Share on other sites

El cable ese ciego, puede ser para una preinstalación de alarma. Prueba a limpiar el caudalímetro, revisa si están bien todos los manguitos que van a la admisión y al radiador-intercooler, sin fisuras y las bridas apretadas. 

 

1043100180_racoresaireturboexpert.thumb.jpg.c54d5549e18bb93441d251c993f5fbd8.jpg

 

 

 

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
El 6/12/2020 a las 16:56, alejandro182 dijo:

Hola amigos del foro, espero que esta pregunta este en el sitio correcto, les cuento mi historia. Tengo una peugeot Expert 2.0 año 2015 ya con 212.000KM y me comenzaron a aparecer unos codigos de averias provocando que se encienda la luz del check engine y en algunas ocaciones limitando la camioneta, conecte la ECU a diagbox para ver los errores y todos relacionados al dosificador de aire y en efecto era el dosificador que tenia una fisura en el mangito, procedi a cambiarlo y a realizar el aprendizaje con diagbox, pero los codigos aun siguen apareciendo en especial cuando llevo a 2.500 RPM o menos. Revise la EGR y todo bien. Dejare los datos y los errores que obtuve con diagbox si hay alguien mas experto en el tema que me pueda ayudar.

 

Marca : PEUGEOT

Nombre : EXPERT

Arquitectura : EXPERT 3

Lectura automática o introducción manual del VIN : : AUTO

Número de VIN : VF3XDRHH4EZ006715

  • P1498 : Dosificador de aire.
    • Caracterización : posición incorrecta (demasiado cerrado) (Post-Venta)
    • Estado : intermitente .
    • Localización : local .
    • Variables asociadas al defecto
    • · valor de carga calculado : 000 %
    • · Temperatura del líquido de refrigeración linealizada : 075 °C
    • · Presión de sobrealimentación : 0929 mBar
    • · Régimen motor : 1248 R.p.m.
    • · velocidad vehículo : 024 Km/h
    • · Temperatura del aire admisión : 027 °C
    • · caudal de aire medido : 0016 mg/impulso
    • · Presión en la rampa : 0805 bares
    • · presión atmosférica : 001 mBar
    • · tensión batería : 14.657 V
    • · Contador de tiempo : 4294967296
    • · Kilometraje : 211770 Km
    • · caudal de aire medido : 0365 mg/impulso
    • · Posición relativa del dosificador : 077 %
    • · Consigna del dosificador de aire : 000 %
    • · Tensión del captador de recopia de posición del dosificador de aire : 3651 mV
    • · Primer aprendizaje del tope superior del dosificador de aire : 4493 mV
    • · Último aprendizaje del tope alto del dosificador de aire : 4493 mV
    • · Primer aprendizaje del tope inferior del dosificador de aire : 0702 mV
    • · Último aprendizaje tope inferior del dosificador de aire : 0722 mV
    • · Posición del pedal consolidada : 000 %
  • P0488 : Dosificador de aire.
    • · características del defecto. : posición incorrecta (demasiado cerrado)
    • Estatuto . : Defecto permanente
    • origen . : local .
    • · Variables asociadas al defecto
    • · valor de carga calculado : 100%
    • · Temperatura del líquido de refrigeración linealizada : 072°C
    • · Presión de sobrealimentación : 0953mBar
    • · Régimen motor : 0736R.p.m.
    • · velocidad vehículo : 000Km/h
    • · Temperatura del aire admisión : 026°C
    • · caudal de aire medido : 0000mg/impulso
    • · Presión en la rampa : 0286bares
    • · presión atmosférica : 001mBar
    • · tensión batería : 14.858V
    • · Contador de tiempo : 11360
    • · Kilometraje : 211791Km
    • · caudal de aire medido : 0200mg/impulso
    • · Posición relativa del dosificador : 067%
    • · Consigna del dosificador de aire : 014%
    • · Tensión del captador de recopia de posición del dosificador de aire : 3270mV
    • · Primer aprendizaje del tope superior del dosificador de aire : 4513mV
    • · Último aprendizaje del tope alto del dosificador de aire : 4513mV
    • · Primer aprendizaje del tope inferior del dosificador de aire : 0702mV
    • · Último aprendizaje tope inferior del dosificador de aire : 0702mV
    • · Posición del pedal consolidada : 000%
  • P2125 : Dosificador de aire.
    • · características del defecto. : Desvío en los aprendizajes de uno o de los dos topes
    • Estatuto . : Defecto permanente
    • origen . : local .
    • · Variables asociadas al defecto
    • · valor de carga calculado : 033%
    • · Temperatura del líquido de refrigeración linealizada : 071°C
    • · Presión de sobrealimentación : 0965mBar
    • · Régimen motor : 0736R.p.m.
    • · velocidad vehículo : 000Km/h
    • · Temperatura del aire admisión : 026°C
    • · caudal de aire medido : 0000mg/impulso
    • · Presión en la rampa : 0294bares
    • · presión atmosférica : 001mBar
    • · tensión batería : 14.858V
    • · Contador de tiempo : 10600
    • · Kilometraje : 211791Km
    • · caudal de aire medido : 0200mg/impulso
    • · Posición relativa del dosificador : 070%
    • · Consigna del dosificador de aire : 069%
    • · Tensión del captador de recopia de posición del dosificador de aire : 3330mV
    • · Primer aprendizaje del tope superior del dosificador de aire : 4493mV
    • · Último aprendizaje del tope alto del dosificador de aire : 4493mV
    • · Primer aprendizaje del tope inferior del dosificador de aire : 0702mV
    • · Último aprendizaje tope inferior del dosificador de aire : 0702mV
    • · Posición del pedal consolidada : 000%
  • P11AB : circuito de aire.
    • Caracterización : Presión de sobrealimentación inferior al umbral mínimo
    • Estado : intermitente .
    • Localización : local .
    • Variables asociadas al defecto
    • · valor de carga calculado : 100 %
    • · Temperatura del líquido de refrigeración linealizada : 074 °C
    • · Presión de sobrealimentación : 0859 mBar
    • · Régimen motor : 1728 R.p.m.
    • · velocidad vehículo : 027 Km/h
    • · Temperatura del aire admisión : 020 °C
    • · caudal de aire medido : 0016 mg/impulso
    • · Presión en la rampa : 1090 bares
    • · presión atmosférica : 001 mBar
    • · tensión batería : 13.051 V
    • · Contador de tiempo : 4294967296
    • · Kilometraje : 211649 Km
    • · presión de consigna de sobrealimentación : 2212 mBar
    • · caudal de aire medido : 0376 mg/impulso
    • · Posición relativa del dosificador : 078 %
    • · Posición relativa del turbo : 076 %
    • · regeneración del filtro de partículas en curso : Regeneración inactiva
    • · Posición del pedal consolidada : 055 %
    • · relación atacada de caja : 2a
    • · regulación ESP pendiente : regulación inactiva

y ademas el otro dia revisando bien el motor encontre un cable edsconectado y la verdad no se de que sera, si es de algun sensor o algo(Adjuntare unas fotos). Si desean tengo el manual de desarme completo en frances por si ayuda en algo.

1281291174_WhatsAppImage2020-12-06at12_52_20.thumb.jpeg.e350d384f9dc5057ad42ca59c2f8814e.jpeg2075321336_WhatsAppImage2020-12-06at212_52_20.thumb.jpeg.e592333afecdb7fdd93003627aed328a.jpeg

 

Muchas gracias a todos los que se tomen el tiempo de leer esta entrada y disculpando lo extenso de este.

 

Saludos cordiales,

 

 

Hola Alejandro siento no poder ayudarte. 

Yo acabo de adquirir también una furgoneta expert 2.0 hdi. No tengo ninguno de esos problemas. Lo que querría pedirte es como puedo conseguir ese manual de taller. No se si lo puedo comprar o como hacerlo.

Gracias y espero que solucionase esos problemas.

Link to comment
Share on other sites

El 13/12/2020 a las 12:40, cudeiro1993 dijo:

El cable ese ciego, puede ser para una preinstalación de alarma. Prueba a limpiar el caudalímetro, revisa si están bien todos los manguitos que van a la admisión y al radiador-intercooler, sin fisuras y las bridas apretadas. 

 

1043100180_racoresaireturboexpert.thumb.jpg.c54d5549e18bb93441d251c993f5fbd8.jpg

 

 

 

Hola gracias por su tiempo en responder, encontre la falla era el transductor de precion, que va por detras del motor, al no generar el vacio daba todo esos fallos. Una vez mas gracias!

Link to comment
Share on other sites

  • Solution
El 28/12/2020 a las 6:11, Fdk69 dijo:

Hola Alejandro siento no poder ayudarte. 

Yo acabo de adquirir también una furgoneta expert 2.0 hdi. No tengo ninguno de esos problemas. Lo que querría pedirte es como puedo conseguir ese manual de taller. No se si lo puedo comprar o como hacerlo.

Gracias y espero que solucionase esos problemas.

Hola! tengo el manual en frances, no se como podria enviartelo ya que el manual pesa  unos 250MB y el paso maximo de subida por el foro es de 100MB

Link to comment
Share on other sites

hace 5 horas, alejandro182 dijo:

Hola! tengo el manual en frances, no se como podria enviartelo ya que el manual pesa  unos 250MB y el paso maximo de subida por el foro es de 100MB

No se si puedo poner mi mail no se si está permitido.

Link to comment
Share on other sites

hace 7 minutos, Fdk69 dijo:

No se si puedo poner mi mail no se si está permitido.

Envíale tu mail por MP (Mensaje privado).

 

Clickea sobre el nombre de alejandro182, en uno de sus mensajes, e iras a su pagina de perfil, y ahí encontraras el botón para enviarle un MP.

 

Para enviar archivos pesados hasta 2gb (en formato gratis), podéis usar Wetransfer u otros portales parecidos.

Link to comment
Share on other sites

hace 5 minutos, JaweB dijo:

Envíale tu mail por MP (Mensaje privado).

 

Clickea sobre el nombre de alejandro182, en uno de sus mensajes, e iras a su pagina de perfil, y ahí encontraras el botón para enviarle un MP.

 

Para enviar archivos pesados hasta 2gb (en formato gratis), podéis usar Wetransfer u otros portales parecidos.

Gracias 

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Ruido al insertar marchas
      Como ya os comenté brevemente en otro hilo, ahora a mi coche le ha aparecido un ruido nuevo. Se trata de un " clonc " al insertar sobre todo la segunda y tercera marcha...... o al menos eso pensaba yo.
      Os explico : en frío no aparece , pero cuando el coche ha andado ya un buen rato me aparecía ese ruido al insertar esas marchas. Se escucha , o al menos eso parece , por la parte trasera del coche. No lo hace siempre y cuando lo hace a veces es un ruido suave y sin embargo otras veces es un sonido muy descarado.
      Pues bien, el viernes pasado tenía cita para cambiar el bombín y la grapa del embrague por el chirrido famoso tratado en otro hilo. Se lo comenté al mecánico y lo primero que hicimos fué salir a probar el coche. Al principio conducía él y no conseguía oir nada , al rato me dijo que lo cogiese yo y al poco afortunadamente lo escuchó, menos mal, porque de lo contrario el coche me deja por embustero. Estuvimos un buen tiempo callejeando y tratando de reproducirlo , y efectivamente salía cada dos por tres. Al mecánico también le pareció que provenía de la parte trasera , pero sin embargo le extrañó muchísimo que sonara , o pareciese sonar atrás , al insertar las marchas .....
      problema porque de lo contrario sería imposible saber de dónde viene el " clonc ".....
       
      • 86 replies
    • Nueva e-Rifter y las cosas / bricos que quiero hacer
      Buenas, soy nuevo en el foro y también nuevo poseedor de una e-Rifter.
       
      No quiero entrar en si es mejor eléctrico, térmico, etc. A mi personalmente me convencía el eléctrico, tengo otro vehículo 100% eléctrico y para el uso que tienen me sobra. Si bien la Rifter quiero usarla para escapadas y quiero camperizar (light) también tengo otras ideas, muchas no las realizré seguramente por tiempo o por que queden por el camino. Otras son simplemente porque me gusta tener la mente ocupada pensando en soluciones. Dejo aquí mis impresiones para que puedan servir a otros.
       
      (Ya he visto todos, o casi todos los bricos del foro, algunos me dan ideas, otros no puedo por ser eléctrica):
       
      - Cajón bajo asiento conductor; Simplemente porque es muy cómodo y es sencillo.
      - Luz en la parte trasera, techo para cuándo se está en el campo.
      - Depósito de aguas grises usando la jaula de la rueda de repuesto (esto lo vi en otro foro y me parece una idea genial para cuando usas la pila de lavar de los kit de camper)
      - Camperizar, Hay unos kit maravillosos, pero... pesan mucho y todos tienen la misma forma y diseño, quiero que pesen mucho menos. Estoy estudiando materiales y diseños alternativos.
      -- Armarios en los laterales de las ventanas del maletero (que casi no he visto)
      - Luz de cortesía al abrir las puertas al suelo (sin que use la batería de tracción)
      - Aprovechar realmente los huecos que tiene. Me he encontrado miles de huecos que se supone que son de la versión térmica, así que intentaré aprovecharlos.
      - Batería ECOFLOW para panel solar y con potencia para cargar el vehículo (la DELTA Pro y la Delta 2 tienen salida de 3Kw así que puedo, técnicamente cargar el vehículo). Tengo una Ecoflow River con panel solar y es maravillosa. Las hay más baratas pero estas me gustan y funcionan muy bien.
      - Espejo de cortesía en asiento acompañante (en plan bien), lo de pegar uno no me gusta nada.
       
      Saludos.
       
      • 19 replies
    • luces faros lamparas bombillas Peugeot 308 T7
      Hola,
      me podrias facilitar el esquema de cada tipo de bombilla que lleva el coceh...la de posicion...largas...etc etc etc...o decirme donde lo puedo encontrar?
      gracias
      • 15 replies
    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 38 replies
×
×
  • Create New...