Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Pintar coche sin lijar


cupas3
 Share

Recommended Posts

Buenas a todos, quería preguntar si me podriais decir si puedo pintar parte del coche sin lijar, sería en otro color al del coche, si habeis visto la modificacino que he subido a mi presentación, sería hacer eso, pero si pudiese ser sin lijar mejor.

En cuanto a material para pintar, pistola pintura etc no hay problema.

Lo que quería saber es que pasaría si pinto encima sin lijar lo azul de mi coche. un saludo

Link to comment
Share on other sites

yo no soy un experto, pero no creo que sea lo mas ideal, ya que la pintura agarraria poco, porque primero habria que desengrasr el coche, quitar la capa de barniz, lijar y dar una capa de imprimacion, ( todo lo supongo ) pero imagino que sino se acabara callendo...

Link to comment
Share on other sites

Y si la zona a pintar la lavas bien y das imprimacion....agarrará la pintura de encima? pero agarrar como para aguantar bien la pintura, yo sobre plásticos si he pintado sobre una capa ya pintada y lacada, y el resultado es identico que si lijas imprimacion y luego pintura y laca, por eso lo mencionaba a ver si algun "guru" de esto puede aclararmelo, y si no siempre se puede probar a pintar....y que sea lo que dios quiera

Link to comment
Share on other sites

Pues debes de matizar la pieza con una lija P-800 al agua para abrir poro y que la pintura agarre ya que te puede pasar que se descuelgue si no lo haces con el consecuente me cag.. en d.. jaja y luego ya echas laca para darle brillo, si haces esto no hace falta imprimacion, te haria falta si lijases y dejaras la chapa viva, pero aqui lo que buscas no es eso, una cosa cuidado con las pasadas de lija que luego al pintar pueden salir rayas con lo que conllevaria a repetirlo todo.

Para desengrasar se recomienda un disolvente especial pero si no tienes con alcohol mismo y secando bien la zona no tendrias problemas, espero haberte ayudado y haber resuelto tus dudas jeje

saludos!!

p.d: perdon por el tocho :oops:

Link to comment
Share on other sites

ok tomo nota, entonces simplemente con darle con la lija para quitar la laca, aunque siga habiendo pintura azul, en mi caso, abre el poro, limpiar todo bien con alcohol y ya darle la capa de pintura final, blanco en mi caso, un par de manos al menos luego otro par de manos de laca y listo no?.

Asique lo primero que haré será lijar el portón del maletero y ver como queda (ya que tengo ahí unas pequeñas quitadas de pintura, la cagué al quitar lo de peugeot y el 307 y arañé la pintura, no es mucho pero si te acercas se nota), y si me queda bien que te cagas y si no pues tenía que llevar el porton a pintar de todas formas...

ya os enseñaré como va quedando... yo estaré lijando el portón, y mi novia dandole con el aerógrafo al interior

Link to comment
Share on other sites

Mi consejo es el siguiente: soy pintor de coches, si vas a pintar directamente sobre el plastico necesitas una imprimación adderente, basta con desengrar bien las piezas de plastico aplicas la imprimación se llama plastic primer la dejas secar y sin necesidad de lijar aplicas la pintura. Si ya esta pintado limpias bién las piezas lo lijas con un scot brite de color gris en seco especial para carroceria limpias de nuevo el polvillo y a pintar no te se ocurra echar alcohol mas bien diluye con disolvente acrilico.

Link to comment
Share on other sites

ups con el alcohol me cole.. diluye como dice antonio, y si aunque quede pintura mientras hayas quitado la laca puedes pintar, dale dos manos de pintura y luego dos de laca.. cuidado con los chorretes!!! jaja yo no llevo pintando muchos años.. quizas algun mes jeje porque estoy terminando de sacarme el superior en automocion.. asique algun fallito como el del alcohol tenia que tener jeje :D

saludos!!!!

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
×
×
  • Create New...