Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Motor Puretech 1.2 130cv Automático


Mikel83
 Share

Recommended Posts

Yo la tengo,  la tienes tú también? justo ahora hace un año. De momento encantado, ni un problema salvo que una mañana estaba con la batería descargada por dejarlo en la posición N toda la noche, al lorito con esto. El mayor problema que le veo es que lleva el coche a muy bajas revoluciones, de esto ya se ha hablado en algún otro hilo, sube muy rápido de marchas y el coche va muy suelto con lo cual hay que frenar mucho cuándo quieres detenerlo, pero aparte de esto me encanta, silencioso, muy agradable de conducir.

Link to comment
Share on other sites

hace 22 minutos, Kaleto dijo:

Yo la tengo,  la tienes tú también? justo ahora hace un año. De momento encantado, ni un problema salvo que una mañana estaba con la batería descargada por dejarlo en la posición N toda la noche, al lorito con esto. El mayor problema que le veo es que lleva el coche a muy bajas revoluciones, de esto ya se ha hablado en algún otro hilo, sube muy rápido de marchas y el coche va muy suelto con lo cual hay que frenar mucho cuándo quieres detenerlo, pero aparte de esto me encanta, silencioso, muy agradable de conducir.

Yo la tengo encargada y es para estar al tanto de si hay algo en concreto como lo que comentas de dejarla en N toda la noche...

He leído que consume (por lo visto hay gente descontenta y gente que le parece razonable el consumo). Pero si que parece que la mayoría alaba el buen rendimiento de la caja automática y motor.

De averías, supongo que el tema de la correa se ha solucionado.

Link to comment
Share on other sites

Pues sí el consumo un poco elevado, estoy en una media de 8,4 con 9000 km y el 90 % por carretera y autopista y eso que conduzco tranquilito salvo alguna vez que lo pillo en manual para estirar un poco las marchas. Qué problema es ese de la correa? No sé nada

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, Kaleto dijo:

Pues sí el consumo un poco elevado, estoy en una media de 8,4 con 9000 km y el 90 % por carretera y autopista y eso que conduzco tranquilito salvo alguna vez que lo pillo en manual para estirar un poco las marchas. Qué problema es ese de la correa? No sé nada

Los motores de Psa de gasolina tuvieron un problema con la correa de distribución la cual va bañada en aceite, que se desgasta y rompía. Pero por lo visto se ha solucionado montando una correa diferente

Link to comment
Share on other sites

Buenas noches, 

 

Interesante saber como van las 130 gasolina, yo para mayo, junio tendré la mía,esteria bien que pusierais impresiones y consumos ya que la. Mayoría tiene la diésel. 

 

Se que los consumos serán elevados volumen del vehículo, peso, pero nada que me asuste vengo de un sorento que se me iban 10, 11 litros a los 100, eso si en diésel. .

 

Elegi el motor gasolina por sencillez respecto a los diésel, y por qué vista año de que la tenga,vea que todo va con normalidad quiero ponerle sistema GLP de prins. 

 

Que por cierto ya hay versión para estos motores.

 

Un saludo. 

 

 

Link to comment
Share on other sites

  • 4 months later...

Buenas, pues yo he comprado otra GT puretech 130cv EAT8, le hago unos 14000 al año, espero que no se vaya demasiado el consumo. He conducido la GT hdi 130cv  y va bien aunque espero que la gasolina sea más viva que la diesel.

Por otro lado le he puesto grip control porque subo a esquiar y también monto mucho en bici y acabo metiéndome por pistas sueltas, ¿sabéis si el grip control sube mucho el consumo de la gasolina?.

Gracias.

Link to comment
Share on other sites

Buenas tardes. Respecto a motorización yo tengo adblue HDI 130 y no le falta aceleración, si juegas con el cambio.

Respecto gripe control, lo tengo y no consume más. Cada vez que arranques se posiciona en conducción normal. Tendrás que seleccionar tipo cada vez que quieras utilizar, y muy útil retención en descensos...podrías bajarte seguir andando y esperar a que llegue abajo. No se revoluciona ni va rápida.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Bueno pues después de un día y medio de uso de la.verison gasolina eat8. Yo para mi uso cotidiano estaré entorno a los 7,5 u 8 litros, autovía prácticamente todo.

Es muy progresivo en modo normal los 100 km h los coge en unos 14 segundos. No me preocupa a mí ya se me pasó la edad de quemar rueda.

Buscaba funcionalidad y comodidad y me la da de sobras.

Si pones el modo eco lo recomiendo cuando no hay demasiado tráfico ya que las sensaciones de respuesta son muy lentas, un viaje largo sin apenas tráfico es lo suyo, si necesitas pegar un acelerón responde lentamente.

Pero autovía con poco tráfico irá genial donde ves sobradamente las intenciones de los demás vehículos y no necesitas acelerar bruscamente.

Respecto al star stop lo quito, no me da seguridad a la hora de hacer un stop y querer salir rápido, vivo en un pueblo de Barcelona y aveces tienes que pegar un pisotón para no esperar 3 minutos a tener margen para salir de dicho stop.

 

Por lo demás encantado la conducción es fina la sonoridad del motor es buena y la interior también, venía de un Sorento 2.5 del 2005 con 16 años.

Todo un mundo aparte.

 

A ver qué os contáis vosotros.

 

Un saludo!

Link to comment
Share on other sites

El 17/7/2021 a las 17:14, JoseMDG dijo:

Bueno pues después de un día y medio de uso de la.verison gasolina eat8. Yo para mi uso cotidiano estaré entorno a los 7,5 u 8 litros, autovía prácticamente todo.

Es muy progresivo en modo normal los 100 km h los coge en unos 14 segundos. No me preocupa a mí ya se me pasó la edad de quemar rueda.

Buscaba funcionalidad y comodidad y me la da de sobras.

Si pones el modo eco lo recomiendo cuando no hay demasiado tráfico ya que las sensaciones de respuesta son muy lentas, un viaje largo sin apenas tráfico es lo suyo, si necesitas pegar un acelerón responde lentamente.

Pero autovía con poco tráfico irá genial donde ves sobradamente las intenciones de los demás vehículos y no necesitas acelerar bruscamente.

Respecto al star stop lo quito, no me da seguridad a la hora de hacer un stop y querer salir rápido, vivo en un pueblo de Barcelona y aveces tienes que pegar un pisotón para no esperar 3 minutos a tener margen para salir de dicho stop.

 

Por lo demás encantado la conducción es fina la sonoridad del motor es buena y la interior también, venía de un Sorento 2.5 del 2005 con 16 años.

Todo un mundo aparte.

 

A ver qué os contáis vosotros.

 

Un saludo!

Hooola, y le has puesto grip control? qué tal va?

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, daprocer dijo:

Hooola, y le has puesto grip control? qué tal va?

No lo cogi el grip control, para el uso que le doy no me hacia falta aunque entro en pistas para ir a pescar normalmente los caminos están bien. Venía de un Sorento y la reductora la use muy pocas veces.

Link to comment
Share on other sites

hace 14 horas, JoseMDG dijo:

No lo cogi el grip control, para el uso que le doy no me hacia falta aunque entro en pistas para ir a pescar normalmente los caminos están bien. Venía de un Sorento y la reductora la use muy pocas veces.

Ok, gracias. yo tuve también un Sorento hace años, me fue muy bien. De todas formas el grip control no es como un tracción total, es solo un ayuda que para algunas veces a mi me puede venir bien. Suelo ir a esquiar en invierno.

Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, daprocer dijo:

Ok, gracias. yo tuve también un Sorento hace años, me fue muy bien. De todas formas el grip control no es como un tracción total, es solo un ayuda que para algunas veces a mi me puede venir bien. Suelo ir a esquiar en invierno.

Si vas a la nivel a menudo entiendo que necesites ese plus, es normal cada uno adapta el vehículo a sus necesidades.

 

El Sorento un gran coche no le dio nunca un problema con 245000 km murió el turbo y ahí se quedó, pero esos 16 años entró al taller 2 veces por avería y nada grande.

 

Por cierto

 

Ayer empecé una prueba el recorrido diario que hacemos mi mujer y yo unos 44 km ida y vuelta al trabajo 90 por ciento autovía.

 

Total unos 88km diarios, aunque en breve mi mujer cogerá otro coche y la cogeré 5 días a la semana. Por eso elegí gasolina.

 

Pues bien después de 44 km mi media de consumo se quedó en 8,5 litros / 100km.

Falta el trayecto de mi mujer y a ver cómo ha quedado la cosa eso sin usar el modo eco y sin usar el start stop.

 

Hoy lo pondré en modo eco y el start stop y veremos a ver qué media hace y a ver si merece la pena la perdida de prestaciones respecto al consumo. 

Mi recorrido es muy llano autovía A2 sant Feliu de Llobregat- Abrera y el de mi mujer el mismo prácticamente.

 

Aunque es verdad que la prueba de fuego será el 17 de agosto Barcelona Extremadura. Y veremos a ver cómo se comporta en la autovía de Zaragoza con tanto repecho.

 

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

El modo eco la verdad es que es una castaña, pierdes muchisima potencia, yo de consumo no bajo de 8.2, desactivando siempre el start stop. Coduzco tranqulito, pero este coche  tiene mucho volumen y peso, es lo que hay, por lo demás el coche es una gozada, muy comodo y silencioso, y el automático va muy suave, yo en general muy contento.

Link to comment
Share on other sites

hace 56 minutos, Kaleto dijo:

El modo eco la verdad es que es una castaña, pierdes muchisima potencia, yo de consumo no bajo de 8.2, desactivando siempre el start stop. Coduzco tranqulito, pero este coche  tiene mucho volumen y peso, es lo que hay, por lo demás el coche es una gozada, muy comodo y silencioso, y el automático va muy suave, yo en general muy contento.

Jajaja el modo eco es un castañon!!! Cierto,

ayer mismo recorrido modo eco y start stop 7,7 litros velocidad 120 con control de crucero.

 

Modo eco se pierde mucho motor. respuesta muy lenta eso sí, si le pidas responde con un pisotón.

 

En cuanto consumos no creo que baje mucho más de ahi, pero estoy contento por qué los consumos se ajustan a lo que me imaginaba es una tragona, pero que coche gasolina con cierto volumen no lo es. 

 

El diesel es mucho más eficiente en cuánto consumos y par motor, es incuestionable.

 

Pero cada uno adapta el vehículo a su uso y este se adapta a mí, a mi uso y km año, nada más la voy a coger 5 o 6 días al mes compartimos coche para ir a curro.

 

En general muy contento! De momento, dejemos pasar los km y a ver en viaje largo que tal va!

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Bueno después de casi dos semanas de uso, y a falta de un viaje largo cargado.

 

El consumo medio lo tengo en 8 litros. Mucha autovía y algo de ciudad, inevitablemente he tenido que ir a Barcelona 3 veces y algo de recorrido por pequeños pueblos. En autovía el consumo era lo que me imaginaba 7,5 y 8 litros, será su uso mayormente, en ciudad se dispara a 10, 11 litros incluso 12.

Si tu uso va a ser ciudad mayormente, esos serán los consumos, a no ser, que baje algo con los km, yo por norma llevo el start stop desactivado supongo que algo bajará, Pero dudo que por debajo de 10.

Este motor y tipo de vehículo está hecho para hacer recorridos por autovía autopista o nacionales, refiriendome si quieres consumos comedidos, en ciudad traga y bastante.

 

En general muy contento!! 

 

Un saludo!

Link to comment
Share on other sites

Yo creo que este coche es adecuado para los que van a hacer pocos kilómetros como es mi caso, de 8 a 10 mil al año, si vas a hacer muchos hay que ir a diésel si no es una ruina, saludos.

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

Bueno primer viaje largo,

Conclusiones... encantado el cambio automático es una pasada, una gozada. Control de crucero puesto y en algo más de 1000 km no te tocado el pedal de freno.

 

La respuesta del motor increíble, no he notado la diferencia de par respecto a una diesel cuando venía un puerto bajaba dos marchas y para arriba control de crucero siempre puesto a 127kmh a excepción de los tramos de menos de 120kmh.

 

Íbamos cargados como burros  y el consumo 8,1 L de media, nunca había hecho un viaje con tanta cosa.

 

Me asustaba el tema del consumo pero al final para nada, para ser el vehículo que es, con el volumen que tiene, 8,1 L de consumo para como íbamos de cargados está más que genial por encima de  mis espectativas.

 

En general muy contento!

IMG_20210817_130202.jpg

Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, Kaleto dijo:

Utilizas el avisador de cambio de carril involuntario? lo llevas puesto? qué te parece?

 

Lo llevo siempre desactivado, me parece algo muy intrusivo.

De todo me quedo con el cambio automático y el control de velocidad. Hacer un viaje tan largo sin usar los pedales se agradece mucho, es que ni el freno apenas lo use! 

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

Bueno finalizado el camino de vuelta, consumo 7,9, y como en la ida bien cargado, y esta vez con 4, dos niñas dos adultos, no podíamos ir más hasta arriba. Menos mal que cogí la red separadora de carga.

 

Conclusiones encantado con los dos viajes de algo más de 1000kmIMG_20210903_194601.thumb.jpg.01c4682b92bf7926d9f693fc81cdbfff.jpg

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

Hola yo estoy haciendo en México un consumo muy alto, creo que habrá algún error en la configuración de la computadora o algo así! Me está dando alrededor de 15 l/100km. Tengo un manejo relativamente normal y suave, sin acelerones y con el clima encendido siempre. Alguien tiene este problema?

793256BD-35C6-45DE-B16D-D2D0DB17DD35.jpeg

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Nueva e-Rifter y las cosas / bricos que quiero hacer
      Buenas, soy nuevo en el foro y también nuevo poseedor de una e-Rifter.
       
      No quiero entrar en si es mejor eléctrico, térmico, etc. A mi personalmente me convencía el eléctrico, tengo otro vehículo 100% eléctrico y para el uso que tienen me sobra. Si bien la Rifter quiero usarla para escapadas y quiero camperizar (light) también tengo otras ideas, muchas no las realizré seguramente por tiempo o por que queden por el camino. Otras son simplemente porque me gusta tener la mente ocupada pensando en soluciones. Dejo aquí mis impresiones para que puedan servir a otros.
       
      (Ya he visto todos, o casi todos los bricos del foro, algunos me dan ideas, otros no puedo por ser eléctrica):
       
      - Cajón bajo asiento conductor; Simplemente porque es muy cómodo y es sencillo.
      - Luz en la parte trasera, techo para cuándo se está en el campo.
      - Depósito de aguas grises usando la jaula de la rueda de repuesto (esto lo vi en otro foro y me parece una idea genial para cuando usas la pila de lavar de los kit de camper)
      - Camperizar, Hay unos kit maravillosos, pero... pesan mucho y todos tienen la misma forma y diseño, quiero que pesen mucho menos. Estoy estudiando materiales y diseños alternativos.
      -- Armarios en los laterales de las ventanas del maletero (que casi no he visto)
      - Luz de cortesía al abrir las puertas al suelo (sin que use la batería de tracción)
      - Aprovechar realmente los huecos que tiene. Me he encontrado miles de huecos que se supone que son de la versión térmica, así que intentaré aprovecharlos.
      - Batería ECOFLOW para panel solar y con potencia para cargar el vehículo (la DELTA Pro y la Delta 2 tienen salida de 3Kw así que puedo, técnicamente cargar el vehículo). Tengo una Ecoflow River con panel solar y es maravillosa. Las hay más baratas pero estas me gustan y funcionan muy bien.
      - Espejo de cortesía en asiento acompañante (en plan bien), lo de pegar uno no me gusta nada.
       
      Saludos.
       
      • 19 replies
    • luces faros lamparas bombillas Peugeot 308 T7
      Hola,
      me podrias facilitar el esquema de cada tipo de bombilla que lleva el coceh...la de posicion...largas...etc etc etc...o decirme donde lo puedo encontrar?
      gracias
      • 15 replies
    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 38 replies
    • Apertura manual desde el interior del maletero y luneta. Sistema NO eléctrico
      Apertura desde el interior del maletero y luneta trasera practicable de Citröen Berlingo, Peugeot Rifter, Opel Combo… (Grupo Stellantis ) SIN TOCAR EL SISTEMA ELECTRICO.
      Buenas a todos                                                                                                                                      Estaba dándole vueltas en sacar una derivación de los cables que abren el portón y la luneta practicable para mediante un pulsador antivandálico poder abrir el maletero y la luneta trasera desde el interior de la furgoneta que tengo camperizada y de esa forma salir más fácil  de ella, pero me daba miedo tocar la instalación eléctrica y que por ello pudiera perder la garantía de mi Peugeot Rifter que tengo ampliada a siete años.
      El otro día  me tropecé por casualidad  en internet  un manual que....
×
×
  • Create New...