Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Fallos diagnosis


nesne
 Share

Recommended Posts

Hola a todos amigos! Espero me podáis ayudar

 

Creo este tema porque mi 308 del 2008 tiene estos fallos:

 

P0014 

P040A (creo que ponía varilla del aceite pero me dicen que puede ser un sensor que esta ahí, cosa que desconozco)

P0C1 iluminación de la lampara lateral trasero izquierda, que entiendo querrá decir alguna bombilla fundida supongo

 

Gracias y saludos

Link to comment
Share on other sites

P0014 en ese motor son la/s electroválvulas de admisión y/o escape casi con total seguridad, es un mal endémico que todos hemos sufrido.

Lo de la varilla del aceite si es así quita y pon varias veces la varilla hasta que desaparezca, a mi me ha pasado eso alguna vez.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

hace 15 horas, javiigarrido dijo:

P0014 en ese motor son la/s electroválvulas de admisión y/o escape casi con total seguridad, es un mal endémico que todos hemos sufrido.

Lo de la varilla del aceite si es así quita y pon varias veces la varilla hasta que desaparezca, a mi me ha pasado eso alguna vez.

 

Saludos

Gracias por la respuesta Javigarrido, probaré lo de la varilla de aceite a ver si se soluciona, y sobre las electroválvulas que comentas, si ese fuera el caso, ¿Seria muy caro la reparación? ¿Qué habría que hacer?

 

A mi me han dicho que el fallo P0014 podría deberse al sensor del árbol de levas, o algo relacionado con la distribución variable por algújn sensor.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

hace 5 horas, nesne dijo:

Gracias por la respuesta Javigarrido, probaré lo de la varilla de aceite a ver si se soluciona, y sobre las electroválvulas que comentas, si ese fuera el caso, ¿Seria muy caro la reparación? ¿Qué habría que hacer?

 

A mi me han dicho que el fallo P0014 podría deberse al sensor del árbol de levas, o algo relacionado con la distribución variable por algújn sensor.

 

Saludos

Lo más probable es que sea la de escape. Sobre el precio, depende de a dónde lo lleves... la Peugeot cobra cerca de 200€ (con cambio de aceite y filtro incluido si no recuerdo mal), un taller normal no se cuanto será pero seguro que más barato y en Ebay la pieza está a unos 45€/50€, no es nada difícil de cambiar y hay muchos tutoriales en internet. Es sencillo, se desenchufa el conector, se quita un tornillo y se saca la pieza y para poner la nueva el sistema a la inversa.

Si quieres estar seguro busca en google P0014 peugeot 308 o peugeot 207 (comparten el mismo motor 1.6 VTI)

 

Saludos  

Link to comment
Share on other sites

Síntomas de la falla P0014:

 

-Luz del "check engine"(MIL) encendida en el tablero del automóvil, indicando una avería.

-Al momento de encender el motor lo hará con dificultad dependiendo de cuan adelantado esté el árbol de levas.

- Es posible que el motor se apague o trabaje con dificultad.

-Las RPM al encender el motor serán altas.

-Mayor consumo de combustible.

-El automóvil podrá a emitir humo (negro) por el escape.

 

Causas DTC 0014:

 

- Aceite sucio, viscosidad incorrecta, filtro de aceite tapado o bajo nivel de aceite de motor.

- Cableado en mal estado, sulfatado o roto en algún punto.

- El solenoide del activador del árbol de levas está mal y no cumple su función.

- Cadena de tiempo estirada y eso hace que se salte la cadena de distribución.

- Motor fuera de tiempo.

- Los "phaser" (variadores de fase) de árboles de levas están en una posición inadecuada (muy avanzados) (El P0013 es para atrasados)

- Puede existir un flujo continuo de aceite a la VVT lo que ocasiona la falla.

 

 

Posibles soluciones:

 

-Medir que el nivel de aceite sea el adecuado, además de cerciorarse de estar usando el lubricante correcto, con la viscosidad indicada por el fabricante.

-Revisar el aceite del motor, vigilar que el mismo no tenga ningún "sucio" y de tenerlo es recomendable cambiarlo y reemplazar el filtro actual por uno nuevo.

-Verificar que todo lo que tiene que ver con el cableado que va hacia la válvula de control de aceite del árbol de levas se encuentre en condiciones óptimas ya que esta es una de las principales razones de esta falla.

-Reemplazar la válvula de control de aceite del árbol de levas si ésta, al probarla, no funciona normalmente.

-Corroborar que la cadena de distribución no se salte por estiramiento o porque las guías del árbol de leva están desgastadas y de ser así, reemplazar.

 

Éxitos.

 

 

Link to comment
Share on other sites

hace 16 horas, cesrapeugeot3 dijo:

Síntomas de la falla P0014:

 

-Luz del "check engine"(MIL) encendida en el tablero del automóvil, indicando una avería.

-Al momento de encender el motor lo hará con dificultad dependiendo de cuan adelantado esté el árbol de levas.

- Es posible que el motor se apague o trabaje con dificultad.

-Las RPM al encender el motor serán altas.

-Mayor consumo de combustible.

-El automóvil podrá a emitir humo (negro) por el escape.

 

Causas DTC 0014:

 

- Aceite sucio, viscosidad incorrecta, filtro de aceite tapado o bajo nivel de aceite de motor.

- Cableado en mal estado, sulfatado o roto en algún punto.

- El solenoide del activador del árbol de levas está mal y no cumple su función.

- Cadena de tiempo estirada y eso hace que se salte la cadena de distribución.

- Motor fuera de tiempo.

- Los "phaser" (variadores de fase) de árboles de levas están en una posición inadecuada (muy avanzados) (El P0013 es para atrasados)

- Puede existir un flujo continuo de aceite a la VVT lo que ocasiona la falla.

 

 

Posibles soluciones:

 

-Medir que el nivel de aceite sea el adecuado, además de cerciorarse de estar usando el lubricante correcto, con la viscosidad indicada por el fabricante.

-Revisar el aceite del motor, vigilar que el mismo no tenga ningún "sucio" y de tenerlo es recomendable cambiarlo y reemplazar el filtro actual por uno nuevo.

-Verificar que todo lo que tiene que ver con el cableado que va hacia la válvula de control de aceite del árbol de levas se encuentre en condiciones óptimas ya que esta es una de las principales razones de esta falla.

-Reemplazar la válvula de control de aceite del árbol de levas si ésta, al probarla, no funciona normalmente.

-Corroborar que la cadena de distribución no se salte por estiramiento o porque las guías del árbol de leva están desgastadas y de ser así, reemplazar.

 

Éxitos.

 

 

Gracias por las respuestas, se me había olvidado mencionar que en el coche no se me ha encendido la luz del fallo del motor,, supe de los fallos arriba mencionados cuando se le cambiaron las bujías porque el coche daba tirones y le dije que pasara la maquina de diagnosis.

 

Creo que a mi padre el otro día le pareció notar unos tirones suaves cuando salió al trabajo, ya con las bujías nuevas y el filtro de aire esta bien, y por eso sospecho del sensor de árbol de levas por el fallo P0014.

 

 

Link to comment
Share on other sites

El 16/3/2021 a las 18:23, nesne dijo:

Gracias por las respuestas, se me había olvidado mencionar que en el coche no se me ha encendido la luz del fallo del motor,, supe de los fallos arriba mencionados cuando se le cambiaron las bujías porque el coche daba tirones y le dije que pasara la maquina de diagnosis.

 

Creo que a mi padre el otro día le pareció notar unos tirones suaves cuando salió al trabajo, ya con las bujías nuevas y el filtro de aire esta bien, y por eso sospecho del sensor de árbol de levas por el fallo P0014.

 

 

 

El 16/3/2021 a las 1:30, cesrapeugeot3 dijo:

Síntomas de la falla P0014:

 

-Luz del "check engine"(MIL) encendida en el tablero del automóvil, indicando una avería.

-Al momento de encender el motor lo hará con dificultad dependiendo de cuan adelantado esté el árbol de levas.

- Es posible que el motor se apague o trabaje con dificultad.

-Las RPM al encender el motor serán altas.

-Mayor consumo de combustible.

-El automóvil podrá a emitir humo (negro) por el escape.

 

Causas DTC 0014:

 

- Aceite sucio, viscosidad incorrecta, filtro de aceite tapado o bajo nivel de aceite de motor.

- Cableado en mal estado, sulfatado o roto en algún punto.

- El solenoide del activador del árbol de levas está mal y no cumple su función.

- Cadena de tiempo estirada y eso hace que se salte la cadena de distribución.

- Motor fuera de tiempo.

- Los "phaser" (variadores de fase) de árboles de levas están en una posición inadecuada (muy avanzados) (El P0013 es para atrasados)

- Puede existir un flujo continuo de aceite a la VVT lo que ocasiona la falla.

 

 

Posibles soluciones:

 

-Medir que el nivel de aceite sea el adecuado, además de cerciorarse de estar usando el lubricante correcto, con la viscosidad indicada por el fabricante.

-Revisar el aceite del motor, vigilar que el mismo no tenga ningún "sucio" y de tenerlo es recomendable cambiarlo y reemplazar el filtro actual por uno nuevo.

-Verificar que todo lo que tiene que ver con el cableado que va hacia la válvula de control de aceite del árbol de levas se encuentre en condiciones óptimas ya que esta es una de las principales razones de esta falla.

-Reemplazar la válvula de control de aceite del árbol de levas si ésta, al probarla, no funciona normalmente.

-Corroborar que la cadena de distribución no se salte por estiramiento o porque las guías del árbol de leva están desgastadas y de ser así, reemplazar.

 

Éxitos.

 

 

 

Curiosamente los síntomas que describe @cesrapeugeot3 son los mismo que tengo en mi coche de vez en cuando (los mismos pero sin errores grabados en la centralita).

En tu caso @nesne estos son los tirones de los que hablas?

 

 

 

 

Link to comment
Share on other sites

hace 13 minutos, javiigarrido dijo:

 

 

Curiosamente los síntomas que describe @cesrapeugeot3 son los mismo que tengo en mi coche de vez en cuando (los mismos pero sin errores grabados en la centralita).

En tu caso @nesne estos son los tirones de los que hablas?

 

https://www.youtube.com/watch?v=_bqbGrVAEbw

https://www.youtube.com/watch?v=t54sSj5XFFM

Hola Javi, la verdad es que ninguno de los videos que me mandaste me ha pasado, cuando mas se notaba los tirones era cuando lo arrancaba por primera vez en el día, y cuando ponía segunda se notaban. Lo curioso era que si apagaba el coche los tirones desaparecían y conducía con normalidad.

Dudo que sean los inyectores sucios o si acaso algún terma eléctrico.

 

A veces notaba que cuando arrancaba el coche parecía que lo hacia con dificultad pero podía circular con el.

 

Este fin de semana quedaré con mi primo y comprobaremos el voltaje de los sensores especialmente el del árbol de levas del cual sospecho.

Les pondré aquí lo que consiga averiguar.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

hace 3 minutos, nesne dijo:

Hola Javi, la verdad es que ninguno de los videos que me mandaste me ha pasado, cuando mas se notaba los tirones era cuando lo arrancaba por primera vez en el día, y cuando ponía segunda se notaban. Lo curioso era que si apagaba el coche los tirones desaparecían y conducía con normalidad.

Dudo que sean los inyectores sucios o si acaso algún terma eléctrico.

 

A veces notaba que cuando arrancaba el coche parecía que lo hacia con dificultad pero podía circular con el.

 

Este fin de semana quedaré con mi primo y comprobaremos el voltaje de los sensores especialmente el del árbol de levas del cual sospecho.

Les pondré aquí lo que consiga averiguar.

 

Saludos!

El filtro de aire lo revisé y esta bien, el filtro de gasolina no creo que sea porque si no me equivoco el coche no arrancaría y lo otro que me comentan es por poner gasolina de dudosa calidad, yo pongo siempre cepsa o resol.

 

Te ha pasado que si el coche te da tirones y lo apagas, al encenderlo de nuevo desaparecen los tirones? 

 

Link to comment
Share on other sites

El 18/3/2021 a las 1:02, nesne dijo:

El filtro de aire lo revisé y esta bien, el filtro de gasolina no creo que sea porque si no me equivoco el coche no arrancaría y lo otro que me comentan es por poner gasolina de dudosa calidad, yo pongo siempre cepsa o resol.

 

Te ha pasado que si el coche te da tirones y lo apagas, al encenderlo de nuevo desaparecen los tirones? 

 

Exacto, si lo apagas y lo enciendes desaparece el defecto. Yo he estado echando Cepsa desde casi el principio y ahora que echo Galp casi que ya nunca hace eso.. Cepsa es buena marca pero... no creo que sea la gasolina el causante no?

Por cierto, filtro de gasolina creo que no llevan, al menos el mío no.

Link to comment
Share on other sites

El 19/3/2021 a las 2:03, javiigarrido dijo:

Exacto, si lo apagas y lo enciendes desaparece el defecto. Yo he estado echando Cepsa desde casi el principio y ahora que echo Galp casi que ya nunca hace eso.. Cepsa es buena marca pero... no creo que sea la gasolina el causante no?

Por cierto, filtro de gasolina creo que no llevan, al menos el mío no.

Buenos días, el mío si tiene filtro de gasolina, esta debajo del asiento trasero. 

Tampoco creo que sea la gasolina la culpable, a lo mejor algún inyector sucio o un sensor que da información errónea.

Ayer circulando en tercera a casi 3.000 revoluciones noté unos tirones suaves. 

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

El 22/3/2021 a las 15:27, nesne dijo:

Buenos días, el mío si tiene filtro de gasolina, esta debajo del asiento trasero. 

Tampoco creo que sea la gasolina la culpable, a lo mejor algún inyector sucio o un sensor que da información errónea.

Ayer circulando en tercera a casi 3.000 revoluciones noté unos tirones suaves. 

 

Saludos

El mío o no lleva o aún no lo he encontrado.

La teoría del inyector es posible, se le podría echar algún producto para limpiarlo y ver que tal.

Link to comment
Share on other sites

hace 23 horas, javiigarrido dijo:

El mío o no lleva o aún no lo he encontrado.

La teoría del inyector es posible, se le podría echar algún producto para limpiarlo y ver que tal.

Estas seguro que tu coche no lleva filtro de combustible? a lo mejor ese modelo no lo lleva pero creo que si.

Has mirado el manual o preguntado a algún mecánico? Es posible que lo tenga como el mío, debajo del asiento trasero lado derecho.

 

Actualizo el post para deciros que ayer no me arrancaba el coche, no me quedo mas remedio que llevarlo a la casa y 

según ellos el fallo era centralita desprogramada. La explicación es que se pudo desprogramar por un bache, sinceramente no se si 

puede ser verdad que con un bache  se desprograme...

 

Le comenté lo de los fallos P0014, P040A,  etc y me dijo que ya estaban solucionados que eran debidos al mal funcionamiento de la centralita.

Total factura 180 euros. Lo probare durante estos días y os comentaré si queda solucionado.

 

Saludos amigos.

Link to comment
Share on other sites

El 22/3/2021 a las 15:27, nesne dijo:

Buenos días, el mío si tiene filtro de gasolina, esta debajo del asiento trasero. 

Tampoco creo que sea la gasolina la culpable, a lo mejor algún inyector sucio o un sensor que da información errónea.

Ayer circulando en tercera a casi 3.000 revoluciones noté unos tirones suaves. 

 

Saludos

Filtro de gasolina va embutido dentro de la bomba del deposito gasolina, teoricamente no se cambia nunca aunque el mio en su dia salio negro 

En otros modelos para paises de gasolina sucia va en el exterior en el pàse de rueda trasero por donde esta la boca llenado

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
El 29/3/2021 a las 2:47, lybra333 dijo:

Filtro de gasolina va embutido dentro de la bomba del deposito gasolina, teoricamente no se cambia nunca aunque el mio en su dia salio negro 

En otros modelos para paises de gasolina sucia va en el exterior en el pàse de rueda trasero por donde esta la boca llenado

Sabes como se saca y si se puede reemplazar? Estoy seguro que el mío va con el aforador/bomba de gasolina y no estaría de más echarle un vistazo!

Link to comment
Share on other sites

hace 6 horas, javiigarrido dijo:

Sabes como se saca y si se puede reemplazar? Estoy seguro que el mío va con el aforador/bomba de gasolina y no estaría de más echarle un vistazo!

 

 

Link to comment
Share on other sites

hace 6 horas, javiigarrido dijo:

Sabes como se saca y si se puede reemplazar? Estoy seguro que el mío va con el aforador/bomba de gasolina y no estaría de más echarle un vistazo!

Hola amigos, hoy casualmente fui pasé cerca de un concesionario peugeot y pregunté por el filtro de gasolina, los que lo tenemos debajo del asiento trasero, y dicen que salvo avería no se cambia nunca.

 

Si lo quieres mirar tienes que quitar una especie de traba o de seguro debajo del asiento trasero y quitar la tapa del depósito del combustible.

Link to comment
Share on other sites

El 7/4/2021 a las 23:54, nesne dijo:

Hola amigos, hoy casualmente fui pasé cerca de un concesionario peugeot y pregunté por el filtro de gasolina, los que lo tenemos debajo del asiento trasero, y dicen que salvo avería no se cambia nunca.

 

Si lo quieres mirar tienes que quitar una especie de traba o de seguro debajo del asiento trasero y quitar la tapa del depósito del combustible.

Eso es hay que sacar la bomba y va dentro 

Link to comment
Share on other sites

El 10/4/2021 a las 21:18, lybra333 dijo:

Eso es hay que sacar la bomba y va dentro 

Hola a todos amigos, despues de un tiempo sin problemas, en un semaforo parado me salta el testigo fallo motor y el mensaje 

fallo antipolucion defectuoso. El coche en ralenti era inestable, variaba entre las 700, y las 1000 rpm. y me costaba un poco acelerar

pero no se veia afectado en la conducion aunque fui lento por si acaso al taller.

 

Espero que no sea gran cosa pero el mecánico cree que podría ser el catalizador.

 

Les comentaré cuando sepa algo.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

  • 2 months later...
El 18/3/2021 a las 0:28, javiigarrido dijo:

 

 

Curiosamente los síntomas que describe @cesrapeugeot3 son los mismo que tengo en mi coche de vez en cuando (los mismos pero sin errores grabados en la centralita).

En tu caso @nesne estos son los tirones de los que hablas?

 

 

 

 

Hola a todos,

Javiigarrido yo tengo este mismo problema que pones en el video, exactamente lo mismo y como tu no tengo codigos de errores en la centralita, leyendo este articulo hablas de la electrovalvula de defazaje del arbol de leva (escape), he comprado esta electrovalvula pero aun no me a llegado, leyendo ahora nuevamente tu dices de cambiar esta pieza en caso del codigo P0014 pero yo no lo tengo. ahora como tu tienes este mismo problema quisiera saber si lo has resuelto y como por favor, este defecto me tiene loco y la verdad que quisiera tener osciloscopio y alldata para ir mas profundo, pero no los tengo.

 

en invierno este problema no lo hace solo en verano cuando la temperatura  sobrepasa los 20 grados aproximadamente, al primer arranque empieza la inestabilidad como en el video que tu publicas, pero abro y vuelvo a dar arranque y el problema desaparece como arte de magia, yo cambie las 4 bujias y el problema persiste, y yo digo que es es de algun elemento electrico(digase sensores por ejemplo) no hay fugas de vacio(ya le meti humo) solo me falta cambiar el sensor map, hay algo que trabaja mal intermitente.

Si alguien sabe o a resuelto este problema, por favor de compartirlo para nosotros resolver tambien, gracias

 

Sera esta la causante del problema? que pienzan ustedes

7.webp

Link to comment
Share on other sites

El 1/7/2021 a las 9:21, Sotwingo dijo:

Hola a todos,

Javiigarrido yo tengo este mismo problema que pones en el video, exactamente lo mismo y como tu no tengo codigos de errores en la centralita, leyendo este articulo hablas de la electrovalvula de defazaje del arbol de leva (escape), he comprado esta electrovalvula pero aun no me a llegado, leyendo ahora nuevamente tu dices de cambiar esta pieza en caso del codigo P0014 pero yo no lo tengo. ahora como tu tienes este mismo problema quisiera saber si lo has resuelto y como por favor, este defecto me tiene loco y la verdad que quisiera tener osciloscopio y alldata para ir mas profundo, pero no los tengo.

 

en invierno este problema no lo hace solo en verano cuando la temperatura  sobrepasa los 20 grados aproximadamente, al primer arranque empieza la inestabilidad como en el video que tu publicas, pero abro y vuelvo a dar arranque y el problema desaparece como arte de magia, yo cambie las 4 bujias y el problema persiste, y yo digo que es es de algun elemento electrico(digase sensores por ejemplo) no hay fugas de vacio(ya le meti humo) solo me falta cambiar el sensor map, hay algo que trabaja mal intermitente.

Si alguien sabe o a resuelto este problema, por favor de compartirlo para nosotros resolver tambien, gracias

 

Sera esta la causante del problema? que pienzan ustedes

7.webp 8 kB · 

En mi caso tengo cambiadas las dos electroválvulas, hace poco cambié las 4 bujías y sigue igual. Como bien dices, en invierno el problema se aminora (en tu caso desaparece= temperatura ambiente?) Yo vivo en Málaga y la verdad que en invierno no se nota tanto, lo que sí que pude darme cuenta es que cuando arrancaba el coche y hacía una temperatura ambiente de unos 15º-18º no cabeceaba, en cambio, cuando arrancaba a una temperatura ambiente de unos 20º sí que lo hacía, desde que llegó el calor me pasa todos los días. Por lo cual, creo que la temperatura es una variable relevante en este problema.

Antes de ayer me dio por limpiar el sensor MAP por si tenía algo que ver y en el arranque estaba dando una señal incorrecta, la cosa es que se me olvidó volverle a conectar el cable y arrancó perfecto, al día siguiente con el cable conectado volvió a cabecear en el arranque, por lo cual, estará el sensor MAP mal? Tendrá algo que ver? Estaba mojado de aceite, supongo que el colector estará igual, si se le hace una limpieza a la admisión mejorará este problema?

 

A ver si poco a poco llegamos a saber que es lo que falla realmente!

 

Un saludo!!

Link to comment
Share on other sites

Buenas, debes localizar el sensor  de temperatura del aire IAT. El cual informa a la ECU precisamente de la temperatura del aire de admision, para corregir el tiempo de inyección con base en la densidad del aire que entra a las cámaras de combustión. Dependiendo de la temperatura del aire, será la cantidad de oxígeno que entra al cilindro y la computadora tiene que regular la cantidad de combustible , para corregir el punto estequiométrico. No te puedo informar donde se ubica , ya que mi 306 1.9D es Atmosferico. Al desconectar el Sensor de presion del aire de admision MAP, puede influir en el calculo que realiza la ECU.

Espero tengais suerte.

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

Hola Javi, muchisimas gracias por contestar.

Como comentaba en invierno no lo hace, el problema pasa cuando hay mas de 20 grados aproximadamente, comentas que has cambiado varios componentes y limpiado otros y el problema persiste, si desconectas el sensor maf el coche arranca normalmente, esto es normal en todos los coches lo que la computadora no toma en cuenta este dato y consumira mas combustible.

 

Ayer presisamente yo limpié el cuerpo de aceleracion, lo saqué y estaba algo sucio, habia como grasa con polvo, estaba buscando el sensor MAP  pero no lo encontré, solo limpie el cuerpo pero todo siguio igual.

 

pienso que hay que encontrar un osciloscopio para medir las 2 senales de los defazadores del arbol de levas, los dos sensores del arbol de levas, y tambien el variador de las valvulas de admision, eso seria genial para ver si estan bien las ondas cuadradas como dice el fabricante, sino la computadora tendra problemas.

 

mientras escribia otro colega a respondido a nuestra pregunta la cual te agradezco mucho a Trinquete y verdaderamente no habia pensado en eso y tiene mucha logica, ahora por lo menos yo no sé donde esta ubicado y creo tambien que es un solo sensor que mide la presion de admision y la temperatura al mismo tiempo 2 en 1.

 

los Fuel Trim a corto y largo plazo los tengo cerca de 0 los 2, no tengo fuga de vacio, hay que ir por donde dice Trinquete a ver que pasa

 

Javi dime donde puedo ubicar el sensor map sé que esta en la admision pero yo no lo vi, seguro que con lo que hacemos y con la ayuda de los demas foreros daremos con la solucion

Buenas noches

Link to comment
Share on other sites

hace 6 minutos, Sotwingo dijo:

Hola Javi, muchisimas gracias por contestar.

Como comentaba en invierno no lo hace, el problema pasa cuando hay mas de 20 grados aproximadamente, comentas que has cambiado varios componentes y limpiado otros y el problema persiste, si desconectas el sensor maf el coche arranca normalmente, esto es normal en todos los coches lo que la computadora no toma en cuenta este dato y consumira mas combustible.

 

Ayer presisamente yo limpié el cuerpo de aceleracion, lo saqué y estaba algo sucio, habia como grasa con polvo, estaba buscando el sensor MAP  pero no lo encontré, solo limpie el cuerpo pero todo siguio igual.

 

pienso que hay que encontrar un osciloscopio para medir las 2 senales de los defazadores del arbol de levas, los dos sensores del arbol de levas, y tambien el variador de las valvulas de admision, eso seria genial para ver si estan bien las ondas cuadradas como dice el fabricante, sino la computadora tendra problemas.

 

mientras escribia otro colega a respondido a nuestra pregunta la cual te agradezco mucho a Trinquete y verdaderamente no habia pensado en eso y tiene mucha logica, ahora por lo menos yo no sé donde esta ubicado y creo tambien que es un solo sensor que mide la presion de admision y la temperatura al mismo tiempo 2 en 1.

 

los Fuel Trim a corto y largo plazo los tengo cerca de 0 los 2, no tengo fuga de vacio, hay que ir por donde dice Trinquete a ver que pasa

 

Javi dime donde puedo ubicar el sensor map sé que esta en la admision pero yo no lo vi, seguro que con lo que hacemos y con la ayuda de los demas foreros daremos con la solucion

Buenas noches

Se ubica en el lado justamente opuesto de la mariposa, a la derecha del filtro del aire, te dejo una imagen para que lo ubiques  (es el número 5).

Otra pista que he encontrado es que en el momento del cabeceo si apagas el coche y lo vuelves a arrancar ya no lo hace.

He pensado en comprar un nuevo sensor, porque como bien dices, si no le hace caso a dicho sensor y arranca bien debe de tener algo de culpa no?

Sin título.jpg

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Grillo salpicadero delantero
      Buenas, tengo un Peugeot 508 GT Line del 2019, he notado que cuando paso por un pequeño bache o alguna zona de carretera irregular, cruje bastante la zona central (aproximadamente por donde esta el altavoz central) del salpicadero delantero, ¿a alguien más le ocurre? También me he dado cuenta que cuando le da el sol, con la calor empieza a crujir aun más.
       
      Saludos.
      • 1 reply
    • Ruido al insertar marchas
      Como ya os comenté brevemente en otro hilo, ahora a mi coche le ha aparecido un ruido nuevo. Se trata de un " clonc " al insertar sobre todo la segunda y tercera marcha...... o al menos eso pensaba yo.
      Os explico : en frío no aparece , pero cuando el coche ha andado ya un buen rato me aparecía ese ruido al insertar esas marchas. Se escucha , o al menos eso parece , por la parte trasera del coche. No lo hace siempre y cuando lo hace a veces es un ruido suave y sin embargo otras veces es un sonido muy descarado.
      Pues bien, el viernes pasado tenía cita para cambiar el bombín y la grapa del embrague por el chirrido famoso tratado en otro hilo. Se lo comenté al mecánico y lo primero que hicimos fué salir a probar el coche. Al principio conducía él y no conseguía oir nada , al rato me dijo que lo cogiese yo y al poco afortunadamente lo escuchó, menos mal, porque de lo contrario el coche me deja por embustero. Estuvimos un buen tiempo callejeando y tratando de reproducirlo , y efectivamente salía cada dos por tres. Al mecánico también le pareció que provenía de la parte trasera , pero sin embargo le extrañó muchísimo que sonara , o pareciese sonar atrás , al insertar las marchas .....
      problema porque de lo contrario sería imposible saber de dónde viene el " clonc ".....
       
      • 86 replies
    • Nueva e-Rifter y las cosas / bricos que quiero hacer
      Buenas, soy nuevo en el foro y también nuevo poseedor de una e-Rifter.
       
      No quiero entrar en si es mejor eléctrico, térmico, etc. A mi personalmente me convencía el eléctrico, tengo otro vehículo 100% eléctrico y para el uso que tienen me sobra. Si bien la Rifter quiero usarla para escapadas y quiero camperizar (light) también tengo otras ideas, muchas no las realizré seguramente por tiempo o por que queden por el camino. Otras son simplemente porque me gusta tener la mente ocupada pensando en soluciones. Dejo aquí mis impresiones para que puedan servir a otros.
       
      (Ya he visto todos, o casi todos los bricos del foro, algunos me dan ideas, otros no puedo por ser eléctrica):
       
      - Cajón bajo asiento conductor; Simplemente porque es muy cómodo y es sencillo.
      - Luz en la parte trasera, techo para cuándo se está en el campo.
      - Depósito de aguas grises usando la jaula de la rueda de repuesto (esto lo vi en otro foro y me parece una idea genial para cuando usas la pila de lavar de los kit de camper)
      - Camperizar, Hay unos kit maravillosos, pero... pesan mucho y todos tienen la misma forma y diseño, quiero que pesen mucho menos. Estoy estudiando materiales y diseños alternativos.
      -- Armarios en los laterales de las ventanas del maletero (que casi no he visto)
      - Luz de cortesía al abrir las puertas al suelo (sin que use la batería de tracción)
      - Aprovechar realmente los huecos que tiene. Me he encontrado miles de huecos que se supone que son de la versión térmica, así que intentaré aprovecharlos.
      - Batería ECOFLOW para panel solar y con potencia para cargar el vehículo (la DELTA Pro y la Delta 2 tienen salida de 3Kw así que puedo, técnicamente cargar el vehículo). Tengo una Ecoflow River con panel solar y es maravillosa. Las hay más baratas pero estas me gustan y funcionan muy bien.
      - Espejo de cortesía en asiento acompañante (en plan bien), lo de pegar uno no me gusta nada.
       
      Saludos.
       
      • 19 replies
    • luces faros lamparas bombillas Peugeot 308 T7
      Hola,
      me podrias facilitar el esquema de cada tipo de bombilla que lleva el coceh...la de posicion...largas...etc etc etc...o decirme donde lo puedo encontrar?
      gracias
      • 15 replies
    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
×
×
  • Create New...