Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Sensor de temperatura


carloscuenca
 Share

Recommended Posts

Buenas noches foreros!!! A ver si alguno de vosotros me puede ayudar. Tengo un 307 hdi del 2006 y desde hace un par de días desde que enciendo hasta que apago el coche se enciende y apaga el ventilador cuando quiere. También he visto que el sensor de la temperatura está a 0’ y no se mueve. Que podría ser?? Muchas gracias 

Link to comment
Share on other sites

¿Podrías explicarte mejor? ¿A cual ventilador y a que Temperatura estás refiriéndote, es del motor o habitáculo? ¿Cuál es el "sensor" que está en 0' (ºC) y no se "mueve"?

Link to comment
Share on other sites

hace 27 minutos, cesrapeugeot3 dijo:

¿Podrías explicarte mejor? ¿A cual ventilador y a que Temperatura estás refiriéndote, es del motor o habitáculo? ¿Cuál es el "sensor" que está en 0' (ºC) y no se "mueve"?

Realmente no se que ventilador es, supongo que el de refrigerar el motor. El sensor es el de la temperatura del motor, normalmente está en 70-80’ y está en 0’ todo el rato que está encendido.

Link to comment
Share on other sites

A ver si puedo aportarte algo o ayudar mínimamente: El moto ventilador del motor se conectará y solo a veces (que es cuando el refrigerante llega a determinadas Temperaturas) generalmente después de unos 90/95 ºC, digamos.

 

El Termostato (permite o no la circulación del refrigerante, abre y se cierra unos ºC antes que éso) y no tiene ningún efecto sobre los electro ventiladores... sólo éstos se conectarán cuando haya que enfriar algo el refrigerante del radiador del motor. A veces y con el vehículo rodando a velocidad, NO se conectará nunca, pero al estar el coche detenido, subirá la Temperatura del refrigerante y entonces habrá la necesidad de crear una corriente de aire a su través. Es así como y cuando se conectará el moto ventilador.

 

Otro tema: que el instrumento en el tablero esté indicando 0 (0ºC) es bien raro, muy extraño, pero da la pauta certera que no está funcionando (el instrumento) para nada (pues no indica ninguna SUBA en la Temperatura del refrigerante) Es el que "debería" estar indicando siempre (el motor ya en caliente) alrededor de los 90ºC. Entonces podemos sospechar que algo no está bien (instrumento, cableado, conexiones, sensor de Temperatura, etc)

 

Una de las estrategias que poseen los coches modernos hace que ante una falla (de cualquier índole) se adopte la acción de "auto protegerse" entonces así habrá una conexión permanente del moto ventilador, reducción de Potencia, encendido de la MIL, etc) hasta que corrija el defecto que origina el problema.

 

El escaner es la herramienta adecuada para orientarse en la reparación, siempre que lo haga alguien que entienda, ya sea un mecánico/técnico que conozca lo que está haciendo... lo cual no sucede todo el tiempo ni todas las veces.

 

El moto ventilador del habitáculo sirve para circular el aire dentro del mismo, generalmente posee unas 4 velocidades diferentes (a menos que sea un sistema Climatronic) pero nada tiene que ver con lo dicho anteriormente.

Éxitos.

Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, cesrapeugeot3 dijo:

A ver si puedo aportarte algo o ayudar mínimamente: El moto ventilador del motor se conectará y solo a veces (que es cuando el refrigerante llega a determinadas Temperaturas) generalmente después de unos 90/95 ºC, digamos.

 

El Termostato (permite o no la circulación del refrigerante, abre y se cierra unos ºC antes que éso) y no tiene ningún efecto sobre los electro ventiladores... sólo éstos se conectarán cuando haya que enfriar algo el refrigerante del radiador del motor. A veces y con el vehículo rodando a velocidad, NO se conectará nunca, pero al estar el coche detenido, subirá la Temperatura del refrigerante y entonces habrá la necesidad de crear una corriente de aire a su través. Es así como y cuando se conectará el moto ventilador.

 

Otro tema: que el instrumento en el tablero esté indicando 0 (0ºC) es bien raro, muy extraño, pero da la pauta certera que no está funcionando (el instrumento) para nada (pues no indica ninguna SUBA en la Temperatura del refrigerante) Es el que "debería" estar indicando siempre (el motor ya en caliente) alrededor de los 90ºC. Entonces podemos sospechar que algo no está bien (instrumento, cableado, conexiones, sensor de Temperatura, etc)

 

Una de las estrategias que poseen los coches modernos hace que ante una falla (de cualquier índole) se adopte la acción de "auto protegerse" entonces así habrá una conexión permanente del moto ventilador, reducción de Potencia, encendido de la MIL, etc) hasta que corrija el defecto que origina el problema.

 

El escaner es la herramienta adecuada para orientarse en la reparación, siempre que lo haga alguien que entienda, ya sea un mecánico/técnico que conozca lo que está haciendo... lo cual no sucede todo el tiempo ni todas las veces.

 

El moto ventilador del habitáculo sirve para circular el aire dentro del mismo, generalmente posee unas 4 velocidades diferentes (a menos que sea un sistema Climatronic) pero nada tiene que ver con lo dicho anteriormente.

Éxitos.

 

Ahora, carloscuenca dijo:

 

Muchas gracias, tengo cita en el taller hoy. Veremos que es.

Link to comment
Share on other sites

Eso te iba a decir, que lo suyo es con un OBD obtener parámetros de temperatura, con eso descartas si es fallo del sensor de temperatura o del panel de instrumentos.

Yo por ejemplo en mi coche al comprarlo, recuerdo que cogia temperatura, pongamos hasta los 90, después me ponia a circular y se quedaba solo a una raya del indicador...

Conclusión termostato tocado y al estar abierto el motor se sobrenfriaba...

Por seguridad, ya te digo que si algún sensor falla el motor tiene protocolo de prevención.

Ya nos cuentas que te han dicho.

Link to comment
Share on other sites

Viendo que hablais de temperatura aprovecho ya que  yo sigo con el mismo problema de los ventiladores, a ver si alguien puede orientarme porque ya no se por donde seguir.

 

Ventilador todo el tiempo conectado. 

Aguja de cuadro de temperatura, baila, como si le dieran espasmos cada 3 segundos, se sube a tope y se ilumina el Stop durante 1 segundo y baja al mínimo otra vez, así todo el tiempo, como si recibiera pulsos.

Lectura con OBD LExia, -10º, cambiado el sensor, cortocircuitándolo, desenchufándolo. No varia

Se cambio sensor temperatura de agua, iguales resultados.

Se cambio la instalación eléctrica por completo. iguales resultados.

Se probo pon otra ECU, lo mismo.

Decir que el coche arranca y responde, supongo que la estar todo el tiempo enfriando pues no se calienta.

Pero se me acaban las ideas, lo único que me queda por probar es cambiar el cuadro, suponiendo que tenga algún fallo que interfiera con el resto del coche, o cambiar la BSI por el mismo motivo anterior.

Alguien puede sugerirme alguna solución o consejo? 

Gracias

 

Link to comment
Share on other sites

  • 9 months later...

Me pasó lo mismo. El ventilador funcionando siempre incluso al quitar la llave durante unos minutos. Indicador de temperatura a cero.

 

Por raro que parezca en el taller no daban con el problema. Simplemente puse el OBD con el programa FAP de android y directamente me cantó el error P0118, Fault engine coolant temperature signal. Pero debajo añade "short circuit to earth". Específicamente me dice que hay un corto a tierra. Con otros programas de OBD canta el error genérico nada más. Pero el de Peugeot me dio la pista. Pues comprobación de cableado. El enchufe del sensor y esa zona se calientan mucho.  Por si acaso cambié el cable todo lo que pude. Caso resuelto.

 

 

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
 Share

  • Our picks

    • Pérdida Memoria Radio Aftermarket
      Buenas tardes, 
       
      He comprado una radio pioneer. Mi coche es un Peugeot 308 cc del 2013 con la pantalla monocromo (no es la abatible). Para que los mandos al volante, las funciones de la pantalla monocromo y los sensores traseros funcionen he comprado su correspondiente interfaz (modelo CTSPG013 marca connects2). 
       
      El problema es que no me guarda la configuración en la radio al apagar el coche. Ni hora, ajustes, volumen o la canción por la que iba. 
       
      Se que es un problema del positivo permanente y del bajo llave. En la radio he cruzado el cable amarillo y rojo y nada, sigue igual. 
       
      ¿Sabéis de que puede ser y como podría solucionarlo? 
       
      ¿El positivo permanente funciona diferente al ser un cabrio? 
       
      Muchas gracias de antemano! 
      • 8 replies
    • Rifter BlueHDi 130 S&S EAT8
      Buenas, tengo intención de comprar la rifter con cambio automático. He visto algún  video (coches.net) que la ponen bastante bien.
      ¿Alguien  que la tenga o la haya probado puede decir algo al respecto?
       
      Gracias.
      • 28 replies
    • [Duda] Sustitucion com2003 9611305XT
      buenas Foro,
       
      Alguno tiene el brico de como configurar el com2003 con el pp2000 o el DiagBox para instalarlo con el angulo de Giro y el ESP.
       
      Quiero ir a lo seguro... 
       
      Gracias
      • 9 replies
    • Grillo salpicadero delantero
      Buenas, tengo un Peugeot 508 GT Line del 2019, he notado que cuando paso por un pequeño bache o alguna zona de carretera irregular, cruje bastante la zona central (aproximadamente por donde esta el altavoz central) del salpicadero delantero, ¿a alguien más le ocurre? También me he dado cuenta que cuando le da el sol, con la calor empieza a crujir aun más.
       
      Saludos.
      • 3 replies
    • Ruido al insertar marchas
      Como ya os comenté brevemente en otro hilo, ahora a mi coche le ha aparecido un ruido nuevo. Se trata de un " clonc " al insertar sobre todo la segunda y tercera marcha...... o al menos eso pensaba yo.
      Os explico : en frío no aparece , pero cuando el coche ha andado ya un buen rato me aparecía ese ruido al insertar esas marchas. Se escucha , o al menos eso parece , por la parte trasera del coche. No lo hace siempre y cuando lo hace a veces es un ruido suave y sin embargo otras veces es un sonido muy descarado.
      Pues bien, el viernes pasado tenía cita para cambiar el bombín y la grapa del embrague por el chirrido famoso tratado en otro hilo. Se lo comenté al mecánico y lo primero que hicimos fué salir a probar el coche. Al principio conducía él y no conseguía oir nada , al rato me dijo que lo cogiese yo y al poco afortunadamente lo escuchó, menos mal, porque de lo contrario el coche me deja por embustero. Estuvimos un buen tiempo callejeando y tratando de reproducirlo , y efectivamente salía cada dos por tres. Al mecánico también le pareció que provenía de la parte trasera , pero sin embargo le extrañó muchísimo que sonara , o pareciese sonar atrás , al insertar las marchas .....
      problema porque de lo contrario sería imposible saber de dónde viene el " clonc ".....
       
      • 86 replies
×
×
  • Create New...