Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Itv-opacidad.


jcj
 Share

Recommended Posts

Buenas tardes, les queria plantear mi problema actual con mi peugeot 407 sport pack 2.0 hdi 136 cv creo recordar con primera fecha de matriculacion 2007.

 

En las pasadas itv del 2019 y 2020 la opacidad me dio 0.40 y 0.10 respectivamente y 0.20 la anterior 2018, este año 2020 me tiraron por cuarta vez con 3 ,1,7,,,1,37,,1,27. Cierto es que durante el último año con el tema covid no se hicieron los trayectos largos habituales pero el salto es bastante grande creo. En primer lugar les comento lo que fui haciendo sin resultado favorable de momento, hace dos años en el taller se relleno el aditivo del fad ya que pitó, se reprogramó la centralita y todo correcto ( 220 e),

 

la primera vez que intento pasar la itv el coche fue frio  y dio alto aprox 3, en la segunda vez ya con dos tipos de aditivos para limpiar la posible carbonilla, inyectores, disfrazar los homos etc... y bien revolucionado y caliente, fue mal aprox 1,7 la media. La tercera vez pasa por el taller, se camban calentadores daban fallo, el rele pertinente de los mismos, se aprovecha para limpiar la egr, caudalimetro, filtros de gasoil y aire (650e). Comentar que se hace la regeneración del catalizador en el taller ya que por lo visto al salir esos errores de los calentadores  no se estaba haciendo. Decir que segun el mecánico el catalizador marca solo el 25% , y en cuanto a su instrumentacion no dio ningún error de temperatura, ni diferencia de presión, etc... aun así y habiendo ajustado la posible mala combustión y generación de partículas ,inquemados, exceso de consumo o tirones .... la itv tambien fue negativa aprox 1.27.

 

En esta situación que me encuentro el mecánico me da dos alternativas, limpiar catalizador y filtro mas económico o cambiarlo directamente. Aun así no estoy confiado ya que me dijo que su máquina de opacidad dio bien y aun así la itv esta sin pasar.

 

A ver si alguno de ustedes me da ideas o soluciones al respecto .

Decir que el coche tiene aprox 226000km..

Un saludo y gracias.

Link to comment
Share on other sites

No estará el fap vaciado no? Porque esos valores parecen los "habituales" en coches sin fap, o con fap vaciado. Echándole el tratamiento de humos y eso.

Desmonta físicamente el fap, límpialo, y vuelve a pasar. Si con eso sigue igual, toca fap nuevo.

Lo normal es que con el fap en buen estado, ni pase de 0.10.

Link to comment
Share on other sites

Hola ,que tal ? ,cuando dices el filtro antiparticulas vacio a que te refieres ,perdona por la duda ? ,aun asi crees que es eficaz una limpieza del mismo y del catalizador antes de invertir en uno nuevo ?,gracias.

Link to comment
Share on other sites

Como que a qué me refiero? Creo que he sido bastante explícito. Te he preguntado si el fap no estará vacio. Vacio es eso, vacio, jaja.

Eficaz no es la palabra. La palabra es "probar". El negativo de itv ya lo tienes. No pierdes nada por hacerlo.

Aunque bueno, si lo haces en taller, quizás te cueste tanto como un fap económico nuevo.

 

Link to comment
Share on other sites

Perdón por mi falta de conocimientos sobre los filtros de particulas y te agradezco tu ayuda, pero entonces me indicas que aunque no me de ninguna alarma en el panel de contro sobre el fap, ¿la centralita esta trabajando bien y realizando las regeneraciones pero sobre un filtro inactivo, no saturado ?

 

Link to comment
Share on other sites

Hay gente que vacía el FAP es decir que lo anula físicamente (rompiendo la cerámica/malla interior), pero eso no es legal y sale fallo motor. Como dice el compañero si llevas bien el tema de filtros, prueba a limpiar el Fap y después haz un trayecto de media hora en 3º o 4º velocidad por autovía. Llévalo a la itv seguidamente con el motor caliente.

 

Circulación de desengrase.pdf

 

Link to comment
Share on other sites

Puede estar vacio y no dar fallo. Eso por un lado.

Que el sistema no de fallos y funcione pero el fap esté petado? Puede ser.

Los fap, como casi todas las cosas, tienen su vida útil.

Pero si está saturado, aunque funcione, no irá bien.

El coche puede regenerar incluso con un fap "vacio". Eso no tiene nada que ver con lo que hablamos.

 

Link to comment
Share on other sites

Perdona ,por la confusión pero quizás no lo dejé claro ,he sido el único dueño del coche por lo que el FAP sigue ahí en buen o mal estado por lo que me mosquea que si la centralita funciona bien ,regerera cuando debe ,marca solo un 25# de saturación y toda la instrumentación está ok ,es decir no da código alguno de error...creo que limpiando lo el resultado de opacidad si mejora pero el problema de origen sigue aguas arriba , catalizador o inyectores ,mala combustion ,etc .....

Link to comment
Share on other sites

Hola , comentaros que el precio de cambiar catalizador más filtro FAP es de 1300e según el mecánico ,así que intentaré desmontar y limpiar por unos 150e ,a ver si da resultado

Link to comment
Share on other sites

tiene toda la pinta de que el fap esta lleno no de carbonilla si no de cerina qué es el aditivo que se usa para limpiarlo, Eolys 176, 42, el que uses, este se queda adherido dentro del  fap no se limpia como la carbonilla,solucion desmontarlo , chorro a presion por un lado y por el otro y si puedes usar un desengrasante mejor

 

los catalizadores de los gasolinas son mas delicados para uso de desengrasante, limpiadores,pero el de los diesel no tiene este problema son 4 tornillos y dos tuercas para desmontarlo, claro estan debajo del coche,pero dejaras el problema olvidado por mucho tiempo y pasaras la itv sin problemas

 

saludos

Link to comment
Share on other sites

Hola ,gracias por la ayuda .Mañana lo dejo en el taller ,ya seria el tercer mecanico ,el primero puso en orden las faltas graves y leves para pasar o intentar pasar la itv (ruedas ,guardapolvos y el milagroso aditivo para limpiar la carbonilla o disfrazar los inquemados siendo el resultado nulo (600e).El segundo mecanico parece que se acercaba mas al problema cambiando calentadores ,rele de los mismos ,limpiar caudalimetro ,limpiar egr y comprobar que los errores en el diagnostico ya no salen ,pero aun con unas pastillas milagrosas en el deposito para la opacidad el resultado tambien fue negativo.(605e).

En esta situacion este me deriba a un tercer mecanico el cual dispone de mas y mejores maquinas para diagnosticar los inyectores ,reflujos y sistema de inyeccion en general para poder descartar los inyectores y dar paso aldesmontaje y limpieza del catalizador y fap. xdinero?

En conclusion ,con mis pocos conocimientos de mecanica pero viendo que en ningun momento se me activan en el panel fallo alguno ,motor,filtro de particulas ,temps,presiones,etc...no acabo de ver que el problema en cuestion se solucione como pueden ver ,aunque no niego que en casos facilite la limpieza del sistema ,etc,,,por lo que mi gran duda sera si mañana este expereto en inyectores me de una mala noticia sobre alguno ,reflujos ,caudales inyectores,etc...por lo que el presupuesto se me escapa o todo lo contrario les de el visto bueno y tiremos para adelante con el tipico desmontaje y limpieza del FAP para evitar entrar en gastos mayores de sustitucion.....e aqui la importancia tanto de llevarse bien con la suegra como la de tener un mecanico bueno y de confianza.

un saludo.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

A veces, por error, algunos da por echo que el que escribe aquí tiene conocimientos de  mecánica, que el coche se ha comprado de segunda mano, y que además no se tiene idea de la historia de ese vehículo. Yo creo que antes de dar por sentado esos detalles conviene preguntar, y así poder ayudar mejor al que tiene el problema.

Sobre lo que te decían de "vaciado" etc.., este es el caso donde el propietario del vehículo pide a un taller que le vacíen por dentro el filtro FAP y/o el catalizador, entre otras cosas, quedando así solo "el casco" por temas de ITV, así creen que el sistema anti polución está correcto. Esto el totalmente ilegal, y si te pillan no se qué puede pasar..., de echo hace pocas semanas salió en los informativos de TV que están multando a talleres que hacen eso, modificar el sistema anti polución del vehículo.

Está claro que no es tu caso, el coche lo has estrenado tu, y nunca has pedido que te hagan eso, por lo que todo está de origen.

Viendo lo que llevas echo ya, y que siguen los problemas, yo en tu caso optaría por sacar el filtro FAP + el catalizador y los llevaría a limpiar a un sitio especializado. Una vez limpios, hay que resetear la centralita que controla el FAP para que crea que has instalado un filtro FAP nuevo, aunque no lo sea, pero al limpiarlo queda prácticamente nuevo por dentro (si lo hacen bien, claro...). Cuidado con quien te hace lo de la centralita, porque en esa centralita hay 2 contadores. Uno de ellos se tiene que poner a 0 (cero) cuando se cambia (o limpia) el FAP, y el otro contador se pone a 0 (cero) cuando se llena el depósito del aditivo para el FAP, el famoso Eolys 176 (que ese es el que lleva tu coche). Si te ponen a 0 el segundo contador, el del Eolys, sin haber llenado el depósito, cuando se vacíe el depósito del aditivo el coche creerá que todavía tiene, y hará las regeneraciones SIN liquido, lo cual puede ser dañino para el motor.

Creo que tu problema está ahí, e uno de los dos o en ambos, ya que son esos dos elementos los que se encargan de "purificar" los gases de escape...

Si el problema no fuera de así, tampoco deberías considerarlo un dinero "tirado", porque una vez resuelto el enigma, esa parte la tendrás "como nueva", y el coche funcionará como cuando era nuevo. Muy distinto es cambair piezas buenas por otras buenas, y luego que te vengan con el cuento de "es que esa piezas también estaba mal...", no es este el caso.

Espero haberte ayudado, por lo menos aclarando algunos conceptos.

Saludos y suerte.

Link to comment
Share on other sites

Hola, solo un comentario referente al forero " Firebird "aqui la gente expone su problema del coche esperando que le orienten cual puede ser la causa, por supuesto no hay mecánicos o  si por lo menos uno conozco que ha trabajado en la Peugeot bastantes años,se da la opinion por la experiencia que se tiene normalmente muchos años con los coches y la suma de muchas averias ,porque ese caso o uno similar que,te ha pasado y le das tu opinion,en definitiva intentas ayudar lo más que puedes para que lo solucione o sepa que  puede ser la averia ,siempre no coincide lo que tú le dices con el problema que tiene,por lo que expongo a continuación

 

 

tambien tomas como referencia lo que te escriben en el post,si son datos incompletos o no detallados, es dificil dar tu opinion correcta o lo que se asemeja a su avería,para orientarle que es lo que espera,porque puede ser que la economia no ande bien ,porque espera poder solucionarlo si es un poco manitas y ahorrarse un dinero , etc,yo pienso que aquí la gente se vuelca en ayudar,es más poniendo vídeos para que vea el proceso y no tenga dudas,siempre con toda la buena intención y la buena fe,es solo una opinión particular mía

 

saludos

Link to comment
Share on other sites

B.dias ,en primer lugar gracias por lo aportado en el foro con intención de ayudarme .Decir que ayer tras casi 5 semanas pase la ITV ,me gustaría separar el problema planteado en dos ,en primer lugar dar mi opinión sobre el negocio de las ITVs y su gran diferencia de precios y criterios para revisar los vehículos que al final velan por nuestra seguridad en las vías.En concreto ,en esta tercera ITV quite la pegatina de la opacidad Max que marca el fabricante 0,50 ,es decir si no me equivoco prácticamente lo mismo que un Euro6  ,vamos un vehículo nuevo pero del 2006 ,al quitársela y los técnicos buscar y buscar paso el límite a 3,0 Max ,110e de ITV s anteriores a la basura....un país de pícaros ? o falta de profesionalidad en algunas ITVs?.Y por otro lado el que realmente importa ,el problema mecánico más o menos acotado se resuelve con dinero ciertamente ,pero aquí lo que buscamos con la aportación de los compañeros es la eficacia ,por lo que desde el desconocimiento y por lo visto el tercer mecánico yo tarde o temprano deberé meter dinero en ese tercer inyector que tiene un tiempo de corrección muy desviado respecto al resto pensando que esa mala combustion genere los inquemados que el FAD no puede atrapar o convertir ,(400aprox).En caso de no ser la causa y el turbo en cual tiene una fuga relativamente controlada por desgaste de piezas ,ejes,cojinetes ,etc....no rompe ya que está comprobado y da la presión correcta aunque las mangueras de admisión presentan algo de aceite ,me decantaría por el FAC (600aprox)... resumiendo , yo con la ITV pasada con valores altos , inasumibles antes ,algún mecánico haciendo caja ,otros señalando de manera muy profesional el problema ,pero con un coste muy elevado quizás para los años del vehículo. Gracias por la ayuda.

 

Link to comment
Share on other sites

Me alegro que al fin pasases la itv,España es un pais de picaros no de ahora de toda la vida somos así,tienes que andar con mil ojos para que no te líen y mas en cosas que desconocemos,lo importante que ya pasaste la prueba

 

saludos

Link to comment
Share on other sites

Pues que suerte que al haber quitado la pegatina de gases del fabricante no te han tirado la itv por defecto grave.

Pero vamos, salvo que tengas a alguien de mano en la itv, tarde o temprano te la tirarán por "perderse" la pegatina.

O sea, no ha pasado gases, ha pasado porque le has quitado la pegatina, jaja.

Edited by Calculin69
Link to comment
Share on other sites

Aupa ,así es .El problema mecánico sigo ahí ,pero pretender que un vehículo de 15 años contamine lo mismo que uno nuevo ,choca?? , Legalmente está pasada ya que por antigüedad el Max es 3 ,no O,5 como aseguraba el fabricante hace 15años.llegara el momento que no tenerla sera falta grave que ya lo fue ,pero lo tiraron para atrás ,la intención es clara ,endeudar a la gente y retirar vehículos ,así se reactiva el consumo ,eso sí el camión de basura de mi barrio parece una locomotora ,pero su contaminación ambiental y acústica no cuenta 🤸,  y ojalá hubiese tenido un conocido en la ITV ya que no hubiese echo el pardillo cuatro veces ,gracias por la ayuda .....

Quiten la pegatinaaaaaaaa....   (Y guárdela )

Link to comment
Share on other sites

Choca pero no por lo que tu piensas.

Mi coche ha de contaminar por pegatina lo mismo que el de mi padre, motor diesel 3 cilindros 95cv.

Esto que significa? Que al final no han avanzado tanto. Porque un coche del 2019 tiene pegatina 0.51 igual que el mio (clavado) del 2004. Esto es por el sistema fap principalmente.

Así que el tema es por qué un coche actual no contamina menos, no por qué el antiguo no contamina más... jaja. Hablo de coches con fap, no los diesel normales. Ahí el tema es otro.

 

Lo otro de criticar itv, sistemas, etc. Eso lo hacemos todos. Pero una cosa no quita la otra. Si el coche está bien, y sus sistema anticontaminación también está en perfecto estado, el coche da 0 de gases.

Todo lo demás, por más que fastidie, es que algo no está bien. No echemos la culpa a la itv por un problema en el coche...

A quien le gusta que no pase itv? A mi no me ha pasado el año pasado y tenía 2 meses para pasarla las veces que quisiera. Pues pasé las veces que quise hasta que le puse un fap nuevo, y 0 gases jaja.

Pero claro, yo quería pasar sin pagar el fap.

Resumen: si algo está mal, repáralo.

 

Lo último que dices no lo recomiendo. Te ha salido bien, pero eso es defecto grave. El coche tiene pegatina, y esa itv muy competente no es. Lo digo porque por bastidor creo que les sale la info (o no por lo que se ve, jaja).

En el manual de procedimiento de las itv indica que ante la falta de la pegatina, cuando ha de llevarla, es defecto grave, creo recordar.

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Directiva 72/306/CEE....creo que aquí dice 

20 mayo 2017 falta leve,

20 mayo 2018 falta grave, para modificar posteriormente a en caso de no tener la pegatina se aplicará la normativa vigente según motor. No crítico, solo asumo que es un desmadre a la americana ....del 100/ de los vehículos entre 15 y 20 años cuántos dan cero como tú comentas, no nos engañemos las piezas se desgastan y el coste de algunas deja de ser viable y ahí es donde la regulación partidista te aprieta y aprieta, no hay bolsillo que aguante, de los 5 vehículos delante de mí ninguno bajo de 2.0, hasta un Toyota nuevo dio 0,38... trabajo en una refinería y ya nos pueden vender el hidrógeno verde lo que quieran, que el petróleo da y dará mucho dinero, por no contar con la broma del cambio climático que se lo cuenten a los países menos desarrollados que su cuota de emisiones de CO2 se la venden a los países desarrollados. Te doy la razón, hay que poner todo nuevo y no contaminar nada, por el bien de todos, pero hay que asumir que cambien las normas cada año, también la  privatización de las estaciones ITVs donde uno te cobra 51€ y otro solo 36€ o 9 si es una tercera  vez o vienes de otra itv???

Siendo sincero, yo asumo que debo tener la pegatina tanto la de opacidad como la de ITV en el cristal, pero lo que realmente me importa es que el coche sea seguro para mi y lo es.

Doy por sentado que tus conocimientos de mecánica son sinceros, pero llegar a saber lo que yo estoy pensando amigo ???

Jajaja...espero seguir pidiéndote consejos para mi 407, que me harán falta , un saludo y gracias .

 

 

Link to comment
Share on other sites

Yo no soy mecánico, me defiendo en ciertas cosas al respecto. Ni se lo que los demás piensan.

Solo opino sobre lo que leo en el foro. Jaja.

Todo lo criticable sobre el sistema lo comparto. Pertenezco a ese maldito sistema. No soy un privilegiado rico o con poder. Jaja.

Lo de la pegatina, ese texto es actual? Yo había leido que no llevarla a partir de 2018 creo, era falta grave si o si. No llevarla en un vehículo donde "debe" llevarla.

Pero claro, esto juega a nuestro favor si los de la itv no saben dilucidar eso.

 

Bueno, enhorabuena por pasar itv. Solo espero que al año próximo no te salga grave por no llevar pegatina.

De no ser así, buena itv esa, jaja.

No hay buenas o malas itv, creo yo. Las buenas son (generalizo mucho), aquellas que te pasan el coche lo más fácilmente posible, y que menos cuesten...

Pero el tema aquí no es itv y la administración, que bastante tenemos ya.

El tema es no pasar por gases. Y por mucho que fastidie, si no pasa por gases, es porque algo está mal en el coche.

Eso no quita que tanto tu como yo queremos pasar itv sin gastar 1 euro. Pero cuando eso no es posible... quitando lo quitar la pegatina, jaja. Yo ni me lo planteo, pero eso ya es algo personal donde no entro. Cada uno con su coche...

 

Ya el año próximo comentarás como queda la cosa.

 

Link to comment
Share on other sites

  • 3 weeks later...

La pegatina creo que no es obligatoria, si no la lleva se aplican los límites del manual de itv en vehículos diésel sobrealimentados. Puede que si el turbo esta mal o los inyectores... tengas una mala combustión y es lo que te provoque exceso de humos/opacidad.

Link to comment
Share on other sites

La pegatina creo haber leído en su día que era "obligatoria". Y el no llevarla (por la razón que sea), era defecto grave.

https://itvcitaprevia.es/co2-emisiones-itv/control-itv-opacidad-diesel-emisiones/

 

Ahí podeis leer (en su día lo comentamos largo y tendido en nuestro foro) lo siguiente:

Por norma general, el nivel de opacidad no debe ser superior al registrado en la placa obligatoria del fabricante.

...

COMO HEMOS COMENTADO, EL ÚLTIMO PUNTO QUE HABLA SOBRE LA OBLIGACIÓN DE TENER LA PLACA DE FABRICANTE, SE MODIFICA DESDE EL 1/08/2017, y decía exactamente:

Si el vehículo no dispone de la placa indicativa del coeficiente de absorción declarado por el fabricante, según la directiva 72/306/CEE:

A partir del 20 de Mayo del 2017 será defecto leve no disponer de la placa.

A partir del 20 de Mayo de 2018 será defecto grave no disponer de la placa.

PARA MODIFICAR A:

En los vehículos que no se encuentre esta placa se le aplicará los valores límites establecidos dependiendo del motor. (En definitiva, que el hecho de no tener la placa no es causa de rechazo en la ITV).

 

Vamos, que me reafirmo en lo dicho hace días. Chapó por que pase un coche que debe tener la pegatina, sin ella, porque eso es defecto grave. Pero hay que saberlo, porque al año siguiente, zasca. En la misma, o en otra.

Y lo digo esto porque yo siempre paso las últimas itvs en el mismo sitio (cerca de casa), y en la penúltima itv pasó bien. Pero en la última, exactamente con los mismo neumáticos, el jefe de línea me dice que no pasa con esos neumáticos.

Como llevo las hojas de todas las itv en el coche (debo llevar las últimas 4-5), además de que ellos también lo tienen, le enseño que el año anterior constan esas gomas en la itv pasada correctamente.

Efectivamente, el papel no engaña, y me la pasaron donde se supone que no debía pasar. Le dije que el año anterior pasaron y no me dijeron nada. Me respondió que debió ser un error de ellos, y que por deferencia (en esta itv de momento no van de cabr*nes, al menos conmigo) este año me la daban, pero el año próximo no pasaría.

Total, a mi no me afecta el año próximo, pues tengo que cambiar esos neumáticos.

Pero vamos, volviendo a la pegatina. Tanto si la quitamos como si falta, ha de llevarla o es defecto grave. Se de al menos un caso que tuvo que comprar la dichosa pegatina porque no le pasó itv hace unos años después de implementar esto, la compró en el concesionario y la puso.

 

O sea, que si la itv por error, o por la razón que sea, te la pasa, bien. Pero cuidado que en cualquier momento no te la pasa.

 

Si la pegatina no fuese obligatoria, hace mucho que la hubiéramos quitado jaja. Y así no tendríamos que pasar itv con valor 0.51 (en 2.0 hdi fap 136cv)

Edited by Calculin69
Link to comment
Share on other sites

Disculpa ,pero no acabo de entenderte .Si dicha directiva termina con una última modificación sobre las anteriores ,corrígeme si me equivoco ,si no tiene pegatina y los límites son inferiores a 3.0 que es lo Max por su fecha de matriculación ,entonces legalmente con la normativa vigente está pasada entiendo ??...luego si es ético,picaresca,etc...todo es opinable pero creo que la cuestión de fondo era el problema mecánico que en ningún momento dije que estaba resuelto y por ello solicite ayuda,opinión o consejo con el único fin de poder minimizar el coste económico pero buscando la máxima eficiencia ,ya que en este caso el orden si altera el producto ...catalizar ,FAD, turbocompresor, inyectores, calentadores,etc .etc...un saludo .

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Consumos de nuestras Peugeot Rifter
      Inicio este tema para ir poniendo los consumos de nuestras Rifter para orientar a la gente que esté interesada en adquirir una o simplemente para comparar los consumos de los diferentes motores que suministra Peugeot. Para simplificar el hilo propongo seguir un mismo esquema para los datos. Por supuesto se pueden añadir datos que puedan ser interesantes.
       
      Empiezo:
       
      Modelo: Rifter GtLine 100cv BlueHdi
      Combustible: Diésel 
      Conducción: 70% interurbano, 10% autovía, 20% ciudad.
      Km: 2500
      Media: 5,5l/100km
      Notas: intento llevar una conducción relajada y aún espero poder rebajar un poquito más el consumo jaja
      • 507 replies
    • Sistema ESP/ASR defectuoso y fallo motor (testigo naranja). Peugeot 407 Coupé 2.0 HDI 163 CV FAP.
      Hola a [email protected], mi nombre es Jose y como lo primero es lo primero, dar gracias de antemano a aquellas personas que se molesten en leer este post e intentar ayudarme. También debo decir que es mi primera vez abriendo un tema en el foro más allá de mi presentación, por lo cuál pido disculpas anticipadas por si infrinjo alguna norma o si ya existe un tema hablando de lo que aquí voy a exponer que yo no he sido capaz de encontrar. 
       
      El modelo de mi coche es el que se aprecia en el título, manual de 6 velocidades, año 2010 y con poco más de 119.000 kilómetros. 
       
      Todo esta historia se remonta al pasado viernes, cuando en un viaje por autovía a 120 km/h de marcador me saltaron los errores expuestos en el título (intentaré adjuntar fotos):
      Sistema ESP/ASR defectuoso (se apaga el ESP y no deja volver a encenderlo pulsando el respectivo botón). Defecto motor: Lleve a reparar el vehículo. (Testigo naranja y triángulo con exclamación de ese mismo color). A mayores decir que una vez detenido el coche y posicionado la palanca de cambios en punto muerto, el ralentí está más revolucionado de lo habitual, estable en unas 1200-1300 RMP aproximadamente.  
      Al saltar este fallo en plena marcha (ya me ha saltado varias veces, ahora sigo con la historia) el vehículo no se apaga, pero si te obliga a echarte a un lado y detenerte ya que no reacciona. Una vez lo apagas y vuelves a encender el fallo de ESP/ASR desaparece, pero permanece el fallo motor, funcionando el coche con normalidad. De hecho, la primera vez que me saltó volví a casa (unos 20 km) sin problema ninguno más que el testigo motor encendido. 
       
      Dejé el coche en el garaje hasta este martes, que pude llevarlo al taller (concesionario oficial), trayecto en el cual el coche me falló dos veces. Después de que el coche pasara allí toda la mañana me llaman para decirme que en principio era la.....
      • 9 replies
    • Pérdida Memoria Radio Aftermarket
      Buenas tardes, 
       
      He comprado una radio pioneer. Mi coche es un Peugeot 308 cc del 2013 con la pantalla monocromo (no es la abatible). Para que los mandos al volante, las funciones de la pantalla monocromo y los sensores traseros funcionen he comprado su correspondiente interfaz (modelo CTSPG013 marca connects2). 
       
      El problema es que no me guarda la configuración en la radio al apagar el coche. Ni hora, ajustes, volumen o la canción por la que iba. 
       
      Se que es un problema del positivo permanente y del bajo llave. En la radio he cruzado el cable amarillo y rojo y nada, sigue igual. 
       
      ¿Sabéis de que puede ser y como podría solucionarlo? 
       
      ¿El positivo permanente funciona diferente al ser un cabrio? 
       
      Muchas gracias de antemano! 
      • 11 replies
    • Rifter BlueHDi 130 S&S EAT8
      Buenas, tengo intención de comprar la rifter con cambio automático. He visto algún  video (coches.net) que la ponen bastante bien.
      ¿Alguien  que la tenga o la haya probado puede decir algo al respecto?
       
      Gracias.
      • 28 replies
    • [Duda] Sustitucion com2003 9611305XT
      buenas Foro,
       
      Alguno tiene el brico de como configurar el com2003 con el pp2000 o el DiagBox para instalarlo con el angulo de Giro y el ESP.
       
      Quiero ir a lo seguro... 
       
      Gracias
      • 9 replies
×
×
  • Create New...