Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Refrigerante oxidado?


markus
 Share

Go to solution Solved by Juan Carlos,

Recommended Posts

Aupa!

Cuánto tiempo si entrar aquí! :roll:

Antes que nada decir que he usado el buscador pero no he encontrado acerca de lo que voy a preguntar...

Ayer cuando estaba revisando niveles de aceite y de agua me fijé que el agua refrigerante estaba oxidado o con color marrón.Es normal esto?Últimamente me había fijado en el mal olor que brotaba de mi coche y al ver esto pensé que podría ser también por esto...

Anteriormente en un Ibiza antiguo también me pasaba lo mismo...

No se si esto es problemático, tiene solución...

Link to comment
Share on other sites

A mi eso tambien me gustaria hacerlo cambiar el liquido, el mio no se calienta pero el liquido esta un poco de color marroncillo y sucio, con decir que me ensucio las puntas del sensor del nivel del liquido que va en el bote de expansion y me toco limpiarlas poque decia que no tenia liquido

Link to comment
Share on other sites

Si queréis purgar el circuito de refrigeración es cosa fácil pero guarrindonga a la vez. Yo lo hice cuando se me jodió la junta de culata, pues el líquido estaba muy puerco y decidí cambiarlo para no ir a peor.

Se vacía por el tubo de abajo del radiador y no hay tapón de vaciado.

Link to comment
Share on other sites

Si queréis purgar el circuito de refrigeración es cosa fácil pero guarrindonga a la vez. Yo lo hice cuando se me jodió la junta de culata, pues el líquido estaba muy puerco y decidí cambiarlo para no ir a peor.

Se vacía por el tubo de abajo del radiador y no hay tapón de vaciado.

Puedes ponerte una foto del tubo???

Link to comment
Share on other sites

Aupa!

Cuánto tiempo si entrar aquí! :roll:

Antes que nada decir que he usado el buscador pero no he encontrado acerca de lo que voy a preguntar...

Ayer cuando estaba revisando niveles de aceite y de agua me fijé que el agua refrigerante estaba oxidado o con color marrón.Es normal esto?Últimamente me había fijado en el mal olor que brotaba de mi coche y al ver esto pensé que podría ser también por esto...

Anteriormente en un Ibiza antiguo también me pasaba lo mismo...

No se si esto es problemático, tiene solución...

Un momento que esto es delicado....

Cuando dices marrón,quieres decir que ha perdido color?O por el contrario que ha cogido un color como de "lodo"?

Te explico...

El anticongelante,puede variar el color,con el tiempo,y de hecho creo que lo hacen expresamente para advertir que es necesario cambiarlo.

Cuando el color es marrón intenso puede indicar corrosión en el motor,malo malo.Eso suele ocurrir si añadimos agua normal (del grifo) al circuito,y solo en ese caso,pues el anticongelante lleva sustancias anticorrosivas.

Link to comment
Share on other sites

el mio tambien esta empezando a oscurecerse todo a raiz de que tuve un problema con un tapon del liquido que va al motor y al perderlo todo el liquido refrigerante, los del taller "oficial" me metieron agua del grifo parece ser, estos con tal de ahorrarse medio euro capaces de joderme el motor.

Link to comment
Share on other sites

Aupa!

Cuánto tiempo si entrar aquí! :roll:

Antes que nada decir que he usado el buscador pero no he encontrado acerca de lo que voy a preguntar...

Ayer cuando estaba revisando niveles de aceite y de agua me fijé que el agua refrigerante estaba oxidado o con color marrón.Es normal esto?Últimamente me había fijado en el mal olor que brotaba de mi coche y al ver esto pensé que podría ser también por esto...

Anteriormente en un Ibiza antiguo también me pasaba lo mismo...

No se si esto es problemático' date=' tiene solución...[/quote']

Un momento que esto es delicado....

Cuando dices marrón,quieres decir que ha perdido color?O por el contrario que ha cogido un color como de "lodo"?

Te explico...

El anticongelante,puede variar el color,con el tiempo,y de hecho creo que lo hacen expresamente para advertir que es necesario cambiarlo.

Cuando el color es marrón intenso puede indicar corrosión en el motor,malo malo.Eso suele ocurrir si añadimos agua normal (del grifo) al circuito,y solo en ese caso,pues el anticongelante lleva sustancias anticorrosivas.

Pues malo, malo porque aunque le he echado muy poca (No se, pero creo que es la segunda vez que le echo agua) y es de grifo... :? :cry::(

Avisan en el manual de que no hay que echar agua del grifo?Vaya movida...

También me interesaría saber cómo se saca el agua del radiador...

Igual en breve me paso por el concesionario a ver qué me cuentan...

Link to comment
Share on other sites

  • Solution

No te preocupes demasiado,antes los coches andaban muchos años con oxido en el agua,además aunque echaras agua del grifo,se mezcla con el anticongelante,que sí lleva anticorrosivos.

No he querido crearos alarma,pero cuando el anticongelante cambia de color,hacer que os lo cambien,pues ha perdido parte de sus propiedades.

Solo debeis preocuparos si el oxido esta muy presente a modo de "lodo" en el tapón del agua,si es solo el color cambiar el liquido.

En el taller suelen añadir agua destilada,nunca del grifo.

Link to comment
Share on other sites

cuanto les entra mas o menos a nuestro coche?' date=' lo tengo para cambiar.[/quote']

Segun el matenimineto del cohe, no se cambia nunca...... Le entraran entrono a 6 litros, pero en el librito deberia venir la capacidad del circuito de refrigeracion.

Estoy deacuerdo,mira el libro del coche,lo pondrá.Ves a que te lo hagan,es una operación sencilla,y te cobrarán poco.Si piensas que peugeot te cobrará mucho,acude a Aurgi,Autoequip,etc...Cualquier persona que se dedique a la mecánica sabe hacerlo.

No estoy deacuerdo en eso que no se cambia nunca,puede que hables de la valvolina de la caja de cambio,que efectivamente vienen selladas,pero no el liquido de refrigeración,hay que cambiarlo cada 2 años o 60000km,en todos los coches,del más barato al mejor Rolls.

Link to comment
Share on other sites

Si no se trata de estar de acuerdo o no, solo digo que segun el manual de mantenimiento del coche, no es necesario cambiarlo. Otra cosa es que sea una locura, igual que cambiar el filtro de aire cada 60000...

Yo supongo que tambien lo cambiare, pero mas adelante.

Link to comment
Share on other sites

Si no se trata de estar de acuerdo o no, solo digo que segun el manual de mantenimiento del coche, no es necesario cambiarlo. Otra cosa es que sea una locura, igual que cambiar el filtro de aire cada 60000...

Yo supongo que tambien lo cambiare, pero mas adelante.

Mis mas sinceros perdones :oops: Tienes toda la razón.Por supuesto yo ya lo he cambiado,y a los 120000km lo volveré a hacer.

No entiendo mucho,el por que dicen "no requiere ninguna renovación",pues es totalmente falso,no existe ningún liquido infalible.

Link to comment
Share on other sites

cuanto les entra mas o menos a nuestro coche?, lo tengo para cambiar.

Al hdi le entran algo más de 8 litros, pero eso teniendo en cuenta que abran un tapón de purga que lleva en la parte de atrás del bloque motor (cuya existencia desconocen en muchos sitios). Si vacias radiador y alrededores, los 6 litros que se han comentado.

Link to comment
Share on other sites

si el agua cambia de color se deveria sustitir ya que el anticongelante a perdido todas sus propiedades,tesnicamente hablando :lol: .

pero si lo que teneis es barrillo 8O , que es bastante pringosillo

ojo!! eso es que teneis todas las papeletas de que se os mezcla el aceite del motor con el anticongelante. que a eso sele llama haber hecho junta culata.

::saludos.

Link to comment
Share on other sites

si el agua cambia de color se deveria sustitir ya que el anticongelante a perdido todas sus propiedades,tesnicamente hablando :lol: .

pero si lo que teneis es barrillo 8O , que es bastante pringosillo

ojo!! eso es que teneis todas las papeletas de que se os mezcla el aceite del motor con el anticongelante. que a eso sele llama haber hecho junta culata.

::saludos.

Cierto,pero con matices.Hay dos tipos de "barrillo",el marrón rojizo,proveniente del óxido,y el negro/gris señal como tu dices de aceite con el agua.

Otra cosa a señalar,es el material de que esté hecha la culata,si es de aluminio ,como imaginareis,es imposible la corrosión.

En cambio si es de fundición,caso 2.0 hdi (no se los otros),es cuando puede aparecer ese "barrillo" si hemos utilizado agua normal.

Link to comment
Share on other sites

Hey... no la liéis acojonando al personal. El "barrillo" estilo chapapote y con tacto aceitoso, y bastante parecido a los posos del café con leche, puede ser fruto de una emulsión agua-aceite. Si es barro áspero al tacto, es óxido simplemente. Si observamos "astillas" flotando, podemos tener dañada la bomba de agua.

En cambio, si lo que hay es espuma en bastante cantidad, fijo que es la junta de culata.

Link to comment
Share on other sites

Me está sirviendo de mucho este artículo.A ver si mañana me paso por la peugeot y que me digan ellos a ver que me recomiendan y presupuesto.Eso sí, voy a imprimir esto para que tenga conocimiento de por donde van los tiros, je,je... :wink: :wink:

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
×
×
  • Create New...