Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Filtro FAP por 144,50€ nuevo


Firebird
 Share

Recommended Posts

Me han tirado el coche en la ITV por opacidad, dando 1,27 en el mejor de los 3 intentos.

Decido hacer un viaje de cerca de 700Km con el para "desatascar" el filtro, y en ese viaje me ha hecho por lo menos 7 u 8 regeneraciones, por lo que deduzco que el FAP tiene que estar bastante atascado.

Preguntando por talleres cercanos me dicen que limpiar el FAP cuesta unos 200 pavos, va a ser que no...

Me meto en Oscaro y encuentro esto:

https://www.oscaro.es/filtro-hollinparticulas-sistema-escape-asso-marmitte-srl-10-15003-4161861-1256-p#/?vid=34069&vident=bSmUgc3VpcyBEaW9ueXNvc0Ay0736fYeHaNe-83GhvMtFDFcFOPHJmR4iWO-LhuTD

Un filtro FAP nuevo por 144,50 euros. Lo he comprado y me llegará supuestamente la semana que viene. 

Ya os comentaré como queda la cosa tras el cambio, pero no tiene mala pinta.

Espero que os sea de utilidad.

A propósito, es para un 407 2.0 HDI 136CV motor RHR, si tu motor es otro quizás no te valga, habría que preguntar.

Link to comment
Share on other sites

hace 5 horas, Orzoweï dijo:

Buena info.

Yo procuro utilizar algún aditivo específico para el mantenimiento del FAP, lo mimso hago para los inyectores. 

Tienes un chivato que te avise que está en modo regeneración?

Yo no soy partidario de los aditivos puesto que lo mismo pueden solucionar un problema que provocar uno mayor..., ten en cuenta que se mezcla con el Eolys, y no se sabe si uno puede degradar al otro.

Me instalé un led que me avisa cada vez que el coche entra en modo regeneración, de ese modo procuro dejar que termine y no parar el coche antes que finalice.

Como Murphy existe, la mayoría de veces lo hace cuando no estás en Autopista/Autovía jejejeje

Mi idea es poner el FAP nuevo y resetear el primer contador del FAP, luego ITV. Limpiaré el FAP original que he quitado y lo dejaré preparado para la ITV del año que viene, que lo montaré antes de ir a la ITV. El filtro que he quitado lo limpio y lo dejo listo para la siguiente ITV, y así sucesivamente los voy cambiando cada año. No creo que así me vayan a tirar para atrás otra vez por opacidad..., y total no es mas de media hora de faena un cambio de FAP.

Edited by Firebird
Link to comment
Share on other sites

hace 5 horas, Firebird dijo:

Yo no soy partidario de los aditivos puesto que lo mismo pueden solucionar un problema que provocar uno mayor..., ten en cuenta que se mezcla con el Eolys, y no se sabe si uno puede degradar al otro.

Me instalé un led que me avisa cada vez que el coche entra en modo regeneración, de ese modo procuro dejar que termine y no parar el coche antes que finalice.

Como Murphy existe, la mayoría de veces lo hace cuando no estás en Autopista/Autovía jejejeje

Mi idea es poner el FAP nuevo y resetear el primer contador del FAP, luego ITV. Limpiaré el FAP original que he quitado y lo dejaré preparado para la ITV del año que viene, que lo montaré antes de ir a la ITV. El filtro que he quitado lo limpio y lo dejo listo para la siguiente ITV, y así sucesivamente los voy cambiando cada año. No creo que así me vayan a tirar para atrás otra vez por opacidad..., y total no es mas de media hora de faena un cambio de FAP.

El Eolys sería el ad blue?

No entiendo mucho de esto, es mi primer coche privado con ese aditivo. Trabajo con una berlingo pero El mantenimiento se hace a través del s.o. y la verdad que solo jna vez se ne ha encendido el chivato del aditivo.

También se puede hacer una limpieza de dichos componentes incluyo la egr circulando ocasionalmente de 3000-3500 rpm unos 10-15 minutos. Se hace largo pero esos dispositivos lo agradecen.

Ya contarás que tal con el fap nuevo. Y si cambia mucho del original.

Otra cosa, donde tienes conectada el Led que te avisa del regenerado?

Llevo 10"000 km y no me he enterado de ninguna regeneración. 

 

Link to comment
Share on other sites

Hace una hora, Orzoweï dijo:

El Eolys sería el ad blue?

No entiendo mucho de esto, es mi primer coche privado con ese aditivo. Trabajo con una berlingo pero El mantenimiento se hace a través del s.o. y la verdad que solo jna vez se ne ha encendido el chivato del aditivo.

También se puede hacer una limpieza de dichos componentes incluyo la egr circulando ocasionalmente de 3000-3500 rpm unos 10-15 minutos. Se hace largo pero esos dispositivos lo agradecen.

Ya contarás que tal con el fap nuevo. Y si cambia mucho del original.

Otra cosa, donde tienes conectada el Led que te avisa del regenerado?

Llevo 10"000 km y no me he enterado de ninguna regeneración. 

 

Así es, es como el AD Blue, pero otro tipo de aditivo, con otros componentes. Nuestros coches llevan Eolys 176, que ha sido sustituido por Infineum F7995 (ambos sirven y se pueden mezclar) o Eolys Powerflex (este NO se puede mezclar con los anteriores). Según el número de bastidor de tu coche te dirán cual es el que lleva de los 2. Hay uno más antiguo, el DPX42 que ese no lo lleva nuestros coches.

Peugeot recomienda no utilizar aditivos. Yo no me fijado si en el concesionario venden algún tipo de aditivo para nuestros coches, pero no me suena. También supongo (bien o mal) que si a nuestros coches se les pudiera echar activos, los venderían en el concesionario no?, y jamás me han ofrecido ninguno..., por que será?? Yo lo veo de este modo, el fabricante de aditivos sabe que el componente "X" que lleva limpia, que es de lo que se trata. Pero no creo que ningún, o sea ninguno de ellos hayan hecho pruebas de laboratorio de su aditivo con Eolys o otros para ver las posibles reacciones de ambos productos, añadiendo además el gasoil o gasolina (con sus respectivos aditivos mas). En coches sin FAP es posible, pero nunca me ha hecho falta si todos los componentes del coche están en correcto orden de funcionamiento.

Aquí en el foro hay mucha información con respecto al aditivo, Filtro Anti Partículas (FAP), etc. Aquí tienes un enlace que habla sobre el dichoso filtro, te puede aclarar muchas cosas:

https://www.autocasion.com/actualidad/reportajes/las-averias-del-filtro-anti-particulas

Sobre lo que dices de circular a 3.000 - 3.500 vueltas 10-15 minutos es "mano de Santo", sobre todo para coches muy urbanos y que hacen poco o nada de carretera.

Supongo que no notaré diferencia del FAP nuevo al viejo, aparte de que las regeneraciones se harán cada 700-900 Km...ya lo comentaré...

El led lo puse en el retrovisor externo izquierdo. Saqué el cristal y soldé los 2 cables con el led (y su resistencia asociada) a los cables que alimentan el térmico del retrovisor. No lo soldé a los bornes del espejo sino a los cables que llegan ahí. De ese modo, si un día se me rompe el espejo lo puedo cambiar sin perder el led. El led está en el hueco que hay entre el cristal y la carcasa, por dentro, a la mitad mas o menos, y es de color "azul guardia civil" de modo que tanto de día como de noche se ve muy bien.

Las regeneraciones no se notan apenas, notas como un sutil tironcillo alguna vez pero nada mas. El único modo de saberlo sin ningún "avisador" como el led es, cuando sospechas que lo está haciendo tocar con los dedos el cristal del retrovisor, que probablemente está caliente. Así lo hacía yo hasta que subieron las temperaturas tanto ya que el espejo se calentaba por el propio aire, y ya no sabía si estaba regenerando o no, y es que vivo en Huelva jejejejeje. 

El tema del led, aclarar que creo que en el 99% de los casos se activa cuando regenera, pero la información técnica de Peugeot dice que activará la luneta térmica y retrovisores si lo considera necesario para la regeneración. Si se cumplen otros factores entonces no se activarán, por lo que tampoco el led es algo 100% fiable, pero lo es en gran medida.

Tu coche tiene 10.000 Km? o lo has comprado de segunda mano y llevas 10.000 Km con el? En esos 10.000 Km ha hecho unas pocas de regeneraciones, eso tenlo por seguro...

Vaya "tocho" he metido jejejeje

Un saludo.

Edited by Firebird
Link to comment
Share on other sites

"Tocho" de lectura fácil. Se lee del tirón. 

Gracias por el enlace que leeré detenidamente. 

Respecto a lo que dices sobre los fabricantes creo que se limitan a fabricar un motor que no dure tampoco mucho (por muy poco que se cuide es difícil que hagan menos de 200'000 y el doble en muchos casos) pero dependerá del usuario que sea más o menos longevos.

No creo que sea bueno cambiar el aceite a los 20'000km o más a pesar de que lo ponga el libro de mantenimiento. Si se cambia antes será mucho mejor para el motor pero se  contaminará más (aceite usado) y el motor durará más de lo que quieren los fabricantes. 

Para las marcas es mejor que a partir de ciertos km se deba cambiar el fap y si es en s.o. más que mejor que aconsejar un aditivo o recomendar circular a 3500 rpm 10 minutos. Eso no interesa. 

El reto de los ingenieros es programar la rotura de cualquier cosa y de una cierta manera. Lo que se 

llama obsolescencia programada.

A pesar de que se necesite aceite y carburante los fabricantes no se dedican a ello aunque puedan recomendar una marca u otra y en la actualidad (no antes cuando los coches se hacían para durar) proponer la que más haya pagado para ello (que mal pensado soy).

Creo que puede ser bueno en algún momento utilizar algún tipo de aditivo siempre que sea necesario sin abusar de ello.

Si el uso de aditivo puede dañar el fap sería un mal menor a pesar de que se utilice precisamente para alargar la vida. 

Yo soy partidario de capar esos dispositivos aunque el fap sea más difícil, por lo menos la egr.

Mi coche tiene 140'000 y he llegado a pensar que no hacía regeneración (es mi primer coche con fap).

Gracias por comentar tu instalación de Led chivato. 

Toma tocho!

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

Ya tengo el resultado del cambio...

Ayer me cambiaron el FAP por este nuevo. Además se ha cambiado aceite + filtro (Total Ineo ECS 5w30), vaciado del deposito de aditivo y llenado con liquido nuevo Eolys 176.

Hoy he ido a la ITV, y cuando antes me había dado 1,37 en el mejor de los 3 intentos, hoy me ha dado 0,37 al primer intento, sin necesidad de volver a acelerar !!!

Total, ITV favorable con el FAP nuevo, al parecer cumple bien su cometido.

Ahora limpiaré el FAP viejo, que es el original, y lo dejaré preparado para la ITV del año que viene.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Buenas tardes,

 

Soy nuevo en este foro, he estado leyendo hilos sobre los fallos de este coche en el FAP y la perdida de potencia y estoy interesado en limpiar, anular o reprogramar el FAP y EGR. 

Os cuento mi experiencia a ver si me podéis echar una mano.

 

Iba a 90kmh y de repente se apagó el coche. Pude rearrancarlo a la séptima vez pero se me volvió a parar a los 3 km y me costó hasta la vez número 10 que me volviera a arrancar. En la pantalla me sale Anomalía Anticontaminación. Se le ilumina en el cuadro de mando el testigo de motor.
Es un 406 Peugeot HDI 110 del 2001 gasoil

El coche siempre ha pasado las revisiones de cambios de aceite, filtros, correa de distribución  y demás y todo bien. Esto es la primera vez que le pasa.

Lo he llevado a un par de talleres y ninguno me ha dado esta solución de reprogramarlo. En uno directamente me han dicho que no merece la pena porque se va a los 500€ lo de la limpieza del FAP mas la reprogramacion. En otro taller ni siquiera me dieron precio y me dijeron que no merecia la pena. Pero veo que muchos de aqui lo habéis hecho vosotros mismo y lo mismo me animo a hacerlo si me entero bien como hacerlo.

 

¿Me podéis decir los pasos a seguir por favor?

Muchas gracias anticipadamente por vuestra ayuda 

 

 

Link to comment
Share on other sites

hace 54 minutos, rodolfo76 dijo:

Buenas tardes,

 

Soy nuevo en este foro, he estado leyendo hilos sobre los fallos de este coche en el FAP y la perdida de potencia y estoy interesado en limpiar, anular o reprogramar el FAP y EGR. 

Os cuento mi experiencia a ver si me podéis echar una mano.

 

Iba a 90kmh y de repente se apagó el coche. Pude rearrancarlo a la séptima vez pero se me volvió a parar a los 3 km y me costó hasta la vez número 10 que me volviera a arrancar. En la pantalla me sale Anomalía Anticontaminación. Se le ilumina en el cuadro de mando el testigo de motor.
Es un 406 Peugeot HDI 110 del 2001 gasoil

El coche siempre ha pasado las revisiones de cambios de aceite, filtros, correa de distribución  y demás y todo bien. Esto es la primera vez que le pasa.

Lo he llevado a un par de talleres y ninguno me ha dado esta solución de reprogramarlo. En uno directamente me han dicho que no merece la pena porque se va a los 500€ lo de la limpieza del FAP mas la reprogramacion. En otro taller ni siquiera me dieron precio y me dijeron que no merecia la pena. Pero veo que muchos de aqui lo habéis hecho vosotros mismo y lo mismo me animo a hacerlo si me entero bien como hacerlo.

 

¿Me podéis decir los pasos a seguir por favor?

Muchas gracias anticipadamente por vuestra ayuda 

 

 

Hola Rodolfo,

No sé mucho sobre estos motores ya que llevo menos de 2 años con el mio y tampoco me ha dado por investigar mucho sobre el tema pero creo que firebird a tenido una muy buena idea y no cara en mi opinión. Eso sí, hay que ponerse bajo el coche, desmontar y montar.

Con la repro yo no tocaría el fap, si acaso anular egr. Ningún taller te va aconsejar anular fap con repro ya que es ilegal y en general los talleres al uso no se dedican a eso. Pero si en cambiar fap, curioso que algunos ni te hayan dado precio.

Tampoco sabía que tu coche ya llevara fap.

Suerte con la avería. 

Abre un tema nuevo en el sub foro 406 por si alguno con el mismo coche puede darte una solución más adecuada. 

Suerte!

Link to comment
Share on other sites

Hola,

 

Muchas gracias por el consejo. Acabo de poner esto mismo en el sub de 406. Aunque supongo que ese motor lo han montado para otro tipo de modelos. ¿Alguno sabe si este motor lo montan otros modelos y si tienen la misma mecánica? Me refiero a si tiene FAP también, EGR etc <Para poder hacer lo mismo que otros compañeros y si es parecido para tener un camino que seguir
 

Muchas gracias.

 

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, rodolfo76 dijo:

Buenas tardes,

 

Soy nuevo en este foro, he estado leyendo hilos sobre los fallos de este coche en el FAP y la perdida de potencia y estoy interesado en limpiar, anular o reprogramar el FAP y EGR. 

Os cuento mi experiencia a ver si me podéis echar una mano.

 

Iba a 90kmh y de repente se apagó el coche. Pude rearrancarlo a la séptima vez pero se me volvió a parar a los 3 km y me costó hasta la vez número 10 que me volviera a arrancar. En la pantalla me sale Anomalía Anticontaminación. Se le ilumina en el cuadro de mando el testigo de motor.
Es un 406 Peugeot HDI 110 del 2001 gasoil

El coche siempre ha pasado las revisiones de cambios de aceite, filtros, correa de distribución  y demás y todo bien. Esto es la primera vez que le pasa.

Lo he llevado a un par de talleres y ninguno me ha dado esta solución de reprogramarlo. En uno directamente me han dicho que no merece la pena porque se va a los 500€ lo de la limpieza del FAP mas la reprogramacion. En otro taller ni siquiera me dieron precio y me dijeron que no merecia la pena. Pero veo que muchos de aqui lo habéis hecho vosotros mismo y lo mismo me animo a hacerlo si me entero bien como hacerlo.

 

¿Me podéis decir los pasos a seguir por favor?

Muchas gracias anticipadamente por vuestra ayuda 

 

 

En nuestro foro, si podemos ayudarte lo haremos. Pero danos tiempo, y ten paciencia. Somos muchos miembros y todos los mensajes se leen, así que no hace falta que pongas un mismo tema en varios sitios a la vez. Si no contestamos es que ya se ha hecho o que no sabemos como ayudarte. No seas impaciente.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
El 1/9/2021 a las 20:45, rodolfo76 dijo:

Buenas tardes,

 

Soy nuevo en este foro, he estado leyendo hilos sobre los fallos de este coche en el FAP y la perdida de potencia y estoy interesado en limpiar, anular o reprogramar el FAP y EGR. 

Os cuento mi experiencia a ver si me podéis echar una mano.

 

Iba a 90kmh y de repente se apagó el coche. Pude rearrancarlo a la séptima vez pero se me volvió a parar a los 3 km y me costó hasta la vez número 10 que me volviera a arrancar. En la pantalla me sale Anomalía Anticontaminación. Se le ilumina en el cuadro de mando el testigo de motor.
Es un 406 Peugeot HDI 110 del 2001 gasoil

El coche siempre ha pasado las revisiones de cambios de aceite, filtros, correa de distribución  y demás y todo bien. Esto es la primera vez que le pasa.

Lo he llevado a un par de talleres y ninguno me ha dado esta solución de reprogramarlo. En uno directamente me han dicho que no merece la pena porque se va a los 500€ lo de la limpieza del FAP mas la reprogramacion. En otro taller ni siquiera me dieron precio y me dijeron que no merecia la pena. Pero veo que muchos de aqui lo habéis hecho vosotros mismo y lo mismo me animo a hacerlo si me entero bien como hacerlo.

 

¿Me podéis decir los pasos a seguir por favor?

Muchas gracias anticipadamente por vuestra ayuda 

 

 

Buenas creo recordar que el 406 no salio con fap solo con catalizador. Que averia salta en la maquina? El mensaje de anomalia anticontaminacion salta por cualquier fallo de algun sensor de motor no tiene que estar relacionado con la contaminacion exactamente

Link to comment
Share on other sites

hace 27 minutos, Er placo dijo:

Buenas creo recordar que el 406 no salio con fap solo con catalizador. Que averia salta en la maquina? El mensaje de anomalia anticontaminacion salta por cualquier fallo de algun sensor de motor no tiene que estar relacionado con la contaminacion exactamente

Yo pensaba lo mismo pero ya montaban fap desde 2001, creo.

Link to comment
Share on other sites

hace 47 minutos, Er placo dijo:

Me he quedao flipao existe 406 con fap soy mecanici y he tenido un 406 20 años y jamas vi uno con fap no se termina de aprender nunca jeje

Screenshot_20210916-111818_Chrome.thumb.jpg.6b36f576cf85c0732c8d0f78d0c8d624.jpg

Fueron los primeros en montarlo en un coche diésel. 

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
  • 1 month later...

Hola, 

 

He podido hacer unas fotos de lo que veo debajo del coche, por si os puede servir para que me digáis lo que creéis que puede ser, saber si tiene FAP o no.

 

Espero que se vean bien y que me podáis ayudar.

 

Desgraciadamente aun no me he podido poner a ello, pero me gustaría hacerlo en breve.

 

Hay una de las fotos, la segunda, que creo que es la EGR.

1276621383_FAP(1).thumb.jpeg.0c5f2abd9c5868383abacd5d82b929b7.jpegEGR.thumb.jpeg.989bf32c76ce36bc76636f7312325444.jpeg510487271_FAP(4).thumb.jpeg.7085a213d17fa44ff1101ceea9f7cf0d.jpeg1721985334_FAP(3).thumb.jpeg.2ce450258dfddfd81b2fec7d5a497060.jpeg888361503_FAP(2).thumb.jpeg.0d2735e88e84b56ac609938058f0bd0c.jpeg

Muchas gracias por todo.

 

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

Hola de nuevo, se me olvidaba comentar una cosa

 

Hace muchos años me robaron el catalizador y creo que fue esa pieza que os muestro en las fotos. No se si tiene catalizador y FAP o solo catalizador. 

 

Muchas gracias

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Hace una hora, rodolfo76 dijo:

Hola de nuevo, se me olvidaba comentar una cosa

 

Hace muchos años me robaron el catalizador y creo que fue esa pieza que os muestro en las fotos. No se si tiene catalizador y FAP o solo catalizador. 

 

Muchas gracias

 

Saludos

Buenas tiene pinta de ser un catalizador no de serie en el 406 creo que solo salio fap en el 2.2 hdi 

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
  • 2 weeks later...
 Share

  • Our picks

    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
×
×
  • Create New...