Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Correa distribución degradada con 70K, Puretech 1.2 130CV, que hago?


Recommended Posts

Pues eso, un 308 de finales del 2014, lo compré en 2018 y siempre en servicio oficial (soy tonto, lo se, pero está cerca, no tengo otro de confianza, no me dieron problemas con mi anterior 206...)

Me da fallo motor ayer, y se ve que les sale que la correa está degradada y que hay trozos en el aceite, 1400€ mínimo.

Pasó la campaña aquella de la correa hace un par de años (era de esto, no?) y no era de las defectuosas, y ahora esto.

 

Desde luego no lo veo normal, que pensáis que puedo hacer? Reparar, claro, pero es aceptable esto? Una cosa es que no esté en garantía, y otra esto...

 

Gracias.

Link to comment
Share on other sites

hace 19 minutos, sensenick dijo:

Pues eso, un 308 de finales del 2014, lo compré en 2018 y siempre en servicio oficial (soy tonto, lo se, pero está cerca, no tengo otro de confianza, no me dieron problemas con mi anterior 206...)

Me da fallo motor ayer, y se ve que les sale que la correa está degradada y que hay trozos en el aceite, 1400€ mínimo.

Pasó la campaña aquella de la correa hace un par de años (era de esto, no?) y no era de las defectuosas, y ahora esto.

 

Desde luego no lo veo normal, que pensáis que puedo hacer? Reparar, claro, pero es aceptable esto? Una cosa es que no esté en garantía, y otra esto...

 

Gracias.

La campaña es la JZR y fue de noviembre del 2020 y si la tenías bien y ahora mal reclama en Peugeot España a ver si te ayudan, yo pasé campaña en noviembre estaba bien y en junio pasado la cambie porque me tocaba ya que han cambiado el plan de mantenimiento a los 6 años o 100.000km y por años me tocaba, todo me costó 633€ con el mantenimiento incluido.

 

 

Link to comment
Share on other sites

hace 45 minutos, RaFiYa dijo:

La campaña es la JZR y fue de noviembre del 2020 y si la tenías bien y ahora mal reclama en Peugeot España a ver si te ayudan, yo pasé campaña en noviembre estaba bien y en junio pasado la cambie porque me tocaba ya que han cambiado el plan de mantenimiento a los 6 años o 100.000km y por años me tocaba, todo me costó 633€ con el mantenimiento incluido.

 

 

Cambiaste distribución por 600€??? Pues si a mi me cobran más dle doble, algo estoy haciendo mal.... o no era servicio oficial?

Link to comment
Share on other sites

hace 6 minutos, sensenick dijo:

Cambiaste distribución por 600€??? Pues si a mi me cobran más dle doble, algo estoy haciendo mal.... o no era servicio oficial?

En verdad era solo el Kit de distribución 653€ pero les llore y me hicieron rebaja dpues de una semana llamando a Peugeot España, en este post cuento me historia 

y a ti te cuesta eso porque tiene que limpiar etc y suelen pedir eso y lo mío fue en Peugeot oficial

 

 

 

 

Link to comment
Share on other sites

1400 euros por cambiar una correa de distribución me parece un disparate.

No se como va la de esos motores bañada en aceite, pero ni aun asi, no le veo la lógica a ese precio.

 

Yo preguntaría en otro taller, y si no te fías, en otro servicio oficial.

 

De todas formas, si aun faltan kilómetros o tiempo para que cumpla el intervalo de sustitución, yo reclamaría como mínimo, un descuento considerable en el cambio.

Link to comment
Share on other sites

Pues yo denunciaría por qué tú coche es de los afectados. Otra cosa sería si tú coche fuese del 2017 y no estuviera dentro de esa campaña. Primero llama a Peugeot España a ver si te dan solución. Y si no puedes ponerte en contacto con este chico por que creo que van a poner una reclamación conjunta, o hacer una demanda o algo así. Este es el chico que está llevando ese tema. Lo poco que hable con él es un chico amable y sincero así que puedes hablar con el sin problema ninguno. 

https://www.facebook.com/rafael.fernandez.1976

Link to comment
Share on other sites

De paso, que revise el OPR de su motor y compruebe si está entre los afectados por rotura del bloque motor en el TSB de la marca. El mío es puretech 130 1.2 del 2015 y se acaba de romper. La correa y la bomba de vacío me la cambiaron desde Garantía con el plazo ya vencido sin cargo. Tienes más info en el post "Pérdida de líquido refrigerante por rotura de bloque motor" 

Link to comment
Share on other sites

  • 2 months later...

No os dije nada, pero muchas gracias.

 

Reclamé por telefono, respuesta: no.

Motivo, el coche no había pasado las revisiones oficiales.

 

Es de segunda mano, comprado a concesionario, pero venía de otra provincia, el sistema no está centralizado, blabla. Total, no tienen historial del coche desde fábrica hasta mi compra, increible.

 

Estoy con reclamación ahora, a ver que tal...

Link to comment
Share on other sites

  • 1 year later...

Peugeot 3008 1.2 Puretech EAT8, NO llega a 4 años, osea del 2019, con 62.000 km se me enciende lo de la falta de presión de aceite. grúa y al concesionario donde lo compré.....3 revisiones anuales pasadas en concesionario, la última solo aceite y filtro en junio del 2022, hoy he sacado el coche del taller con la correa de distribución nueva, bomba de agua, bomba de aceite, correa de servicio y no sé qué sensores..... He pagado el cambio de aceite y filtro (149€).

se supone que la nueva correa ya aguanta carros y carretas y el próximo cambio es dentro de 200.000 km o 12 años.......esto según la hoja de mantenimiento que me han dado... A ver quién se atreve...... Por lo que he leído, he tenido suerte pero en el conce me han dicho que lo que me han hecho a mi.. es lo normal con las revisiones pasadas allí., Aunque en taller particular y poniendo el TOTAL 0/30, con alguna pelea más.. no debería haber problema..... Lo que está claro que la correa de origen se degrada y supongo que de golpe... La mía en junio estaba perfecta.....o eso me dijeron , así que cambiarla cuanto antes los que no lleguéis a los 100.000 o 6 años....por qué se jode.....es un hecho.

Link to comment
Share on other sites

hace 7 horas, R.Encinas dijo:

Peugeot 3008 1.2 Puretech EAT8, NO llega a 4 años, osea del 2019, con 62.000 km se me enciende lo de la falta de presión de aceite. grúa y al concesionario donde lo compré.....3 revisiones anuales pasadas en concesionario, la última solo aceite y filtro en junio del 2022, hoy he sacado el coche del taller con la correa de distribución nueva, bomba de agua, bomba de aceite, correa de servicio y no sé qué sensores..... He pagado el cambio de aceite y filtro (149€).

se supone que la nueva correa ya aguanta carros y carretas y el próximo cambio es dentro de 200.000 km o 12 años.......esto según la hoja de mantenimiento que me han dado... A ver quién se atreve...... Por lo que he leído, he tenido suerte pero en el conce me han dicho que lo que me han hecho a mi.. es lo normal con las revisiones pasadas allí., Aunque en taller particular y poniendo el TOTAL 0/30, con alguna pelea más.. no debería haber problema..... Lo que está claro que la correa de origen se degrada y supongo que de golpe... La mía en junio estaba perfecta.....o eso me dijeron , así que cambiarla cuanto antes los que no lleguéis a los 100.000 o 6 años....por qué se jode.....es un hecho.

 

Buenas, gracias por comentar tu experiencia.

 

No entiendo que si tu correa estaba perfeecta con 62.000 kms, el coche marcara el error de falta de presión de aceite, y que la solución del taller sea cambiar toda la distrib.. y las bombas de agua y aceite con ese kilometraje tan bajo.

Por curiosidad ¿la mayoría de tus trayectos son cortos de menos de 10 kms diarios?

¿Sueles tener el coche a ralentí (por atascos) a menudo?

 

El motivo ppal. del deterioro de estas correas no es por kilometraje sino por "tiempo" y donde más sufren es cuando el aceite no suele coger temperatura (trayectos cortos) y si hay mucho ralentí (eso hace que los compuestos químicos de las gasolinas -vaporación- entren en contacto con el aceite y eso es venero para los plásticos de las correas provocando el famoso deshilachado).

 

Recuerdo el especial de los 200.000 kms que hizo la revista Autopista sobre este motor que les llevó 2 años, una vez que llegaron a esa cifra desmontaron prácticamente todo el motor y la correa se la veía perfecta al igual que la gran mayoría de piezas.

Es evidente que los ingenieros no calcularon la degradación por tiempo, sino por kilometraje y ahí la cagaron bien, pero claro tener que esperar lo menos 6 años para ver que la correa no se degrada es mucho tiempo para tener retenido un motor y no sacarlo a la venta.

 

Salu2!.

 

Edited by pepepellicer
Link to comment
Share on other sites

No me he explicado, en junio del 2022 en el tercer cambio de aceite y con unos 48.000km me dijeron que estaba bien la correa, ahora 7 meses después,  y con 63.000 me ha dado el fallo, el mecánico me dijo que claro, donde se para en el visor por donde se añade el aceite se puede ver bien. Y el.mal este abajo, bueno.... Todo puede ser...

Vivo en mallorca y aquí los trayectos son cortos, aunque su uso normal son de al menos 40 km por autopista , y luego un poco de todo, por ciudad procuramos movernos en moto. Ya tenía vistos los vídeos de ese gurú de la mecánica, y el uso que damos al coche, pensaba que no era el típico para que se estropeará la correa.

Pero bueno el trato del concesionario Automóviles Coll Palma siempre ha sido correcto y no tengo nada que de decir.... Bueno por pedir que no hubieran cobrado el aceite y filtro, pero visto lo que han hecho y que ya llevaba 14.000km, me doy con un canto en los dientes... Pero mosca con el futuro incierto de las nuevas correas.

Sobre lo que cambiaron me dijeron que se curan en salud por si quedan restos de correa por esas bombas.... Y que la casa así lo ordena.

Link to comment
Share on other sites

  • 4 months later...

Buenos días! soy otro afectado por esta dichosa correa....

 

Vayamos por partes... vivo en Narón en la provincia de la Coruña.... El pasado diciembre me bajé a Vigo a ver las luces de Navidad con la familia y el coche me dió fallo motor. Lo llevé al taller al regreso, pero el error se había borrado sólo, si había quedado registrado en la centralita y daba fallo en el variador del árbol de levas... 

 

Total, que borraron el fallo y el coche siguió bien, hasta ahora. Otro viaje un poco largo, y vuelta a saltar el error. Pues resulta que el problema viene de ahí, la dichosa correa. Ahora toca desmontar el cárter, limpiar todo bien y hacer la sustitución. 

 

La pregunta es... debería Peugeot hacerse cargo? En ningún momento he recibido carta alguna por parte de Peugeot y no sabía de este problema en estos motores. El coche actualmente tiene 7 años y 83000 kms.

 

En fin.... PSA nunca más!

 

Link to comment
Share on other sites

El 17/8/2021 a las 11:18, Charlie40 dijo:

1400 euros por cambiar una correa de distribución me parece un disparate.

No se como va la de esos motores bañada en aceite, pero ni aun asi, no le veo la lógica a ese precio.

 

Yo preguntaría en otro taller, y si no te fías, en otro servicio oficial.

 

De todas formas, si aun faltan kilómetros o tiempo para que cumpla el intervalo de sustitución, yo reclamaría como mínimo, un descuento considerable en el cambio.

Cuando te da el.fallo te cobran el cambio de correa, te sacan carter y limpian bomba y cambian algún sensor más, por eso los 1400 o más 

Link to comment
Share on other sites

El 21/5/2023 a las 22:30, R.Encinas dijo:

Cuando te da el.fallo te cobran el cambio de correa, te sacan carter y limpian bomba y cambian algún sensor más, por eso los 1400 o más 

Sigue siendo un disparate.

Cambiar correa (kit completo) digamos 600 euros (y decimos mucho, que los kit de PSA son baratos) desmontar y montar carter y limpiar filtro de la bomba, 2/3 horas como mucho, ponle un total de 900 euros, y eso precio de SO.

Es como cuando te cobran 200 euros por un cambio de aceite, cuando una garrafa de INEO 0W30 son 35 euros, mas 7/8 del filtro. Y lleva 30 minutos de mano de obra en taller.

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
×
×
  • Create New...