Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Prueba de un GPS tomtom GO 910 en 307 SW


INFOCGSA
 Share

Recommended Posts

Hace unos dias me pille el tomtom GO 910.

Para probarlo, hice un viaje corto de Madrid a Arroyomolinos, seleccione la ruta mas rapida de puerta a puerta y "me deje llevar a mi destino"

Ante las dudas generadas por el famoso cristal atermico que montan nuestros 307, tengo que comunicaros que colocado sobre el sabelotodo y sin la antena exterior FUNCIONA A LA PERFECCION en todo momento tuvo 3 o 4 satelites y no perdio la señal en ningun momento.

Eso si dentro de la ciudad (Madrid), con los edificios, le costaba mantener la exactitud (tenia cierto fallo en los metros para hacer los giros, normalmente le sobraban 30 o 40 metros del giro que anunciaba). Seguramente mejoraria mucho con la antena exterior, por lo menos en ciudad.

Este modelo en concreto tiene un disco duro de 20 GB y lleva el mapa de toda Europa con los radares ya instalados (muy completo por cierto).

incorpora la posibilidad de leerte en voz alta el nombre de la calle por el que has de girar y lo asombroso de esto es que circulando por calles de una urbanizacion todavia en construccion de Arroyomolinos. El muy cabron clavaba el nombre de las calles (algunas de ellas aun sin colocar las aceras y sin urbanizar), aunque se trago una glorieta de nueva creacion...jeje

La unica pega que le encontre, es en la confeccion de la ruta, (me hizo atravesar Madrid callejeando, que si bien es la ruta mas rapida sobre el mapa, en la realidad te puede suponer varias horas atascado.

A la vuelta cuando pasas de el (tome la M-40 en vez de la A-4) y no tomas la direccion que te propone, el muy capullo tuvo cuatro intentos de que diese la vuelta para cojer la A-4 el camino que el tenia, en vez de recalcular en base a la direccion que habia tomado yo, en eso estuvo un poco pesado, ya que tardo bastante tiempo en comprender que tenia que recalcular la ruta por la carretera que iba circulando.

Por lo demas el funcionamiento fue mas que correcto y me llevo de un sitio a otro con instrucciones claras y precisas y me aviso eficientemente de un par de radares que yo no conocia.

Aparatito eficaz , pero si sabes hacia donde te dirijes, lo mejor es llevarlo activo solo para que te avise de los radares y de la posicion en ese momento. Imagino que si vas a un sitio donde no has estado nunca y que no sabes como llegar a ciencia cierta que te llevara seguro, pero te puede meter por cualquier calle si forma parte de la ruta mas corta o mas optima, no siendo necesariamente la mejor.

En fin que ha pasado la prueba con un 8 sobre 10

Link to comment
Share on other sites

  • 2 months later...

Este fin de semana estaba por la provincia de Avila y me decidi a probar el funcionamiento del navegador por carreteras secundarias.

Practicamente todo el trayecto fue perfecto e iba clavando todos los desvios y aparentemente tenia bien controlada la navegacion.

Al llegar a un pueblo llamado el Herradon de Pinares, para coger una comarcal, el "simpatico del navegador", me sugiere entrar al pueblo por una calle bastante estrecha y en pendiente.

Al principio me quede parado, segui para delante y viendo que no me mostraba ninguna entrada mas al pueblo, di la vuelta y le hice caso.

Maldita la hora en que le hice caso, la calle era endiabladamente estrecha y con badenes y muy enrevesada, de repente llego a una especie de callejon sin salida y el navegador sugiriendo que girase la proxima a la derecha.

imagen0014pb1.th.jpg

Llegado a este punto, me cercioro que me seria practicamente imposible dar marcha atras sin ayuda, con mi coche un 307 SW, ya que estaba metido entre paredes de piedra, practicamente encajado y con ningun margen de maniobra posible.

No me quedaron mas narices que bajar por esta calle, para lo que tuve que retraer los espejos retrovisores (pues apenas pasaba) y bajar tranquilamente y despacito por los escalones.

Un poco antes de llegar al final, rechinaban las ruedas practicamente encajadas entre los bordillos de la calle.

Milagrosamente consegui salir de alli y hice una foto para poderlo mostrar.

Tener cuidado por donde os conduce el navegador, ya que por donde me hizo meterme, estuve a punto de quedarme encajado y me hubiesen tenido que sacar de alli con un helicoptero.

Se conoce que los mapas los hacen sobre fotos aereas o sobre mapas y no repararon en que esta calle TENIA ESCALONES y daba el ancho JUSTO.

Un saludo.

Link to comment
Share on other sites

Tener cuidado por donde os conduce el navegador, ya que por donde me hizo meterme, estuve a punto de quedarme encajado y me hubiesen tenido que sacar de alli con un helicoptero.

Se conoce que los mapas los hacen sobre fotos aereas o sobre mapas y no repararon en que esta calle TENIA ESCALONES y daba el ancho JUSTO.

La ruta más rápida no siempre es la más corta. :wink:

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
×
×
  • Create New...