Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Freno de mano eléctrico en cuestas


Michael88
 Share

Go to solution Solved by jmma,

Recommended Posts

Hoy me ha pasado un caso que hasta el momento no se me había presentado.

 

Tenía la furgo aparcada en una cuesta. La pongo en marcha, meto marcha atrás y como tenía el freno de mano puesto no me preocupo nada más que tirar para arriba. Pues bueno, resulta que el freno de mano con solo acelerar un pelín lo quita rápidamente y no me he dado tiempo a soltar embrague y hacer el juego de pedales. Suerte que el coche de delante no lo tenía muy cerca y he podido frenar a tiempo.

 

Después al frenar, se ha activado el arranque en pendiente y entonces he pedido arrancar de forma segura.

 

Mi pregunta es que como procedéis en este caso. ¿Si piso el freno estando el freno de mano activado el arranque en pendiente funciona igual?

 

Mi padre me ha comentado que lo mejor es pisar el freno y quitar el freno mano apretando el botón. De esta forma te aseguras que el arranque en pendiente se activa y al soltar el pedal del freno sabes que te sujeta el arranque en pendiente. Si esta el freno de mano puesto, pues te entra la duda.

 

Pues eso, ¿cómo procedéis en este caso?

Edited by Michael88
Link to comment
Share on other sites

hace 26 minutos, jmma dijo:

Buenas tardes. En mi caso si se me olvida quitar freno eléctrico, nunca se ha quitado acelerando, siempre arrancó quito freno eléctrico y seleccionó marcha.

Saludos

 

Yo de hecho nunca lo quito, se quita solo. Pongo primera o marcha atrás y con solo darle un toque de acelerador el freno de mano se quita. De hecho, en el manual así lo pone.

 

Ahora si quieres arrancar con solo soltar embrague, entonces no lo quita, hay que acelerar.

 

Lo que no he probado es acelerar en vacío sin pisar el embrague y sin una marcha metida.

Edited by Michael88
Link to comment
Share on other sites

hace 9 horas, jmma dijo:

Buenas noches. He mirado manual y vienen las dos opciones.

Saludos

IMG_20211022_214534.jpg

IMG_20211022_214557.jpg

 

Sí, ya lo sé. Pero yo me refiero que si estas en una cuesta con el freno de mano activado si se puede arrancar igualmente sin que el coche se vaya para atrás. En mi caso me lo desactivó tan rápido que no me dió tiempo de tirar para arriba.

Link to comment
Share on other sites

Buenos días, yo siempre pulso freno del pie y quito freno eléctrico pulsando con el dedo de la mano,  sin dejar de pisar freno si furgo no está en llano, piso embrague, seleccionó marcha suelto embrague y aceleró.

Todos los días salgo del garaje por rampa pronunciada y nunca se va coche para atrás, si puerta del garaje se está cerrando y tengo que parar en mitad de rampa, con mando distancia volver abrir...como dices desde soltar freno del pie hasta acelerar, sigue un par de segundos actuando el freno. Aplicable para aparcamiento en cuesta. Todo tiene sus ventajas e inconvenientes.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

hace 12 horas, jmma dijo:

Buenos días, yo siempre pulso freno del pie y quito freno eléctrico pulsando con el dedo de la mano,  sin dejar de pisar freno si furgo no está en llano, piso embrague, seleccionó marcha suelto embrague y aceleró.

Todos los días salgo del garaje por rampa pronunciada y nunca se va coche para atrás, si puerta del garaje se está cerrando y tengo que parar en mitad de rampa, con mando distancia volver abrir...como dices desde soltar freno del pie hasta acelerar, sigue un par de segundos actuando el freno. Aplicable para aparcamiento en cuesta. Todo tiene sus ventajas e inconvenientes.

Saludos

 

Lo haré como tu indicas. El freno de mano eléctrico funciona muy bien en llano ya que es rápido y permite iniciar la marcha con naturalidad como si el freno de mano no estuviera puesto.

 

Pero en cuesta en mi caso peca en que lo quita demasiado rápido. Al tener la primera o marcha atrás puesta con solo acelerar un poco ya quita el freno de mano, pero claro, para arrancar en una cuesta no es suficiente, hay que acelerar más y por tanto el coche se va para bajo.

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Apertura manual desde el interior del maletero y luneta. Sistema NO eléctrico
      Apertura desde el interior del maletero y luneta trasera practicable de Citröen Berlingo, Peugeot Rifter, Opel Combo… (Grupo Stellantis ) SIN TOCAR EL SISTEMA ELECTRICO.
      Buenas a todos                                                                                                                                      Estaba dándole vueltas en sacar una derivación de los cables que abren el portón y la luneta practicable para mediante un pulsador antivandálico poder abrir el maletero y la luneta trasera desde el interior de la furgoneta que tengo camperizada y de esa forma salir más fácil  de ella, pero me daba miedo tocar la instalación eléctrica y que por ello pudiera perder la garantía de mi Peugeot Rifter que tengo ampliada a siete años.
      El otro día  me tropecé por casualidad  en internet  un manual que....
    • Bujias con aceite
      Hola compañeros, ayer cambié las bujias de mi 307SW y he constatado que la bujia proxima al filtro de aire, es decir la de la parte derecha, estaba bastante encharcada con aceite. Solo llevaba aceite la parte roscada de metal, la parte donde se produce la chispa estaba bien. La siguiente hacia la izquierda tambien tenia un poco, no gran cosa pero la primera de la derecha si que estaba bien encharcada. Alguien sabe el por que, que factores pueden influir en esto?
       
       
      un saludo
      • 8 replies
    • Inconducible | Brusquedad
      Bueno, aquí con problemas de nuevo. 407SW del 2004 con 205.000km aprox. 
      En esencia, veo que el coche intenta regenerar (lunetas y retrovisor ardiendo), lo subo de vueltas muchos km, sale humo negro, huele a quemado, suena abajo como si soltase agua a presión, y cuando siento ha terminado (lunetas y retrovisor en temperatura normal) aparco. Después de unas buenas horas cojo el coche de nuevo y al poco de arrancar se vuelve muy muy brusco e intenta regenerar de nuevo…repito el proceso pero nada. Siempre retrovisor caliente y brusquedad. Suma a ello que se me ha apagado en ralentí y en marcha dejándome caer como quien dice en un semáforo. 
       
      Que os parece? He leído infinidad de veces este problema o muy similar pero nunca combinados. 
       
      Muchas gracias por adelantado! 
      • 17 replies
    • Turbo deja de funcionar a las 3000rpm
      Hola chicos, queria saber si alguin podria decirme algo de este fallo que tengo.... ya le combie turbo, bomba de vacio, electrovalvulas, egr, limpieza de colector, revicion de los manguitos, sensor de interculer, pedal de aceleracion.... y sigue aciendo lo mismo... chando arranca el turbo va de puta madre, y luego desaparece, o en todos los cambios a las 3000rpm deja de funcionar, y luego en marchas 4 y 5 si mantengo el pedal no muy accionado, cunado enta en las 3000rpm va intermitente el turbo, o sea engancha y unos segundos y deja de funcionar..
       
      Si alguien me puede decir algo os agradecería 
      Saludos.
      • 1 reply
    • Brico cambio EGR, existe ??
      Buenas,
       Mirando un poco la informacion sobre mi 807, he visto que la condenada EGR esta a tomar por cu.....
      He visto que esta detras del motor y no se de que forma humana se puede llegar hasta ella.
      Alguien lo ha hecho?
      Podria decir como lo hizo y lo mas importante, como coño logro llegar hasta esa parte del coche?
       
      Un saludo.
      • 19 replies
×
×
  • Create New...