Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Ofertas en TLR durante el mes de Julio.


villa

Recommended Posts

Joer, parezco un comercial :lol:

En forocoches he pillado esto:

Hola a todos, como siempre TLR sport ha sacado otra de sus ofertas, y esta es solamente para el presente mes de Julio 2005, la oferta es la siguiente: REPROGRAMACIONES TLR SPORT desde 180 eu iva,mano de obra y diagnosis todo incluido. esta oferta es para toda España y por supuesto Las Islas Canaraias y Tenerife, Distribuidores TLR sport, Galicia, Pais Vasco, Cataluña, Alicante, Murcia, Granada y alrededores, Canarias y por supuesto la central de Madrid, para poder accdere a esta oferta es necesario enviar un email a [email protected] y decir marca del vehiculo,modelo, año, lugar de residendia, y le enviaremos una confirmacion con el precio fecha y lugar donde lo va a hacer, como ya he dicho los precios van desde 180 eu, 200,250, hasta 300 eu las mas caras en modelos especificos.

Siempre con la garantia de TLR sport(talleres L.Rios) de tres años del producto con la garantia y experiencia de mas de 20 años trabajando para sus clientes.

Bueno, pues creo que es un precio bastante apetecible, y que los que estais pensando en hacerla, este es el mejor momento (al menos para soltar 100 € menos).

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 70
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Bueno Manolo, que sepáis que sois lo peor :twisted: :twisted: :twisted: ... al final la tentación me ha vencido y ya tengo el bixo reprogramado :roll:

Saludos

200€ = 33 caballos + 36,7 Par Nm :twisted:

No veas como va el 307 con la repro :lol:

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Bueno Manolo, que sepáis que sois lo peor :twisted: :twisted: :twisted: ... al final la tentación me ha vencido y ya tengo el bixo reprogramado :roll:

Saludos

Si está muy reciente tal vez no lo notes mucho aún, pero de modos cuenta, cuenta :D

Link to comment
Share on other sites

Pues cuento, cuento... ¿cuanto tardaba esto en notarse?

Ahora llevo unos 400 km desde la repro y si que se nota aunque al menos por el momento yo no noto un cambio tan brutal como lo que cuentas por otro post.

Efectivamente al salir del taller la sensación es de que el coche está igual que estaba, se le notaba un poco más de soltura subiendo de vueltas, una entrega de potencia más lineal pero poco más.

Unos 100 km después descrubí por primera vez que aquello tiraba, en un adelantamiento en 3ª en una carretera secundaria, pisé fuertecito para adelantar rápido y casi me quedo sin carretera. Luego estuve dando una vueltecilla por carreteras secundarias y en una zona en la que hay bastante pendiente, con salidas en rotonda, si que se iba notando que aquello empujaba con más fuerza.

Con unos 200 km a las espaldas hice algunas pruebas de aceleración pura y también descubrí que entre rotonda y rotonda me faltaba sitio, hice algunas pruebas de recuperación y el 80-120 en 7 segundos también me pareció bastante significativo.

Con unos 300 km fui hasta el pueblo de un amigo por atovía. La ida tranquilita, sólo con algunas aceleraciones puntuales para ver la respuesta y la vuelta por una carretera de peaje recta y con asfalto liso para probar la velocidad. De 130 a 150 si antes llegaba pronto ahora se llega muy pronto, de 150 a 170 que antes le costaba un poco más ahora se llega pronto, de 170 a 190 que tardaba en llegar ahora llega con más facilidad y en el marcador pude ver 200 en 5ª a unas 4000 vueltas (nunca había visto las 4000 en 5ª). De ahí en adelante todavía le quedaba pero ya levante el pie porque no me gustan nada esas velocidades.

En cuanto al consumo más o menos está igual que siempre, por lo que he podido probar en un viaje largo a ritmos normales (mis habituales 130-135) yo creo que se puede notar ya que el otro día de camino al pueblo ya iba dando menor consumo a pesar de las pruebas.

Otra cosa que me ha gustado es que en conducción normal y si no le aprietas el coche va igual que siempre, sigue suave, no da patadas y no parece que castigue especialmente la mecánica.

La conclusión tras esos 400 km es que el coche anda más, sobre todo lo he notado en recuperaciones, sube mejor de vueltas y la entrega de potencia es bastante lineal y progresiva (en ese aspecto me gusta bastante). Por ahora no puedo compartir la opinión de que el coche cambie radicalmente o de que ande más que un TDI 130, por ejemplo, pero de momento estoy contento con el resultado, ante un apuro le pisas y tiene un plus de potencia "interesante".

Saludos,

Jose.

Bueno Manolo, que sepáis que sois lo peor :twisted: :twisted: :twisted: ... al final la tentación me ha vencido y ya tengo el bixo reprogramado :roll:

Saludos

Si está muy reciente tal vez no lo notes mucho aún, pero de modos cuenta, cuenta :D

Link to comment
Share on other sites

No, pero te lo reproduzco en casa:

- Abre la tapa de la caja de fusibles que está al lado del volante, donde está el conector ODB.

- Cojase el cable, que en un extremo es USB y en el otro ODB (con una cajita de por medio que es el circuito adaptador). Conectas el USB al PC y el ODB al coche.

- Se abre un programita en windows, se establece la conexion con el coche y se le dice que fichero hay que cargar.

- Miras durante 5 minutos como una barra de progreso de windows se pone de color azul mientras se graba la repro en la memoria de la ECU.

- Cuando la barra llega al final cierras el programa, desconectas el cable, pones la tapa y te vas a probarlo :D

Si tienen el fichero el proceso completo, incluyendo saludar al mecánico, no tarda más de 10 minutos.

Saludos

¿Nadie se ha llevado la cámara digital para hacer

un "repotaje" del proceso de repro?

Link to comment
Share on other sites

Yo también me voy a hacer la repro ya que lo llevaba en mente desde hacia unos meses y he hecho bien en esperarme porque ahora me ahorro 100€ :D

Yo soy de Barna y la repro me la hacen en Manresa, por desgracia llamé al chico con el que TLR me dijo que me pusiera en contacto (Juan Antonio) y el pobre estaba ingresado en el hospital, este miercoles he de volver a llamarle para ver si ha salido ya o no...

que ganas tengo de hacerle la repro, yo espero poder rebajar un pokito los consumos también...

Link to comment
Share on other sites

Pues cuento, cuento... ¿cuanto tardaba esto en notarse?

Ahora llevo unos 400 km desde la repro y si que se nota aunque al menos por el momento yo no noto un cambio tan brutal como lo que cuentas por otro post.

Efectivamente al salir del taller la sensación es de que el coche está igual que estaba, se le notaba un poco más de soltura subiendo de vueltas, una entrega de potencia más lineal pero poco más.

Unos 100 km después descrubí por primera vez que aquello tiraba, en un adelantamiento en 3ª en una carretera secundaria, pisé fuertecito para adelantar rápido y casi me quedo sin carretera. Luego estuve dando una vueltecilla por carreteras secundarias y en una zona en la que hay bastante pendiente, con salidas en rotonda, si que se iba notando que aquello empujaba con más fuerza.

Con unos 200 km a las espaldas hice algunas pruebas de aceleración pura y también descubrí que entre rotonda y rotonda me faltaba sitio, hice algunas pruebas de recuperación y el 80-120 en 7 segundos también me pareció bastante significativo.

Con unos 300 km fui hasta el pueblo de un amigo por atovía. La ida tranquilita, sólo con algunas aceleraciones puntuales para ver la respuesta y la vuelta por una carretera de peaje recta y con asfalto liso para probar la velocidad. De 130 a 150 si antes llegaba pronto ahora se llega muy pronto, de 150 a 170 que antes le costaba un poco más ahora se llega pronto, de 170 a 190 que tardaba en llegar ahora llega con más facilidad y en el marcador pude ver 200 en 5ª a unas 4000 vueltas (nunca había visto las 4000 en 5ª). De ahí en adelante todavía le quedaba pero ya levante el pie porque no me gustan nada esas velocidades.

En cuanto al consumo más o menos está igual que siempre, por lo que he podido probar en un viaje largo a ritmos normales (mis habituales 130-135) yo creo que se puede notar ya que el otro día de camino al pueblo ya iba dando menor consumo a pesar de las pruebas.

Otra cosa que me ha gustado es que en conducción normal y si no le aprietas el coche va igual que siempre, sigue suave, no da patadas y no parece que castigue especialmente la mecánica.

La conclusión tras esos 400 km es que el coche anda más, sobre todo lo he notado en recuperaciones, sube mejor de vueltas y la entrega de potencia es bastante lineal y progresiva (en ese aspecto me gusta bastante). Por ahora no puedo compartir la opinión de que el coche cambie radicalmente o de que ande más que un TDI 130, por ejemplo, pero de momento estoy contento con el resultado, ante un apuro le pisas y tiene un plus de potencia "interesante".

Saludos,

Jose.

Ves porque decía que parece no castigar mucho al coche? porque ante todo sigue siendo el mismo, sigue con la misma progresividad pero si cabe con aún mas suavidad.

Yo a la media hora de reprogramarlo ya castigué (que mal suena) a un Megane II dci 120 cv, y al día siguiente lo pude corroborar en persona con un compañero de trabajo que tiene uno.

Bien, tema "anda mas que este o que el otro", mi coche según el acelerometro que tengo y tras varias pasadas, tarda en hacer el 0-100 algunas décimas más que el Golf V TDi 140, siempre menos de médio segundo, ojo, hablamos de un TDi 140 cv.

Oficialmente y en modo serio activado solo lo he probado con un alfa 156 JTD 115 cv, y con un Cordoba TDi 130. Con el alfa no tuve para mucho, vamos, no necesité hacer un grandisimo esfuerzo, ni en aceleracion, ni en recuperación, simplemente conducir un poco mas brusco de lo habitual. Y con el cordoba fué a la par en todo excepto en recuperacion, que lo hacia antes el mio.

Si de verdad quieres ver resultados, te aconsejaría que le dijeses a un amiguete (a ser posible con un HDi 110), de ir a buscar algún poligono o similar para probarlos. De todas formas deja que avance un poco más el cuentakilometros y ya nos contarás mas adelante.

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Y digo yo!! Si sólo es meter un fichero en la ECU y solo se tarda 10 min, por qué cuesta tanta pasta?

Negocio redondo...........

No podriamos meterlo nosotros mismos y asi nos ahorramos un pico? no me parece dificil segun lo estoy leyendo? El cable no se cuanto cuesta y el programa seguro que se puede conseguir? Ademas, guandando copia del original de la ECU siempre se podría dar marcha atras.

Ala!!! dejo ahi la idea para algun experto! Si se pudiera, sería un brico de la leche.

Link to comment
Share on other sites

MALDITOS HIJOS DE ...

ME ESTAIS CALENTANDO!!!!!

Va a estar la cosa jodia. Para el 1.6 HDi creo que no hay nada :(

Cuando llamé yo para pedir info, lo primero que me preguntaron fué por la cilindrada, y que si tenía un 1.6 HDi no podían hacer nada.

Si te calientas manda un correro a [email protected] e informate antes de nada.

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Incluso a mi que no soy partidario de estas cosas me está entrando el gusanillo, ya he enviado un correo y estoy esperando respuesta

Link to comment
Share on other sites

¿Ingenieria?

Lo siento pero me habéis tocado el punto débil, ¿por que el trabajo de pensar no se valora como el del mecanico que te cambia el aceite (por poner un ejemplo)?

Ese ficherito que te meten en la ECU no llega ahí por arte de magia. Para ello alguien ha cogido el fichero original y se ha pasado sus horas modificándolo. Esa modificación tampoco se realiza al azar, hay que pensar qué es lo que se tiene que modificar, cómo y cuando, para conseguir el efecto deseado sin romper nada. Para poder hacer esto también hay que estudiar los diferentes sistemas, el funcionamiento de los elementos mecánicos, la electrónica del coche... que también supone un esfuerzo.

Además alguien se habrá tenido que hacer el programa para conectar con la ECU y cargar el software, y el taller tiene que hacer sus inversiones en PC, cables, pago de ese software, instalaciones...

De cara al cliente el proceso puede que solo dure 10 minutos, pero detrás lleva un trabajo que supone muchas horas y dinero. Si no tuvieran el fichero preparado (que puede ocurrir), cogerían el fichero original, se lo enviarían a los de TLR y en un par de días tendrías tu fichero modificado, cobrandote los mismos 200 euros o poco más. Parte de ese par de días, o los dos, alguien habrá estado currando en esa reprogramación y también hay que pagarle a fin de mes (paga tu a un pintor que te pinta la casa en dos días...).

En fin... que me caliento :evil::evil::evil:

Saludos,

Jose.

Y digo yo!! Si sólo es meter un fichero en la ECU y solo se tarda 10 min, por qué cuesta tanta pasta?

Negocio redondo...........

No podriamos meterlo nosotros mismos y asi nos ahorramos un pico? no me parece dificil segun lo estoy leyendo? El cable no se cuanto cuesta y el programa seguro que se puede conseguir? Ademas, guandando copia del original de la ECU siempre se podría dar marcha atras.

Ala!!! dejo ahi la idea para algun experto! Si se pudiera, sería un brico de la leche.

Link to comment
Share on other sites

jsnavarro te doy toda la razón.

Me fastidia muchísimo que en esta sociedad se valoren tan poco los conocimientos y las ideas, claro como no se ven.

Si currarse un programa de este tipo es tan sencillo pues venga que el personal se ponga y lo haga por el morro. Para haceer eso se necesitan conocimientos que se deben haber adquiridos de alguna forma, empleando tiempo y dinero en muchos de los casos.

Pongamos un caso:

Un chaval con 18 años se mete en la Universidad a estudiar una carrera (por ejemplo Ingeniería Química) termina y se hace un doctorado, y un master. Si todo ha ido bien ha empleado entorno a 10 años dedicandose a prepararse y se ha gastado una pasta.

El amigo del chaval con 18 años se pone a currar en cualquier empresa y minetras su amigo esta estudiando este ya está ganando pasta y no se preocupa de más.

Ambos chicos llegan a los 28 años y uno tiene conocimientos y otro pasta. El que ha estudiado elabora un software para controlar el motor de un coche y llega su amigo y le dice que le reprograme su coche y le cobra 400€ por hacerlo. El amigo que tiene pasta piensa que es carísimo porque sólo ha tardado 10 minutos en hacer la carga.

Esos 400€ son baratos teniendo en cuenta que una persona para hacer ese programa ha tenido que estar desde los 18 años hasta los 28 preparándose para poderlo llevar a cabo y encima ha tenido que pagar en muchos casos para poder recibir determinada información.

Por favor intentad no hablar de pirateo informatico y demás cosas de ese tipo. ¿Cuandovuelva el profesor Parra preguntadle cuanto tiempo y esfuerzo lleva el realizar un software?

:evil::evil::evil::evil::evil::evil::evil::evil::evil::evil::evil:

Link to comment
Share on other sites

Mi intencion no es calentar a nadie javascript:emoticon(':oops:')

Embarassed. Si me gusta este foro es porque hay una seccion para que podamos mejorar nuestro coche nosotros mismo.....

Y Partiendo de esto, estoy de acuerdo que el material cuesta, y que el tio

que reprograma el ECU le costo sus horas, pero segun he leido por ahí ( y si no que me corrijan) es que el tio lo llevo y en 10 min lo tenian configurado, lo cual me hace pensar que tendra una plantilla (que estoy de acuerdo que le costo sus horas) y luego le pasa los parametros de configuración (Esta estrategía es muy utilizada en entorno informáticos).

Despues de este rollo, lo que quiero decir, y desde mi humilde opinión, es que se paga más por CV que ganas que por lo que le cuesta reprogramarlo. Sin ánimo de molestar a nadie.

Un saludo.

:oops: :oops: :oops:

Link to comment
Share on other sites

Vamos a ver!

Por poner una comparacion, el Windows XP Home (Un sistema operativo que ha costado un paston hacerlo, años de trabajo, miles de empleados programandolo, otros tanto probandolo, ordenadores, etc) vale lo mismo que reprogramar el coche.

Y seguro que vosotros lo teneis piratas (espero equivocarme)

No hagamos demagogia, por favor!

jsnavarro te doy toda la razón.

Me fastidia muchísimo que en esta sociedad se valoren tan poco los conocimientos y las ideas, claro como no se ven.

Si currarse un programa de este tipo es tan sencillo pues venga que el personal se ponga y lo haga por el morro. Para haceer eso se necesitan conocimientos que se deben haber adquiridos de alguna forma, empleando tiempo y dinero en muchos de los casos.

Pongamos un caso:

Un chaval con 18 años se mete en la Universidad a estudiar una carrera (por ejemplo Ingeniería Química) termina y se hace un doctorado, y un master. Si todo ha ido bien ha empleado entorno a 10 años dedicandose a prepararse y se ha gastado una pasta.

El amigo del chaval con 18 años se pone a currar en cualquier empresa y minetras su amigo esta estudiando este ya está ganando pasta y no se preocupa de más.

Ambos chicos llegan a los 28 años y uno tiene conocimientos y otro pasta. El que ha estudiado elabora un software para controlar el motor de un coche y llega su amigo y le dice que le reprograme su coche y le cobra 400€ por hacerlo. El amigo que tiene pasta piensa que es carísimo porque sólo ha tardado 10 minutos en hacer la carga.

Esos 400€ son baratos teniendo en cuenta que una persona para hacer ese programa ha tenido que estar desde los 18 años hasta los 28 preparándose para poderlo llevar a cabo y encima ha tenido que pagar en muchos casos para poder recibir determinada información.

Por favor intentad no hablar de pirateo informatico y demás cosas de ese tipo. ¿Cuandovuelva el profesor Parra preguntadle cuanto tiempo y esfuerzo lleva el realizar un software?

:evil::evil::evil::evil::evil::evil::evil::evil::evil::evil::evil:

Link to comment
Share on other sites

En parte ambos llevais perte de razón, tanto israelsan como js.

Esto es como el que compra un cd original de tamara, y decide grabarselo al vecino para que éste no se gaste la pasta, y el otro (en este caso js), le dice que de eso nada, que la cantante si ha lanzado un disco al mercado es para venderlo, no para piratearlo. Así lo interpreto yo.

Bien, este fichero que alguien se ha comido el tarro horas y horas para modificar el comportamiento del vehiculo, está claro que tiene un precio, y que lo más ideal y lógico, es que el programador que lo ha hecho saque veneficios de ello. Ahora bien, si alguien de este foro tuviese un portatil, un cable de datos OBD-II y el software necesario para poder pasar datos de un lado a otro (ECU - Pc, Pc - ECU), yo no tendría ningun problema en dejarle hacer un backup de mi ECU, y que éste al mismo tiempo se los introduzca a la suya.

No se si me explico... yo he pagado por mi reprogramación (300 € justitos), y en ningún momento quiero sacar beneficio en forma de $ por el buen trabajo que me hicieron, pero tampoco me opongo a que un compañero del foro utilice este fichero para conseguir una mejora en las prestaciones de su coche.

PD: Yo no me metería a reprogramador de centralitas de un coche que ya de por si es mas peligroso que una piraña en un bidé. Pero tampoco lo descartaría si hubiesen testimonios de que realmente funciona sin problemas.

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Peugeot Service Box BackUp 11.2013
      Bueno, pues en vista de que la mayoría de los links que puso calculin están caídos, me busque las lentejas para encontrar el Service Box y di con la nueva actualización de 2013, en la que se incluye el nuevo 308 (T9). Pero como descargarla por links es un tostón, que si tienes JDownloader o no, cuentas premium y toa la pesca, os lo he recopilado en un ZIP el cual podeis descargar con este torrent y cualquier cliente de torrent del mercado ( bit torrent, Utorrent, Vuze, etc )
       
      https://mega.co.nz/#!QBAVAaTS!dmgxi_9EJcNlFR1RDB6MX6-wqNTLO7FoOAtKEvDd1bo 
      Os pido paciencia y colaboración, pues de momento, solo esta en mi ordenador y so 12 Gb de ZIP. Paciencia porque el que lo descargue lo hará de mi ordenador únicamente y tardara un poco e ira lento. Y pido colaboración, dejad el ordenador encendido los próximos días para que todo el mundo pueda descargarselo con facilidad.
       
      Instrucciones:
       
      Las mismas que para todos los ServiceBox, necesitareis Alcohol 120 con el plugin ACID. NO esta incluido en el zip, pero lo podéis descargar fácilmente de cualquier portal.
       
      La instalación es fácil, de echo he copiado el texto que tan amablemente tradujo Calculin69. La instalación funciona, siguiendo paso a paso se hace fácil. Seguidlos sin saltar ni un paso y lo conseguiréis.
       
      Yo lo tengo instalado en un Windows 8.1 y funciona bien. Por lo que entiendo que en versiones anteriores funcionara también bien.
       
      Yo no me hago responsable de lo que cada uno haga con su ordenador. Si no sabéis que es esto, no entendéis de que va, o no sabéis como instalarlo o tenéis sospechas de que os puede jeringar el ordenador, no lo hagáis. Cada uno con lo suyo.
       
      Si alguno tiene dudas, entre todos podemos intentar solventarlas.
      • 192 replies
    • Aguja de temperatura de 308 sube, baja sola y aparece aviso STOP
      Hola muy buenas que tal estais?
       
      Tengo un Peugeot 308 1.6 THP del año 2012 y tiene el siguiente problema, sube y baja sola la aguja de la temperatura, se enciende el cartel STOP y el electroventilador funciona en l 2da velocidad, al poco tiempo se apaga y después vuelve el árbol de navidad.
      Se cambió:
      Caja de termostato, bomba de agua, limpieza de caños de refrigeración del turbo, bomba auxiliar y el problema persiste.
       
      Será problema eléctrico del electroventilador?
      Escucho vueltas opiniones.
      • 3 replies
    • Foto de Mes Noviembre 2023
      Entremos en votaciones, ¿Qué foto dlligesges?
      Y pasito a pasito, mes a mes ya estamos en la penúltima edición de nuestro concurso, ¿lo celebramos con un montón de fotos? 😜 ¡ya podéis empezar a compartirlas!. Y ahora, las normas:
       
      • 11 replies
    • chirrido en frio peugeot 508 1.6 puretech 180cv
      Buenas! llevo como una semana aproximadamente con un chirrido que se produce justo al arrancar el coche en frio. El coche es un 508 1.6 puretech 180cv, de agosto de 2020 y 27.000km.
       
      Arrancas, al estar frio está como 20-30 seg a 1500rpm y al bajar las rpm a ralentí, aparece un chirrido bastante estridente. Le acelero un poco, a 2000 rpm, un par de segundos y desaparece. 
       
      Yo pensaba que podría ser algo relacionado con la correa auxiliar, ya que ubico el ruido por ahí. Pero no, lo he llevado al taller y me han hecho un diagnostico rápido y dicen que es de la válvula pcv, que está atascada, que ese ruido se produce por una sobrepresión. Incluso, con el motor en marcha, es imposible abrir el tapón de aceite ya que succiona muchísimo. Alguien podría comprobar esto en un motor como el mío?? Nunca me dio por mirarlo.
       
      A alguien le ha pasado lo mismo? el coche es de agosto de 2020, ya fuera de garantía. Imagino que, como mucho, en la casa tendrían un pequeño gesto comercial, nada mas. Pero me parece surrealista este fallo en un coche con 2,5 años y 27.000km. En taller no oficial me dan un presupuesto de unos 500€, ya que la valvula va ubicada en la tapa superior y vale mas de 300€.
       
      Voy a intentar colgar un video del ruido.
       
       
       
       
      • 22 replies
    • Porta objetos (llaves,Movil,mando garaje...)
      Estoy buscado un organizador para la consola central o alguna idea para dejar La llaves,mando,móvil....Alguna idea
      (Peugeot Rifter Gt Line 130)
       
      • 9 replies
×
×
  • Create New...