Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Rotura motor 1.5 bluehdi de 130cv


Matra
 Share

Recommended Posts

Buenas tardes, no sé si tienes ampliación de garantía, de todas formas, si has pasado revisiones oportuna, Peugeot debe pagar reparación, la correa de distribución tiene garantía pués se cambia a los 180.000km o 10 años.

Ninguna de las dos cosas ha llegado.

Saludos

IMG_20211030_190711.jpg

Link to comment
Share on other sites

Gracias

Es algo más para sumar a la reclamación, ya que no se hicieron cargo de la reparacion,estoy reparando la avería (cambio de motor), pagando yo todo el importe y después la reclamación en consumo y los juzgados.

Link to comment
Share on other sites

 Buenas noches. Llama atención cliente de Peugeot España. Busca abogado si te parece oportuno, envíale burofax con acuse de recibo con fotocopia de pasar revisiones, y respuesta del concesionario... todo por escrito, las palabras se las lleva el viento, dándole un plazo, esperando su contestación si aceptan abonar reparación. Si no recibes respuesta en dicho plazo recibirán notificación de juzgado,  denuncia a juzgado de guardia, tendrán que pagar honorarios de tu abogado procurador, costas de juicio y daños y perjuicios, simplemente has llevado coche a revisión, pagando dichas, es a 180.000km o 10 años, cambio de correa de distribución, si es defectuosa, Peugeot es quien ha montado y debe subsanar dicha avería...aparte de un cliente no satisfecho les hace más daño que cien contentos.

Suerte  y ánimo.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

El 30/10/2021 a las 22:59, jmma dijo:

 Buenas noches. Llama atención cliente de Peugeot España. Busca abogado si te parece oportuno, envíale burofax con acuse de recibo con fotocopia de pasar revisiones, y respuesta del concesionario... todo por escrito, las palabras se las lleva el viento, dándole un plazo, esperando su contestación si aceptan abonar reparación. Si no recibes respuesta en dicho plazo recibirán notificación de juzgado,  denuncia a juzgado de guardia, tendrán que pagar honorarios de tu abogado procurador, costas de juicio y daños y perjuicios, simplemente has llevado coche a revisión, pagando dichas, es a 180.000km o 10 años, cambio de correa de distribución, si es defectuosa, Peugeot es quien ha montado y debe subsanar dicha avería...aparte de un cliente no satisfecho les hace más daño que cien contentos.

Suerte  y ánimo.

Saludos

Buenas tardes. No quiero ser abogado del diablo pero no tienes razón con lo que tiene 180.000kms y 10 años de garantía la correa. Lo que te está diciendo son las actuaciones que debes llevar a cabo recomendadas.

Eso no significa que esté en garantía y que si se rompe antes lo cubra.

Yo antes de meterme en abogados e historias (eso de que Peugeot tendrá que pagar tu abogado, juzgado de guardia,etc) es demasiado exagerado.. lo primero es hablar con Peugeot España y con el taller porque ellos en su revisión tienen un apartado de comprobación de correa y demás.

Es que meterte en juicios.. son largos, caros y farragosos..tienes que adelantar tú la reparación, pagar a un perito para que de fe de la rotura, luego el abogado... Más esperar  al juicio... 3, 4 años?

Una locura

 

 

Link to comment
Share on other sites

Buenos días, Ferlozano. Es posible tengas razón, lo primero que le aconsejo llame a Peugeot España y segundo envié burofax con acuse de recibo. Pero no me cabe en la cabeza, si tienes que cambiar aceite, filtros y demás cada 30.000 km o al año lo que llegue antes, no te ponga cambio de correa distribución antes de que se rompa...llevo desde año 1988 con PSA, ininterrumpidamente, como cliente, como vendedor VN, al principio te aconsejaba cambiar correa distribución antes de los 100.000km por si acaso se rompía antes de mantenimiento aconsejaba fabricante, con lo cual evitar una posible rotura y sobre todo taller tuviera más carga de trabajo, ganar dinero en repuestos y horas de taller, como cambiar aceite cada 5.000 km.  Llevo ya 9 coches de PSA, al principio hacia lo que me aconsejaba taller, hace muchos años al libro de mantenimiento.

Mi opinión, si haces un mantenimiento según dice fabricante, es porque tiene más que comprobado, esas piezas aguantarán con creces lo que dice fabricante... Ya conoces mi posición, casi siempre amplíe garantía desde el Peugeot 307 HDI 9040DNH, así estoy más tranquilo, y he cambiado de coche con 200.000km a los 4 años cuando hacía unos 50.000km al año. Con Rifter 4 años o 140.000km, lo que llegue antes,  cuando se acerque acabar garantía si puedo ampliaré...

No es nada justo sigas instrucciones de fabricante, vallas hacer revisiones del fabricante a concesionario o autorizados, tipo Norauto, Midas. Te gastes más de 20.000€ y con la mitad de km de lo que dice mantenimiento 

, Funcione con garantía y un 20% de los 10 años se rompa el motor y tengas que cambiar el motor...Tu te volverías a comprar otro PSA, YO NO, E INTENTARÍA, que nadie de mi entorno y a los que pudiera informar se compre.compraria Kia u otro me da hasta 7 años.

Un abrazo

Link to comment
Share on other sites

Ferlozano, de  juzgados te puedo hablar, pedí divorcio mutuo acuerdo, el 3/1/2014 recibió mi ex burofax, 50 días después me denuncia por maltrato, acepta 4 meses de condena, alejamiento y trabaja 40 horas a la comunidad...te ha denunciado mujer, ni se celebró juicio. Tengo la medalla de maltratador...el 4/12/2014 sentencia de divorcio y ha día de hoy sigo esperando que juzgado liquide patrimonio, dos casas. Dos terrenos, ella usa el huerto desde que recibió burofax 3/1/2014, vivía allí, seguí consejo de mi abogada,  una multipropiedad, coches y demás...

Se lo que son los juzgados denuncias en mi caso unas 10 a ella por acoso y de ella a mí por no pagar manutención, cuando yo pago completamente hipoteca de la casa en la que vive ella, por qué no la embarguen y la echen a la calle yo sigo pagando, ella tiene 6 condenas por acoso y no cumplir alejamiento que le condenó juzgado...podría estar en la cárcel, pero este que escribe, he ido a juzgado a declarar en cada uno de ellos, para que no cumpla condenas...al revés abría hecho una fiesta...

Se lo que son los juzgados, ya llevo dos abogadas y procuradoras y sigo esperando justicia.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...
El 30/10/2021 a las 15:56, Matra dijo:

Hola, tengo una rifter 1.5 hdi de 130 c v y con 98000 km y 2 años y un mes se rompió la cadena de distribución...con lo cual motor roto. 

Vaya mala suerte compañero, tenia el tipico sonido rum rum antes de la rotura?

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 38 replies
    • Apertura manual desde el interior del maletero y luneta. Sistema NO eléctrico
      Apertura desde el interior del maletero y luneta trasera practicable de Citröen Berlingo, Peugeot Rifter, Opel Combo… (Grupo Stellantis ) SIN TOCAR EL SISTEMA ELECTRICO.
      Buenas a todos                                                                                                                                      Estaba dándole vueltas en sacar una derivación de los cables que abren el portón y la luneta practicable para mediante un pulsador antivandálico poder abrir el maletero y la luneta trasera desde el interior de la furgoneta que tengo camperizada y de esa forma salir más fácil  de ella, pero me daba miedo tocar la instalación eléctrica y que por ello pudiera perder la garantía de mi Peugeot Rifter que tengo ampliada a siete años.
      El otro día  me tropecé por casualidad  en internet  un manual que....
    • Bujias con aceite
      Hola compañeros, ayer cambié las bujias de mi 307SW y he constatado que la bujia proxima al filtro de aire, es decir la de la parte derecha, estaba bastante encharcada con aceite. Solo llevaba aceite la parte roscada de metal, la parte donde se produce la chispa estaba bien. La siguiente hacia la izquierda tambien tenia un poco, no gran cosa pero la primera de la derecha si que estaba bien encharcada. Alguien sabe el por que, que factores pueden influir en esto?
       
       
      un saludo
      • 8 replies
    • Inconducible | Brusquedad
      Bueno, aquí con problemas de nuevo. 407SW del 2004 con 205.000km aprox. 
      En esencia, veo que el coche intenta regenerar (lunetas y retrovisor ardiendo), lo subo de vueltas muchos km, sale humo negro, huele a quemado, suena abajo como si soltase agua a presión, y cuando siento ha terminado (lunetas y retrovisor en temperatura normal) aparco. Después de unas buenas horas cojo el coche de nuevo y al poco de arrancar se vuelve muy muy brusco e intenta regenerar de nuevo…repito el proceso pero nada. Siempre retrovisor caliente y brusquedad. Suma a ello que se me ha apagado en ralentí y en marcha dejándome caer como quien dice en un semáforo. 
       
      Que os parece? He leído infinidad de veces este problema o muy similar pero nunca combinados. 
       
      Muchas gracias por adelantado! 
      • 17 replies
×
×
  • Create New...