Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

aditivo filtro antipartículas


Recommended Posts

Es la primera vez que visito el foro y quisiera haceros una consulta. Mi 307 SW tiene actualmente 77500 Km y ha aparecido en pantalla el mensaje "nivel mínimo aditivo en gasoil". Al ponerme en contacto con mi concesionario me han informado de que se trata del mantenimiento que los 80000 hay que realizar en el filtro antipartículas y que dicho filtro se puede tratar de recuperar (rellenar el aditivo) o cambiar. La verdad es que la sustitución supone un dinero ( aprox. 600 euros) pero quisiera saber si el intento de recuperación sirve de algo y es eficaz.

Gracias por adelantado.

Link to comment
Share on other sites

El intento de recuperación consiste el lavar el filtro con agua a presión. Si el filtro no está hecho una pena es perfectamente válido y te ahorras bastante dinero.

Aparte de eso hay que rellenar el aditivo que está apunto de gastarse (por eso el mensaje de la pantalla), que no cuesta mucho.

Edito: el aditivo puede gastarse sin que ello signifique que toca cambiar el filtro, aunque en tu caso por el kilometraje te tocará cambiar/limpiar el filtro también.

Saludos y bienvenido al foro.

Es la primera vez que visito el foro y quisiera haceros una consulta. Mi 307 SW tiene actualmente 77500 Km y ha aparecido en pantalla el mensaje "nivel mínimo aditivo en gasoil". Al ponerme en contacto con mi concesionario me han informado de que se trata del mantenimiento que los 80000 hay que realizar en el filtro antipartículas y que dicho filtro se puede tratar de recuperar (rellenar el aditivo) o cambiar. La verdad es que la sustitución supone un dinero ( aprox. 600 euros) pero quisiera saber si el intento de recuperación sirve de algo y es eficaz.

Gracias por adelantado.

Link to comment
Share on other sites

Mi opinión es símplemente rellenar el líquido y forzar al taller a que haga una limpieza con agua a presión del FAP (filtro), según se indica en sus procedimientos, esté como esté el filtro. Si el filtro no vale, ya se quejará el coche o la ITV, en ese momento es cuando hay que cambiar el filtro.

Tengo constancia de que algunos (o todos) los talleres se resisten a limpiar FAP, y el argumento que dan es "así el coche va mejor". Claro que va mejor, y también va mejor si hacemos un rectificado del motor cada 100.000 Km, cambiando los amortiguadores todos los años, cambiando el filtro de aire todos los meses o el aceite del motor cada 15 días.

Una cosa es el mantenimiento y otra el sobremantenimiento y me da la sensación que algunos talleres están aprovechando la ignorancia sobre estos temas para sacar el dinero.

Un FAP gastado provoca que el regenerado se realice con intervalos menores, pero por lo que conozco del tema, no exageradamente menores y sólo va implicar acortar el periodo de rellenado de eolys.

Esto me recuerda a mi cuñado, cuando llevó el taller hace tiempo para una revisión y le recomendaron cambiar las esferas de la amortiguación del C5 antes de pasar la ITV. Me llamó y le contesté: no las cambies ahora, pasa la ITV y si te dicen que hay que cambiarlas, las cambias. No las ha cambiado ni falta que le ha hecho, pasó la ITV perfectamente.

Link to comment
Share on other sites

Totalmente de acuerdo Juan.

Recordad cuando vayais al taller que el coche es vuestro y solo vosotros decidís lo que se hace con él (que parece que a veces se nos olvida)

así que llegais y les decís:

"Por favor, relléname el líquido del FAP y hace una limpieza con agua a presión del filtro"... y ya está... estoy seguro que en el 90% de los casos eso es suficiente.

Como dice "El Gran Parra"... no os preocupeis que el coche este ya sabemos todos que sabe quejarse, y si es necesaro, aparecerá el mensaje correspondiente en la pantallita para cambiar el filtro.

Ala! a hacer kms.....

Link to comment
Share on other sites

Ja, ja, ja.... el "Gran Parra" ja, ja...

Los coches son como los niños, desde le punto de vista de la salud: esterelizas biberones y chupetes, les llevas limpios, cuidas que no cogan enfermedades, evitas su contacto con focos de infección... pero al final se ponene malísimos una vez al mes con 40º de fiebre.

Luego veo a los niños una vecina que tocan todo, que se meten en los cubos de la basura, con las manos negras que se le cae la mierda, metiéndose en la boca cualuier cosa... y ahí están, nunca se ponen enfermos y saltan y corren más que nadie.

A los coches lo mismo, cuanto más les cambias el aceite, líquidos, filtros, cuidas... más pijoteros se vuelven y un día te quedas sin frenos porque se trasroscó la tuerca de purga (por cambiar tanto el líquido de frenos). Las cosas mecánicas, cuando más se toquetean, peor.

Totalmente de acuerdo Juan.

Recordad cuando vayais al taller que el coche es vuestro y solo vosotros decidís lo que se hace con él (que parece que a veces se nos olvida)

así que llegais y les decís:

"Por favor, relléname el líquido del FAP y hace una limpieza con agua a presión del filtro"... y ya está... estoy seguro que en el 90% de los casos eso es suficiente.

Como dice "El Gran Parra"... no os preocupeis que el coche este ya sabemos todos que sabe quejarse, y si es necesaro, aparecerá el mensaje correspondiente en la pantallita para cambiar el filtro.

Ala! a hacer kms.....

Link to comment
Share on other sites

Gracias chicos, ¡qué eficacia en la respuesta!. Comprendido, llegaré al conce y diré que "quiero que rellene el líquido del FAP y que lo limpie con agua a presión". Y ya protestará el coche más adelante si le hace falta algo más, como comentais ¡eso sabe hacerlo bien!. Al fin y al cabo lo que pide es aditivo ¿no?.

Saludos y hasta otra.

Link to comment
Share on other sites

Gracias chicos, ¡qué eficacia en la respuesta!. Comprendido, llegaré al conce y diré que "quiero que rellene el líquido del FAP y que lo limpie con agua a presión". Y ya protestará el coche más adelante si le hace falta algo más, como comentais ¡eso sabe hacerlo bien!. Al fin y al cabo lo que pide es aditivo ¿no?.

Saludos y hasta otra.

Eso es... ya nos dirás cuanto te cobran por la faena.

Link to comment
Share on other sites

El liquido del FAP cuesta aproximadamente 36€/litro, y caben unos 5 litros. Pero lo mejor de todo, es que cuando te ha salido el mensaje, aunque lo rellenes, el mensaje no desaparece. Hay que resetear con el ordenador. En cuanto a la limpieza del FAP, en los concesionarios que he preguntado por este tema, me han comentado que el FAP no se limpia, si no que se cambia, por lo que agradecería cualquier información adicional a este respecto.

Link to comment
Share on other sites

El FAP como cualquier catalizador filtro se puede limpiar siempre y cuando se haya usado correctamente. Normalmente los filtros de este tipo se limpian y vuelven a funcionar perfectamente.

Desde mi punto de vista no hace falta cambiarlo salvo que esté muy deteriorado.

Pregunta el señor Parra lo que opina. Limpiado con agua y aire a presión en contracorriente es decir en sentido inverso a como entran los gases en el filtro debe quedar limpio.

Link to comment
Share on other sites

El liquido del FAP cuesta aproximadamente 36€/litro, y caben unos 5 litros. Pero lo mejor de todo, es que cuando te ha salido el mensaje, aunque lo rellenes, el mensaje no desaparece. Hay que resetear con el ordenador. En cuanto a la limpieza del FAP, en los concesionarios que he preguntado por este tema, me han comentado que el FAP no se limpia, si no que se cambia, por lo que agradecería cualquier información adicional a este respecto.

36 euros/litro X 5 litros = 180 euros

Joooooder!!! Me cago en el FAP. Todo lo que podíamos ganar comprando un diesel se va a la mierda. :evil:

Link to comment
Share on other sites

Para el Administrador-> podrías anadir en la página del club que el líquido que se usa para regeneración es fabricado por la compañía Rhodia Electronics & Catalysis y su denominación comercial es EOLYS DPX9 que dura 80.000 Km y en los motores de nueva generación (2.0 Hdi 136) EOLYS DPX10 que dura 150.000 Km.

Sobre el coste, no estoy seguro, sigo investigando, pero me da en la nariz que es 36 euros por galón, lo que supone unos 40 euros/5 litros.

Sobre la regeneración, lo más fastidia el FAP, son las regeneraciones a medias (en el pdf hay una foto de un FAP dañado por regeneraciones a medias). Así que los que hacemos mucha población estamos condenados a cambiar el FAP, aunqeu yo me resistiré como gato panza arriba y hasta que no se caiga a cachos, no lo cambiaré.

Te mando unos ficherillos pdf que explican mejor todo esto (en la lengua de Shakespeare)

El liquido del FAP cuesta aproximadamente 36€/litro' date=' y caben unos 5 litros. Pero lo mejor de todo, es que cuando te ha salido el mensaje, aunque lo rellenes, el mensaje no desaparece. Hay que resetear con el ordenador. En cuanto a la limpieza del FAP, en los concesionarios que he preguntado por este tema, me han comentado que el FAP no se limpia, si no que se cambia, por lo que agradecería cualquier información adicional a este respecto.[/quote']

36 euros/litro X 5 litros = 180 euros

Joooooder!!! Me cago en el FAP. Todo lo que podíamos ganar comprando un diesel se va a la mierda. :evil:

Link to comment
Share on other sites

El próximo 307 SW que me compre, de gasofa.... diga lo que diga la Jefa.

36 euros/litro X 5 litros = 180 euros

Joooooder!!! Me cago en el FAP. Todo lo que podíamos ganar comprando un diesel se va a la mierda. :evil:

MINI-PUNTO PARA EL GASOLINA...!!! :twisted: :twisted:

y sin caudalimetros' date=' sin turbos, sin manguitos que se suelta... nada... lo justo... :D:D[/quote']

Link to comment
Share on other sites

¿Alguien ha limpiado ya el FAP?. Y si es así ¿Con que resultado?

Pues si. El aviso del nivel del aditivo me saltó a los 70000. A mí también intentaron cambiarme el dichoso fap, pero cuando me dijeron el precio del cacharro, me dió la risa. Cambié de concesionario, y le hicieron la operación programada: limpieza con agua a presión y reposición del líquido. Coincido en los de los 180 euros. El coche ahora tiene 120000 kms, y no me ha dado ningún problema con el filtro.
Link to comment
Share on other sites

Tengo un compañero que tenía decidido vender su 307 SW 2.0 HDI 110CV. Cuando lo tenía a la venta (Con unos 70.000 km.)le aparecio el mensaje de "Nivel bajo aditivo gasoil". Su idea era rellenar el deposito lo mínimo para poder venderlo, asi que busco el aditivo por distintas tiendas de repuestos y no lo encontró. Solución, compro un litro en la Peugeot (1 litro 36 eurapios). Lo relleno, pero el mensaje le seguía apareciendo. En deficintiva, que lo tuvo que llevar al servicio oficial, donde le cobraron 230 €, eso sin tocar el FAP.

Link to comment
Share on other sites

Como me alegro de haber comprado el 1.6 110CV y encima no lleva FAP.

De todas formas en los concesionarios oficiales nos las meten dobladas.

Link to comment
Share on other sites

Hoy he llevado el coche al taller y ¡cómo no! según ellos el FAP no se puede recuperar, encima tiene que aguantar uno que le miren como si estuviera chalado cuando les dije que quería que lo rellenara y le hiciera la limpieza con agua a presión, según ellos eso es una chapuza que desde luego no se hace en ningún servicio oficial. Conclusión me va a montar uno "remanufacturado". Por cierto la gracia del coche incluye cambio del volante del motor, y embrague (al menos lo cubre la ampliación de garantía). También tienen que cambiar el faro ya que el casquillo del intermitente delantero está mal y a veces no hace bien el contacto, no entiendo muy bien que tengan que cambiar todo el faro, tambien lo cubre la garantía, pero me parece surrealista. ¡En fin! Ya os contaré en qué termina la odisea.

Link to comment
Share on other sites

Lo del faro es curioso, pero el faro se vende completo, con motor de regulacion y bombillas incluido. Los casquillos y demas no se venden por separado porque el cableado y demas va integrado.

Es una gracia y ademas muy cara, pero desgraciadamente es lo que hay, salvo que vayas a un desguaces y consigas el casquillo si se puede desmontar.

Por cierto, lo del embrague y volante motor porque es? por el grillito? por uqe no creo que este relacionado con el FAP.

Link to comment
Share on other sites

Muy bueno lo del FAP, me lo imaginaba. Ellos saben recuperarlo, es decir, limpiarlo. Chapuza la suya que te colocan un FAP remanufacturado (reciclado). Que te lo pongan nuevo o que te limpien el tuyo igual que lo hacen ellos para luego venderlo como nuevo. :evil::evil::evil::evil::evil::evil::evil::evil::evil:

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Peugeot Service Box BackUp 11.2013
      Bueno, pues en vista de que la mayoría de los links que puso calculin están caídos, me busque las lentejas para encontrar el Service Box y di con la nueva actualización de 2013, en la que se incluye el nuevo 308 (T9). Pero como descargarla por links es un tostón, que si tienes JDownloader o no, cuentas premium y toa la pesca, os lo he recopilado en un ZIP el cual podeis descargar con este torrent y cualquier cliente de torrent del mercado ( bit torrent, Utorrent, Vuze, etc )
       
      https://mega.co.nz/#!QBAVAaTS!dmgxi_9EJcNlFR1RDB6MX6-wqNTLO7FoOAtKEvDd1bo 
      Os pido paciencia y colaboración, pues de momento, solo esta en mi ordenador y so 12 Gb de ZIP. Paciencia porque el que lo descargue lo hará de mi ordenador únicamente y tardara un poco e ira lento. Y pido colaboración, dejad el ordenador encendido los próximos días para que todo el mundo pueda descargarselo con facilidad.
       
      Instrucciones:
       
      Las mismas que para todos los ServiceBox, necesitareis Alcohol 120 con el plugin ACID. NO esta incluido en el zip, pero lo podéis descargar fácilmente de cualquier portal.
       
      La instalación es fácil, de echo he copiado el texto que tan amablemente tradujo Calculin69. La instalación funciona, siguiendo paso a paso se hace fácil. Seguidlos sin saltar ni un paso y lo conseguiréis.
       
      Yo lo tengo instalado en un Windows 8.1 y funciona bien. Por lo que entiendo que en versiones anteriores funcionara también bien.
       
      Yo no me hago responsable de lo que cada uno haga con su ordenador. Si no sabéis que es esto, no entendéis de que va, o no sabéis como instalarlo o tenéis sospechas de que os puede jeringar el ordenador, no lo hagáis. Cada uno con lo suyo.
       
      Si alguno tiene dudas, entre todos podemos intentar solventarlas.
      • 192 replies
    • Aguja de temperatura de 308 sube, baja sola y aparece aviso STOP
      Hola muy buenas que tal estais?
       
      Tengo un Peugeot 308 1.6 THP del año 2012 y tiene el siguiente problema, sube y baja sola la aguja de la temperatura, se enciende el cartel STOP y el electroventilador funciona en l 2da velocidad, al poco tiempo se apaga y después vuelve el árbol de navidad.
      Se cambió:
      Caja de termostato, bomba de agua, limpieza de caños de refrigeración del turbo, bomba auxiliar y el problema persiste.
       
      Será problema eléctrico del electroventilador?
      Escucho vueltas opiniones.
      • 3 replies
    • Foto de Mes Noviembre 2023
      Entremos en votaciones, ¿Qué foto dlligesges?
      Y pasito a pasito, mes a mes ya estamos en la penúltima edición de nuestro concurso, ¿lo celebramos con un montón de fotos? 😜 ¡ya podéis empezar a compartirlas!. Y ahora, las normas:
       
      • 11 replies
    • chirrido en frio peugeot 508 1.6 puretech 180cv
      Buenas! llevo como una semana aproximadamente con un chirrido que se produce justo al arrancar el coche en frio. El coche es un 508 1.6 puretech 180cv, de agosto de 2020 y 27.000km.
       
      Arrancas, al estar frio está como 20-30 seg a 1500rpm y al bajar las rpm a ralentí, aparece un chirrido bastante estridente. Le acelero un poco, a 2000 rpm, un par de segundos y desaparece. 
       
      Yo pensaba que podría ser algo relacionado con la correa auxiliar, ya que ubico el ruido por ahí. Pero no, lo he llevado al taller y me han hecho un diagnostico rápido y dicen que es de la válvula pcv, que está atascada, que ese ruido se produce por una sobrepresión. Incluso, con el motor en marcha, es imposible abrir el tapón de aceite ya que succiona muchísimo. Alguien podría comprobar esto en un motor como el mío?? Nunca me dio por mirarlo.
       
      A alguien le ha pasado lo mismo? el coche es de agosto de 2020, ya fuera de garantía. Imagino que, como mucho, en la casa tendrían un pequeño gesto comercial, nada mas. Pero me parece surrealista este fallo en un coche con 2,5 años y 27.000km. En taller no oficial me dan un presupuesto de unos 500€, ya que la valvula va ubicada en la tapa superior y vale mas de 300€.
       
      Voy a intentar colgar un video del ruido.
       
       
       
       
      • 22 replies
    • Porta objetos (llaves,Movil,mando garaje...)
      Estoy buscado un organizador para la consola central o alguna idea para dejar La llaves,mando,móvil....Alguna idea
      (Peugeot Rifter Gt Line 130)
       
      • 9 replies
×
×
  • Create New...