Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Caida de rpm caja de cambio automática


 Share

Recommended Posts

Hola!! 

 

Desde hace unos meses detecto en mi Peugeot 508 1.6 Diesel como al levantar el pie del acelerador (en cualquier marcha) la aguja de las rpm cae como si pasase a punto muerto en un vehículo manual. Si bien es verdad que el indicador de marcha del tablero no varia (se queda en D8, o la marcha que lleves engranada en ese momento). En el momento de volver a acelerar se nota un pequeño tirón, como si se volviera a engranar la marcha de nuevo. Este pequeño tirón sucede también al bajar la marcha con la leva del volante y no reduce la velocidad, hay que darle dos veces para bajar por ejemplo de D8 a D7. Lo hace en frio, en caliente y de manera cada vez más frecuente.

 

 

Cuando el vehículo era nuevo (matriculado en diciembre 2021) únicamente se reproducía esta caída de rpm con el modo ECO, por este motivo enseguida descarté el uso del modo ECO del coche en el primer mes de utilización. Ahora esta "anomalía" en las rpm se repite cada vez más frecuentemente en el modo Normal, es cierto que no ocurre cuando estamos subiendo un puerto, pero sí ocurre en llano y en bajada. En el modo "sport" lo hace muy de vez en cuando en bajada.

 

He probado otros vehículos con la misma caja de cambios (Peugeot 308) y en el modo Normal lo que hacen es bajar progresivamente de revoluciones y reducir marchas paulatinamente de la misma manera que hacia inicialmente mi 508.

 

He visitado dos concesionarios distintos y con dos comentarios diferentes:

En el primer concesionario me comentan que el vehículo lo hace para acumular energía, ante la pregunta de donde se guarda esa energía el recepcionista me da largas y me explica que eso es normal. No van ni a buscar un mecánico, ni a probarlo para consultar o verificar lo que le ocurre al coche.

En el segundo concesionario (coincide con la revisión del primer año) me dicen que si el coche ha estado más de una semana sin utilizar que el coche se pone en modo "protegido" y  que reduce las rpm con el fin de evitar que se descargue la batería, les respondo que en mi manera de entender las cosas, el alternador cargará más rápido a más rpm, no a menos... resultado, me mandan a casa y me quedo muy mosqueado. 

 

Me temo que en ambos concesionarios saben lo que ocurre al coche y me van a dar largas hasta que se acabe la garantía

 

Muchas gracias y perdonad por el tostón, me gustaría saber vuestra opinión y experiencia si alguien de este foro ha tenido un problema similar al de mi coche.

 

PD: Adjunto video donde se como la aguja cae de rpm al levantar el pie del pedal del acelerador y recupera inmediatamente al volver a pisarlo (justo al inicio del video).

 

 

 

Link to comment
Share on other sites

Buenas compañero,

 

Sin ser experto en el tema, lo que te han dicho en los concesionarios es una tremenda estupidez. El tuyo es diesel, no híbrido. Donde va a almacenar energía? En tu móvil si acaso.....madre mía.....

 

No es normal lo que hace tu coche, me sorprende el vídeo, bajando al ralentí a 120 en modo D. El mío que es gasolina no lo hace en ninguno de los modos eco, normal o sport y al ir frenando, siempre va reduciendo marchas sin caer las rpm al ralentí.

 

Es como que patina el embrague y si es eso, pues algo raro tiene la EAT8.

 

Cuantos kms tienes? He escrito mucho sobre que nuestra EAT8 necesita mantenimiento. Es falso lo de que no lleva mantenimiento. El aceite de la eat8 hay que cambiarlo entre los 50-60.000kms. 

 

He visto videos similares donde se soluciona realizando mantenimiento por diálisis a la caja.

 

Si tu coche está en garantía, no escribas aquí, gasta todo tu tiempo escribiendo a Peugeot! Te lo tienen que solucionar si o si. Diles que tienes compañeros a los que no les pasa ni nunca les ha pasado. Envíales pruebas.

 

No lo dejes pasar, avería grave de la caja fuera de garantía se lleva miles de euros ...

Link to comment
Share on other sites

Hola Marelot, 

conforme iba leyendo estaba pensando "es como cuando conduces en modo Eco, que pone el motor con la desconexion de cilindros", pero tu mismo te has dado cuenta también. 

Si lo tienes en garantía, yo insistiría en que te lo metieran en taller mínimo a ver si actualizando el software motor se solventa, pues es increíble lo que cambian los coches de hoy en día con los ajustes del software. 

Y si no hay forma en los talleres oficiales cercanos, ponte en contacto con otro que esté más por la causa de ayudarte. 

Yo he de reconocer que un mismo taller, dependiendo de quién haya estado de jefe en un período de tiempo u otro, puede llegar a ser un infierno o un sitio de donde salir mínimo con buen humor. 

Respecto a lo del mantenimiento de la caja que comentamos siempre, en mi última visita al taller en diciembre para hacerle la campaña del software, y tras dar con un tio competente, insistí en preguntarle sobre el mantenimiento de la caja, que no paraba de informarme y muchos recomendaban cambiar el líquido y demás, que yo ya tenía 80.000 kms y no quería fastidiarla por gastarme algo de dinero a tiempo y tal.., a lo que me respondió con rotundida que "no te preocupes que no hay que hacerle nada, no lleva ningún tipo de mantenimiento". 

Ve comentando que vas averiguando compañero! Ánimo 

Link to comment
Share on other sites

pixusaurio, te confundes. El propio fabricante de la caja, AISIN, indica que SI lleva mantenimiento. Hay mucha info al respecto con información directa de AISIN. Es más, indican que la caja aguanta 400.000kms, eso sí, siempre y cuando le realizes los mantenimientos debidos.

 

Aquí cada uno que se arriesgue a lo que quiera....

Link to comment
Share on other sites

He grabado como cambia mi caja, al igual que tu, voy en D.  Como puedes ver, en ningún momento baja al ralenti.

De todo lo que he visto y leído, también puede ser tema de algún captor/sensor.....pero vaya a saber. Lo que está claro, es que tienen que revisarte la centralita, a ver que descubren.

 

Nos comentas evolución!!!

Link to comment
Share on other sites

Una duda, ¿cuando aceleras o mantienes te da la sensación que las rpm suben más de lo que debería?

 

Como si fueras a 2000rpm pero te marcará 2500rpm.

 

No se si me he explicado.

Link to comment
Share on other sites

2 hours ago, raxcon said:

Una duda, ¿cuando aceleras o mantienes te da la sensación que las rpm suben más de lo que debería?

 

Como si fueras a 2000rpm pero te marcará 2500rpm.

 

No se si me he explicado.

Si, te he entendido. 
 

no detecto nada raro con el pedal de acelerador pisado, en ese sentido va como antes.

 

Sigo investigando y cuando tenga tiempo lo acerco a un tercer taller.

Link to comment
Share on other sites

Para mi motor, gasolina me sale una Technical Service Bulletin (TSB) con este texto:

 

Información : sensación de rueda libre en deceleración o al soltar el pedal de acelerador.

 

Puede ser lo que te pasa.

El problema es que para ver la info hay que pagar.

 

 

 

Link to comment
Share on other sites

34 minutes ago, raxcon said:

Para mi motor, gasolina me sale una Technical Service Bulletin (TSB) con este texto:

 

Información : sensación de rueda libre en deceleración o al soltar el pedal de acelerador.

 

Puede ser lo que te pasa.

El problema es que para ver la info hay que pagar.

 

 

 

 

Buenas, el

 

Donde se puede ver esa información? Una web en concreto?

 

Yo suelo revisar la siguiente web de Peugeot para ver si mi coche tiene alguna campaña pendiente, poniendo el VIN del coche.

 

https://www.peugeot.es/herramientas/verificar-campanas.html

Link to comment
Share on other sites

Es en ServiceBox de PSA:

 

https://public.servicebox.peugeot.com/pages/index.jsp

 

Es para talleres, pero seguro que hay hilos dentro del foro de cómo darse de alta, sin serlo.

 

El problema que el contenido importante es de pago, cómo ver TSB, despieces, etc es de pago por horas, días, semanas.

Una hora son unos 9-10€.

Link to comment
Share on other sites

No es lo mismo.

 

La web que pones es solo para ver si tienes alguna campaña o recall pendiente de hacer.Yo no tengo ninguna.

 

En ServiceBox también te lo dice con un icono. ServiceBox tienes todo lo necesario para diagnosticar el vehículo, despieces, cómo desmontar, diagnosis, tiempos de reparación, fallos detectados, telediagnosis, etc. Como ahora es stellantis, además de Peugeot, Citroen está Opel.

 

D2AAAgJ76eA-960.thumb.jpg.c6508864abd751cd5cfee34bf88e1346.jpg

 

Edited by raxcon
Link to comment
Share on other sites

Pero entonces ese TSB, que no se que significa, que es?

 

Entendí que es una actualización de soft que ha de hacerte, gratis, Peugeot por algún tipo de fallo....no?

Link to comment
Share on other sites

Un TSB es un boletín técnico de fabrica. Recoge problemas detectados en origen o síntomas repetitivos de clientes con su diagnóstico y su posible solución.

 

Pueden ser de motor, desajustes, aparatos eléctricos,etc.

 

A mi por ejemplo me fallaban los pilotos leds traseros y lo lleve varias veces a que me lo mirarán. Hasta que no salió la TSB específica de este fallo, que tardo, el taller no quería cambiar el piloto.

 

Con la TSB, si existe y cuadra el fallo, te lo cambian o corrigen. Posiblemente, aunque lo desconozco, también en este caso la matriz se haga cargo del coste.

 

O así lo entiendo yo.

Edited by raxcon
Link to comment
Share on other sites

Lo que entiendo es que una TSB terminará siendo, finalmente, una campaña y por ende debería salir en la web del Peugeot (enlace que te he pasado)

 

Sino, cómo nos enteramos los que no usamos ese programa de tenemos una TSB pendiente? Nunca sabríamos si tenemos algo que "arreglar" del coche.

 

Vamos, que me veo llamando a Peugeot para que me confirmen si tengo campaña pendiente y, por otro lado, una TSB pendiente....no me cuadra.....

 

Edited by Paul508
Link to comment
Share on other sites

Me da que no, aunque están relacionadas. Peugeot solo llamara a revisión lo que considere crítico o necesario, sobretodo si es un defecto de fábrica en la cadena y afecta a la seguridad propia o de terceros (dentro o fuera del coche).

 

TSB hay de todos tipos y colores, pero eso no significa que te pase a ti, algunos les tocara ese fallo y a otro no les pasará nunca (cómo pasa en este foro).

No te van a mandar una campaña por un ruido en el salpicadero, por ejemplo, pero si se han quejado varias personas y ya tienen detectado porque es, crean una TSB que pueden consultar todos los talleres y van a tiro hecho, aplicando la solucion, sin tener que andar investigandolo cada taller.

Link to comment
Share on other sites

Es más las campañas, te notifica que tiene alguna pendiente, pero no te dice cuál es, ni cuantas.

 

Yo no he visto forma de ver que campaña es, para que y por qué.

Eso debe ir por la intranet de Peugeot o alguna otra aplicación, que desconozco cuál es.

Link to comment
Share on other sites

Hola, 

Estaba yo un poco mosca con este tema y al leer el mensaje de marelot he puesto más atención a lo que me pasa a mí:

Hace tiempo que me viene ocurriendo lo mismo (sensación de 'punto muerto' y caída de revoluciones), pero creo que sólo me pasa por las mañanas cuando salgo del garaje. Hoy me he fijado bien y lo ha estado haciendo hasta que he recorrido 1 km más o menos. A partir de ahí ya no ha vuelto a ocurrir, incluso aunque en algún momento rodaba tanto a 50km/h como a 120km/h.

 

Por la tarde, al salir de trabajar, después de estar el coche más de 8 horas parado, en el viaje a casa no se ha reproducido la caída de rpm en ningún momento. 

 

Seguiré investigando para corroborar esta sensación. Sólo se me ocurre que tenga que ver con la temperatura: por la mañana estaría el coche a 6 u 8 grados, mientras que por la tarde marcaba 13 grados. 

 

Por cierto, en Service Box no me indica ninguna campaña pendiente, y respecto a la caja de cambios, el 19 de septiembre de 2022 me cambiaron la valvulina por decantación, a petición mía, con 91.000km, resultando una broma de 320€ en el concesionario Peugeot donde hago las revisiones. 

 

Seguiré informando si descubro más cosas. 

 

Link to comment
Share on other sites

Buenas jorgepinan,

 

Lo de la temperatura no creo que tenga que ver.  Mi coche duerme en garaje exterior y lo cojo muchas veces con temperatura de 5 o 7 grados, incluso menos, y la caja va perfecta. Lo que tenéis que confirmar es que no estáis en modo ECO. Si os pasa en modo normal, algo raro está sucediendo.....

 

Las cajas automáticas no llevan valvulina, llevan aceite ATF y nuestro coche lleva muchos litros. No me malinterpretes pero creo que ha sido un error el llevarlo a Peugeot....te han cobrado lo que a mi me piden (más menos) por diálisis en talleres especializados.

 

Recuerda que hay 2 métodos, el que te han realizado por decantación (el cual se quedan varios litros de ATF en los tubos, convertidor, etc...) y por diálisis, el cual sale todo el aceite viejo, incluyendo las virutas de metal. A los 50-60K recomiendan un primer cambio por decantación y cuando toque una segunda vez, entre 100-120K por diálisis.

 

Ten en cuenta que con 90K, tu caja tendrá viruta de metal dentro (mucho mas que con 50-60K), hubiese sido mejor por diálisis y no en Peugeot, que no tienen ni idea (en España) de esta caja, que de paso indicar que no es suya, es del fabricante AISIN.

 

Con todo esto, habría que descartar problemas en la propia caja y analizar problemas aleatorios de software, algún captor o sensor de la posición del cambio, etc, etc.

 

Lo importante es que informéis con datos y demostraciones a Peugeot (video, etc).

 

Mantenernos informados please!!!

Link to comment
Share on other sites

Buenos días, 

del tema de las campañas a mi por lo menos me llegan dos cortas, primero del concesionario y si no lo hago, me llega otra del Ministerio (o DGT). Hasta por la camapaña de los anagramas me llegaron, también por las de los pilotos traseros (sin haberlos tenido yo finalmente afectados) o por las actuaciones del software motor. 

 

Para el cambio del líquido de la caja de cambios, ¿en qué talleres es aconsejable preguntar? no se por donde buscar, y me gustaría hacerle la del tipo diálisis (84.500 km tiene). 

 

Gracias y a ver si se da con el bajón ese de rpm! 

Link to comment
Share on other sites

Me imagino que preguntando en Peugeot nos han de indicar si tenemos campañas, etc pendientes. Yo he comprado el coche de segunda mano, y claro, puede que nunca nada me llegue...

 

Pixu, respecto al cambio indicar que no soy experto, he leído, visto y preguntado mucho, sobre todo porque me gusta. Leyendo mis propios mensajes  me da la sensación de que quiero meter miedo.... jaja.

 

Puede pasar que nunca cambies el ATF y nada te pase....soy consciente de que no es barato. Quizás con un único mantenimiento a los 80-100K le valga......El aceite o lo que lleve el cambio CVT del Nissan de mi padre se realiza a los 100.000, pero eso, es un CVT que nada tiene q ver con el nuestro.

 

Para no repetir, hay un post concreto sobre este tema. Yo lo haré pero no en Peugeot. Fíjate la barbaridad que te han dicho sobre la pila del mando, y muchas otras cosas que me han pasado a mí con ellos en los cuales no tienen ni idea y yo si.... Es el colmo. Como para dejarles lo del cambio....

 

Por cierto, has cambiado las pilas? Va mejor?

 

Saludos!!

 

 

 

Link to comment
Share on other sites

Bueno,pues a mí me ha pasado algo parecido con este tema.

Ayer cojo el coche despues de no tocarlo en toda la semana y me doy cuenta que me está pasando eso de que el coche si no lo aceleras baja a 1000 rpm yendo en velocidades altas y que ademas da la sensación de subir marchas mas rápidamente.

Por cierto voy en modo normal.

Da la sensación de que al estar muy frío protege el motor sin subir de vueltas.

Mañana haré un viaje largo,intentaré fijarme a ver como reacciona.

Link to comment
Share on other sites

A los que les pasa, podríais poner mes/año del coche, si es hybrid, gasolina, diesel y si habéis pasado alguna actualización en Peugeot.

 

Lo normal es que si vas a 120 y no aceleras, el coche retenga. Eso en el mío, q es 100% gasolina.

Link to comment
Share on other sites

Buenos días, 

 

Ayer pude corroborar y grabar lo que escribí anteayer. Podéis ver el vídeo aquí:

 

https://photos.app.goo.gl/vxB4SLzNBkTNsAeX9

 

Sólo me ocurre la caída de rpm durante los primeros minutos de la mañana, cuando el coche está muy frío. El resto del día, o por la tarde, tras 8 horas parado, no ocurre. Confirmado que es en modo Normal, no ECO. 

 

Es diésel 130CV de mayo de 2019, y además de la campaña de los pilotos traseros, que pasé durante el primer año, en septiembre de 2022 me hicieron la campaña MAS, cuya descripción decía lo siguiente:

 

"Telecarga de la última versión del software del control del motor con el fin de evitar cualquier riesgo de calado del motor en determinadas condiciones de conducción, lo que podría derivar, en el peor de los casos, en una pérdida de asistencia de dirección y frenado."

 

Respecto a la caja de cambio, gracias Paul508 por los datos, qué pena no haberlo sabido antes... 🤷

 

Seguiremos atentos a las novedades, y con ganas de que deje de hacer tanto frío por las mañanas, a ver si cambia el comportamiento. 

 

Saludos. 

Link to comment
Share on other sites

Buenas,

 

Leyendo lo que comentas sobre la actualización que te han realizado quizás podamos deducir que funciona bien, y en ciertas condiciones el coche se protege para no calarse o vaya a saber que.

 

El tuyo es diesel al igual que el compañero que ha abierto este post.

 

Sabemos de sobra que los diesel tardan mucho más en calentarse y coger presión de aceite, etc  que los motores gasolina. Quizas sea por este motivo.

 

Fijaros que si uno arranca con mucho frío y va acelerando, tenemos combustión interna y el motor se va calentando. Pero, si dejamos de acelerar y tenemos inercia, no hay combustión interna, por lo que el motor tarda aún más en calentarse.

 

Pero, si pones el motor en punto muerto, sí hay combustión, para mantener el ralentí.

 

Este puede ser el motivo....pero es extraño lo del anuncio del posible calado del motor por este motivo, muy extraño....

 

 

 

Edited by Paul508
Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Consumos de nuestras Peugeot Rifter
      Inicio este tema para ir poniendo los consumos de nuestras Rifter para orientar a la gente que esté interesada en adquirir una o simplemente para comparar los consumos de los diferentes motores que suministra Peugeot. Para simplificar el hilo propongo seguir un mismo esquema para los datos. Por supuesto se pueden añadir datos que puedan ser interesantes.
       
      Empiezo:
       
      Modelo: Rifter GtLine 100cv BlueHdi
      Combustible: Diésel 
      Conducción: 70% interurbano, 10% autovía, 20% ciudad.
      Km: 2500
      Media: 5,5l/100km
      Notas: intento llevar una conducción relajada y aún espero poder rebajar un poquito más el consumo jaja
      • 507 replies
    • Sistema ESP/ASR defectuoso y fallo motor (testigo naranja). Peugeot 407 Coupé 2.0 HDI 163 CV FAP.
      Hola a [email protected], mi nombre es Jose y como lo primero es lo primero, dar gracias de antemano a aquellas personas que se molesten en leer este post e intentar ayudarme. También debo decir que es mi primera vez abriendo un tema en el foro más allá de mi presentación, por lo cuál pido disculpas anticipadas por si infrinjo alguna norma o si ya existe un tema hablando de lo que aquí voy a exponer que yo no he sido capaz de encontrar. 
       
      El modelo de mi coche es el que se aprecia en el título, manual de 6 velocidades, año 2010 y con poco más de 119.000 kilómetros. 
       
      Todo esta historia se remonta al pasado viernes, cuando en un viaje por autovía a 120 km/h de marcador me saltaron los errores expuestos en el título (intentaré adjuntar fotos):
      Sistema ESP/ASR defectuoso (se apaga el ESP y no deja volver a encenderlo pulsando el respectivo botón). Defecto motor: Lleve a reparar el vehículo. (Testigo naranja y triángulo con exclamación de ese mismo color). A mayores decir que una vez detenido el coche y posicionado la palanca de cambios en punto muerto, el ralentí está más revolucionado de lo habitual, estable en unas 1200-1300 RMP aproximadamente.  
      Al saltar este fallo en plena marcha (ya me ha saltado varias veces, ahora sigo con la historia) el vehículo no se apaga, pero si te obliga a echarte a un lado y detenerte ya que no reacciona. Una vez lo apagas y vuelves a encender el fallo de ESP/ASR desaparece, pero permanece el fallo motor, funcionando el coche con normalidad. De hecho, la primera vez que me saltó volví a casa (unos 20 km) sin problema ninguno más que el testigo motor encendido. 
       
      Dejé el coche en el garaje hasta este martes, que pude llevarlo al taller (concesionario oficial), trayecto en el cual el coche me falló dos veces. Después de que el coche pasara allí toda la mañana me llaman para decirme que en principio era la.....
      • 9 replies
    • Pérdida Memoria Radio Aftermarket
      Buenas tardes, 
       
      He comprado una radio pioneer. Mi coche es un Peugeot 308 cc del 2013 con la pantalla monocromo (no es la abatible). Para que los mandos al volante, las funciones de la pantalla monocromo y los sensores traseros funcionen he comprado su correspondiente interfaz (modelo CTSPG013 marca connects2). 
       
      El problema es que no me guarda la configuración en la radio al apagar el coche. Ni hora, ajustes, volumen o la canción por la que iba. 
       
      Se que es un problema del positivo permanente y del bajo llave. En la radio he cruzado el cable amarillo y rojo y nada, sigue igual. 
       
      ¿Sabéis de que puede ser y como podría solucionarlo? 
       
      ¿El positivo permanente funciona diferente al ser un cabrio? 
       
      Muchas gracias de antemano! 
      • 11 replies
    • Rifter BlueHDi 130 S&S EAT8
      Buenas, tengo intención de comprar la rifter con cambio automático. He visto algún  video (coches.net) que la ponen bastante bien.
      ¿Alguien  que la tenga o la haya probado puede decir algo al respecto?
       
      Gracias.
      • 28 replies
    • [Duda] Sustitucion com2003 9611305XT
      buenas Foro,
       
      Alguno tiene el brico de como configurar el com2003 con el pp2000 o el DiagBox para instalarlo con el angulo de Giro y el ESP.
       
      Quiero ir a lo seguro... 
       
      Gracias
      • 9 replies
×
×
  • Create New...