Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Apertura manual desde el interior del maletero y luneta. Sistema NO eléctrico


Enrique Maria
 Share

Recommended Posts

 

Apertura desde el interior del maletero y luneta trasera practicable de Citröen Berlingo, Peugeot Rifter, Opel Combo… (Grupo Stellantis ) SIN TOCAR EL SISTEMA ELECTRICO.

Buenas a todos                                                                                                                                      Estaba dándole vueltas en sacar una derivación de los cables que abren el portón y la luneta practicable para mediante un pulsador antivandálico poder abrir el maletero y la luneta trasera desde el interior de la furgoneta que tengo camperizada y de esa forma salir más fácil  de ella, pero me daba miedo tocar la instalación eléctrica y que por ello pudiera perder la garantía de mi Peugeot Rifter que tengo ampliada a siete años.

El otro día  me tropecé por casualidad  en internet  un manual que explica como abrir la cerradura del maletero desde el interior en caso de urgencia con un pequeño destornillador cuando no se pueda abrir dicho portón por rotura de la cerradura, porque no le llegue electricidad, porque se quede el coche sin batería etc. y uno esté dentro del coche y quiera salir por ahí.

Pensé entonces que este sistema se podía aprovechar también para mediante un pequeño y fácil brico abrir desde dentro de la furgoneta el portón y la luneta  mediante unos tiradores. A continuación explicaré como lo hice la primera vez que es la más fácil:

Este es el manual donde explica como abrir el portón.

image.thumb.png.f7870ffbce47248c9cd3d7d3223dd895.png

 

 

 

Comprobé que donde indica la flecha (manual) hay una pieza blanca de plástico con un pequeño agujero de sobre 2 mm. de diámetro  y metiendo en dicho agujero un pequeño  destornillador y haciendo un poco de fuerza hacia la izquierda  la cerradura se libera. A continuación, metí por ese pequeño agujero de la pieza blanca un monofilamento y lo saqué por el otro lado, con un mechero quemé la punta para hacerla más gruesa para que no se salga, tiré del monofilamento hacia la izquierda y la cerradura se libera.

El monofilamento que yo he utilizado no es más que un cable de nailon grueso (1,8 mm. de diámetro), que utilizo para unir fusil y flecha en la pesca submarina, pero puede valer cualquier otro como cuerda de raquetas, hilo de pescar grueso, el hilo de los corta césped etc. Descarté que fuera metálico pues puede rozar con algún cable y con el tiempo hacer un cortacircuito.

 

Lo primero que hice fue quitar esta pieza donde está el motor del limpia parabrisas y cerradura de la luneta trasera. Se quita el tornillo torx y dos pestañas y sale muy fácil haciendo palanca. De esa forma se trabaja más cómodo y deja a la vista la cerradura de la luneta.

 

image.thumb.png.53aef2725514484cb770334947432246.png

 

 

 

 

A continuación, en la parte de arriba del plástico protector del maletero, por donde quiero poner el tirador hago un taladro con una broca de 2 mm. de diámetro y por ahí introduzco el monofilamento.

Ahora sólo queda pasar el monofilamento por dentro del plástico protector del maletero hacia la cerradura del portón. Lo he hecho con varias cosas, pero con lo más fácil es con una brida gruesa y larga, haces palanca en el protector de plástico para dejar espacio  y que la brida se deslice o asome  y la sacas por el otro extremo, tiras y pasará brida y monofilamento. Importante que el cable de nailon pase por el lado izquierdo de una grapa azul que hay a la izquierda de la cerradura  a unos 12 centímetros de dicha cerradura, para que al tirar del nailon la fuerza la haga desde ese lado. Una vez que tienes el monofilamento en el otro lado  metes la punta por el agujero que tiene la pieza blanca de plástico de la cerradura y lo sacas por el otro lado, le quemas la punta con un mechero y el nailon se hace más grueso y ya no puede salir. Importante hay que procurar que el monofilamento no vaya recto hacia la cerradura sino más bien hacia la izquierda  para que al tirar de él la fuerza la haga hacia ese lado y abra con facilidad la cerradura. Esto no me canso de repetirlo.

Yo después de tenerlo hecho de esa forma, volví a rehacerlo y le puse un trozo de unos 30 centímetros de funda del cambio de una bicicleta (comprada muy barata en el chino) que es algo elástico cogido con  hilo de pescar a un tornillo de la cerradura para que al tirar del monofilamento mediante un asa,  éste haga la fuerza desde el lado izquierdo y se abra fácilmente. La funda no la puse más larga porque al ser metálica  recubierta de plástico con el roce y el tiempo pudiera pelarse y al tocar algún cable pudiera hacer un cortacircuito (Soy demasiado prevenido y miedoso)

El monofilamento también puedes pasarlo al revés desde la cerradura hacia la parte de arriba donde quieras poner el asa para tirar.

El mismo sistema se hará con la cerradura de la luneta trasera practicable que aquí será  mucho más fácil y al estar la cerradura de otra forma puesta, tirando recto se abre.

 

image.thumb.png.12170f9c4e0692acc717ba09f0a8e870.png

                                                                                                                                          

Materiales:

Una brida larga

Monofilamento de 1,8 mm. diámetro

Funda cable cambio de bicicleta

Manguera de riego para asas para tirar más cómodamente

Clip de fijación monofilamento o cable para asas (se aprietan con un alicate especial pero también con unos alicates normales).

 

En la foto inferior se ve la funda del cambio de bicicleta que sale de la cerradura y se mete y queda pillada por el protector de plástico del maletero, así al tirar lo hace desde la izquierda que es como abre la cerradura.

 

image.thumb.png.666997170b586ead5199004a6232dbce.png

 

 

En la foto de abajo se ve como el monofilamento negro entra en el agujero de la pieza blanca

 

image.thumb.png.487740d26ac75dd907f5ec7e80360b94.png

 

 

  Detalle del asa protegida por macarrón negro del que se utiliza para el riego.

 

image.thumb.png.f78cadb1c084a2c5d628002629738e08.png

 

Aquí se ve como al monofilamento negro aparte de quemarle la punta le he puesto un pequeño tope.

 

image.thumb.png.df901428d37f3ab615ba5ee12bfdfbd8.png

 

image.thumb.png.dd5dea2917a89652fbe411379a80e1fc.png

 

Así es como queda una vez terminado

image.thumb.png.8d4449270007e61f4a698d18d8957191.png

 

La siguiente foto no es mía, tampoco hay que desarmar el protector del maletero. La pongo para que veáis como va por dentro el monofilamento. Como veis tiene que ir de la cerradura hacia la grapa azul a la que le da la vuelta y sube hacia arriba de tal forma que al tirar del cable este lo haga desde la izquierda (derecha en la foto). Esto es muy importante ya que la cerradura abre fácilmente cuando se le tira desde la izquierda.

 

image.thumb.png.8ed3ae669051ecca535d8362206ce1ad.png

 

 

Espero que os guste y os sirva.

 

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Apertura manual desde el interior del maletero y luneta. Sistema NO eléctrico
      Apertura desde el interior del maletero y luneta trasera practicable de Citröen Berlingo, Peugeot Rifter, Opel Combo… (Grupo Stellantis ) SIN TOCAR EL SISTEMA ELECTRICO.
      Buenas a todos                                                                                                                                      Estaba dándole vueltas en sacar una derivación de los cables que abren el portón y la luneta practicable para mediante un pulsador antivandálico poder abrir el maletero y la luneta trasera desde el interior de la furgoneta que tengo camperizada y de esa forma salir más fácil  de ella, pero me daba miedo tocar la instalación eléctrica y que por ello pudiera perder la garantía de mi Peugeot Rifter que tengo ampliada a siete años.
      El otro día  me tropecé por casualidad  en internet  un manual que....
    • Bujias con aceite
      Hola compañeros, ayer cambié las bujias de mi 307SW y he constatado que la bujia proxima al filtro de aire, es decir la de la parte derecha, estaba bastante encharcada con aceite. Solo llevaba aceite la parte roscada de metal, la parte donde se produce la chispa estaba bien. La siguiente hacia la izquierda tambien tenia un poco, no gran cosa pero la primera de la derecha si que estaba bien encharcada. Alguien sabe el por que, que factores pueden influir en esto?
       
       
      un saludo
      • 8 replies
    • Inconducible | Brusquedad
      Bueno, aquí con problemas de nuevo. 407SW del 2004 con 205.000km aprox. 
      En esencia, veo que el coche intenta regenerar (lunetas y retrovisor ardiendo), lo subo de vueltas muchos km, sale humo negro, huele a quemado, suena abajo como si soltase agua a presión, y cuando siento ha terminado (lunetas y retrovisor en temperatura normal) aparco. Después de unas buenas horas cojo el coche de nuevo y al poco de arrancar se vuelve muy muy brusco e intenta regenerar de nuevo…repito el proceso pero nada. Siempre retrovisor caliente y brusquedad. Suma a ello que se me ha apagado en ralentí y en marcha dejándome caer como quien dice en un semáforo. 
       
      Que os parece? He leído infinidad de veces este problema o muy similar pero nunca combinados. 
       
      Muchas gracias por adelantado! 
      • 17 replies
    • Turbo deja de funcionar a las 3000rpm
      Hola chicos, queria saber si alguin podria decirme algo de este fallo que tengo.... ya le combie turbo, bomba de vacio, electrovalvulas, egr, limpieza de colector, revicion de los manguitos, sensor de interculer, pedal de aceleracion.... y sigue aciendo lo mismo... chando arranca el turbo va de puta madre, y luego desaparece, o en todos los cambios a las 3000rpm deja de funcionar, y luego en marchas 4 y 5 si mantengo el pedal no muy accionado, cunado enta en las 3000rpm va intermitente el turbo, o sea engancha y unos segundos y deja de funcionar..
       
      Si alguien me puede decir algo os agradecería 
      Saludos.
      • 1 reply
    • Brico cambio EGR, existe ??
      Buenas,
       Mirando un poco la informacion sobre mi 807, he visto que la condenada EGR esta a tomar por cu.....
      He visto que esta detras del motor y no se de que forma humana se puede llegar hasta ella.
      Alguien lo ha hecho?
      Podria decir como lo hizo y lo mas importante, como coño logro llegar hasta esa parte del coche?
       
      Un saludo.
      • 19 replies
×
×
  • Create New...