Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

Recommended Posts

Posted

Hola.

Desde hace unos días cuando arranco el coche en frío el ralentí está inestable.

Siempre lo dejo ese minuto hasta que baja de revoluciones y seguidamente hace amagos casi de pararse.

En cuanto salgo a la carretera y ando un poco se estabiliza.

A alguien le ha ocurrido algo parecido,mi coche lleva el motor 1.6 gasolina.

 

1 saludo.

Posted

508 GT Line1.6 litro. El motor ¿es el THP? (Turbo+inyección directa)

De todos modos, siempre hay que escanear para ver si hay memorizado algún DTC al respecto y obrar según se indique, leyendo parámetros varios (SFFT/LTFT, vacío, presión de combustible, etc.

Quizá haya que cambiar bujías y/o bobinas de encendido, válvula/s PCV, limpiar el cuerpo de mariposa, etc, etc.

Posted
hace 7 horas, Peryco73 dijo:

Hola.

Desde hace unos días cuando arranco el coche en frío el ralentí está inestable.

Siempre lo dejo ese minuto hasta que baja de revoluciones y seguidamente hace amagos casi de pararse.

En cuanto salgo a la carretera y ando un poco se estabiliza.

A alguien le ha ocurrido algo parecido,mi coche lleva el motor 1.6 gasolina.

 

1 saludo.

Sí, yo ya he tenido que cambiar la membrana de la válvula PCV en dos ocasiones (57000 km).

Mírate este hilo

 

Posted
El 17/9/2024 a las 21:51, x2fer dijo:

Sí, yo ya he tenido que cambiar la membrana de la válvula PCV en dos ocasiones (57000 km).

Mírate este hilo

 

Hola.

Ya estuve leyendo el otro día,pero es que el mío no hace ningún ruido, simplemente hace amago de pararse como si le faltaran revoluciones , pero solo hasta que me pongo en marcha.

Posted (edited)

Que haga ruido o no depende de como se rompa la membrana y que la presión la haga vibrar. La segunda vez que se me ha roto no hacía ruido. Si está rota la membrana, lo normal es que tengas restos de aceite alrededor de la tapa de la válvula PCV, tanto por delante como por detrás (mira las fotos del otro hilo).

 

Si puedes conectarte al OBD2 ( con un ELM327 y Torque, por ejemplo), revisa los valores que te ha indicado @cesrapeugeot3

 

Limpia el caudalímetro (a la salida del filtro de aire) y el otro sensor MAP del colector de admisión.

Edited by x2fer
Posted
hace 6 horas, x2fer dijo:

Que haga ruido o no depende de como se rompa la membrana y que la presión la haga vibrar. La segunda vez que se me ha roto no hacía ruido. Si está rota la membrana, lo normal es que tengas restos de aceite alrededor de la tapa de la válvula PCV, tanto por delante como por detrás (mira las fotos del otro hilo).

 

Si puedes conectarte al OBD2 ( con un ELM327 y Torque, por ejemplo), revisa los valores que te ha indicado @cesrapeugeot3

 

Limpia el caudalímetro (a la salida del filtro de aire) y el otro sensor MAP del colector de admisión.

Hola de nuevo.

No tengo ningún aparato para conectar al coche,de todas formas tengo que llevarlo al conce.

Esta mañana al arrancarlo he sacado la varilla y succionaba mucho,despues al sacarlo del garage,el coche no iba fino.He intentado dejarlo aparcado en la calle por si me tocaba llamar a la grua,no podía ni subir una pequeña cuesta,iba como sin fuerza,lo he parado y despues al arrancar todo normal excepto que ha saltado el testigo de fallo motor en naranja.

El lunes llamaré a ver y seguro que es la maldita válvula.,ya veremos lo que me clavan.

 

Un saludo.

 

  • 4 weeks later...
Posted

Bueno,os cuento 

Pedí cita en Peugeot pero no me daban hasta dentro 3 o 4 semanas.Pasé por el taller de al lado de casa y estuvieron comprobándolo.No le pareció nada grave esa oscilación de revoluciones,simplemente con acelerar el coche a 2000 rpm un seg.se le quitaba el problema.De momento estoy controlando si va a más pero no lo parece .Algo hay pero no parece grave.

 

Posted (edited)

Sigo opinando que es un problema con la válvula PCV. ¿Te la han revisado?... Con el motor arrancado intenta sacar la varilla del aceite, si te cuesta es un síntoma de que está mal.

 

Si puedes hacerte con un ELM327 (por menos de 10€ los tienes), con la APP Torque (con la versión gratuita es suficiente) puedes comprobar los valores Fuel Trim Bank 1 Short Term y Fuel Trim Bank 1 Long Term. Comprueba demás que no pierde aceite por la membrana de la válvula PCV quitando la tapa que cubre el motor.

 

Cuando estando al relentí, el valor de ajuste de combustible a largo plazo suba de 25 (lo normal es que esté a 0  y el valor a corto plazo oscilando con valores inferiores a +-10) te indicará fallo de motor. Si la membrana se rompe y entra más aire la mezcla de combustible es pobre en el sensor de oxígeno y aumenta el consumo. Si tienes activado el Stop&Start lo puedes estar ocultando pues el motor se parará y este valor tardará más en subir.

 

Pero bueno... todo esto ya te lo habrán mirado en el taller donde has ido, si no les pareció nada grave... ¿no?.

Edited by x2fer
Posted

Quitamos la tapa y si que se veía un pelín manchada,pero muy poco y no le dió importancia porque podía ser de cuando el cambio de aceite.

Anteriormente ya probé a quitar la varilla y se notaba mucha succión,a raíz de eso el coche no iba bien al salir del garaje y me dió fallo motor,lo pare y arranqué y como si nada.

Me voy a coger un ELM327,pero cual me recomiendas?

 

Saludos.

Posted (edited)

Yo tengo dos chinos de los de plástico azul translucido con conexión bluetooth, lo que te llegue puede ser una lotería, uno es la V1.5 y otro la V2.1, y para el caso me sirven igual. Estos modelos tienen funciones limitadas (solo el chip ELM327 original cuesta bastante más) y no se puede acceder a todos los datos que da la ECU.

 

shopping.webp.840125e8371171eb8aafb18e133eded7.webp

 

Si quieres tener el conector OBDII más accesible, venden unos alargadores de cinta plana, que permiten ponerlo con el panel que cubre el conector puesto.

shopping.webp.e34debdd08e604a439d8554154ae34dc.webp

También funcionan con el programa ScanMaster-ELM V2.1, que además te permite sacar gráficas en tiempo real de los datos.

Edited by x2fer
Posted
hace 11 horas, x2fer dijo:

Yo tengo dos chinos de los de plástico azul translucido con conexión bluetooth, lo que te llegue puede ser una lotería, uno es la V1.5 y otro la V2.1, y para el caso me sirven igual. Estos modelos tienen funciones limitadas (solo el chip ELM327 original cuesta bastante más) y no se puede acceder a todos los datos que da la ECU.

 

shopping.webp.840125e8371171eb8aafb18e133eded7.webp

 

Si quieres tener el conector OBDII más accesible, venden unos alargadores de cinta plana, que permiten ponerlo con el panel que cubre el conector puesto.

shopping.webp.e34debdd08e604a439d8554154ae34dc.webp

También funcionan con el programa ScanMaster-ELM V2.1, que además te permite sacar gráficas en tiempo real de los datos.

Ok,hecharemos un vistazo.

Gracias.

  • 1 month later...
Posted
El 17/9/2024 a las 21:51, x2fer dijo:

Sí, yo ya he tenido que cambiar la membrana de la válvula PCV en dos ocasiones (57000 km).

Mírate este hilo

 

Yo cambié la pcv a los 35 y ahora con 55 me está empezando a hacer lo mismo. Sospecho que debe ser otra vez la pcv...

  • Our picks

    • Estos tapones???
      Hola a todos, alguien podria decirme dode van colocados estos tapones,los encontre en la guantera y no recuerdo haberlos sacado yo...no se si en algun taller...el caso es que llevan ahi un monton de tiempo. Y el caso es que he mirado puertas,maletero,capot....y nada. es un Peugeot 407,Gracias
      • 14 replies
    • Dudas con FAP
      Muy buenas a todos, tengo unas dudas con el tema del FAP.
      Tengo un 1.6 bluehdi. Llevo 6 meses con él y tras mucho leer acerca del FAP tengo la siguiente duda.
      Ahora mismo de lunes a viernes utilizo el coche para realizar cuatro trayectos de 1 km cada uno (salvo que algún día tenga que hacer algún que otro trayecto extra). Los fines de semana si que hago algo más de km con el y cada dos semanas procuro darle un poco de autovía por el tema del FAP. Es esto suficiente para evitar que se deteriore antes?
      Que cuidados extra debería tener para evitar que se colmate o dure menos tiempo del que debería durar? Según he leído los trayectos urbanos son muy malos para el FAP. Gracias y un saludo!
      • 59 replies
    • pedal de embrague aspero y ruidoso
      Deciros que se trata de un SW puretech 130 de Noviembre del 2015. Decidme si os pasa a vosotros o si sabéis de alguna solucion. Gracias..
       
      ACTUALIZADO:
      Este es el video del ruido, que amablemente nos ha facilitado @drhispano
      • 300 replies
    • Colocar indicador de temperatura
      Buenas tardes
      Acabo de comprar un 107 a gasolina y me gustaría ponerle un indicador de temperatura, alguien lo ha puesto? 
      Toda información sobre si es posible, cuánto cuesta y dónde se ha puesto el reloj o alguna fotografía sería de gran ayuda.
      Gracias.
      • 2 replies
    • LED d1s. Sustitución lámpara xenón por led
      Nunca he estado muy contento con la iluminación del xenón. Aquí está un posible solución. Led d1s , conexión directa al cable del balastro original y funcionando.Importante que sean homologadas, ya que se permite su usoeen España. Mínimo un 50%+ de iluminación. Saludos 

       
      • 8 replies
×
×
  • Create New...