Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

Recommended Posts

Posted

Buenas a todos.

 

Tengo un 207 1.4 gasolina (KFT). El caso es que el coche pierde refrigerante pero no hay fuga visible. Vaso, radiador y tapón no pueden ser los culpables porque son nuevos y están bien. Lleve el coche a la Peugeot y me dicen que no coge presión y el agua al calentarse se evapora. Yo les dije que cuando abro el tapón en frío siempre sale presión (se escucha como un estornudo), de hecho, a veces sube el refrigerante (otras no). Si no le saco yo la presión tras enfriarse el motor, el coche pierde el agua más fácilmente, llegando a un punto en que ya no la recupera. Me dijeron que había que cambiar distribución + bomba de agua y termostato + caja de aguas, sin embargo, no garantizaban que el problema se solucionase. Por tanto, no me gasté el dinero. Montan todo como estaba. Incluso me dijeron que no podían descartar junta de culata (aunque no le hicieron prueba alguna. Tampoco ha habido calentones, mayonesa, aceite en el vaso, humaredas blancas...). 

Por intentar aclarar algo más el comportamiento del coche, cuando salí de la Peugeot (se entiende que el nivel del agua estaba en la mitad) me desplazo un poco, paro y miro el nivel del agua, y está en la línea del máximo (poca presión y mucha temperatura hace que suba); después me desplazo unos cinco km., paro, miro el nivel y el agua está en la mitad y en el tapón se escucha gorgoteo. Dejo que el coche se enfríe, lo miró y el nivel está un pelín por debajo de la mitad, abro el tapón, sale la presión y el agua se pone en la mitad. Al día siguiente, lo cojo, me desplazo unos km, me paro y miro el nivel que estaba por algo más del máximo y gorgoteando el tapón. Dejo que se enfríe y el agua se queda por encima de la mitad. Es como si se hubiera generado agua. ¿¡!? El tapón gorgotea unas veces sí otras no, no entiendo el porqué. Si no lo hace hunde mucho el agua, y si se hunde mucho, ya no se recupera. 

La pregunta, ¿a alguien le ha pasado algo similar? Ni en la Peugeot ni el mecánico al que lo suelo llevar saben qué le pasa. ¿Tiro el coche a la basura?

Muchas gracias.

  • Our picks

    • Estos tapones???
      Hola a todos, alguien podria decirme dode van colocados estos tapones,los encontre en la guantera y no recuerdo haberlos sacado yo...no se si en algun taller...el caso es que llevan ahi un monton de tiempo. Y el caso es que he mirado puertas,maletero,capot....y nada. es un Peugeot 407,Gracias
      • 14 replies
    • Dudas con FAP
      Muy buenas a todos, tengo unas dudas con el tema del FAP.
      Tengo un 1.6 bluehdi. Llevo 6 meses con él y tras mucho leer acerca del FAP tengo la siguiente duda.
      Ahora mismo de lunes a viernes utilizo el coche para realizar cuatro trayectos de 1 km cada uno (salvo que algún día tenga que hacer algún que otro trayecto extra). Los fines de semana si que hago algo más de km con el y cada dos semanas procuro darle un poco de autovía por el tema del FAP. Es esto suficiente para evitar que se deteriore antes?
      Que cuidados extra debería tener para evitar que se colmate o dure menos tiempo del que debería durar? Según he leído los trayectos urbanos son muy malos para el FAP. Gracias y un saludo!
      • 59 replies
    • pedal de embrague aspero y ruidoso
      Deciros que se trata de un SW puretech 130 de Noviembre del 2015. Decidme si os pasa a vosotros o si sabéis de alguna solucion. Gracias..
       
      ACTUALIZADO:
      Este es el video del ruido, que amablemente nos ha facilitado @drhispano
      • 300 replies
    • Colocar indicador de temperatura
      Buenas tardes
      Acabo de comprar un 107 a gasolina y me gustaría ponerle un indicador de temperatura, alguien lo ha puesto? 
      Toda información sobre si es posible, cuánto cuesta y dónde se ha puesto el reloj o alguna fotografía sería de gran ayuda.
      Gracias.
      • 2 replies
    • LED d1s. Sustitución lámpara xenón por led
      Nunca he estado muy contento con la iluminación del xenón. Aquí está un posible solución. Led d1s , conexión directa al cable del balastro original y funcionando.Importante que sean homologadas, ya que se permite su usoeen España. Mínimo un 50%+ de iluminación. Saludos 

       
      • 8 replies
×
×
  • Create New...