Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

De cuanto es vuestro consumo medio?


fer 307

Recommended Posts

Bueno pues animo a todos a que compartamos los consumos medios de cada uno :D es que creo que o yo conduzco demasiado agresivo, nosé conducir o bien que a mi coche le pasa algo y es un chupa-diesel.

Carretera yendo a 140-150km/h - 6.5-7.5l/100

Ciudad - 8.5-9l/100

Desde el ultimo llenado de deposito (con la e+10 aunq esto es de otro tema) me he intentado trankilizar y aun así mi consumo yendo por ciudad es de momento de 7.8l/100 aunq aun me queda medio deposito...

Venga a ver quien se anima...

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 57
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Pues en carretera, 110 de media en el ordenador, lo que incluye paradas y demas, 5.5En situacion habitual, Madrid, M40 -M50 a horas de trafico intenso-parado, 6,4Si le hago caso al ordenador, en la primera, 6,3 y en la segunda 7,1.Como veis, el ordenador calcula de una forma muy particular, y tiene muchoi que ver lo que haces nada mas repostar y poner a cero el mismo.Yo normalmnete hecho gasolina l volver a cas y hago dos kilometros, y la media al apagar el coche ronda los 10 litros. Bajas eso a consumos razonables cuesta la de dios.Si hecho gasoil y salgo a carretera limpia o con un trafico aceptable, se pone a 5 y poco o 6 y no sube.Por norma general, mi ordenata calcula casi medio litro mas que por el metodo tradicional (litros /kms), y en algunos casos mas e un litro de diferencia. Por mucho que variela forma de llenar el deposito entre uno y otro, no se consigue esas diferencias.Por lo que veo, los nuevos ordenadores afinan mas.Como ejemplo, desde el ultimo repotaje llevo 450 kilometros, el ordenador dice 6,6, y la agujita esta en la raya previa al 1/2 (todavia no ha llegado), con lo que habre consumido unos 22 litros (cada ray marca 7,5) lo que estima un consumo de 5.0-5.1.O el marcadr esta hecho polvo, o el ordenador va de pena. Notar que cuando la aguja llega a la mitad, normalmente siempre he hecho 500 kilometros minimo. Esta vez el cnsumo es todavia mejor a priori (llevo e+10)Ale, ya vale de ladrillo

Link to comment
Share on other sites

Bueno, pues estos son mis datos:Primer depósito: 8,27 L/100Conducción: Probando el coche...Segundo depósito: Sin datos, lo llenó mi mujer y no tomó nota de los parámetros para calcularlo.Conducción: Cera, mucha ceraTercer depósito: 6,8 L/100Conducción: Suave "eco-mode"; me propuse gastar poco, aunque en autovía no se llevar el coche a menos de 130...Todo esto son datos de la parejita surtudor/calculadora.La pantalla decía en el primero 7,8 y en el tercero 6,4; por lo que asumo que se equivoca en 0,4 L por defecto.En lo que llevo del cuarto le estoy metiendo al coche más cera que Alonso hoy al R25 y la pantalla marca 6,8 por lo que puedo suponer que estamos hablando de 7,2 Litros/100.

Link to comment
Share on other sites

Consumo.... a quién le importa el consumo?? :lol::lol: A mí me sale más o menos una media de unos 9l. yendo por autopista a 150 y por ciudad. Si voy a 100 pues unos 6/6,5. Si tengo el día inspirado con el cambio se puede ir a 10, 11.... :mrgreen: Los consumos de los diesel de ahora no son como los de antes. Yo que he tenido antes dos tdi´s y con el pie en la tabla era casi imposible subir de 8 litros, y hoy es casi su media.Si al diesel pretendes hacerle una conducción de gasolina el consumo se dispara proporcionalmente bastante más.

Link to comment
Share on other sites

En mi coche con depósito a tope y sin llegar a encenderse la reserva 850 Km aproximadamente.En un 3071.6 16v haciendo lo mismo y hechos todos los ki´lómetros en caretera (nacional y autovía) 700Km. Los dos coches los he conducido yo y mi ritmo de conducción es ligero, vamos que en carretera siempre voy entorno a 120 sin cambios bruscos de velocidad.Creo que el personal le da demasiada alegría al coche. A mi me encanta la conducción deportiva pero para eso me voy a caminos de tierra en los que disfruto un ratito con mi otro coche. Os aseguro que la diferencia de consumo es brutal. De 10litros cuando voy en carretera a 18litros como poco haciendo este tipo de conducción.Lo que dice Rugido es muy cierto pisando a un diesel el aumento de consumo es mucho mayor que en un gasolina.Más que regular el coche se debe controlar la presión del pie en el acelerador

Link to comment
Share on other sites

Buenas os cuento mi experiencia: El ordenador indica que el consumo medio es de 5.5l en mi 307 1.6 HDI 110 cv.No se si la exactitud es muy fina, pero creo que no debe andar muy lejos, os puedo asegurar que mi cartera ha notado la diferencia importante entre el anterior coche de gasolina y este nuevo diesel.Yo normalmente echo 30€ de diesel (e+, porque la repsol de mi barrio es más barata, luego está lo de los puntos :D) a la semana y siempre me sobra algo de deposito haciendo aprox. 600 km. semanales, casi todo autopista a 130km/h de media con algun pequeño apretoncillo para adelantamientos y algo de urbano.Definitivamente el estilo de conducción hace una diferencia abismal en el consumo global. Un par de enlaces con consejos y trucos para economizar en el carburante:http://www.supermotor.com/revista/actualidad/2005/02/255327.htmlhttp://www.supermotor.com/revista/actualidad/2005/02/255191.html

Link to comment
Share on other sites

Pues suele andar en torno a los 6.7 con bastantes kilómetros de atasco en la M30.Curiosamente en carretera no baja demasiado y está en torno a 6.4-6.6 a ritmos de 130-135 km/h.Todo esto cifras según el ordenador, por "la cuenta la vieja" la verdad es que tampoco varían demasiado.Saludos, Jose.

Link to comment
Share on other sites

Pues el mío me ha salido tragón por lo que veo, o es mi forma de llevarlo, porque de 6,8 l/100 km no me baja.Y eso de un depósito 850Km me parece impensable...

Como me emocione con el acelerador y mantenga ritmos altos en autovía, puedo hacer tranquilamente 725 km con un depósito. Lo tengo comprobado, es pasar 120-130 km/h y se dispara el consumo, parece entonces que llevas un gasolina.Es un defecto de los HDI, no comsumen como los TDI del grupo VAG.
Link to comment
Share on other sites

Mi HDI 110cv está ahora sobre los 7.2

Estoy ahaciendo principalmente autopista a unos 130Km/h (con el regulador)

Por ciudad poco.

Pero bueno, a mi un depósito me da para unos 800 Km... Nunca he intentado llegar a hacer 1000 con un depósito, pero supongo que será posible conduciendo muuuuy tranquilito.

Link to comment
Share on other sites

Mi record (apurando hasta la reserva, con atasco a la ida y algo mas despejado a la vuelta) esta en 878 kilometros con 52 litros.El problema es que es raro que le deje apurar tanto, pero vive dios que el ladrillo del inicio es cierto. :wink: Saludos y me voy a cas, que ya esta bien por hoy.

Link to comment
Share on other sites

Como bien dice Rugido ¿a quién le importan los consumos?Hasta hora me he gastado en mi 307 SW 2.0 Hdi 110, en 2 años y 2 meses y 32.000 Km:Combustible : 1712 EurosMantenimiento: 267 EurosGastos fijos (seguro e impuestos): 3265 EurosTotal = 5244 Euros (sin contar la depreciación de su valor)El combustible representa el 32% del gasto de un coche, pero si tenemos en cuenta además su depreciación, no llega al 15%.Intentar ahorrar en el 15% de los gastos es ridículo, se horra mucho más gestionando un seguro barato, por ejemplo, o matriculando el coche en una población que pague menos de impuesto de circulación.A mi me sale a unos 7 l/100Km (2.0 Hdi 110) hacinedo 50% ciudad y 50% carretera a 130 Km/h máximo.

Link to comment
Share on other sites

Estoy de acuerdo contigo J.Parra, pero todo dependerá del número de kilómetros que se hagan. Tu hablas que en 2años y 2meses tienes 32000 por lo que hablamos de 1250Km mensuales más o menos, yo en mes y medio tengo medio tengo 7000Km, en los últimos 3 años llevo una media de 3800Km mensuales. Entonces en 2 años y 2 meses estaré ahblando de 100000Km al ritmo actual.Mis calculos estimados para 2 años y dos meses son:Seguro..........1960€(siempre y cuando no tenga penalizaciones)Impuestos.....123€Combustible...4982€ suponiendo gasto medio 5,8L a 0,859€ el litro.Revisiones.....1250€ suponiendo 250€por cada revisión de PeugeotOtras gastos...960€ para 8 ruedas.El total del gasto supuesto es de 9275€ por lo que el gasto en combustible es aproximadamente el 50% del gasto del coche. Para mi el ahorro de combustible si es importante. Claro que yo podría ahorrar en el seguro (dejándolo a daños a terceros).Estoy seguro que para los km que haces tu ahorrarías más con un gasolina.Para gustos están los colores y yo tengo claro que si he elegido diesel es porque el ahorro de combustible, para mi es bastante significativo.

Link to comment
Share on other sites

Cierto, elegí el Hdi y quizá debí elegir gasolina, pero estos fueron los motivos que me inclinaron por el Hdi.1. El acabado que quería en el 307 SW sólo lo tenía el 2.0 Hdi 110 y el 2.0 138 de gasolina. El precio del coche era el mismo, por lo que no era válido la afirmación "tienes que hacer tantos Km al año apra compensar el incremento de precio de venta de un coche diésel", comenzaba a ahorrar desde el primer Km. 2. decidí el Hdi porque el consumo del 138 CV de gasolina era brutal. Tengo un conocido que hace más o menos el mismo uso que yo, con ese motor y no baja de los 10 litros/100 Km, sin darle mucha alegría. A mí me sale a 7 litros/100 Km.3. Nunca sabes dónde vas a ir a parar. Inicialmente por motivos de trabajo era posible que tuviera que desplazarme más de 140Km diarios y afortunadamente todo ha quedado en visitas esporádicas y sólo hago una media de 30 Km diarios. 4. La Jefa dijo "diésel" y amén.Me gusta el olor aromático de la gasolina, pero por varios motivos llevo coches que huelen a churros... una pena.Buaaa !!! quiero mi Seat 600.

Estoy de acuerdo contigo J.Parra, pero todo dependerá del número de kilómetros que se hagan. Tu hablas que en 2años y 2meses tienes 32000 por lo que hablamos de 1250Km mensuales más o menos, yo en mes y medio tengo medio tengo 7000Km, en los últimos 3 años llevo una media de 3800Km mensuales. Entonces en 2 años y 2 meses estaré ahblando de 100000Km al ritmo actual.Mis calculos estimados para 2 años y dos meses son:Seguro..........1960€(siempre y cuando no tenga penalizaciones)Impuestos.....123€Combustible...4982€ suponiendo gasto medio 5,8L a 0,859€ el litro.Revisiones.....1250€ suponiendo 250€por cada revisión de PeugeotOtras gastos...960€ para 8 ruedas.El total del gasto supuesto es de 9275€ por lo que el gasto en combustible es aproximadamente el 50% del gasto del coche. Para mi el ahorro de combustible si es importante. Claro que yo podría ahorrar en el seguro (dejándolo a daños a terceros).Estoy seguro que para los km que haces tu ahorrarías más con un gasolina.Para gustos están los colores y yo tengo claro que si he elegido diesel es porque el ahorro de combustible, para mi es bastante significativo.

Link to comment
Share on other sites

Como me emocione con el acelerador y mantenga ritmos altos en autovía, puedo hacer tranquilamente 725 km con un depósito. Lo tengo comprobado, es pasar 120-130 km/h y se dispara el consumo, parece entonces que llevas un gasolina.Es un defecto de los HDI, no comsumen como los TDI del grupo VAG.

Me dejas un poco más tranquilo, jeje.Yo es que cuando la vía lo permite, paso de 130 con demasiada facilidad.
Link to comment
Share on other sites

joer, ningun gasofa dice nada?bueno, pues como a mi me la pela el consumo, lo pongo.con un deposito entero, me llega sufriendo a los 600 km, eso si, no paro de darle estiradas, jeje, despues de 5 años con diesel, estos 4 meses con gasofa son los mas divertidos de mi vida, conduciendo claro...

Link to comment
Share on other sites

Consumo.... a quién le importa el consumo?? :lol::lol: A mí me sale más o menos una media de unos 9l. yendo por autopista a 150 y por ciudad. Si voy a 100 pues unos 6/6,5. Si tengo el día inspirado con el cambio se puede ir a 10, 11.... :mrgreen: Los consumos de los diesel de ahora no son como los de antes. Yo que he tenido antes dos tdi´s y con el pie en la tabla era casi imposible subir de 8 litros, y hoy es casi su media.Si al diesel pretendes hacerle una conducción de gasolina el consumo se dispara proporcionalmente bastante más.

Link to comment
Share on other sites

Esta Semana Santa yendo a torrevieja el martes, sin tráfico y con el regulador a 120 me consumió 5.4 l/100 km. Calculándolo con lo que "metí" en el deposito fue prácticamente igual.En las mismas condiciones con el seat córdoba tdi 110 son 4.5 l/100 km lo que no está nada mal teniendo en cuenta la importantísima diferencia en superficie frontal de ambos coches.Yendo a trabajar el consumo más bajo que he obtenido (según la sabelotodo) ha sido de 4.9 a 90 km/h y tocando el acelerador como si diera calambre.Y el consumo medio en distintas condiciones de tráfico, trazado, etc viene a ser 6-6.5 lo que sigue siendo 1 l más que el córdoba. Aquí no influye tanto la superficie frontal como la diferencia de peso (unos 350 kg más el 307).

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Peugeot Service Box BackUp 11.2013
      Bueno, pues en vista de que la mayoría de los links que puso calculin están caídos, me busque las lentejas para encontrar el Service Box y di con la nueva actualización de 2013, en la que se incluye el nuevo 308 (T9). Pero como descargarla por links es un tostón, que si tienes JDownloader o no, cuentas premium y toa la pesca, os lo he recopilado en un ZIP el cual podeis descargar con este torrent y cualquier cliente de torrent del mercado ( bit torrent, Utorrent, Vuze, etc )
       
      https://mega.co.nz/#!QBAVAaTS!dmgxi_9EJcNlFR1RDB6MX6-wqNTLO7FoOAtKEvDd1bo 
      Os pido paciencia y colaboración, pues de momento, solo esta en mi ordenador y so 12 Gb de ZIP. Paciencia porque el que lo descargue lo hará de mi ordenador únicamente y tardara un poco e ira lento. Y pido colaboración, dejad el ordenador encendido los próximos días para que todo el mundo pueda descargarselo con facilidad.
       
      Instrucciones:
       
      Las mismas que para todos los ServiceBox, necesitareis Alcohol 120 con el plugin ACID. NO esta incluido en el zip, pero lo podéis descargar fácilmente de cualquier portal.
       
      La instalación es fácil, de echo he copiado el texto que tan amablemente tradujo Calculin69. La instalación funciona, siguiendo paso a paso se hace fácil. Seguidlos sin saltar ni un paso y lo conseguiréis.
       
      Yo lo tengo instalado en un Windows 8.1 y funciona bien. Por lo que entiendo que en versiones anteriores funcionara también bien.
       
      Yo no me hago responsable de lo que cada uno haga con su ordenador. Si no sabéis que es esto, no entendéis de que va, o no sabéis como instalarlo o tenéis sospechas de que os puede jeringar el ordenador, no lo hagáis. Cada uno con lo suyo.
       
      Si alguno tiene dudas, entre todos podemos intentar solventarlas.
      • 192 replies
    • Aguja de temperatura de 308 sube, baja sola y aparece aviso STOP
      Hola muy buenas que tal estais?
       
      Tengo un Peugeot 308 1.6 THP del año 2012 y tiene el siguiente problema, sube y baja sola la aguja de la temperatura, se enciende el cartel STOP y el electroventilador funciona en l 2da velocidad, al poco tiempo se apaga y después vuelve el árbol de navidad.
      Se cambió:
      Caja de termostato, bomba de agua, limpieza de caños de refrigeración del turbo, bomba auxiliar y el problema persiste.
       
      Será problema eléctrico del electroventilador?
      Escucho vueltas opiniones.
      • 3 replies
    • Foto de Mes Noviembre 2023
      Entremos en votaciones, ¿Qué foto dlligesges?
      Y pasito a pasito, mes a mes ya estamos en la penúltima edición de nuestro concurso, ¿lo celebramos con un montón de fotos? 😜 ¡ya podéis empezar a compartirlas!. Y ahora, las normas:
       
      • 11 replies
    • chirrido en frio peugeot 508 1.6 puretech 180cv
      Buenas! llevo como una semana aproximadamente con un chirrido que se produce justo al arrancar el coche en frio. El coche es un 508 1.6 puretech 180cv, de agosto de 2020 y 27.000km.
       
      Arrancas, al estar frio está como 20-30 seg a 1500rpm y al bajar las rpm a ralentí, aparece un chirrido bastante estridente. Le acelero un poco, a 2000 rpm, un par de segundos y desaparece. 
       
      Yo pensaba que podría ser algo relacionado con la correa auxiliar, ya que ubico el ruido por ahí. Pero no, lo he llevado al taller y me han hecho un diagnostico rápido y dicen que es de la válvula pcv, que está atascada, que ese ruido se produce por una sobrepresión. Incluso, con el motor en marcha, es imposible abrir el tapón de aceite ya que succiona muchísimo. Alguien podría comprobar esto en un motor como el mío?? Nunca me dio por mirarlo.
       
      A alguien le ha pasado lo mismo? el coche es de agosto de 2020, ya fuera de garantía. Imagino que, como mucho, en la casa tendrían un pequeño gesto comercial, nada mas. Pero me parece surrealista este fallo en un coche con 2,5 años y 27.000km. En taller no oficial me dan un presupuesto de unos 500€, ya que la valvula va ubicada en la tapa superior y vale mas de 300€.
       
      Voy a intentar colgar un video del ruido.
       
       
       
       
      • 22 replies
    • Porta objetos (llaves,Movil,mando garaje...)
      Estoy buscado un organizador para la consola central o alguna idea para dejar La llaves,mando,móvil....Alguna idea
      (Peugeot Rifter Gt Line 130)
       
      • 9 replies
×
×
  • Create New...