Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Paragolpes delantero suelto despues de reparación


MARTE
 Share

Recommended Posts

He tenido un accidente. Me dieron por detras, me arrastraron y me empotraron contra el de delante. El radiador no perdia agua. Después de la reparación, pierde agua, y, con tan mala suerte, haciendo una maniobra en parado, toque con el paragolpes delantero un pivote de 25 cm., y se me ha dasencajado todo el paragolpes. Estaba puesto de "Tente mientras cobro". Todo hueco y vailando. A diario todos tenemos golpes más fuertes aparcando y no pasa nada. ¿Que piezas debe tener detrás del paragolpes?, ¿Que enganches?, ¿no debe llevar corcho negro de alta densidad?Gracias por las respuestas,

Carlos.

Link to comment
Share on other sites

Yo lo desmonte hace poco y no lleva esa espuma que mencionas. Tiene como un parachoques mas pequeño metalico dentro del parachoques exterior de plastico. Lo mas seguro es que se hayan dejado algo sin montar o que se te haya soltado algun tornillo. Lo peor seria si te han roto alguna pestaña aunque estan en el lateral en la union con la aleta. Si necesitas fotos dimelo y le hago alguna que lo tengo aun desmontado.

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

Por cierto los enganches los lleva por arriba. Al abrir el capo veras 4 grapas negras y dos tornillos cerca del encanche que sujeta el capo. En los bajos del coche 5 tornillos y las grapas de union con las aletas laterales. Y las pestañas que te he nombrado. Mira en la seccion de manuales el de desmontar parachoques ( en inicio a la derecha).

UN saludo

Link to comment
Share on other sites

Gracias por tu rápida respuesta "cocoroto".

Se que cuando recibí el golpe, se desprendieron trozos negros de corcho de alta densidad. Ahora me dejas en la duda, quizas fue solo del paragolpes trasero. Estaba convencido que eso era, además de para darle consistencia, para absorver los impactos en caso de accidente.

Lo que si que tengo claro es que despues de este pequeño toque, pude ver que las pestañas que están junto a la aleta eran viejas y rotas. Además, el cubre rueda negro de plastico se fue para atrás porque al reparar el golpe no me enderazaron los soportes de éste.

Tengo una foto en el movil pero no he podido recuperarla. Si lo consigo la pongo.

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Por cierto, el coche lo tengo en la carrocería porque lo tiene que volver a ver el períto a consecuencia de la fuga del radiador. También le he transmitido la queja de la reparación tan precaria del frente, para que él de su opinión.

Link to comment
Share on other sites

Pues pones http://imageshack.us/. Hay un boton que pone "examinar", le das y buscar la foto en tu ordenador. Luego aceptas y te sube la foto tras darle al boton de "Host it". Y luego te apareceran varios recuadros con muchas letras y numeros un poco mas abajo. Copias y pegas uno de los dos primeros links ( lo de los numeros y letras ) en el mensaje y deberia aparecer la foto. Y ya esta

Link to comment
Share on other sites

Correcto "cocoroto". Pues como ves, yo digo que esos enganches que están rotos, son los que me tenían que haber cambiado cuando me repararon el golpe, porque ya estaban dañados y bastante rotos. Se han ahorrado el chocolate del loro y ha quedado una chapuza que se ha soltado todo a un pequeño toquecito.

Gracias

Link to comment
Share on other sites

Es que el problema es que las pestañas son parte del parachoques y al ser de plastico una vez rotas no creo que se puedan volver a pegar o arreglar. Supongo que hay que cambiar el parachoques entero. Si te fijas en la esquina superior izqda de esta otra foto es ahi donde se encajan las pestañas pero ahora que la he estado mirando detenidamente no se si las pestañas son del parachoques o de la aleta pues si te fijas el parachoques tiene dos hendiduras. Lo mirare esta noche porque me pica la curiosidad

parachocpg1.jpg

w800.png

Link to comment
Share on other sites

Eso te lo puedo decir yo, porque lo he visto. El parachoques mio está intacto, todas las pestañas y agujeros.

Si te fijas en el extremo superior izquierdo (o derecho, es lo mismo) del parachoques, tiene unos agujeros y una pestaña. Estos agujeros son para atornillarlos a una pieza de plastico negra de unos 10 cm. de ancha, que no se ve por fuera del coche(el chocolate del loro). Esa pieza es la que se me rompio en el primer accidente y, por tacañería o vagancia, no me la han cambiado y ahora se ha soltado el parachoques con un trozo de esa pieza atornillada al mismo. La subsodicha pieza va atornillada al chasis del coche. Es decir, es una pieza intermedia entre el parachoques y el chasis.

Link to comment
Share on other sites

He estado mirando la mayoria de los post para desmontar paragolpes, pero sinceramente no entiendo...

Incluso visite el space de un miembro del cual extraigo las siguientes fotos...

size=533http://byfiles.storage.live.com/y1pvNwAOGEdtqXG5Lw3UmwTSQHxVgu42UTRojugUGZV0S1cSN665i4FFju3BdgeyS1x[/img]

Pero de la primer foto... se salta hasta esta!! :blush:

size=533http://byfiles.storage.live.com/y1p_KnsIMvGtSSSeXtamn3I5yln-rWHutvG8U-RzqCjI1W7FSFzyiY4jLAk0P431Aw9[/img]

Intento mirar en esta foto donde estan las otras grapas pero no las encuentro...

size=533http://byfiles.storage.live.com/y1pcrRM13NGFAKaCR7OpTaeOIwAvBltounCPOrjs52ypinhQ2n5Ej15db97uBhog-H6[/img]

Hasta el momento solo he logrado quitar estas grapas y los 2 tornillos....

size=450http://www.clubpeugeot307.com/fotos/MO_carroceria/defensafaro/quitarparagolpes4.jpg[/img]

De ahi en adelante no entiendo donde màs quito grapas o tornillos que ponen en el Brico...

Heeelp

Link to comment
Share on other sites

Estas son las imagenes que no entiendo... nisiquiera se que parte del auto estan dibujando jajajajajaja

size=450http://www.307online.com.ar/manuales/reparacion/307/images/c/c4af1mvd.gif[/img]

Y esta tampoco se que parte del auto y si los 307 Restyling necesitan de estos 2 pasos...

size=450http://www.307online.com.ar/manuales/reparacion/307/images/c/c4af1mwd.gif[/img]

Ojala me puedan asesorar...

Link to comment
Share on other sites

A ver, esas dos imagenes son : la primera del interior del paso de rueda despues de quitar el guardabarroos de la rueda correspondiente y la segunda son las pestañas de la aleta lateral ,a las que se accede por abajo en el interior del paso de rueda , y que sujetan el paragolpes.

Mira quita los 2 tornillos y 4 grapas de arriba ( la fot que ya tienes ), luego vete a una rueda y fijate en eso negro de plastico grande que hay tras la rueda ( es el guardabarros de esa rueda ). Veras que hay como unas grapas similares a las que has quitado antes tan facilmente pero que tienen como una estrella en el centro. Apreta en el centro de cada grapa y las podras sacar. Creo que hay 8 por cada rueda e igual no hace falta quitar el plastico entero pero es mas comodo para trabajar. Por cierto, hay dos en los bajos del paso de rueda del coche ( izquierda y derecha ) y fijate que hay tambien una por debajo a la altura de la matricula.

Link to comment
Share on other sites

Luego bien lo quitas el guardabarros de la rueda entero o no pero como ya te he dicho es mas comodo para trabajar. Haces lo mismo con la otra rueda. Y ahora vamos a la primera foto que no entiendes. En la union de la aleta y el paragolpes fijate en el interior por donde estaba el guardabarros que acabas de quitar. Alli veras un tornillo torx y en la otra rueda tambien.

Link to comment
Share on other sites

Quitas los tornillos. Te tiras al suelo y por debajo del coche a la altura de la matricula veras como una plancha de plastico negro tambien con 2 tornillos normales y tres que girandolos solo un poco ya salen.

Bueno ya solo te falta la ultima foto. Te tiras al suelo y bocarriba te pones al lado de la rueda y miras el interior del paso de ruedaen la union del paragolpes con la aleta. Alli veras dos pestañas que levantas un poco con el destornillador y tiras ligeramente del paragolpes para soltarlas.

Cuando hallas hecho esto ya lo tienes suelto. Solo es estirar ( no hace falta hacer nada de fuerza ) y sale. Mañana te buscaré unas fotos que tengo con las que yo me guié. Y te las mando al email. Ponmelo aqui.

Link to comment
Share on other sites

Actualizando mi round con el paragolpes! que ya lleva meses! jajajajaja, ok.

El sábado a las 11:00p.m. fué el 1er round, donde ganó el paragolpes por Knockout pues ni idea tenía que las tolvas iban para afuera jaja.

El domingo a las 8:00a.m. me levanté para la revancha!!!

Rapidamente conecté un buen tortazo y le quite las Tolvas!!, aproveche para limpiarlas porque estaban muy sucias.

size=506http://widget.slide.com/rdr/1/1/1/W/2500000005a12cef/1/114/dMEHURr96z994OUWP3Up7rLZ9YQEe0pE.jpg[/img]

Aquí se ve el deposito del líquido limpia parabrisas, ahí no encontré nada de grapas.

size=506http://widget.slide.com/rdr/1/1/1/W/2500000005a13421/1/234/gFPeBJ-cdT9TiVT2cUs9EDVac0IwCsRy.jpg[/img]

Aqui intentaba buscar el tornillo que decían pero no encontraba nada

size=506http://widget.slide.com/rdr/1/1/1/W/2500000005a13aff/1/18/L_Y5a7sR5D_7JRcS-8fB7usS6D51WI0u.jpg[/img]

En esta foto intentaba buscar las otras 2 grapas que dicen que son fáciles de quitar y el paragolpes fuera!!!!!! pero no las encontré!

size=506http://widget.slide.com/rdr/1/1/1/W/2500000005a14074/1/58/EBKCbX-Tsz9fO2DtRCBVnoLsCM53AvGh.jpg[/img]

Estaba seguro que en esa zona estaban las 2 grapas que decían pero nunca las encontré, así que decidí

montar el paragolpes, las llantas, lavar los rines y mi auto, y preparar comida para mi familia.

size=506http://widget.slide.com/rdr/1/1/1/W/2500000005a14560/1/105/y4skkdsw4T_MrCYV4FazRcC9YphDw-Kg.jpg[/img]

Finalmente el mugroso paragolpes se volvió a reír de mí jajajaja.

Espero algún consejo más, recuerden que el mio es Restyling quizá por eso no encuentre las grapas que uds. me describen.

cocoroto, mil gracias por la explicación, aunque así le intenté pero no vi nada, de hecho las grapas que tu cuentas que son como estrella en mis tolvas son de otro tipo.

te paso mi mail por mp...

Link to comment
Share on other sites

Ahora que tengo un momento te lo marco mejor en la foto entera. La flecha amarilla marca la union del paragolpes y la aleta a la que yo te hacia alusion. La flecha roja es donde esta el tornillo torx y un poco detras las dos pestañas y solo se ven desde abajo. Espero que te aclares con las fotos y lo que te he enviado. Un saludo

xzibitflechaswx1.jpg

w320.png

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
    • Cable suelto dentro capó
      Alguien sabe qué puede ser esa conexión suelta dentro del capó?
      Gracias 
      • 0 replies
×
×
  • Create New...