Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

Recommended Posts

Posted

Hola a todos los que compartimos esa relación amor-odio con nuestros 307.

Tengo dos dudas haber si alguien me puede responder:

1ª.- Al circular apróximadamente a 120-130 Km/h y frenar, el volante vibra, levanto el pie del freno y deja de vibrar pero si vuelvo a recuperar la velocidad y tengo que volver a frenar la vibraciones vuelven.

2º.- Al apagar el motor, suena como si se fuera a caer, da unas sacudidas.He visto otros coches diesel, y al apagar el motor no hacen nadade ruido.

Gracias por vuestras respuestas

307 HDI 1.6 110 CV PACK.GRIS ACERO

Posted

1ª.- Al circular apróximadamente a 120-130 Km/h y frenar, el volante vibra, levanto el pie del freno y deja de vibrar pero si vuelvo a recuperar la velocidad y tengo que volver a frenar la vibraciones vuelven.

Sintoma clarisimo de discos alabeados...

Soluciones: cambiar discos o rectificarlos. Los mios llevan más de 50.000 km rectificados y ni un problema más.

De lo otro ni idea.

Posted

2º.- Al apagar el motor, suena como si se fuera a caer, da unas sacudidas.He visto otros coches diesel, y al apagar el motor no hacen nadade ruido.

De lo otro yo mismo te contesto. Cuando me compré el coche hace un año algo que me sorprendió fue precisamante eso. El ruido que hacia el motor al apagarlo, sobre todo lo notaba en el garaje. Por contra hace menos ruido que otros circulando..menos que los TDI, y menos también que , por ejemplo, el 407. Dependerá también de los materiales y plásticos que recubran el motor.

Supongo que solo será eso. Yo no he tenido ningún problema. El motor sigue en su sitio. :-D

Posted

MI COCHE TIENE 30.000 KM Y ES DE NOVIEMBRE DEL 2004.ENTIENDO QUE ES UN DIESEL, PERO HE OIDO MOTORES DIESEL DE OTRAS MARCAS Y LA VERDAD QUE NO SON TAN ESTREPITOSOS A LA HORA DE APAGAR EL MOTOR

Posted
¿SABEIS SI LO DE LOS FRENOS LO CUBRE LA GARANTÍA?

En principio si te lo deberia de cubrir la garantia. Aquie somos varios los que tuvimos este problemilla...

Por favor, no uses las mayusculas para todo el mensaje que se hace más dificil de leer. Gracias

Posted

Hola,

tuve ese problema estando el coche en garantia. Efectivamente lo solucionaron cambiando todo el conjunto (pastillas y discos). No hubo forma de que me incluyeran las pastillas bajo la garantia : Es un elemento sujeto a desgaste que no se incluye en garantia, a no ser que detectes el problema en los primeros 6 meses. Si es antes de los 6 meses se considera una averia o defecto de origen.

El problema se solucionó. (el de las vibraciones).

un saludo

Posted

Mejor rectificar los discos que cambiar. Puede parecer mentira pero vam mejor los rectificados que los nuevos. A mi me paso con el 306 que tenia en dos ocasiones, en la primera me cambiarón los discos por unos nuevos y fallararón al poco, en la segunda por recomendación del taller (yo me fie) los rectificarón no volvieron a fallar.

La garantia me puso problemas para cambiarlos puesto que decian que era culpa mia por haber frenado bruscamente o que habia pasado por un charco despues de frenar (aqui crei que tenia que emigrar de Galicia para evitar los charcos), pero despues de insistir me lo arreglarón sin cargo a excepción de las pastillas. :P

Posted

Bueno de lo primero ya te han contestado y pienso lo mismo,discos alaveados.

Lo segundo que describes es muy parecido a lo que yo noto y estoy convencido que es el Volante Motor,

Yo lo llevo el martes,ya te contare.

  • Our picks

    • Estos tapones???
      Hola a todos, alguien podria decirme dode van colocados estos tapones,los encontre en la guantera y no recuerdo haberlos sacado yo...no se si en algun taller...el caso es que llevan ahi un monton de tiempo. Y el caso es que he mirado puertas,maletero,capot....y nada. es un Peugeot 407,Gracias
      • 14 replies
    • Dudas con FAP
      Muy buenas a todos, tengo unas dudas con el tema del FAP.
      Tengo un 1.6 bluehdi. Llevo 6 meses con él y tras mucho leer acerca del FAP tengo la siguiente duda.
      Ahora mismo de lunes a viernes utilizo el coche para realizar cuatro trayectos de 1 km cada uno (salvo que algún día tenga que hacer algún que otro trayecto extra). Los fines de semana si que hago algo más de km con el y cada dos semanas procuro darle un poco de autovía por el tema del FAP. Es esto suficiente para evitar que se deteriore antes?
      Que cuidados extra debería tener para evitar que se colmate o dure menos tiempo del que debería durar? Según he leído los trayectos urbanos son muy malos para el FAP. Gracias y un saludo!
      • 59 replies
    • pedal de embrague aspero y ruidoso
      Deciros que se trata de un SW puretech 130 de Noviembre del 2015. Decidme si os pasa a vosotros o si sabéis de alguna solucion. Gracias..
       
      ACTUALIZADO:
      Este es el video del ruido, que amablemente nos ha facilitado @drhispano
      • 300 replies
    • Colocar indicador de temperatura
      Buenas tardes
      Acabo de comprar un 107 a gasolina y me gustaría ponerle un indicador de temperatura, alguien lo ha puesto? 
      Toda información sobre si es posible, cuánto cuesta y dónde se ha puesto el reloj o alguna fotografía sería de gran ayuda.
      Gracias.
      • 2 replies
    • LED d1s. Sustitución lámpara xenón por led
      Nunca he estado muy contento con la iluminación del xenón. Aquí está un posible solución. Led d1s , conexión directa al cable del balastro original y funcionando.Importante que sean homologadas, ya que se permite su usoeen España. Mínimo un 50%+ de iluminación. Saludos 

       
      • 8 replies
×
×
  • Create New...