Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

ET llantas peugeot


neojuandi
 Share

Recommended Posts

A las buenas, si ya se, ya se, el buscador esta para algo, ok, lo se y lo siento pero no soy capaz de encontrar el ET de las llantas que monta peugeot en fábrica, pero lo que mas me interesa es que me digais que tamaño de separador tendria que poner a unas llantas con estas ET's...

ET37 --> separador de...

ET42 --> separador de...

Ninguna de estas ET's son las de nuestras llantas, verdad :?: :?:

Gracias...

Link to comment
Share on other sites

En la llanta suele venir troquelado el offset de la llanta y la garganta de esta, como consejo, yo no montaría separadores, igual que respetaría el Offset de las llantas de origen, otherwise igual te encuentras con problemas de roces en aletas o similares... además que montar ruedas con ET diferente al de origen implica modificar la geometría del tren rodante...

Buje PSA (Cirtroën, Peugeeo), 4*108

El ET 42 me suena a mi más de fabricantes alemanes y el ET49 de OPEL en particular, el ET 37, si no recuerdo mal, lo usó en tiempos Renault... lo que no tengo claro, es si Peugeot usa también ese, depende de los modelos usa un ET u otro, de hecho por ahí he visto llantas peugeot con ET18, lo que no recuerdo es el modelo para el que se usaban.

S2

Link to comment
Share on other sites

Gracias por tu respuesta EW10J4, y gracias a Don Google, que gracias a él he encontrado el post donde se hablas de las ET's de las llantas Peugeot... 8O para la Challenger que es la que llevo yo es ET28... ahora solo me queda saber el ancho de los separadores que tendria que poner a una llanta con ET37 o ET42. Gracias de nuevo...

Link to comment
Share on other sites

Gracias por tu respuesta EW10J4, y gracias a Don Google, que gracias a él he encontrado el post donde se hablas de las ET's de las llantas Peugeot... 8O para la Challenger que es la que llevo yo es ET28... ahora solo me queda saber el ancho de los separadores que tendria que poner a una llanta con ET37 o ET42. Gracias de nuevo...

Pampi, echale un ojo a un documento que creo que hay en la sección de contenidos sobre neumaticos pero donde se explica también las medidas de las llantas.

Si no lo entendí mal, el ET lo que indica es cuando se desplaza el centro del aro donde apoya el neumático de centro de la llanta... vamos, cuando está sacado hacia afuera la goma. Si eso es asi, un ET37 o ET42 desplaza más que un ET28 por lo tanto no habría forma de igualarlo con separadores.

Los separadores podrían serte util en el caso contrario; que de serie trajera un ET42 y al montarle unas llantas ET28 necesitaras darle más ancho...

Ahora abro el paraguas por si lo dije al reves... 8) 8)

Link to comment
Share on other sites

Gracias por tu respuesta EW10J4' date=' y gracias a Don Google, que gracias a él he encontrado el post donde se hablas de las ET's de las llantas Peugeot... 8O para la Challenger que es la que llevo yo es ET28... ahora solo me queda saber el ancho de los separadores que tendria que poner a una llanta con ET37 o ET42. Gracias de nuevo...[/quote']

Pampi, echale un ojo a un documento que creo que hay en la sección de contenidos sobre neumaticos pero donde se explica también las medidas de las llantas.

Si no lo entendí mal, el ET lo que indica es cuando se desplaza el centro del aro donde apoya el neumático de centro de la llanta... vamos, cuando está sacado hacia afuera la goma. Si eso es asi, un ET37 o ET42 desplaza más que un ET28 por lo tanto no habría forma de igualarlo con separadores.

Los separadores podrían serte util en el caso contrario; que de serie trajera un ET42 y al montarle unas llantas ET28 necesitaras darle más ancho...

Ahora abro el paraguas por si lo dije al reves... 8) 8)

Gracias Abel, eres un fenómeno, ahora a ver si alguien pude confirmar ese ultimo comentario y todo visto para sentencia... Gracias...

Link to comment
Share on other sites

Hola PaMpI ,

Te pego un documento que creo qclara el tema llantas :

1.1 MEDIDA DE LAS LLANTAS

5.5 J ---- 15 H2 ---- ET 30 ---- PCD5X108 --- 67,1

(I) -------- (II) -------- (III) -------- (IV) --------- (V)

I. anchura de la llanta

Los tamaños estándares en pulgadas son: 3.5, 4.0, 4.5, 5.0, 5.5, 6.0, 6.5, 7.0, 7,5

II. diámetro de la llanta

Los tamaños estándares en pulgadas son: 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21

J y H son símbolos necesarios para los expertos

III. compensación de la llanta

Es la distancia de la superficie de montaje a la línea central de la rueda. La compensación puede ser de 3 tipos: cero, positiva y negativa.

IV. número de aberturas de la fijación y diámetro del círculo donde están situadas.

V. diámetro de la apertura central

Oscila entre 55 y 75 mm.

Aquí podemos apreciar el ET

A lo mejor no vale para nada , pero ahí lo dejo

Saludines

Jose

Link to comment
Share on other sites

  • 2 months later...
 Share

  • Our picks

    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
    • Cable suelto dentro capó
      Alguien sabe qué puede ser esa conexión suelta dentro del capó?
      Gracias 
      • 0 replies
×
×
  • Create New...