Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

ANOMALIA CAJA AUTOMATICA


rubii
 Share

Recommended Posts

:( hola todos tengo un peugeot 307 sw 2005 gasolina 2 litros automatica, tiene 15000 km. en las mañanas recien se enciende se salta la caja , queda en tercera marcha y aparece anomalia caja automatica, yo apago el auto, lo enciendo y vuelve a funcionar . esto ocurre 2 veces. luego no vuelve a fallar. En el taller no saben cual es el daño , dicen que le cambie el lubricante a la caja, pero que no garantizan nada. Alguien sabe que se debe hacer

GRACIAS

Link to comment
Share on other sites

  • 5 months later...

Hola, el mío es igual, año 2004. Despues de varios meses con esa misma falla (ultimamente va empeorando ligeramente) lo lleve al taller (concesionario oficial para Chile). Acabo de recibir la cotización, segun me dicen la caja estaba perdiendo un poco de aceite y tenía un par de electrovalvulas que necesitaban ser cambiadas. La cotización de la reparación es por cerca de 500 o 600 euros aprox. en total.

Tengo mis dudas sobre el tema de las electrovalvulas pero en fin, supongo que habrá que creerles a menos que alguien tenga alguna sugerencia :)

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

  • 4 years later...

Hola, a mi me pasaba en mi peugueot 206 cabriolet automático año 2001. Me empezó a ocurrir como hace 2 años (2009). Al principio aparecía una vez cada dos semanas y un año después me aparecía todos los días. Como no noté ninguna diferencia significativa en la marcha del auto (aunque se pone en 3ra marcha), no hice ninguna revisión de caja. Debido a que noté que el auto arrojaba un poco de humo azul visible al acelerar a fondo, hice una mantención del motor (con cambio de bujías) y un cambio del aceite del motor, y curiosamente el mensaje de anomalía de caja empezó a desaparecer y luego de una semana el mensaje desapareció completamente.

Conclusión: la anomalía no necesariamente significa una falla en la Caja sino que puede ser originado en una falla del desempeño del motor como ocurrió en mi caso, o en general en la transmisión de la potencia. Así que antes de atacar la caja, revise y mantenga su motor y trate bien su auto.

Ojalá esto te sirva,

César Hernández M.

Chile

;)

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
    • Cable suelto dentro capó
      Alguien sabe qué puede ser esa conexión suelta dentro del capó?
      Gracias 
      • 0 replies
×
×
  • Create New...