Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Temperatura circuito refrigeración


keko

Recommended Posts

Buenas tardes

Después de bastante tiempo sin intervenir, vengo a hacer una consulta.

Cuando he metido el coche en el garaje, mientras aparcaba, la aguja de la temperatura del agua se ha ido hasta el ¡fondo! y se ha encendido la luz de STOP y el pitido, acompañado del mensaje "temperatura excesiva del motor"

Me he pegado un susto del 15... he apagado el motor medio minuto y he vuelto a poner el contacto sin encender el motor. Ahora ya fijandome he visto que marcaba alrededor de 90ºC... ¡qué raro! pues no es tanto!

He cogido y he terminado de aparcar y todo bien. He intentado reproducir el problema porque una cosa es que esté a 90ºC y otra que se te vaya a fondo escala

Efectivamente se ha mantenido mas o menos en unos 90 o algo más (yo acelerando en punto muerto) y de repente

se ha ido la aguja al fondo + pitido + mensaje etc ... igual que antes. Lo he vuelto a repetir y todo igual de nuevo.

1.- He observado que no se enciende el electroventilador.

2.- El climatizador funciona perfecto (enfria bien)... lo digo porque he leido por ahí que al ponerlo se enciende tambien el electroventilador. Aunque me he fijado que a mi no, no sé si nunca lo hace, o solo ahora que no se activa el electroventilador.

3.- La temperatura del aceite del motor es correcta según el marcador que viene en el cuenta-revoluciones (acabado XSI)

Por lo que he estado leyendo por el foro, el electro empieza a trabajar a partir de los 90 y pico a baja velocidad y superado los 105 ºC se pone a funcionar a tope. En caso de que se hubiera fastidiado el diodo, al parecer a más de 105º se activa forzadamente el electroventilador...

Pero en mi caso lo que pasa es que a 90-95º (no lo sé exactamente) no se enciende el electro y de repente (es decir, en una milesima de segundo) se va a fondo de escala y todo la orquesta se pone a pitar, alarmas etc...

Que le pasa a mi coche??? Alguien sabe algo o me puede orientar?

He estado leyendo muchos hilos y no he visto nada parecido ¿?

Reseñar que es 307 SW 1.6 HDI FAP 110 cv con 6 años, 115.000 kms y que hace unos dias lo lleve a la peugeot porque me sonaba raro la zona de la correa de distribución que habia cambiado unos meses atrás y todavia estaba en garantia... me lo tensaron, petrolearon el motor, muy amables, quedó todo de maravilla y por 0€ ¡qué raro! aunque pensé que estando en garantia la sustitución de correa, pues no habian hecho otra cosa, que lo que corresponde sin intentar timarme o contarme una milonga.

Ahora pienso que hace menos de una semana lo llevo a revisar la correa y ahora me sale esto... es un poco raro

También pienso que al limpiarme el motor quizá se haya mojado alguna resistencia, contacto o lo que sea y por eso se ha quemado y ahora no arranca el electroventilador...

Tambien recuerdo que cuando lo llevé a lo de la correa les dije que estaba un poco bajo el nivel del refrigerante (estaba justo en el limite inferior) y ¡sorpresa! tambien me lo rellenaron y lo dejaron como está ahora, justo en el limite superior... Me he fijado que cuando ha pasado todo esto, estaba incluso un poco más alto, pero no ha salido vapor ni he observado burbujeo...

Bueno, no me enrollo más... espero haber sido claro

Muchas gracias!!

Link to comment
Share on other sites

lo primero que te cambien el manocontacto de temperatura es uno con clavija verde , tambien si lo llevas a la casa que ven con el ordenador si te funciona el ventilador en las dos marchas lenta y rapida , puedes tener la

RESISTENCIA estropeada que la cambien el problema suele ser de estas dos piezas que te comento,

Link to comment
Share on other sites

lo primero que te cambien el manocontacto de temperatura es uno con clavija verde , tambien si lo llevas a la casa que ven con el ordenador si te funciona el ventilador en las dos marchas lenta y rapida , puedes tener la

RESISTENCIA estropeada que la cambien el problema suele ser de estas dos piezas que te comento,

Muchas gracias por responder y encima tan rápido!!

Así lo haré, lo llevaré mañana al taller, a ver si no se columpian y me lo hacen "baratito"

De todas formas, lo que me dices explicaría que no arranque el electroventilador, pero... ¿por qué la aguja del medidor de temperatura del agua se va del tirón desde +-90 hasta el fondo? :whistle:

Gracias

Link to comment
Share on other sites

Vengo de la Peugeot. Le han enchufado el ordenador y ha cantado que es la resistencia

Presupuesto total 110 €.

Unos 35 de la resistencia (caja electrónica) y otros 35 de mano de obra y otros 20 de desmontaje (todo ello más iva y con una supuesta rebaja del 20%)

Vaya tela!!!!

Encima me han dicho que despues del cambiar la resistencia puede que ya todo vaya bien o que el ordenador indique que la "bellota" tambien esté estropeada... espero que no me lien más :angry:

Link to comment
Share on other sites

Bueno, pues ya he recogido el coche. Al final me han cobrado 97€ y por lo menos me lo han lavado :blush:

Cuando he llegado al garaje, he estado probando si entraba el electroventilador y justo a los 90ºC segun el marcador se ha encendido...

Según ellos el ordenador no les marcaba ningun otro problema. Espero no tener que volver hasta la próxima revisión

Espero que mi experiencia pueda ayudar a otro que le pase lo mismo en un futuro.

Un saludo y gracias a jjcf por orientarme.

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Correa de distribución motor 1.2 Puretech
      Buenas! Me he decidido a abrir este tema que ya se trata desde hace tiempo en otras secciones del foro correspondientes a otros modelos. A ver si os animáis a contar vuestra experiencia.
       
      Mi caso, tengo un 208 1.2 Puretech de 100 CV con cambio manual, comprado nuevo en mayo de 2020. Contraté una ampliación de garantía de 5 años o 100.000. Mantenimientos realizados siempre en plazo en el servicio oficial:
      Revisión 1º año: mayo 2021 con 14.600 km
      Revisión 2º año: mayo 2022 con 34.500 km
      Bujías y filtro de aire sustituidos a los 40.000 km
      Revisión 3º año: mayo 2023 con 52.200 km
       
      Al coche le doy un uso mixto, hago poca ciudad y siempre desconecto el stop/start. A principios de este año empecé a ver pequeñas fisuras en la correa de distribución y unos meses después, al llevarlo a hacer el mantenimiento me dijeron que estaba bien, tanto visualmente como en el control de la medición de anchura que le hacen, y así lo hicieron constar en la hoja que me dieron con el detalle de la revisión.
      El estado de la correa actualmente, con 60.000 km es este, seguiré informando 😁
      • 10 replies
    • Lámpara botón luces emergencia
      Buenos días. El botón interior del salpicadero de color rojo de las luces de emergencia ha dejado de iluminar. He estado mirando por encima y no veo como se abre para cambiar la lampara. Si alguien lo ha hecho o sabe como se hace lo agradecería. 
      Un saludo. 
      .. 
      • 4 replies
    • Cambio bateria
      Buenas tardes , mirando el coche he visto la dificultad al cambiarla, alguien la cambio?es que a mi las baterías me suelen durar poco
      • 5 replies
    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
×
×
  • Create New...