Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Problema sonido traqueteo en mi 206cc 2.0


LuismiCC

Recommended Posts

Hola a todos de antemano, espero que puedan ayudarme porque tengo un problemilla con mi coche desde hace ya algun tiempo y no hay manera de solucionarlo.. mi motor es un 2.0 similar al que montaba el GTI de primera generación ( no multiplexado ) y resulta que cuando arranco en frío el motor vibra demasiado, se comporta al ralentí de manera inestable y se transmite al habitaculo o incluso a la palanca de cambios.., y cuando voy en marcha y piso el acelerador hace como un traqueteo, algo similar a lo que se conocía como picada de biela.. en el taller me dijeron que cambiara bujías, y así lo hice.. las de origen pero nada sigue igual.. Alguien podría decirme que puede ser? Algún taqué?(aunque en el taller me los miraron y me dijeron que estaban bien..) puede ser la bobina de encendido que no vaya bien? Tengo entendido que con los años falla mucho.. pero no va a 3 cilindros, eso se nota.. podria ser? O sonda lambda..? El caso es que prefiero tener diversas opiniones antes de cambiar al estilo (prueba y error) pero es muy molesto y aunque cuando se calienta lo hace un poco menos.. sigue oyéndose.. gracias de antemano y un saludo a todos desde Alicante!

Link to comment
Share on other sites

Buenas te pongo las notas que tengo sobre tu modelo por si te sirve de ayuda

Silbido y sacudidas de la correa de accesorios con el motor frio. Después de arrancar el motor estando frio, durante los 5 primeros minutos de funcionamiento.

Problema

Silbido y sacudidas de la correa de accesorios con el motor frio. Después de arrancar el motor estando frio, durante los 5 primeros minutos de funcionamiento.

Causa

Características de la correa

Proceso de reparación

Modificaciones realizadas en fabricación:

A partir del número DAM 8640XX nuevo diseño de la correa de arrastre de los accesorios.

Método

Comprobar:

La correcta alineación de la correa

El estado y la limpieza de las gargantillas de las poleas

La ausencia de holgura y de ruido de los rodillos carrete y dinámicos

Montar una correa de arrastre de los accesorios

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vibraciones al ralentí detectadas en el habitáculo en vehículos con varios miles de kilómetros.

Problema

Vibraciones al ralentí detectadas en el habitáculo en vehículos con varios miles de kilómetros.

Método

Realizar el siguiente procedimento:

1) Averiguar el tipo de circulación del vehículo (ciudad, carretera, etc).

2) Si el vehículo es mayoritariamente de uso ciudadano verificar la integridad y eficacia de los tacos elásticos del motor y en particular del taco central trasero (antipar) ya que este se fatiga mas en este tipo de utilización.

La intervención a realizar sobre el taco es la siguiente:

Con una prensa hidráulica y el utillaje del cofre 7.175/76 ZY extraer el taco del soporte y remplazarlo por el nuevo en la posición optima.

Observaciones: para los vehículos P-406 HDI se debe montar el taco elástico del P-307 HDI, referencia P.R.1809.35.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Funcionamiento irregular del motor a ralentí. Tirones muy bruscos en el funcionamiento del motor entre las 1200 y 2500 rpm. No hay códigos de avería en la unidad de control de motor.

Problema

Funcionamiento irregular del motor a ralentí.

Tirones muy bruscos en el funcionamiento del motor entre las 1200 y 2500 rpm.

No hay códigos de avería en la unidad de control de motor.

Causa

La entrada de aire al motor es menor que la deseada por lo que la dosificación de mezcla de combustible es defectuosa

La causa de la menor entrada de aire es la acumulación de carbonilla en los conductos de admisión de la culata.

Proceso de reparación

El vehículo realiza el cálculo de masa de aire utilizando principalmente los valores de medición del sensor de presión de colector, de temperatura del aire y las rpm del motor.

Dado el fallo de funcionamiento del motor, utilizar el terminal de diagnóstico compatible para seleccionar los parámetros relacionados con la entrada de aire y la dosificación de combustible en la unidad de control motor:

El parámetro de temperatura de aire de aspiración muestra un valor correcto.

El parámetro de presión del tubo de aspiración con el motor parado y contacto puesto muestra el valor de presión atmosférica, lo que indica que la medición del sensor es correcta.

El parámetro de presión del tubo de aspiración con el motor a ralentí debería mostrar un valor aproximado de 305-320 mbar.

El sensor lambda delantera realiza una medición oscilante entre 80 y 800 mV correcta, aunque la señal oscila predominantemente en el área de tensión de mezcla pobre, es decir, cercana a 100 mV, lo que indica una mezcla predominantemente pobre.

El valor de presión del tubo de aspiración de 278 mbar, que es un valor muy bajo de presión absoluta del colector. El vacío en el colector es excesivo.

El parámetro de presión del tubo de aspiración es el valor más determinante que utiliza la unidad de control motor en el cálculo de dosificación de mezcla. Si la presión absoluta es muy pequeña, la dosificación de la mezcla tiende a pobre, y por ello la medición de mezcla predominantemente del sensor lambda delantero.

El vacío excesivo del colector podría estar causado por una obstrucción en admisión.

Desmontar el colector de admisión. Se constata que hay una obstrucción parcial de los conductos de admisión de la culata debido a la acumulación de carbonilla.

El sedimento de combustible probablemente sea causado por la mala calidad de la gasolina.

El fabricante recomienda utilizar el producto limpiador PR 9729 FF, el cual se añade al depósito de combustible.

 

Link to comment
Share on other sites

El 28/4/2018 a las 17:17, jjcf dijo:

Buenas te pongo las notas que tengo sobre tu modelo por si te sirve de ayuda

Silbido y sacudidas de la correa de accesorios con el motor frio. Después de arrancar el motor estando frio, durante los 5 primeros minutos de funcionamiento.

Problema

Silbido y sacudidas de la correa de accesorios con el motor frio. Después de arrancar el motor estando frio, durante los 5 primeros minutos de funcionamiento.

Causa

Características de la correa

Proceso de reparación

Modificaciones realizadas en fabricación:

A partir del número DAM 8640XX nuevo diseño de la correa de arrastre de los accesorios.

Método

Comprobar:

La correcta alineación de la correa

El estado y la limpieza de las gargantillas de las poleas

La ausencia de holgura y de ruido de los rodillos carrete y dinámicos

Montar una correa de arrastre de los accesorios

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vibraciones al ralentí detectadas en el habitáculo en vehículos con varios miles de kilómetros.

Problema

Vibraciones al ralentí detectadas en el habitáculo en vehículos con varios miles de kilómetros.

Método

Realizar el siguiente procedimento:

1) Averiguar el tipo de circulación del vehículo (ciudad, carretera, etc).

2) Si el vehículo es mayoritariamente de uso ciudadano verificar la integridad y eficacia de los tacos elásticos del motor y en particular del taco central trasero (antipar) ya que este se fatiga mas en este tipo de utilización.

La intervención a realizar sobre el taco es la siguiente:

Con una prensa hidráulica y el utillaje del cofre 7.175/76 ZY extraer el taco del soporte y remplazarlo por el nuevo en la posición optima.

Observaciones: para los vehículos P-406 HDI se debe montar el taco elástico del P-307 HDI, referencia P.R.1809.35.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Funcionamiento irregular del motor a ralentí. Tirones muy bruscos en el funcionamiento del motor entre las 1200 y 2500 rpm. No hay códigos de avería en la unidad de control de motor.

Problema

Funcionamiento irregular del motor a ralentí.

Tirones muy bruscos en el funcionamiento del motor entre las 1200 y 2500 rpm.

No hay códigos de avería en la unidad de control de motor.

Causa

La entrada de aire al motor es menor que la deseada por lo que la dosificación de mezcla de combustible es defectuosa

La causa de la menor entrada de aire es la acumulación de carbonilla en los conductos de admisión de la culata.

Proceso de reparación

El vehículo realiza el cálculo de masa de aire utilizando principalmente los valores de medición del sensor de presión de colector, de temperatura del aire y las rpm del motor.

Dado el fallo de funcionamiento del motor, utilizar el terminal de diagnóstico compatible para seleccionar los parámetros relacionados con la entrada de aire y la dosificación de combustible en la unidad de control motor:

El parámetro de temperatura de aire de aspiración muestra un valor correcto.

El parámetro de presión del tubo de aspiración con el motor parado y contacto puesto muestra el valor de presión atmosférica, lo que indica que la medición del sensor es correcta.

El parámetro de presión del tubo de aspiración con el motor a ralentí debería mostrar un valor aproximado de 305-320 mbar.

El sensor lambda delantera realiza una medición oscilante entre 80 y 800 mV correcta, aunque la señal oscila predominantemente en el área de tensión de mezcla pobre, es decir, cercana a 100 mV, lo que indica una mezcla predominantemente pobre.

El valor de presión del tubo de aspiración de 278 mbar, que es un valor muy bajo de presión absoluta del colector. El vacío en el colector es excesivo.

El parámetro de presión del tubo de aspiración es el valor más determinante que utiliza la unidad de control motor en el cálculo de dosificación de mezcla. Si la presión absoluta es muy pequeña, la dosificación de la mezcla tiende a pobre, y por ello la medición de mezcla predominantemente del sensor lambda delantero.

El vacío excesivo del colector podría estar causado por una obstrucción en admisión.

Desmontar el colector de admisión. Se constata que hay una obstrucción parcial de los conductos de admisión de la culata debido a la acumulación de carbonilla.

El sedimento de combustible probablemente sea causado por la mala calidad de la gasolina.

El fabricante recomienda utilizar el producto limpiador PR 9729 FF, el cual se añade al depósito de combustible.

 

Gracias por la ayuda, comprobaré sobretodo los sensores de admisión y despues de una limpieza a ver si mejora!

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Lámpara botón luces emergencia
      Buenos días. El botón interior del salpicadero de color rojo de las luces de emergencia ha dejado de iluminar. He estado mirando por encima y no veo como se abre para cambiar la lampara. Si alguien lo ha hecho o sabe como se hace lo agradecería. 
      Un saludo. 
      .. 
      • 4 replies
    • Cambio bateria
      Buenas tardes , mirando el coche he visto la dificultad al cambiarla, alguien la cambio?es que a mi las baterías me suelen durar poco
      • 5 replies
    • ¿qué volante es este? (cuero perforado, 508 SW allure)
      Lo vi en un antiguo anuncio de un 508 sw 2.0 160cv allure, pero no lo he visto en ningún otro sitio ni en ninguna otra versión. Recuerdo que el 308 tenía una versión parecida.
       
      ¿sabéis si puede comprarse por separado para 508 del 2011-2013?
       
       
      • 5 replies
    • Mejorar cámara visión delantera y trasera
      Buenas compañer@s,
       
      Como todos sabemos, las cámara trasera y delantera no son de mala calidad, son de MUY mala calidad!!!!! Creo que todas las versiones del 508  llevan cámara trasera y según equipamiento cámara delantera.
       
      Hace un par de días, mi mujer intento abrir el portón trasero (llevo versión familiar) presionando la cámara en vez del botón de apertura del maletero......como consecuencia, hundió la cámara hacia dentro del chasis....no preguntéis cómo pudo hacer esto.....en fin.....
       
      He podido arreglarlo bien, nada roto. Gracias a esto me he dado cuenta que es bastante fácil sacar la cámara trasera, la delantera no lo he probado. He visto también que es muy similar a las típicas cámaras pequeñitas que venden en amazon o aliexpress.
       
      Abro este post para "investigar" al respecto sobre la posibilidad de poder montar una cámara de más calidad.
       
      Que opináis al respecto? Yo creo que el problema es la resolución de la propia cámara y no la pantalla que tenemos, la cual creo que es muy buena. Por un casual alguien ha investigado ya sobre este tema?
       
      Saludos!!
       
       
      • 11 replies
    • Foto del Mes Septiembre 2023
      Ya tenemos una nueva edición de nuestro concurso Foto del Mes, ¿están escogidas las fotos?, pues ¡a compartirlas!. Como siempre nuestras normas
       
      • 8 replies
×
×
  • Create New...