Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Certificado montaje suspension


segoviano
 Share

Recommended Posts

Hola chavales!! Queria consultaros una duda que tengo bastante grande, resulta que cambie los muelles de la suspension hace cosa de 10 dias y el certificado de taller esta firmado desde el dia 4.. pasara algo al tardar mas de una semana en pasarle la itv para la reforma y que los añadan a la ficha?

saludos!!!

Link to comment
Share on other sites

Nada, como si te esperas a que tu coche tenga 4 años y vayas a pasar la itv. :wink:

a ver que me entere yo, si cambio la suspension no tengo que ir en 15 días a la ITV para que me lo pongan en la ITV??? otra cosa diferente seria si no me pusiesen fecha en el certificado de instalación ¿¿NO??

Podria esperar 2 años a pasar la ITV teniendo la fecha de instalación de ahora ¿¿??

Link to comment
Share on other sites

Como si en lugar de pasar la itv a los 4 años vas a los 5. Mientras no te pillen los de verde en la itv no te van a penalizar.

El certificado lleva una fecha, sin más, pero no te obliga a pasar en un plazo por la itv, por eso te lo comentaba esta mañana que si pones la suspensión puedes pasar por la itv, cuando te toque, para que te lo incluyan en la ficha técnica, y mientras tanto circulas con tu documentación en regla.

Link to comment
Share on other sites

gracias tios por quitarme la duda esque estaba ya sufriendo por ir a pasarla o no.. jajaj pues entonces me esperare a que tenga los 4 años y si me paran los de verde les saco una escusa.. ademas en este coche se nota pero ni se inmutan ya que me han parado dos veces con ellos puestos y lo unico que me llamaron la atencion por la banda negra del parasol y me libre de multa.. mas suerte que tube no volvere a tener jajaj

saludos!!!

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
    • Cable suelto dentro capó
      Alguien sabe qué puede ser esa conexión suelta dentro del capó?
      Gracias 
      • 0 replies
×
×
  • Create New...