Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

funcionamiento del esp


300Rober7

Recommended Posts

No rectifica la direccion de nada, no seas como una conocida que me dijo que giro el volante en un sentido y el coche giro en el opuesto, y le echo la culpa al ESP.

Lo que hace es frenar la rueda o ruedas adecuadas con el fin de producir un par que contrarreste el que da lugar a un derrapaje, delantero o trasero. (grosso modo, claro)

Tambien puede cortar gas para contrarrestar un subviraje.

Echael un vistazo a la seccion de descargas o busca en el contenido, hay unos videos de BOSCH explicativos del funcionamiento del sistema.

Link to comment
Share on other sites

No rectifica la direccion de nada, no seas como una conocida que me dijo que giro el volante en un sentido y el coche giro en el opuesto, y le echo la culpa al ESP.

Lo que hace es frenar la rueda o ruedas adecuadas con el fin de producir un par que contrarreste el que da lugar a un derrapaje, delantero o trasero. (grosso modo, claro)

Tambien puede cortar gas para contrarrestar un subviraje.

Echael un vistazo a la seccion de descargas o busca en el contenido, hay unos videos de BOSCH explicativos del funcionamiento del sistema.

Gracias, pero ¿qué es el subviraje? Yo juraria ir con mi tio en el coche y en una curva no giro el coche, y al rozar con la linea sonora el coche giro para la izquierda para no salirse, levemente pero lo hizo...
¿Y que ventaja tiene esto?? si te vas en una curva no derrapas, te puedes ir haciendo un recto
Link to comment
Share on other sites

El subviraje se produce porque el coche gira menos de lo que tu quieres. Resumiendo, te vas recto en la curva.

El sobreviraje es cuando el coche gira mas de lo quieres. O sea, derrapas

Seguramnte (corrigeme dummy, que con esto siempre me lio) freno la rueda trasera derecha, y con eso el coche mantuvo la trayectoria, a la vez vez que corto gas.

Pero esto no es la panacea. Si entras pasado en una curva y derrapas, te puede ayudar a salir del apuro, pero si vas muy pasado, no se salva ni esto. Y si te vas recto, lo mismo

Puede ayudar en otras situaciones imprevistas, como pisar un charco grande con dos ruedas y evitar el derrapaje, o pisar una plaquita de hielo y evitar que te salgas (plaquita, si no hay rozamiento no vale no frena), un volantazo para esquivar un obstaculo...

Echale un vistazo a los videos

Link to comment
Share on other sites

Bueno... este tema me interesa asi que me vais a permitir explayarme un poco (aunque ya te explico Paco como funciona).

Ahora vamos a por el ESP. Bajo estas siglas se "esconden" en realidad 4 sistemas:

  • ABS
  • ASR
  • ESP
  • REF

Para su funcionamiento tienen una serie de sensores repartidos por el coche: uno en cada rueda, uno en la columna de dirección y un giroscopio debajo de la tapa del portalatas que está debajo del freno de mano, junto a la centralita que controla todo esto.


ABS
Creo que sobre el funcionamiento de esto no hace falta explicar nada.

ASR
Es el sistema que evita que el coche pierda tracción en aceleración. Lo que hace es comparar la velocidad de giro de las ruedas y en caso necesario actua para evitar que las ruedas giren en "vacio". La primera medida que hace es frenar la rueda que patina y si esto no es suficiente llega a cortar la inyección para limitar la potencia que llega a las ruedas.

REF
Repartidor electrónico de frena. Lo que hace es repartir la fuerza de frenada entre las distintas ruedas de forma que se descomponga lo menos posible la trayectoria en caso de una frenada en curva. Su acción se ve complementada por la asistencia a la frenada de emergencia que lo que hace es aumentar la fuerza de frenado en caso de una frenada brusca.

ESP
O control de estabilidad. Lo que se intenta es que el coche no pierda nunca la trayectoria que se marca desde la dirección. Lo que hace es con todos la información que mandan todos los sensores comparar la trayectoria teorica que marca el volante con la real que lleva el coche y en caso de que haya diferencia actua para corregir esa diferencia.

 

Se pueden dar dos casos:
Sobreviraje:
Cuando el sistema detecta que hay un sobreviraje, el sistema actua frenando la rueda delantera necesaria para generar el par para compensar este perdida de trayectoria.
Subviraje:
Cuando el sistema detecta que hay un subviraje, el sistema actua frenando la rueda trasera necesaria para generar el par para compensar este perdida de trayectoria.

Todo esto tiene sus limites físicos y aunque nos puede salvar de un susto, pero no hace milagros.

Link to comment
Share on other sites

  • 4 weeks later...

Ok muchas gracias Abel, es que me interesa saberlo porque mi coche según el mecánico ( ya lo he comentado alguna vez) tiene esp ( ya... :? )pero no se me enciende ningún testigo, y mire haber si tenia la centralita, y la de bosch no la he visto ( no lo he desmontado) pero la plateada si que la tiene ( lo he visto quitando la “goma” del hueco de debajo del freno)

Link to comment
Share on other sites

Da gusto leer lo que escribes Abel, o tienes mucho tiempo o te organizas de miedo. Un diez.

En cuanto al tema en sí, me gustaría comentar varias cosas, algunas unas chorradas y otras no tanto. entre las primeras, algo que acabo de ver de un curso que hice en Bosch. Ellos llaman FDR que son las siglas en alemán de control dinámico de marcha a lo que todos entendemos por ESP y para ellos el ESP lo engloba todo, es decir, ABS, ASR,REF, EVA y FDR.

Y entre lo que creo más importante, nos dijeron que el ESP tiene lo que llamaban memoria de adaptación (¿alguna idea informáticos?) y si el ESP falla hay que recorrer varios Km en línea recta para que vuelva a ir bien. Si es algún fallo informático, claro, si es algo de hardware no sirve.

Y lo más importante, el giroscopio o sensor de giñada es el que pone Bosch y la centralita del ESP está ,como la del ABS cuando el coche sólo lleva este, formando un todo con el grupo electrohidráulico en el vano motor. Eso que pone siemens probablemente sea la de los airbags. Así que, Doveria, si no se te enciende ningún testigo y no tienes sensor de guiñada, NO tienes ESP. Vete dando una buena manita de collejas a tu mecánico de mi parte.
 

Link to comment
Share on other sites

El ESP funciona tal y como ha comentado Paco, en un subviraje frena la rueda trasera interior pero además en el 307 frena las ruedas anteriores si el subviraje es demasiado acusado. Nuestro ESP es el 8.0 de Bosch con control de subviraje.

Cuando detecta que el coche se va recto induce un sobreviraje "controlado" para corregirlo, y lo contrario si detecta un sobreviraje.

El ESP es muchísimo más eficaz corrigiendo sobrevirajes que subvirajes.

!!!Hay que ayudarle!!! de momento los coches no saben a donde queremos ir y nosotros tenemos que darles esa información. ¿cómo? con el volante, y para ello es fundamental mirar hacia donde queremos llevar el coche. Esto, que parece de perogrullo, es dificilísimo en una situación de emergencia, donde tenemos todos la reacción instintiva de mirar allí a donde se está yendo el coche.

Lo más importante es tener claro que tiene sus limitaciones y no entrar demasiado pasado, aquí sólo sirve el angel de la guarda.

Link to comment
Share on other sites

Nuestro ESP es el 8.0 de Bosch con control de subviraje.

Algunos tenemos el 5.7 :roll:

Salu2.

??????????con ese DAM tiene que ser ya 8.0 ,si tienes ESP. Mi DAM es 98** y de bastante antes ya lo llevaban.

Por cierto, no viene al caso del ESP pero si del DAM. el otro día vi en un conce que el DAM a partir del que se pasó del mantenimiento del FAP de 80000 a 120000Km era el 94??. Vamos , a finales de 2002. era un papel interno de peugeot.

Link to comment
Share on other sites

Da gusto leer lo que escribes Abel, o tienes mucho tiempo o te organizas de miedo. Un diez.

:oops: :oops:

Esa información la recopile poco a poco; es un tema que me interesa.

Y entre lo que creo más importante' date=' nos dijeron que el ESP tiene lo que llamaban memoria de adaptación (¿alguna idea informáticos?) y si el ESP falla hay que recorrer varios Km en línea recta para que vuelva a ir bien. Si es algún fallo informático, claro, si es algo de hardware no sirve.

[/quote']

No se si tiene algo que ver con esto o no... pero desde que "reprogramaron" el mio por el cambio de medida de ruedas, el sistema es mucho mucho más permisivo. Antes al menor movimiento saltaba, y ahora hay que hacer autenticas perrerias para que se active....

Link to comment
Share on other sites

Pues si lo dice la maquina probablemente sea verdad, o quizás no la hayan programado para que de las distintas versiones.

a mi me lo dijo la gente de Bosch, pero fíate tú. Yo prefiero no poner la mano en el fuego por nadie.

Probablemente en la etiqueta que viene en el ESP no ponga nada, si es que se puede llegar a ver. Quizás sea más fácil distinguirlos por el tamaño.

Link to comment
Share on other sites

Hola tengo el peugeot 307 Hdi 2.0 110 cv y en lo que se refiere al esp, tengo un botoncillo que activa una luz de esp. Mi pregunta es. ¿con la luz activada esta desactivado y por consiguiente esta activado por defecto o no?

Hola Gameruzo , otra vez te contesto ..... Cuando aprietas el botón y se enciende la luz estás desconectando el ESP , pero cuando pasas de 50 Km/h. se activa automáticamente .... Yo suelo desconectarlo cuando salgo de algún cruce , cuando está frío el coche o cuando voy por ciudad a baja velocidad ...

Saludines

Jose

Link to comment
Share on other sites

Pero eso es cierto si tu 307 es posterior al verano de 2003. Si es anterior, no se vuelve a conectar.

No necesariamente... el mio es anterior al verano del 2003 (concretamente está matriculado en marzo) y si vuelve a conectar al pasar del 50. A parte de la fecha del coche depende de las actualizaciones que tengas del soft del ESP... vamos que es como el "güindous"... que si servipack 1... que si servipack 2... :D:D

Link to comment
Share on other sites

  • Our picks

    • Peugeot Service Box BackUp 11.2013
      Bueno, pues en vista de que la mayoría de los links que puso calculin están caídos, me busque las lentejas para encontrar el Service Box y di con la nueva actualización de 2013, en la que se incluye el nuevo 308 (T9). Pero como descargarla por links es un tostón, que si tienes JDownloader o no, cuentas premium y toa la pesca, os lo he recopilado en un ZIP el cual podeis descargar con este torrent y cualquier cliente de torrent del mercado ( bit torrent, Utorrent, Vuze, etc )
       
      https://mega.co.nz/#!QBAVAaTS!dmgxi_9EJcNlFR1RDB6MX6-wqNTLO7FoOAtKEvDd1bo 
      Os pido paciencia y colaboración, pues de momento, solo esta en mi ordenador y so 12 Gb de ZIP. Paciencia porque el que lo descargue lo hará de mi ordenador únicamente y tardara un poco e ira lento. Y pido colaboración, dejad el ordenador encendido los próximos días para que todo el mundo pueda descargarselo con facilidad.
       
      Instrucciones:
       
      Las mismas que para todos los ServiceBox, necesitareis Alcohol 120 con el plugin ACID. NO esta incluido en el zip, pero lo podéis descargar fácilmente de cualquier portal.
       
      La instalación es fácil, de echo he copiado el texto que tan amablemente tradujo Calculin69. La instalación funciona, siguiendo paso a paso se hace fácil. Seguidlos sin saltar ni un paso y lo conseguiréis.
       
      Yo lo tengo instalado en un Windows 8.1 y funciona bien. Por lo que entiendo que en versiones anteriores funcionara también bien.
       
      Yo no me hago responsable de lo que cada uno haga con su ordenador. Si no sabéis que es esto, no entendéis de que va, o no sabéis como instalarlo o tenéis sospechas de que os puede jeringar el ordenador, no lo hagáis. Cada uno con lo suyo.
       
      Si alguno tiene dudas, entre todos podemos intentar solventarlas.
      • 192 replies
    • Aguja de temperatura de 308 sube, baja sola y aparece aviso STOP
      Hola muy buenas que tal estais?
       
      Tengo un Peugeot 308 1.6 THP del año 2012 y tiene el siguiente problema, sube y baja sola la aguja de la temperatura, se enciende el cartel STOP y el electroventilador funciona en l 2da velocidad, al poco tiempo se apaga y después vuelve el árbol de navidad.
      Se cambió:
      Caja de termostato, bomba de agua, limpieza de caños de refrigeración del turbo, bomba auxiliar y el problema persiste.
       
      Será problema eléctrico del electroventilador?
      Escucho vueltas opiniones.
      • 3 replies
    • Foto de Mes Noviembre 2023
      Entremos en votaciones, ¿Qué foto dlligesges?
      Y pasito a pasito, mes a mes ya estamos en la penúltima edición de nuestro concurso, ¿lo celebramos con un montón de fotos? 😜 ¡ya podéis empezar a compartirlas!. Y ahora, las normas:
       
      • 11 replies
    • chirrido en frio peugeot 508 1.6 puretech 180cv
      Buenas! llevo como una semana aproximadamente con un chirrido que se produce justo al arrancar el coche en frio. El coche es un 508 1.6 puretech 180cv, de agosto de 2020 y 27.000km.
       
      Arrancas, al estar frio está como 20-30 seg a 1500rpm y al bajar las rpm a ralentí, aparece un chirrido bastante estridente. Le acelero un poco, a 2000 rpm, un par de segundos y desaparece. 
       
      Yo pensaba que podría ser algo relacionado con la correa auxiliar, ya que ubico el ruido por ahí. Pero no, lo he llevado al taller y me han hecho un diagnostico rápido y dicen que es de la válvula pcv, que está atascada, que ese ruido se produce por una sobrepresión. Incluso, con el motor en marcha, es imposible abrir el tapón de aceite ya que succiona muchísimo. Alguien podría comprobar esto en un motor como el mío?? Nunca me dio por mirarlo.
       
      A alguien le ha pasado lo mismo? el coche es de agosto de 2020, ya fuera de garantía. Imagino que, como mucho, en la casa tendrían un pequeño gesto comercial, nada mas. Pero me parece surrealista este fallo en un coche con 2,5 años y 27.000km. En taller no oficial me dan un presupuesto de unos 500€, ya que la valvula va ubicada en la tapa superior y vale mas de 300€.
       
      Voy a intentar colgar un video del ruido.
       
       
       
       
      • 22 replies
    • Porta objetos (llaves,Movil,mando garaje...)
      Estoy buscado un organizador para la consola central o alguna idea para dejar La llaves,mando,móvil....Alguna idea
      (Peugeot Rifter Gt Line 130)
       
      • 9 replies
×
×
  • Create New...