Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Instalación de sensor marcha atrás invisible.


takamoto71
 Share

Recommended Posts

Hola amigos.

Desde hace algún tiempo leo este interesantísimo foro, y a continuación procedo a comentaros mi experiencia con un sensor de aparcamiento invisible.

Lo cierto es que no me fiaba demasiado de su funcionamiento, y una vez puesto, con más temor que vergüenza, estoy más que satisfecho con él.

He copiado la información del foro de kartingtalavera.es, donde lo puse originalmente, por si acaso no se leyera aceptablemente, podréis buscarlo en el otro foro.

Link to comment
Share on other sites

Estoy pensando seriamente en ponerle un sensor de aparcamiento al 307... pero claro, está tan nuevo que me da pena taladrar el parachoques así sin más...

¿alguien me puede decir si ha puesto algún dispositivo de estos, y en caso afirmativo, si le dió guerra?

Los clásicos son elementos de ultrasonidos, pero creo que hay algo nuevo, como se puede ver en la página de proxel:

http://www.proxel.com/

La pregunta es si será efectivo, sólo con otros coches, o también con paredes y tal...

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Lo he estado viendo en ebay... http://cgi.ebay.es/SENSOR-DE-APARCAMIENTO-ELECTROMAGNETICO-TRASERO_W0QQitemZ280205404605QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_186?hash=item413d8b29bd&_trksid=p3286.c0.m14

... y la verdad es que tiene buena pinta... por lo que se ve en otros foros... http://www.forodetalles.com/foro/off-topic/12322-sensor-de-parking.html


Y también se puede ver como lo montan en un BMW... http://www.bmwfaq.com/f31/desmontaje-paragolpes-trasero-e-instalacion-sensor-de-aparcamiento-proxel-382491/

La verdad es que me está entrando el gusanillo por comprarlo ya...


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


Bueno, pues me acaba de llegar el chisme ahora mismo.

Tiene muy buena pinta, todo muy pequeño, y con instrucciones al parecer claras de montaje.

Ya os iré contando, pero no creo que hasta el viernes o sábado me ponga a montarlo, más que nada por el desmontaje del parachoques, por si se da mal.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


Una vez recuperadas las fotos... procedo con el briconsejo. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

En primer lugar, deciros que el cacharrito, puesto en casa en dos o tres días, no ha llegado a 90 euros. De momento, todo bien.

post-2-0-24719700-1448194664_thumb.jpg

Como se puede apreciar, el tamaño es muy compacto, comparándolo con el clip:

post-2-0-43174700-1448194676_thumb.jpg

En segundo lugar, que indica en las instrucciones que ha de estar a más de tres centímetros de cualquier parte metálica del coche. Dice que un trozo pequeño de chapa (por ejemplo una bola de remolque) no afecta a su funcionamiento... pero es que el 306 SW tiene una peazo de barra bajo el parachoques trasero que lo flipas:

post-2-0-94343900-1448194687_thumb.jpg

El caso es que, una vez leídas y releíadas las instrucciones, me pongo manos a la obra.

Comienzo buscando la alimentación del cacharrito, que va a la bombilla de marcha atrás del coche, pero cuando desmonto el piloto, me encuentro con esto:

post-2-0-96452500-1448194700_thumb.jpg

Así que, pensando un poco, como este coche tiene centralita electrónica para todo, y evitar que el consumo típico del sensor de marcha atrás (50mA) me la estropee o la vuelva loca, decido atacar el positivo directamente a la bombilla de marcha atrás, y así dejar de pensar en si (a pesar de que da continuidad total entre el cable y la bombilla) dentro de la placa del piloto hay alguna sorpresa...

post-2-0-85630000-1448194708_thumb.jpg

(lo malo es que cuando se funda... hay que volver a soldar otra bombilla al cable)

El negativo lo cojo del cable de masa, que por cierto, es de mayor sección y no me preocupa tanto el consumo, empleando un robacorrientes o conector "cangrejo"...

post-2-0-80110400-1448194716_thumb.jpg

Una vez sacada la alimentación del cacharro... viene lo más complicado, montarlo en el parachoques evitando la temida barra interior...

Para ello, hago varias pruebas, colocando el sensor (una larga cinta de aluminio adhesiva) en la parte de fuera del parachoques, por diferentes lugares, probando su sensibilidad...

post-2-0-81588500-1448194725_thumb.jpg

post-2-0-65117800-1448194752_thumb.jpg

post-2-0-75160100-1448194775_thumb.jpg

post-2-0-97156700-1448194784_thumb.jpg

En esta primera disposición, parece que va bien, pero me detecta demasiado las paredes laterales (el garaje es algo estrecho) y pierde sensibilidad para la parte frontal, lo que me despista bastante, y no pasa la prueba).

Luego pruebo con esta disposición, alejándome de la barra de hierro por debajo de la misma:

post-2-0-80208900-1448194794_thumb.jpg

post-2-0-56515900-1448194808_thumb.jpg

post-2-0-24179300-1448194819_thumb.jpg

De esta forma, me alejo de la temida barra, pero al estar tan abajo (las instrucciones piden que se coloque en la parte más exterior y alta posible del parachoques) me detecta en angulo inclinado, y no en plano, con lo que hasta que no pego casi el coche a un obstáculo... no empieza a pitar, y no lo hace gradual, sino la señal de alarma.

Con todo y esto, se me hace tarde, y nos toca carrera en Palmela, así que desmonto el tinglado y lo dejo para otra ocasión.

Link to comment
Share on other sites

Bueno, tras un par de semanas de pensar, repensar, leer, y releer, el pasado sábado me vuelvo a poner manos a la obra, con la idea clara de desmontar el parachoques, y pasar a la acción de nuevo.

El caso es que tras adquirir en ebay la revista técnica del 307SW, veo como se desmonta el parachoques, cuestión ésta que también había leido en los maravillosos foros de este modelo.

Primero hago una nueva prueba, con el sensor donde sería su posición más idónea, en caso de que la barra metálica no le afectara. Esta vez me dejo de colocar sensor por los laterales, que en el primer intento me falseaban las lecturas si me arrimaba a paredes u otros obstáculos, y dejo que detecte SOLO lo que no se ve.

post-2-0-44890800-1448194911_thumb.jpg

post-2-0-46087900-1448194918_thumb.jpg

Para ello desmonto el protector de plástico mate superior, y hago las pertinentes pruebas, con resultados satisfactorios.

post-2-0-70831900-1448194928_thumb.jpg

post-2-0-52535800-1448194934_thumb.jpg

Viendo que ahí parece que funciona, termino de desmontar el parachoques, y lo pego con cinta de carrocero en primer intento por su interior, lo más alejado posible de la barra, y lo más alto posible, tal y como se ve en la "pegada" final:

post-2-0-07533500-1448195023_thumb.jpg

post-2-0-68785600-1448195033_thumb.jpg

post-2-0-58518600-1448195041_thumb.jpg

post-2-0-36723500-1448195054_thumb.jpg

Una vez unido el sensor definitivamente al detector, presentado el parachoques, y visto que funciona, se monta todo de nuevo, y a correr.

La verdad es que el aparato funciona muy bien, y está oculto, por lo que, ni te lo van a robar, ni te lo van a estropear, ni lo vas a perder, ni nada de nada.

Por otra parte, está el avisador, un pequeño altavoz, que he dejado puesto en los plasticos laterales del maletero, a elevada altura, para que no se mitigue su pitido por el equipaje, sin pegar nada, ni taladrar nada, empleando los huecos naturales del plástico para llevar los cables:

post-2-0-68069700-1448195067_thumb.jpg

Como se puede apreciar, queda MUY DISCRETO:

post-2-0-05103600-1448195106_thumb.jpg

Resumiendo, un aparato muy recomendable, nada caro, y que funciona muy bien.

Según los foros, el problema lo puede dar los días de lluvia, donde su funcionamiento se reduce, pero, hasta que no lo sufra, no os puedo decir si es cierto.

Link to comment
Share on other sites

chapuman escribió:

muy bueno esa ñapa, a mi me van los sensores, no se sera por que ya me he acostumbrado a ellos y sin problema.

los comprer hay mismo en txoscoches

Es que taladrarle el parachoques a mi coche nuevo... me da palo...

Y además, conozco de gente que se los han estropeado con algún golpe. Este está oculto, es irrompible, y si me hace falta, lo pongo en otro parachoques u otro coche con facilidad.

Link to comment
Share on other sites

admin escribió:

Gracias, con solo 4 menajes has hecho un brico de los más completos. Se agradece tu entrada en el foro con esa disposición. Muchas gracias!

Me paso mucho tiempo en los foros, y cuando puedo aportar algo, no lo dudo. No va a ser siempre recoger, ¿no? habrá que ir sembrando un poco de vez en cuando.

Lástima que no tengo más tiempo para forear ni para bricolear... esto de ser un tío cada vez más ocupado... :S :S :S :S :S :S :S :S

Link to comment
Share on other sites

  • 11 months later...

Desde que le he puesto al coche las luces de posición de LED en el lado derecho, donde tengo conectado el sensor de aparcamiento electromagnético, éste no deja de dar guerra.

En principio lo achaqué a un golpe que le ha dado mi mujer aparcando, pero me da la impresión (he hecho pruebas apagando y encendiendo luces) que los LED crean interferencias con el sensor...

Así que me da que tendré que ir buscando la forma de hacer un apantallado al cable del sensor cuando pasa cerca del conjunto del piloto, así como controlar el cable del sensor, que estaba un poco pelado, y puede dar fallos de aislamiento, aunque me da por pensar más en la primera causa...

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • BRICO: instalar interface de cámara trasera  y 2º USB en el suv 3008
      Nota Admin: puedes ver este brico en el bog
       
      Aquí dejo un brico en PDF para instalar interface de cámara trasera  y 2º USB en el suv 3008
      En primer lugar dar las gracias a @Ramypichu y @barbudito que son los verdaderos artistas, y darles las gracias públicamente pues gracias a estos dos manuales me dieron la idea para instalar mi cámara de marcha atrás en mi Peugeot SUV 3008 Allure. Yo solo uní los pasos para que fuese un solo tutorial (perdonar mi vagancia) aportando un poco más de luz. @Ramypichu nos mostró como instalar un segundo usb, en un Peugeot 3008 Gt Line, @barbudito , nos dejó una explicación más que detallada, indicando la dificultad que tuvo al colocarle una cámara trasera a su Peugeot 308. Nos comentaba que la dificultad mayor se debía a que hay que ir con el polímetro, a prueba y error, conectando y desconectando, etc... Puedes ver y comentarlo en el foro.
      Dicho esto, paso a mostraros los pasos para acceder a la cpu o modulo central
       
      Materiales:
      • Una interfaz de video en Stage Motion comprada en Aliexpress. Que Incluye todo lo necesario para la instalación. La Interface, el Baipás de Alimentación el Cable NDS conexiones RCA + alimentación. Necesitaras una cámara con salida RCA (Impermeable IP67) que (Incluye cable de 5m con dos conectores RCA macho para conectar la cámara al Terminal de Salida +12 de la interface)

       
       Interfaz de cámara inversa inteligente para después de 2017 Peugeot 3008 2008 4008 5008 208 308 408 508 con guía de estacionamiento. • Esta interfaz puede insertar vídeo, cámara inversa, guías de estacionamiento en el monitor OEM. Macho y conectores
      • Se utilizan para que el instalador no necesite cortar cables OEM
      • Compatible con el modelo de coche:
      • Adecuado para después de 2017, Peugeot 2008, 3008, 4008, 5008, 208, 308, 408, 508
      • Esta interfaz puede insertar vídeo, cámara inversa, guías de estacionamiento en el monitor OEM. Macho y conectores
      • ......
      • 2 replies
    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
×
×
  • Create New...