Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

Cambio de calentadores 307


MAH
 Share

Recommended Posts

Hola me gustaría que me ayudaseis en un par de temas si sois tan amables uno es que no puedo encontrar en la red el manual del conductor de un peugeot 307 año 2002 e encontrado el de 2010 que prácticamente es lo mismo pero lleva mejoras que el modelo 2002 no tiene.

Bueno ese es uno el menos importante y ahora el que me preocupa, por las mañanas se pone muy muy mal ayer revise los quemadores con corriente directa de la batería y cual fue mi sorpresa que o lo hice mal o mi 307 tiene los bemoles para arrancar sin calentadores, pues no salto ni una chispa solté todo el puente que los conecta y comprobé uno a uno como no salia de mi asombro quite el mas cercano ala batería y le puse corriente en el cabeza y masa en el cuerpo nada ni humo ni calor ni na de na me sorprende el poco tiempo que esta el indicador de calentamiento encendido, pregunta del millón ¿cambio todos los quemadores ? y ¿ cual es modelo que monta la casa en modelo 2.0 HDI XT año 2002 ?.

Bueno no se si todo lo expuesto aquí lo e planteado en el lugar correcto si es así agradecería que me contestaseis un saludo

Link to comment
Share on other sites

Muy buenas,

Ese motor al ser de inyección directa, no "necesita" los calentadores para arrancar, a menos que estés a temperaturas inferiores a -5º C.

El funcionamiento de los calentadores en un motor de inyección directa sigue otra estrategia distinta a los antiguos motores diesel con cámara de compresión: solo actúan antes del arranque si (como decía) la temperatura es muy baja. Sin embargo, se van encendiendo y apagando después del arranque para que el motor vaya más "fino" y para que se alcance antes la temperatura de trabajo del motor.

Por lo tanto:

- No te resulte raro de que tu coche pueda arrancar sin calentadores.

- Es posible que tengas todos los calentadores en mal estado.

Para saber la referencia exacta de los calentadores que necesitas, te aconsejo que te registres en http://public.servicebox.peugeot.com/pages/index.jsp y busques tu coche mediante los últimos 8 dígitos del número de chasis o VIN.

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Yo en mi 307 hdi1.6 90 los tengo fundidos y al intentarllos sacar en el taller se partieron.Me dijeron que tenia que levantar la culata para sacarlos y ahi quedaron.Arranca bien,a no ser que haya -5 grados.Al ser de inyeccion directa ya no intervienen tanto los calentadores.

Link to comment
Share on other sites

Gracias compañeros por contestarme pues la verdad es que considero que la pagina no es muy intuitiva o mis escasos conocimientos en este tipo de paginas es muy grande pues no sabia si lo avía comentado en el lugar correcto o no luego estuve mirando por hay y ley que avía que presentarse en un link y de mas . bueno por todo eso os agradezco vuestra respuesta y os comento que ya los e cambiado. me da mucha rabia saber que no los necesita para arrancar pues los e cambiado todos (20.80+iva cada uno al final por mediación de una amiga con taller 41.60 € todos hay que joderse ) pensando que cundo lo arrancase iba a ser un sonido celestial y cual asido mi sorpresa coincidiendo con el comentario de joakiy que a arrancado igual ni mas ni menos bueno lo que si que es cierto es que estaban todos muertos y silos hubiese necesitado no los hubiese tenido.

Os cuento un poco como me e sentido por que asido curioso buscando información al respecto ley par de apriete y que hay hacerlo con llave dinamometrica , en los bosch que e cogido 15Nm si os interesa las tablas de apriete están en este link (

http://debates.coches.net/archive/index.php?t-190962.html

) y también un antigripante con base teflón para evitar que se agarren

bueno pues se han reído pero bien por lo de la llave y el antigripante ni siquiera lo e encontrado donde vivo pueblo de cinco mil habitantes lo que me lleva a pensar en lo que hacen los del taller " calentador a pelo y apretón con llave fija y a circular "

bueno perdonar si me e extendido mucho y de verdad que agradezco que me hayais contestado un saludo a los 3

Link to comment
Share on other sites

Si arranca tan mal lo primero que debes hacer es revisar la batería. Como imagino que ya la habrás revisado, porque de otro modo no te hubieras metido en el fregado de los calentadores, te toca revisar todos los cables que entran y salen de la batería y del alternador. También los de masa que tienes a ambos lados del chasis en el vano motor (generalmente amarillos).

Con el tiempo se oxídan, así que búscate un papel de lija muy fino, alcohol isopropílico y vas quitando todos los bornes, conectores, abrazaderas, etc que encuentres y le vas quitando mugre.

Vigila también el estado de la carcasa del filtro de gasoil, que esté bien apretado, los conectores bien puestos y sin fugas ni tomas de aire. Esas carcasas se suelen rajar, intenta examinarla cuidadosamente.

Link to comment
Share on other sites

Hola joakiy:

Gracias por seguir conmigo, siento decepcionarte en lo de la batería, porque no la e revisado pero entiendo que no tiene que estar mal, puesto que soporta el arranque perfectamente. Cuando digo que se pone mal, es por que esta mucho rato moviendo el motor de arranque hasta que enciende...... ¿cuanto es mucho? 7 ó 8 segundos en garaje, en la calle un poco mas. Lo cual me parece una barbaridad es posible que este confundido y eso sea lo normal, cosa que no creo por que conozco alguno y presto atención en otros y se ponen con un toque de llave. Puede que lo del mio sea lo normal en mi modelo del 2002 ó que yo sea muy exigente.

También tengo un Peugeot 205 y tendrías que ver como se pone con 25 años y estando en la reserva, lo enciendo una vez al mes y al toque de llave.

Ahora que lo pienso, alguna vez que lo e dejado con los intermitentes de avería puestos mucho rato, se desconectaba todo y ponía en la consola, modo economía activo o algo parecido, pero entendí que era una medida de seguridad del coche para el sistema eléctrico. No se si me equivoco.

Bueno espero tu valoración y posterior contestación, a pesar de que me digas que estoy equivocado.

Un saludo

PD Mi nombre es Miguél.

Link to comment
Share on other sites

Pues en los antiguos motores, como el del 205, un simple "arranque" del motor era sinónimo de batería en buen estado. Pero al igual que lo de los calentadores, las cosas van cambiando.

Tu coche tiene muchísima electrónica (nada que envidiarle a algún coche de última generación) y ello tiene sus pros y sus contras.

Como sabrás, al accionar el motor de arranque sometemos a carga a la batería, haciendo que el voltaje caiga en esos momentos. Si además tenemos un montón de centralitas y sensores ansiosos por ponerse a trabajar y chupando de la misma batería, la tensión cae aún más por lo que el arranque es pésimo, incluso (en el peor de los casos) cuando hace mucho calor.

Si nunca has cambiado la batería, tal vez sea hora de cambiarla.

Link to comment
Share on other sites

Buenas noches joakiy:

Reconozco, que es algo que ni se me había pasado por la cabeza, pero lo siguiente que are sera revisar la batería.

Te comento, el coche lo compre hace unos seis meses + - era de un familiar por lo que no me costara mucho averiguar si se a cambiado alguna vez, y cuanto tiempo tiene esta batería,cuando tenga todos los datos te cuento gracias.

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

 Share

  • Our picks

    • [Brico]. Cambio del portafiltro/cuba/recipeinte filtro de gasoil 1,9 ó 2.1 td (XUD).
      Nota admin: puedes ver este brico en el blog
       
      Necesitamos:
       
      - Soporte filtro de combustible Purflux (FC502), que incluye filtro Purflux c422 (filtro corto).
      - Alicates.
      - Destornillador plano.
      - Llave Allen de 5.
      - Vaso de 7 mm
      - Vaso de 13 con prolongador/maneral y carraca.
      - Recipiente limpio.
      - Jeringuilla.
      - Trapos.
       
      Antecedentes.
      El vehículo tiene mal arranque cuando está frío o pasa algún día sin arrancar(arranca mal al segundo toque de llave), en caliente arranca correctamente. Arranca mejor cebándole con la pera previamente.
       
      A motor parado bombeando la pera durante un tiempo, se detecta una pequeña pérdida de gasoil, por un tapón blanco de la parte baja del filtro (regulador). En conclusión al gotear, pierde gasoil y entra el aire, por lo que hay un mal arranque hasta que se llena de gasoil (purga).
       


       


       

       
      Primero desmontamos la tapa superior del filtro, que lleva 4 tornillos de allen, extraemos el filtro viejo y el gasoil acumulado dentro, con ayuda de una jeringuilla y un recipiente externo. Colocamos un trapo viejo alrededor del portafiltro, para salpicar lo menos posible.
       
      Podríamos vaciarlo también desenroscando por el tornillo negro frontal y con ayuda de un tubo para su desagüe (figura 5). Pero prefería hacerlo con la jeringuilla para evitar los posos o virutas que hubiera en el fondo de la cuba/recipiente/vaso.
       

       


       
      Vista del filtro de gasoil viejo (5000 km aproximadamente tenía), se veía feo ya por la...... 
      • 4 replies
    • Brico para instalar radio 1DIN en 607
      Buenas, quería saber si alguno conoce o sabe de alguien que haya hecho un brico como el que menciono en el título. Ya sea o bien adaptando el embellecedor original del 607 o bien comprando algun adaptador específico para este coche. Yo no lo he encontrado.
       
      Gracias de antemano
      • 5 replies
    • Presupuesto abusivo
      Hace poco llevé mi 308 al taller oficial peugeot, mi coche tiene 4 años pero solo 19 mil kilómetros, aún no son muchos para 4 años, pedí presupuesto para el mantenimiento que según ellos le toca y al dármelo y ver el precio me quedé muerto, a ver que os parece lo adjunto, me parece una barbaridad para un coche con no muchos kilómetros cambiar tantas piezas y ese precio, por supuesto no lo acepté, me pregunté entonces cuanto me va a costar esto dentro de otros 4 años, o si llega a ser un 3008 cuanto sería la broma, a ver que opináis pero me parece absolutamente desproporcionado, seguro que en un taller no oficial te vale mucho menos.
      • 12 replies
    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
×
×
  • Create New...