Jump to content
  • Bienvenido a nuestra Comunidad

    Si quieres formar parte de nuestro foro y acceder a todas las funciones, regístrate o accede con tu cuenta de usuario.

  • ¿ME INVITAS A UN CAFÉ?

    ¿Qué es esto?

integracion mando de garaje(Parte II, con permiso)


irecnus
 Share

Recommended Posts

Nota admin: las imágenes se han perdido en servidor externo, dejamos los bricos similares recopilados en el blog:

Mando garaje en plafón interior

Mando garaje oculto

Instalar mando garaje - simulador alarma

 

Hola os pongo unas imagenes de uno pequeña derivacion de un brico que hizo alguien

(no recuerdo su nick),pero he intentado guardar la estetica del salpicadero del coche

(no me gustan botones raros, ni taladros, ni nada que rompa la estetica..lo siento ser tan pijin)

Bien, empecemos alguien acoplo el mando a distancia de apertura del garaje a dos botones(necesitaba

los dos botones por tener dos puertas de garaje) tambien era mi caso..

cuando pregunte en el concesionario el precio de los botones originales, se me quito ls ganas, 15 euros

cada boton, entonces eran 30 euros el total, me parecia caro frente a los 0.75 euros que cuestan en una

tienda de electronica que eran los que aparecian en el brico... se me quito un poco las ganas de hacer

el brico. aun asi como disponia de dos mandos del garaje en uno de ellos ya soldé los cablecillos que

necesitaba por si algun dia conseguia los botones.

El otro dia fui a desguaces "la torre" (madrid), donde consegui un boton de un 307, era el boton de condenacion

de puertas, como nuestro coche es un caprichoso y cada boton que ocupa un lugar determinado solo tiene

una forma en concreto, no me valia, pero al desarmar el boton me lleve una sorpresa. como vereis en la foto

la base del boton ciego desarmado es igual a la base boton de condenacion de puertas,

foto de boton ciego

 

foto boton ciego abierto

 

es decir solo tenia que cambiar la caperuza, digamos que el mecanismo (interruptor) lo iba a poner con la

caperuza que yo necesitaba (por ejemplo el boton mas cercano a la guantera),

foto boton funcional abierto

 

en la caperuza del

boton mas cercano a la guantera, tenia que poner los dos muelles finos que quitaria al de condenacion

de puertas, mas un tampocito negro de goma que empuja el interruptor interno de la base con electronica.

foto boton funcional abierto desarmado

 

luego os enseño fotos de como queda todo el cableado conectado con el mando a distancia

 

y del cableado sin conectar, utilizando las clemas que cogi en el desguace.

 

espero que me halla explicado si alguien tiene alguna pregunta que dispare.

salu2

luis

pd pido permiso al autor de este brico por añadir una pequeña variante

Edited by admin
Imágenes perdidas
Link to comment
Share on other sites

Hola, creo que te refieres a mi brico.

Añade las variantes que quieras, que aquí estamos todos para colaborar y ayudar al grupo.

Un par de puntualizaciones:

1.- Los que veais mucho cable por las fotos, no os asusteís, que es muy sencillo.

2.- Tampoco hace falta en realidad 2 botones para 2 mandos de garaje. Puedes conectar los 2 mandos juntos en el mismo pulsador y funcionan perfectamente, sólo que pulsas los dos a la vez.

saludos

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...

me parece un brico muy bueno ,no soy muy manitas pero intentare hacerlo,

Una consulta,seria del resultado final ¿donde dejas alojado el mecanismo del mando para que no sea muy cantoso y se vea cable o el mando ?

¿si es por dentro ,como lo introduces? ,

gracias

Link to comment
Share on other sites

me parece un brico muy bueno ,no soy muy manitas pero intentare hacerlo,

Una consulta,seria del resultado final ¿donde dejas alojado el mecanismo del mando para que no sea muy cantoso y se vea cable o el mando ?

¿si es por dentro ,como lo introduces? ,

gracias

hola

debajo del radiocd hay un hueco para dejar, la cartera, movil y demas...si metes los dedos por el lado izq y derecho , tirando fuerte lo sacas, yo el mando lo he pegado detras por donde llevaria las conexiones un radiocd, con cinta de doble cara..ya que algun dia tendre que cambiar la pila..

salu2 y suerte

pd ajj de manitas..nada prueba veras que no es nada complicado

Link to comment
Share on other sites

Gracias Luis1321, por la rápida respuesta a ver que tal se me da.

Ya te contaré cuando lo termine de momento estoy intentando conseguir los dos interruptores que necesito,he ido a un desguace y me han dicho que de eso nada de nada, buscare en otros desguaces

salu2

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...
  • 2 weeks later...

Hola buneas noches a todos, me gustaria aportar mi granito de arena indicando que actulamente estoy alimentando el mando a distancia del garaje a traves de la corriente de mi peugeot 307 SW, lo unico que hay que hacer es intercalar un regulador de tension 7809. Este pequeqñeño reguñlador de tension tiene tres patillas. Visto de frente la primera de la derecha es la entreada positiva y donde debemos conectar el positivo del vehiculo ( la corriente se puede captar de la radio, la toma del mechero....etc )

La segunda patilla es el comun es decir el negativo, hay debemos conectar la masa, tanto el negativo del vehiculo como el negativo del mando a distancia.

La tercer patilla es la salida positiva y en ella debemos conectar la entrada de alimentacion al mando a distancia del garaje.

Es cierto que la slida de tension es de solo 9 Voltios, pero si realizais una medicion del voltaje del mando con el pulsador accionado vereis que la tension baja hasta 10 Voltios aporximadamente.

En resumen el mando funciona a la perfeccion y no se pierde alcance operativo por esta accionado con tan solo 9 Voltios.

El regulador es de facil comercializacion en cualquier tienda de electronica y el precio puede oscilar entre 20 a 40 Centimos de Euro

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
 Share

  • Our picks

    • Pegatina medioambiental en vehiculos anteriores a 2006
      Según leo en otros foros es posible que vehiculos anteriores a 2006 (en el caso de los diesel) puedan conseguir la pegatina de la DGT. En el BOE no se hace ninguna referencia al año de matriculacion del vehiculo, solo que debe cumplir la norma EURO 4 y en muchos de nuestros coches se cumple esa norma desde el 2003. Los tramites a seguir serian, pedir certificado  a la marca de la norma euro de nuestro coche, en caso de ser EURO 4 pasar por ITV para que lo metan en el registro y posteriormente pedir cita en la DGT para con toda esa documentacion actualicen su registro y nos concedan la pegatina.
      Espero os sirva de ayuda
      BOE-A-2016-3828-euro4.pdf
      • 74 replies
    • Analisis interface Lexia3
      Buenas a todos  de nuevo, con un poco de retraso debido a que he tenido que organizar todos los datos recopilados y por último después de realizar decenas de detecciones automáticas en el análisis se ha roto un relé de una de las interface que tengo.
      Aqui os cuelgo el punto de trabajo
      • 39 replies
    • Foto del Mes Mayo 2023
      Foto del Mes Mayo 2023.
      • 8 replies
    • Primera velocidad electroventilador
      Hola, en vista que no he visto muche info sobre esto, os traigo algo que espero que guste, y si esta repetido o no es el sitio correcto para esto, perdón, bueno voy al grano. 
      Lo primero es saber si salta muerto ventilador a velocidad baja, para todo auto con A, A o clima, lo mejor y más fácil es encenderlo y ver si gira nuestro ventilador, en caso de que no gire, lo primero es mirar fusibles, o si ya estáis con las manos en las herramientas, podéis puentear el conector grande de la caja relés, esa que va en el frente. Dejo unas fotos de la caja relés, por si alguien se anima a reparar, ya que he visto que es una pieza que falla mucho y esque esta mal diseñada, hay dejo unas fotos de lo que yo he hecho, espero que os ayuden
      • 4 replies
    • Freno regenerativo
      Hola muy buenas compañ[email protected] , después de algo más de 3 años con mi 508 Hibryd me gustaría consultar o comentar unas de la prácticas que utilizo para conducción efectiva , al ser un coche híbrido ,con una autonomía que ronda los 52km en modo eléctrico ,he conseguido un máximo de unos 2.500km con 40€ de gasolina ,para ello unas de las cosas que hago es jugar mucho con la frenada regenerativa ,como sabéis ,dándole a la palanca hacia atrás y poniéndola en posición "B" se nota una ligera frenada ,sin embargo si la dejamos en posición "D" y sin acelerar, el coche queda como en punto muerto ya que al estar en funcionamiento el modo eléctrico ,no tiene el freno a motor que suelen tener los coches de combustión ,lo que me permite recorrer durante un periodo una distancia sin consumir prácticamente batería ,ya que no toco el acelerador para nada ,cuesta abajo ya es una cosa de locos lo que se nota la posición "D" el único peró que le encuentro y de hay que venga mi duda , es que al ser automático quizás no disfrute de ese privilegio que te dan los coches automáticos, por el tema de ir jugando con la palanca en modo "B" y "D" ,igual son cosas mías ,pero dado el dato de recorrer 2.500km hasta volver a repostar, creo que es una buena práctica para sacarle el máximo a mi 508 Hibryd.
       
      No se , que pensáis los que tenéis el mismo coche ?? Es una chorrada ,tiene lógica ,no hace falta que estés jugando con la palanca ?? 
       
      Tengo que decir que el modo de conducción lo he cambiado totalmente para llegar a esos 2.500km , nada de acelerones ,nada de frenadas bruscas ,velocidad muy regular entre 50 o 80 máximo ...cosas que he tenido que asumir por el tipo de coche que tengo.
       
      Un saludo y agradezco comentarios y consejos.
      • 1 reply
×
×
  • Create New...